Presentación del Curso en línea Para ser alfabetizador modalidad mixta Ciudad de México, a 14 de junio de 2016
Agenda HorarioActividadesResponsables 11:00 a 11:15 Bienvenida y propósito de la videoconferencia Profra. Celia Solís 11:15 a 12:05Presentación del curso en líneaPatricia Rocha 12:05 a 12:20Preguntas y comentariosMa. de Lourdes Aravedo 12:20 a 12:50Perfil y tareas de participantes Rocío Guzmán 12:50 a 13:45 Requerimientos técnicos Procedimiento de registro y matrícula Luz María Matamoros 13:45 a 14:40Preguntas y acuerdosMa de Lourdes Aravedo 2
Propósito Conocer las características del curso en línea y de la modalidad, así como los requerimientos indispensables para operarla 3
Presentación
Propósito Que el alfabetizador: Se apropie de conocimientos y herramientas metodológicas para apoyar el proceso de aprendizaje de la lectura, escritura y las matemáticas básicas, de las personas jóvenes y adultas, así como elementos que le permita organizar su Círculo de estudio y planear las sesiones para que las personas estudien el módulo La palabra 5
Dirigido a: Alfabetizadores que apoyan al INEA en esta ardua labor Responsables y enlaces educativos que apoyarán a alfabetizadores 6
Características Automatizado – Registro en línea – Asincrónico – Realimentación Contenidos equivalentes – Curso Formación inicial (Bloque 1) – Curso Para mejorar la práctica educativa (Bloque 2) Actividades que promueven apropiación de contenidos 7
Características Estructura del curso en línea – Bloque 1 Organizo mi Círculo de estudio Tema 1. ¡Participo como alfabetizador! Tema 2. Reconozco a las personas de mi Círculo de estudio Tema 3. Cómo y con qué voy a alfabetizar Tema 4. ¡Vinculo lo que saben con lo que van a aprender! 8
Características Bloque 2 Organizo las sesiones de mi asesoría –Tema 1. Preparo las sesiones de la Fase 1 –Tema 2. Preparo la formativa de la Fase 1 –Tema 3. Preparo las sesiones de la Fase 2 –Tema 4. Preparo las sesiones de la Fase 3 9
Características Criterios de evaluación – Concluir el 80% de las actividades de cada Bloque – Presentar evaluación en línea al término de estudio de cada bloque y acreditar con calificación mínima de 7 – Imprimir pantalla de reporte de calificación de cada bloque para registro en RAF Constancia de acreditación automática al concluir los dos bloques – Otorga de acuerdo con los criterios – Imprime directamente de la plataforma 10
RAF Curso Para ser alfabetizador Esquema de formación alfabetizadores DuraciónObservaciones Bloque 1. Organizo mi círculo de estudio Formación inicial de alfabetizadores 16 horas Presenta reporte de evaluación del bloque 1 acreditado para registro en RAF Bloque 2. Organizo las sesiones de mi asesoría Para mejorar la práctica educativa 16 horas Presenta reporte de evaluación del bloque 2 acreditado para registro en RAF Adicionalmente, imprime constancia de acreditación del curso 11
MODALIDAD MIXTA 12
13
Modalidad mixta Combina acciones presenciales y en línea Conforma un esquema en el que se articulan tres acciones del Proceso: I.Formación Inducción (Presencial) o Acercamiento al INEA y conocimiento general del curso Inicial (En línea) o Estudio del Bloque 1, previo a la atención educativa Continua (En línea) o Estudio del Bloque 2, en paralelo a la atención educativa o Preparación de sesiones de palabras y contenidos matemáticos como producto del estudio del Bloque 2 14
Modalidad mixta Organización del Círculo de estudio (OCE), al concluir Bloque 1 Desarrollo de las sesiones de la Fase 1 en paralelo al estudio del Bloque 2 III. Acompañamiento Visitas a círculos de estudio o Durante la formación » Avances » Incidencias o Durante la atención educativa » Aplicación de Guía de observación y entrevistas » Análisis de resultados para detección de necesidades de formación II. Atención educativa Aplicación del Ejercicio diagnóstico (EJD), por educando y análisis de resultados 15
Modalidad mixta Acompañamiento –Reuniones de balance académico presenciales: Primera, al término del bloque 1: para aclarar dudas, preparar aplicación de EJD y OCE y preparación de sesiones Fase 1 Segunda, al término del bloque 2, preparación de sesiones Fase1, preparación de Formativa 1 y realimentación y preparación de sesiones Fase 2 (palabras y contenidos matemáticos) Tercera, preparación de Fase 2 Cuarta, preparación Formativa 2 y preparación de sesiones Fase 2 Quinta, preparación Fase 3, preparación examen final, preparación sesiones del módulo Para empezar Sexta, preparación sesiones, preparación examen final Para empezar y preparación de sesiones del módulo Matemáticas para empezar Séptima, preparación de sesiones, preparación examen final de Matemáticas para empezar y motivación para la continuidad educativa 16
17
PERFIL Y TAREAS DE PARTICIPANTES 18
Participantes Equipo central Dirección académica Subdirección de Contenidos Básicos Matemáticas Lengua y comunicación Proyectos educativos con TIC Equipo estatal Servicios educativos Responsable de formación Responsable del proyecto Enlace 1 enlace para acompañar el proceso de formación y la atención educativa de 20 alfabetizadores Alfabetizador Servicio social de estudiantes media y superior 19
Responsable del curso en línea Para ser alfabetizador Departamento de Lengua y comunicación: – Mantener comunicación, vía correo electrónico con cada Responsable estatal, para dudas o sugerencias sobre contenido o monitoreo – Atender, canalizar y dar seguimiento a ajustes de contenido con el Departamento de Proyectos Educativos con TIC (DPET) – Llevar control de Responsables estatales para dar de alta cuenta en SATIC en conjunto con DPET, o posibles cambios a futuro Área central 20
Responsable del curso en línea Para ser alfabetizador Departamento de Lengua y comunicación: – Apoyar la formación de las figuras estatales responsables del curso en línea – Registrar dificultades y aciertos relacionados con contenidos, actividades, recursos y materiales del curso en línea – Monitorear actividad de participantes – Elaborar, compartir y documentar Informe estadístico Área central 21
Perfil Responsable estatal – Colaborar en Servicios educativos – Haber recibido y acreditado los cursos de formación inicial y continua del esquema de formadores de alfabetizadores – Contar con experiencia en la formación de figuras educativas de alfabetización – Tener acceso a equipos de cómputo con conexión a internet, conocimiento básico de TIC 22
Tareas Responsable estatal – Estudiar el curso en línea – Sistematizar resultados de monitoreo Llevar el control de avances de alfabetizadores Llevar el control de constancias emitidas Registrar bajas en el curso, por inactividad Acompañar y dar atención focalizada a enlaces 23
Tareas Responsable estatal – Enviar, a través de SATIC, incidencias técnicas manifestadas por alfabetizadores (falta de confirmación de registro, problemas para impresión de Constancia, caída de servidor, etc. Se requiere impresión de pantalla para detallar la incidencia – Turnar a Responsable en área central incidencias de contenido y dar seguimiento a través de correo electrónico 24
Tareas Responsable estatal – Dar atención a las situaciones reportadas en las reuniones de balance, así como atención de las debilidades o necesidades detectadas – Dar seguimiento al cumplimiento y resultados de reuniones de balance educativo con enlaces y alfabetizadores – Estudiar módulos del Programa Cultura digital 25
Enlace educativo – Colaborar en Servicios educativos de Coordinación de zona – Haber recibido y acreditado los cursos de formación inicial y continua del esquema de formadores de alfabetizadores de forma presencial – Contar con experiencia en la formación de figuras educativas de alfabetización – Tener acceso a equipos de cómputo con conexión a internet, conocimiento básicos de TIC Perfil 26
Enlace educativo – Estudiar y acreditar el curso en línea – Mantener comunicación, vía correo electrónico, teléfono o presencial, con el responsable estatal para dar a conocer incidencias del curso – Registrar dificultades y aciertos relacionados con contenidos, actividades, recursos y materiales del curso en línea – Acompañar y dar atención focalizada a alfabetizadores que lo requieran – Llevar a cabo reuniones de balance educativo con alfabetizadores – Estudiar módulos del Programa Cultura digital Tareas 27
Alfabetizador – Realizar Servicio social – Estudiar bachillerato o licenciatura – Tener acceso a equipos de cómputo con conexión a internet, conocimientos básicos de TIC Perfil 28
Alfabetizador – Estudiar el Bloque 1 del curso en línea, en sesiones de, al menos, cuatro horas diarias y al finalizar su estudio, presentar evaluación en línea y presentar reporte impreso de acreditación del bloque – Asistir a reunión de balance académico para aclarar dudas de contenido y operativas Aplicar, calificar y concentrar resultados de Ejercicio diagnóstico de forma individual para conformar el perfil de ingreso Tareas 29
Alfabetizador – Organizar su círculo de estudio e iniciar con la atención educativa, al mismo tiempo que estudia el Bloque 2 – Al término del estudio del Bloque 2 presentar evaluación en línea y presentar reporte de acreditación del bloque – Continuar con la atención educativa – Dar seguimiento al proceso de aprendizaje de sus educandos – Participar en reuniones de balance académico Tareas 30
Alfabetizador – Mantener comunicación, vía correo electrónico, teléfono o presencial, con el responsable estatal y con el enlace, para dar a conocer incidencias del curso – Registrar dificultades y aciertos relacionados con contenidos, actividades, recursos y materiales del curso en línea Tareas 31
Acuerdos y compromisos
ActividadResponsableFecha Servicios educativos estatal (SE),confirma su participación y enviar datos de responsable a Oficinas centrales (OC), para conformar directorio Servicios educativos estatales 21 de junio SE define el universo de atención y enviar a OC, concentrado con datos de: Coordinaciones de zona participantes Número de alfabetizadores Vinculación enlaces y alfabetizadores Servicios educativos estatales 24 de junio SE verifica las condiciones de las plazas y selecciona las más adecuadas Servicios educativos estatales Por definir 33
Comunicación Departamento de Lengua y comunicación Maricela Patricia Rocha Jaime – – Teléfonos Extensión María del Rocío Guzmán Miranda – – Teléfonos Extensión
¡Mantengámonos conectados! 35