Presentación del Curso en línea Para ser alfabetizador modalidad mixta Ciudad de México, a 14 de junio de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alfabetización Tecnológica
Advertisements

Jornada de Acreditación de Primaria y Secundaria para beneficiarios de Oportunidades Presentación especial para el personal del Programa Oportunidades.
Programa de Enciclomedia
Modalidad No Escolarizada ASPECTOS ACADÉMICOS
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial respecto de la aprobación de un Módulo o Nivel de Educación Básica previo cumplimiento de los requisitos.
MEVyT EN LÍNEA 2010 Instituto Estatal de Educación para Adultos
Dirección de Desarrollo Curricular Secundaria
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Promoción de Servicios en colonias y comunidades cercanas a Puntos de Encuentro y Plazas Comunitarias, para incorporar.
Lineamientos Generales para la Formación México, D.F., 28 al 30
Estrategia para la organización de la evaluación del aprendizaje 1 29 de octubre del 2013.
Formación ¿Cómo me organizo? Acompañamiento En Círculo de estudio Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Sesiones programadas SD LMMJV SD LMMJV Reuniones.
Programa Institucional de Tutorías
El papel de las instituciones de educación superior en la formación de profesores para ambientes multimodales Rosario Freixas 2013.
Lineamientos para el plan de trabajo
¿Qué es el MEVyT en línea?
RED DE ACOMPAÑAMIENTO Segunda Fase.
Formación en el MIB México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
“LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER ”
5. Inscripción, Acreditación y Certificación de Educación para Jóvenes y Adultos de Comunidades Mexicanas en el Exterior.
- PROCEDIMIENTO REGISTRO DE CATÁLOGOS – MCR, UO, CE INFORMATICA CZ
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
PROYECTOS EDUCATIVOS ESTRATÉGICOS
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS
Acompañamiento a la Campaña de Alfabetización México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013 Formación de alfabetizadores México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
Reunión de Plazas comunitarias y Servicios Integrales
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
Seguimiento y acompañamiento de formadores y asesores bilingües. Situaciones y opciones educativas. México, D.F., 28 de octubre de 2013.
PROGRAMA DE INGLES VIRTUAL UNIDAD DE PARQUES – SENA 2009 UNIDAD DE PARQUES – SENA 2009.
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
Programa Anual Estatal de Formación 2014 México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
8. ¿Y ahora qué hago?.
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL I.- PROGRAMAS Promoción de Servicios en colonias y comunidades cercanas a Puntos de Encuentro y Plazas Comunitarias, para.
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, UNA DECISION COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS ESCOLARES SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN ESCOLAR PROYECTO: EL ABC DEL ASESOR PSICOPEDAGÓGICO OCTUBRE, 2009 ASESORÍA.
El Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo
CONCEPTO ASESOR sin bachillerato ASESOR con bachillerato TITULAR PROMOTOR REQUISITOS Incorporación de educandos No aplica $ Expediente del educando.
Curso en línea para asesores de alfabetización. 2 Formar asesores con elementos teóricos y metodológicos para realizar su practica educativa. Proporcionar.
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
Propuesta virtual del eje de Lengua y comunicación Octubre 2006 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Dirección Académica Subdirección de.
EL PROCESO DE FORMACIÓN PERMANENTE DE LAS FIGURAS EDUCATIVAS
Balance y reforzamiento de los Balance y reforzamiento de los
Educación Básica Para los jóvenes y adultos mexicanos y latinos de 15 años y más interesados en: Contar con los conocimientos y habilidades para mejorar.
Alfabetización tecnológica
CURSO EN LÍNEA PARA EL ASESOR DEL MEVYT
Dirección Académica Subdirección de Contenidos Diversificados Departamento de Ejes Diversificados México, 2015 A PRENDIZAJE DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA.
Puebla, Pue. septiembre de 2015 Actividades previas para la implantación del acompañamiento pedagógico y el seguimiento operativo.
AcompañamientoPedagógico Coordinación Regional VIII Teziutlán Septiembre, 2015.
Septiembre, Confianza Motivación Ilusiones Sueños Seguro Satisfecho Autoestima Capaz Competente Vinculación y entrega de módulos Formación Asesoría.
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
COORDINACIÓN REGIONAL V TEHUACÁN ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO.
Prueba piloto, 2ª fase Curso en línea Para ser alfabetizador
Diplomados a distancia REUNIÓN NACIONAL ACADÉMICA 2015.
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Problemas y Políticas de la Educación Básica Facilitadora: Lic
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Dirección Académica Subdirección de Contenidos Diversificados Departamento de Ejes Diversificados México, 2015 E STRATEGIAS DE LECTURA Y ESCRITURA.
Septiembre de 2015 ACUERDOS Y COMPROMISOS DIRECCIÓN ACADÉMICA.
Seguimiento a la Ruta de mejora escolar en los Consejos Técnicos Escolares Ciclo
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO. Coordinación de Formación y Actualización Programa de formación docente de educación media superior (profordems)
Desarrollo de Actividades 1 Proceso de Asignación de Espacios en la Educación Media Superior del Estado de Nuevo León
Formación Cívica y Ética Reunión de Academia Marzo 20 de 2013 Con la asistencia de 23 profesores. 5 escuelas oficiales de la Zona 11.
ACTIVIDADES PRIORITARIAS PARA LA OPERACIÓN DE ASESORÍA ESPECIALIZADA
OFICINA DE CONTROL INTERNO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD ALCALDÍA DE PASTO.
Registro en Línea EGEL Institucional Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Unidad de Servicios en Línea Enero 2010.
Transcripción de la presentación:

Presentación del Curso en línea Para ser alfabetizador modalidad mixta Ciudad de México, a 14 de junio de 2016

Agenda HorarioActividadesResponsables 11:00 a 11:15 Bienvenida y propósito de la videoconferencia Profra. Celia Solís 11:15 a 12:05Presentación del curso en líneaPatricia Rocha 12:05 a 12:20Preguntas y comentariosMa. de Lourdes Aravedo 12:20 a 12:50Perfil y tareas de participantes Rocío Guzmán 12:50 a 13:45 Requerimientos técnicos Procedimiento de registro y matrícula Luz María Matamoros 13:45 a 14:40Preguntas y acuerdosMa de Lourdes Aravedo 2

Propósito Conocer las características del curso en línea y de la modalidad, así como los requerimientos indispensables para operarla 3

Presentación

Propósito Que el alfabetizador: Se apropie de conocimientos y herramientas metodológicas para apoyar el proceso de aprendizaje de la lectura, escritura y las matemáticas básicas, de las personas jóvenes y adultas, así como elementos que le permita organizar su Círculo de estudio y planear las sesiones para que las personas estudien el módulo La palabra 5

Dirigido a: Alfabetizadores que apoyan al INEA en esta ardua labor Responsables y enlaces educativos que apoyarán a alfabetizadores 6

Características Automatizado – Registro en línea – Asincrónico – Realimentación Contenidos equivalentes – Curso Formación inicial (Bloque 1) – Curso Para mejorar la práctica educativa (Bloque 2) Actividades que promueven apropiación de contenidos 7

Características Estructura del curso en línea – Bloque 1 Organizo mi Círculo de estudio  Tema 1. ¡Participo como alfabetizador!  Tema 2. Reconozco a las personas de mi Círculo de estudio  Tema 3. Cómo y con qué voy a alfabetizar  Tema 4. ¡Vinculo lo que saben con lo que van a aprender! 8

Características Bloque 2 Organizo las sesiones de mi asesoría –Tema 1. Preparo las sesiones de la Fase 1 –Tema 2. Preparo la formativa de la Fase 1 –Tema 3. Preparo las sesiones de la Fase 2 –Tema 4. Preparo las sesiones de la Fase 3 9

Características Criterios de evaluación – Concluir el 80% de las actividades de cada Bloque – Presentar evaluación en línea al término de estudio de cada bloque y acreditar con calificación mínima de 7 – Imprimir pantalla de reporte de calificación de cada bloque para registro en RAF Constancia de acreditación automática al concluir los dos bloques – Otorga de acuerdo con los criterios – Imprime directamente de la plataforma 10

RAF Curso Para ser alfabetizador Esquema de formación alfabetizadores DuraciónObservaciones Bloque 1. Organizo mi círculo de estudio Formación inicial de alfabetizadores 16 horas Presenta reporte de evaluación del bloque 1 acreditado para registro en RAF Bloque 2. Organizo las sesiones de mi asesoría Para mejorar la práctica educativa 16 horas Presenta reporte de evaluación del bloque 2 acreditado para registro en RAF Adicionalmente, imprime constancia de acreditación del curso 11

MODALIDAD MIXTA 12

13

Modalidad mixta Combina acciones presenciales y en línea Conforma un esquema en el que se articulan tres acciones del Proceso: I.Formación  Inducción (Presencial) o Acercamiento al INEA y conocimiento general del curso  Inicial (En línea) o Estudio del Bloque 1, previo a la atención educativa  Continua (En línea) o Estudio del Bloque 2, en paralelo a la atención educativa o Preparación de sesiones de palabras y contenidos matemáticos como producto del estudio del Bloque 2 14

Modalidad mixta  Organización del Círculo de estudio (OCE), al concluir Bloque 1  Desarrollo de las sesiones de la Fase 1 en paralelo al estudio del Bloque 2 III. Acompañamiento  Visitas a círculos de estudio o Durante la formación » Avances » Incidencias o Durante la atención educativa » Aplicación de Guía de observación y entrevistas » Análisis de resultados para detección de necesidades de formación II. Atención educativa  Aplicación del Ejercicio diagnóstico (EJD), por educando y análisis de resultados 15

Modalidad mixta Acompañamiento –Reuniones de balance académico presenciales:  Primera, al término del bloque 1: para aclarar dudas, preparar aplicación de EJD y OCE y preparación de sesiones Fase 1  Segunda, al término del bloque 2, preparación de sesiones Fase1, preparación de Formativa 1 y realimentación y preparación de sesiones Fase 2 (palabras y contenidos matemáticos)  Tercera, preparación de Fase 2  Cuarta, preparación Formativa 2 y preparación de sesiones Fase 2  Quinta, preparación Fase 3, preparación examen final, preparación sesiones del módulo Para empezar  Sexta, preparación sesiones, preparación examen final Para empezar y preparación de sesiones del módulo Matemáticas para empezar  Séptima, preparación de sesiones, preparación examen final de Matemáticas para empezar y motivación para la continuidad educativa 16

17

PERFIL Y TAREAS DE PARTICIPANTES 18

Participantes Equipo central Dirección académica Subdirección de Contenidos Básicos Matemáticas Lengua y comunicación Proyectos educativos con TIC Equipo estatal Servicios educativos Responsable de formación Responsable del proyecto Enlace 1 enlace para acompañar el proceso de formación y la atención educativa de 20 alfabetizadores Alfabetizador Servicio social de estudiantes media y superior 19

Responsable del curso en línea Para ser alfabetizador Departamento de Lengua y comunicación: – Mantener comunicación, vía correo electrónico con cada Responsable estatal, para dudas o sugerencias sobre contenido o monitoreo – Atender, canalizar y dar seguimiento a ajustes de contenido con el Departamento de Proyectos Educativos con TIC (DPET) – Llevar control de Responsables estatales para dar de alta cuenta en SATIC en conjunto con DPET, o posibles cambios a futuro Área central 20

Responsable del curso en línea Para ser alfabetizador Departamento de Lengua y comunicación: – Apoyar la formación de las figuras estatales responsables del curso en línea – Registrar dificultades y aciertos relacionados con contenidos, actividades, recursos y materiales del curso en línea – Monitorear actividad de participantes – Elaborar, compartir y documentar Informe estadístico Área central 21

Perfil Responsable estatal – Colaborar en Servicios educativos – Haber recibido y acreditado los cursos de formación inicial y continua del esquema de formadores de alfabetizadores – Contar con experiencia en la formación de figuras educativas de alfabetización – Tener acceso a equipos de cómputo con conexión a internet, conocimiento básico de TIC 22

Tareas Responsable estatal – Estudiar el curso en línea – Sistematizar resultados de monitoreo  Llevar el control de avances de alfabetizadores  Llevar el control de constancias emitidas  Registrar bajas en el curso, por inactividad  Acompañar y dar atención focalizada a enlaces 23

Tareas Responsable estatal – Enviar, a través de SATIC, incidencias técnicas manifestadas por alfabetizadores (falta de confirmación de registro, problemas para impresión de Constancia, caída de servidor, etc. Se requiere impresión de pantalla para detallar la incidencia – Turnar a Responsable en área central incidencias de contenido y dar seguimiento a través de correo electrónico 24

Tareas Responsable estatal – Dar atención a las situaciones reportadas en las reuniones de balance, así como atención de las debilidades o necesidades detectadas – Dar seguimiento al cumplimiento y resultados de reuniones de balance educativo con enlaces y alfabetizadores – Estudiar módulos del Programa Cultura digital 25

Enlace educativo – Colaborar en Servicios educativos de Coordinación de zona – Haber recibido y acreditado los cursos de formación inicial y continua del esquema de formadores de alfabetizadores de forma presencial – Contar con experiencia en la formación de figuras educativas de alfabetización – Tener acceso a equipos de cómputo con conexión a internet, conocimiento básicos de TIC Perfil 26

Enlace educativo – Estudiar y acreditar el curso en línea – Mantener comunicación, vía correo electrónico, teléfono o presencial, con el responsable estatal para dar a conocer incidencias del curso – Registrar dificultades y aciertos relacionados con contenidos, actividades, recursos y materiales del curso en línea – Acompañar y dar atención focalizada a alfabetizadores que lo requieran – Llevar a cabo reuniones de balance educativo con alfabetizadores – Estudiar módulos del Programa Cultura digital Tareas 27

Alfabetizador – Realizar Servicio social – Estudiar bachillerato o licenciatura – Tener acceso a equipos de cómputo con conexión a internet, conocimientos básicos de TIC Perfil 28

Alfabetizador – Estudiar el Bloque 1 del curso en línea, en sesiones de, al menos, cuatro horas diarias y al finalizar su estudio, presentar evaluación en línea y presentar reporte impreso de acreditación del bloque – Asistir a reunión de balance académico para aclarar dudas de contenido y operativas Aplicar, calificar y concentrar resultados de Ejercicio diagnóstico de forma individual para conformar el perfil de ingreso Tareas 29

Alfabetizador – Organizar su círculo de estudio e iniciar con la atención educativa, al mismo tiempo que estudia el Bloque 2 – Al término del estudio del Bloque 2 presentar evaluación en línea y presentar reporte de acreditación del bloque – Continuar con la atención educativa – Dar seguimiento al proceso de aprendizaje de sus educandos – Participar en reuniones de balance académico Tareas 30

Alfabetizador – Mantener comunicación, vía correo electrónico, teléfono o presencial, con el responsable estatal y con el enlace, para dar a conocer incidencias del curso – Registrar dificultades y aciertos relacionados con contenidos, actividades, recursos y materiales del curso en línea Tareas 31

Acuerdos y compromisos

ActividadResponsableFecha Servicios educativos estatal (SE),confirma su participación y enviar datos de responsable a Oficinas centrales (OC), para conformar directorio Servicios educativos estatales 21 de junio SE define el universo de atención y enviar a OC, concentrado con datos de: Coordinaciones de zona participantes Número de alfabetizadores Vinculación enlaces y alfabetizadores Servicios educativos estatales 24 de junio SE verifica las condiciones de las plazas y selecciona las más adecuadas Servicios educativos estatales Por definir 33

Comunicación Departamento de Lengua y comunicación Maricela Patricia Rocha Jaime – – Teléfonos Extensión María del Rocío Guzmán Miranda – – Teléfonos Extensión

¡Mantengámonos conectados! 35