influye en la búsqueda de la identidad personal Son las relaciones creadas entre miembros de diferentes agrupaciones sociales. Toda una comunidad hace.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Junta Nacional de Catequesis de Argentina Herramientas de Comunicación Digital Website oficial y Redes Sociales.
Advertisements

REDES SOCIALES.
Visibilidad de la Producción Intelectual y Académica de la UPC
 Comunicación y presencia salesiana en Redes: Facebook y Twitter. Madrid 28 septiembre 2013.
Las Redes Sociales (Social Media)
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
el nuevo escenario de la comunicación y los medios sociales producción y acceso a la información y la web 2.0.
Ministerio de Educación Nacional
La Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre si, compartiendo una determinada cantidad de contenidos.
Cronograma de encuentros
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
Integrantes Gulyhelmy Patricia Ovando Chim (Coordinadora) Rita Julia Morales Valenzuela Zucely Nyneth Cano Castellanos Alma Delia Pacheco Muñoz ZUSSY RITA.
Gray Line Mayo a Agosto. Puerto Vallarta Facebook  Publicaciones: 262  Impactos: 48,709  Me Gusta: 1514  Comentarios: 44  Imágenes compartidas: 68.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
REDES SOCIALES.
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
FI-GQ-GCMU V Criterios de Actuación Conjunto estructurado de personas y medios con un mismo fin. RETICULARIDAD PAP Solidario.
Aspectos positivos de las redes sociales
Valeria Itzayana Leija Gro. Matricula:
Retos del DANE COLOMBIA para satisfacer las nuevas necesidades de sus Usuarios Retos del DANE COLOMBIA para satisfacer las nuevas necesidades de sus Usuarios.
PLAN DE USO DE TIC NUEVOS ESCENARIOS DE ENCUENTRO.
DEPARTAMENTO SOCIAL MEDIA. P RODUCTO Ropa & Accesorios para dama. Ropa & Accesorios para caballero. Ropa para niña. Electrónicos. Artículos decorativos.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
Redes sociales Cristina Gonzalez 18 Amaia Pablos 24.
2015. AÑO DEL BICENTENARIO LUCTUOSO DE JOSE MARIA MORELOS Y PAVÓN” TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JOCOTITLÁN LICENCIATURA EN CONTADOR PÚBLICO MATERIA:
Día – Mes - Año Logo cliente 12 – Día – Mes - Año Logo cliente Estudio Gestión Social Media FUS San Mateo Marzo 2013.
Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Clase N° 1 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red Tutora: Ing. Carmen Leal.
CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES DIANA PATRICIA CRUZ VANEGAS CODIGO: GRUPO: A_225 TUTORA: MARITZA APARICIO GONZALEZ.
Rojas, Julio. (2013). Tres categorías de análisis de las redes sociales. Datateca UNAD. Recuperado de
CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES  YESENIA PATRICIA PEREZ RIVERA  CODIGO:  UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2015.
REDES SOCIALES. LA EVOLUCIÓN DE INTERNET  Twitter y Facebook son redes sociales, y como tal pertenecen a lo que se conoce como Internet 2.0  Internet.
CIBERCULTURA. PSICOLOGO EN FORMACION SINDY PAOLA MONTENEGRO GUTIERREZ.
Nuestra identidad es aquello que nos define, aquello por lo que se nos reconoce y se construye a través de nuestra actividad. Somos lo que hacemos y lo.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES SUSANA RICARUTE GUTIERREZ Grupo ­­_5 ILIANA MARITZA APARICIO Comunicadora Social, Especialista en educación.
CIBERCULTURA CINDY JOHANNA MARTÍNEZ TORRADO CODIGO: TUTOR ILIANA MARITZA APARICIO TRABAJO No. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
CIBERCULTURA Comunidades Virtuales Y Redes Sociales ERIKA JIMENA QUIMBAYA Código Tutora ILIANA MARITZA APARICIO Universidad Nacional Abierta.
ACTIVIDAD INDIVIDUAL MOMENTO 2 PRESENTADO POR: Dency Johana Nieto Otálora CODIGO: GRUPO: _46 TUTOR (A): Iliana Maritza Aparicio PROGRAMA:
CIBERCULTURA Curso: A_225 Comunidades virtuales y redes sociales. Análisis de redes sociales. Construcción de redes sociales personales Trabajo Presentado.
REDES DE IDENTIDAD CIBERCULTURA YAMILE CAMACHO GUTIERREZ CODIGO: ILIANA MARITZA APARICIO TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA.
REDES SOCIALES EN MI VIDA. QUE SON? Es una estructura social compuesta por un conjunto de actores como lo son relación profesional, amistad, parentesco,
CIBERCULTURA. COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES. ANALISIS DE REDES SOCIALES. CONSTRUCCION DE REDES SOCIALES PRESENTADO POR: JOHESMITH CUELLO CORTEZANO.
William Jiménez García Cibercultura – Unidad II. Red es una serie de relaciones creadas entre los miembros de diversas agrupaciones sociales y que por.
 Asociación Nacional de Fabricantes Exportadores de Maquinaría para Obras Públicas, Construcción y Minería  Fundada en 1982  Agrupa a los principales.
MOMENTO DOS 2 DESARROLLO CIBERCULTURA PROGRAMA DE PSICOLOGIA GRUPO ª -2 PRESENTADO A : Iliana Maritza Aparicio Luz Yolanda Vanegas Estudiante UNAD.
IBTTE FERNANDA TRIANA Código curso403037A_226.
RUTH PILAR VEGA VANEGAS REDES DE IDENTIDAD. Redes de identidad ¿quiénes hacen parte de esta red?. Redes de identidad son las personas que hacen parte.
CURSO CIBERCULTURA TAREA MOMENTO DOS PRESENTADO POR: IVAN OLIVERIO ÑAÑEZ CORDOBA CODIGO: TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO GRUPO: 226 UNIVERSIDAD.
Comunidades virtuales Una comunidad virtual es un sitio creado por una o más personas que establecen relaciones a partir de temas comunes. Dialogan, discuten,
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ANALISIS DE REDES SOCIALES CONSTRUCCION DE REDES SOCIALES PERSONALES PRESENTADO POR : DEICY JHOANA BALUENA CODIGO:
} COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ACTIVIDAD INDIVIDUAL ROSA ESTHER DAGER URUETA Curso: ª_225grupo54 TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD.
TAREA 2: MOMENTO EN DESARROLLO DANIELA RODRIGUEZ ARTUNDUAGA COD CIBERCULTURA_ ª UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES BENILDA ROSA POLO PEDROZO CODIGO: GRUPO # 15 CIBERCULTURA TUTORA ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD.
Diciembre de 2015 Momento de Desarrollo - Grupal Tarea 2.
CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES DIANA MILENA RUEDA VILLARREAL CODIGO: TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL.
Redes sociales GLORIA FERNANDA ARIAS. 1. Redes de identidad ¿quiénes hacen parte de esta red?.  Cada momento que pasamos en Internet estamos dejando.
CIBERCULTURA Tarea 2: Trabajo colaborativo Momento de Desarrollo Por EULER IVAN ENRIQUEZ CORDOBA Código: Grupo: _54 Tutora: IRMA FRANCO.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-GCMU V
CIBERCULTURA ELABORADO POR: LEIDYS PAOLA BETANCOURT.
Trabajo colaborativo Momento de Desarrollo Trabajo colaborativo Momento de Desarrollo YURIXA TORO RUEDAS CODIGO: GRUPO: 36 TUTOR ILIANA MARITZA.
Construcción de redes sociales como experiencia.
 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CIBERCCULTURA ESTUDIANTE. YECICA KATERINE TARAPUEZ QUISTIAL CODIGO : PRESENATADO A. LUCY GIOVANNA.
Es el conjunto de características que nos identifican dentro de una red Son aquellas redes sociales que utilizamos creando un perfil con una identidad.
REDES SOCIALES Una red es una serie de relaciones creadas entre los miembros de diversas agrupaciones sociales y que por diferentes circunstancias han.
Momento II Comunidades Virtuales Diana Marcela Zapata Betancur Código Grupo 24 Cibercultura Tutora: Iliana Maritza Aparicio Universidad Nacional.
CIBERCULTURA ISABEL CRISTINA VERGEL ALVAREZ COD: GRUPO: _8 Tutora ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
JAVIER ANDRES VERGARA TUTORA : ILIANA MARITZA APARICIO CURSO : Cibercultura GRUPO: _45.
Momento dos. Cibercultura. Ana Odilia Duarte Herrera código tutor: Iliana Maritza Aparicio Universidad nacional abierta y a distancia. Escuela.
Análisis de redes sociales. Construcción de redes sociales personales Presentado por: Flordilia Jiménez González ( ) Grupo_10 Presentado a: Iliana.
Estudiantes YEFRI PAOLA CERVANTES Tutor Fredy Diego Salgado.
Transcripción de la presentación:

influye en la búsqueda de la identidad personal Son las relaciones creadas entre miembros de diferentes agrupaciones sociales. Toda una comunidad hace parte de esta red

Las personas decide integrarse por diferentes intereses: conocimiento, diversión entre otras… En las interacciones No son exactamente redes sociales Son herramientas digitales para fortalecimiento Y consolidación

REDES DE LIBRE AGREGACIÓN SON TRASCENDENTALES EN LA VIDA DE LAS PERSONAS EN DETERMINADOS MOMENTOS AMIGOS TRABAJO ESTUDIO PROYECTOS INTERACCIÓN DE CONOCIMIENTO

AFECTIVOS FAMILIARES CERCANOS

TWITTER: me ofrece un servicio que puede ayudar en la evangelización, estar en contacto con seguidores y también con mis familiares, a través de su servicio de mensajería y en anuncios de algunos artículos elaborados en la comunidad. Vinculo débil Comunidad virtual de aprendizaje, SENA -UNAD vínculo fuerte Grupo solo familiar en Facebook y whatsapp YOUTUBE: vídeos con contenido pedagógico y espiritual que impactan la sociedad

Rojas M, Julio. (2013). Tres categorías de análisis de las redes sociales. Datateca UNAD. Disponible en datateca.unad.edu.co/contenidos/206020/Tres_categorias_de_analisis_de_las_redes_sociales datateca.unad.edu.co/contenidos/206020/Tres_categorias_de_analisis_de_las_redes_sociales Rojas M, Julio. (2014). Tres dimensiones en el análisis de las redes sociales. Datateca UNAD. Disponible enhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/206020/Tres_dimensiones_en_el_analisis_de_la_redes.pd fhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/206020/Tres_dimensiones_en_el_analisis_de_la_redes.pd f Valderrama.C.E. (2008). Colectivos y movimientos sociales en la red. Movimientos sociales: TIC y prácticas políticas. Revista Nómadas. Nº Recuperado dehttp://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/colombia/iesco/nomadas/28/08- movimientos_sociales.pdfhttp://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/colombia/iesco/nomadas/28/08- movimientos_sociales.pdf Imágenes: BIBLIOGRAFIA