Pizarra digital disenomaterialespec3.wikispace.com ¿Que espizarra digital? Elementos, Componentes y complementos. Localizar Recursos Como se Utiliza Analizar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V. La practica docente dentro de la estrategia HDT “La potencialidad de las TIC es posible cuando es utilizada por profesores, alumnos y padres para planificar,
Advertisements

Las Tecnologías de la Información y comunicación (TICs) en la sociedad actual.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
TECNOLOGÍA Y APRENDIZAJE. RELACIÓN ENTRE APRENDIZAJE Y TECNOLOGÍA APRENDERCon la tecnologíaSobre la tecnología.
Las pizarras digitales permiten una progresiva innovación en las prácticas docentes, una mejora de la motivación y atención de los alumnos y la disponibilidad.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
PROYECTO HUASCARÀN ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO CON TIC.
DEFINICION LMS (LEARNING MANAGEMENT SYSTEM) Sistema de gestión de aprendizaje.
FASE DE PLANIFICACIÓN Especificación del diseño Justificación de los dos modelos basado en las ventajas de la educación a distancia y la educación virtual.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
Segundo Seminario Técnico Internacional Universidad Global: El Reto de las Nuevas Tecnologías Monterrey, México 2004.
FACULTAD DE EDUCACIÓN DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EDNA LORENA OSPINA IBAGÓN.
David W. Johnson Roger T. Johnson COMPETICIÓN Yo nado, tú te hundes; yo me hundo, tú nadas INDIVIDUALISMO Cada uno estamos solos en esto COOPERACIÓN Nos.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO Conectándonos con las Ciencias y las Matemáticas
Julio LAS TIC EN EL SISTEMA CURRICULAR SISTEMA CURRICULAR.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Nuestro Plantel Forma parte de los Proyectos de Red Escolar a través del Aula de Medios, representa una parte muy importante,
Tema 4 TIC Y EL SISTEMA ESCOLAR Manuel Area Moreira.
* S. XXI Es un espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios, la cultura y la educación en el que se cruzan las aportaciones de distintas disciplinas.
ADAPTACIÓN Y DESARROLLO DE UN SISTEMA DE TV DIGITAL TERRESTRE CON CARÁCTER MULTISECTORIAL.
Profesorado de Educación Primaria. Cambio del saber y el conocimiento : Nuestra forma de pensar.
Presentado por: Maryeny Pallen Moreno Miranda, 2011.
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
INTRODUCCIÓN  La tecnología de la información y comunicación han tenido impacto importante en los distintos ámbitos de la vida económica, social y cultural.
Autor: Licda. Carla Hernández. Introducción: Los diseños instruccionales son un proceso sistemático, planificado y estructurado donde están incluidos.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
CINE Y EDUCACIÓN: INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS DOCENTES Y RELACIONES PEDAGÓGICAS Por: JORGE ALBERTO QUESADA.
3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
YEIMMY ALEJANDRA CONTRERAS S. ING. DE SISTEMAS COMPONENTES DE UN ENTORNO VIRTUAL.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
Nuevas formas educativas Estudiantes con formaciones digitales Hay más interacción con dispositivos móviles.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
 El modelo 1:1 hace referencia a una computadora por alumno, y se viene implementando desde la década de Sin embargo, este modelo se fue transformando.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
WEBINAR 2010: la integración de las TIC en la Educación. MODELOS 1 a 1 Del 28 de octubre al 5 de noviembre Un Webinar es un tipo de conferencia, taller.
Entornos Virtuales de Aprendizaje Orientaciones para la planificación.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Digamos que… Es una aplicación para crear y gestionar espacios donde un centro educativo, institución o empresa, gestiona recursos educativos proporcionados.
Actividad 4 Entrevistas Ariel Fernandez Alfredo Bilopolsky UNIDAD 2.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV TEMA: MODELOS DE DOCENCIA DOCENTE:
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL YARACUY Especialización en Telemática e Informática en Educación a Distancia Nuevas Tecnologías en los SEAD Facilitadora:
Profesora: Paola Masa Alumna: Ivana Molina. Son objetos físicos que almacenan, mediante determinadas formas y códigos de representación, el conocimiento.
Web 2.0 y Educación Principios comunes Aplicaciones Educativas.
A V A S AMBIENTES VIRTUALES DE APENDIZAJE JHALENA GIRALDO PATIÑO INSTITUCION EDUCATIVA SUAREZ DE LA PRESENTACION 2014 BELLO.
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
Desarrollos organizacionales y dinámicas de trabajo con TIC
 El uso habitual de la informática no genera un proceso de enseñanza- aprendizaje, si no existe un método didáctico y una estructura definida para que.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS EDUCACIÓN Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Características que deberá contener el material multimedia. Enfoque pedagógico.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
DISEÑO DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Presentación de: Jaime Alejandro Rodríguez.
Virtualización del Programa de Alfabetización Informacional Presentado por: Sandra Patricia Villalobos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
E-learning Ventajas sus sus son Inconvenientes que son Amplio volumen
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
__ AULAS AUTOSUFICIENTES__ __PIZARRA DIGITAL__
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Transcripción de la presentación:

pizarra digital disenomaterialespec3.wikispace.com ¿Que espizarra digital? Elementos, Componentes y complementos. Localizar Recursos Como se Utiliza Analizar Usos Didácticos

¿Que es pizarra digital? De acuerdo con “Un ordenador multimedia conectado a Internet y un video proyector, que reproduce los sonidos, las imágenes sobre una pantalla.” Es un sistema que conecta todos los recursos de la red ( audio, video, multimedias, animaciones, video conferencias, recercas, informaciones en tiempo real) en el aula, facilitando la conexión con los intereses del estudiante y facilitando la comunicación de las ideas del estudiante.

Componentes y complementos: Dispositivos analógicos que se puede conectar al sistema: antena de televisión, video proyector, cámara de vídeo, etc. El sistema puede complementarse con un pantalla mural táctil, que permite controlar el ordenador y hace anotaciones sobre ella

Localizar recursos didácticos. La pizarra digital al estar conectada a Internet potencializa todos los recursos disponibles en red: objetos de aprendizaje re-utilizables, recursos audio visuales, multimedia, músicas, textos, información actualizada. Todos los recursos de comunicación disponibles por Internet: chat, video conferencia, correo electrónico.

Localizar recursos didácticos. Los recursos disponibles en Internet están contextualizados en la vida de los alumnos, entonces en la sociedad de la información es confortable poder trabajar con un concepto tan familiar, re-visitando en casa los conceptos presentados en el aula, teniendo una postura mas activa de seleccionar información, realizar trabajos multimedia y presentalos públicamente, en la dinámica propria de la Internet.

Como se Utiliza – Rol Alumno Diseñar estrategias didácticas, conectivistas o constructivista basadas en el trabajo colaborativo y la construcción del conocimiento colectivo. Hay una mudanza de rol de alumnos mas activos y participativos

Como se Utiliza- Rol Profesor Profesores que orientan el proceso y incentivan la autonomía del alumno en el desarrollo de un conocimiento metacognitivo, creativo y colectivo( el profesor no es el gran depositario del conocimiento, es un mediador de la información), motiva el alumno, en la consrtucción del conocimiento creativo, critico, complejo, de resolución de problemas. El papel del profesor es escuchar, colaborar y corregir o completar las explicaciones de los alumnos.

Analizar Usos Didácticos Actividades contextualizadas, Estudio de casos: análisis, interacción, experimentación, comunicación, negociación de significados, elaboración, estructuración, con el resultado del producto obtenido conocimiento aplicable a situaciones conocidas reales. Después de la aplicación se realiza la evaluación del conocimiento

Ejemplo modelo : MIE_CAIT( Patiño Beltrán y Pérez, 2003): Papel Mediador del Profesor: orientador, motivador, proveedor de recursos... Individualización de la enseñanza para la atención a la diversidad Seguimiento y la Evaluación de los estudiantes Perspectivas Constructivista del aprendizaje( aprendizaje contextualizado, creativo- crítico- aplicativo)

Progresiva Autor regulación del aprendizaje por los estudiantes, actividad Interacción con el entorno y trabajo colaborativo Aprovechamiento de los apoyos Tecnológicos : recursos didácticos, productividad, instrumento cognitivo..... Otros modelos de utilización de pizarra digital: bibliografía: