Carmen de Frutos Delgado Mª Elena Fernández Nieva CEIP Virgen de la Salud Castro del Río La pizarra digital interactiva en el aula de Educación Infantil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El alumno de hoy. Tomemos la siguiente reflexión: "el alumno ha de cambiar también su rol y buscar un rol activo en la construcción de su propio proceso.
Advertisements

TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
PROFRA: MARTINA MACEDA JUAREZ. TLACOTEPEC DE B. J., PUEBLA SESION 2: LAS TIC EN LA EDUCACIÒN.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
 Promover el trabajo matemático desde situaciones problemáticas, por medio del debate y el análisis de los procedimientos de los alumnos y docentes;
TECNOLOGÍA Y APRENDIZAJE. RELACIÓN ENTRE APRENDIZAJE Y TECNOLOGÍA APRENDERCon la tecnologíaSobre la tecnología.
1 CETRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA, PODER Y EDUCACIÓN Dr. Alejandro Acuña Limón.
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 15-marzo-2016 Curso 2015/16.
FASE DE PLANIFICACIÓN Especificación del diseño Justificación de los dos modelos basado en las ventajas de la educación a distancia y la educación virtual.
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
PIZARRA DIGITAL SMART BOARD Definición de pizarra digital: Sistema tecnológico que consiste en un ordenador multimedia conectado a internet y un video.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
USO DIDÁCTICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) AGOSTO 2011.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
Elaboración de Documentos Electrónicos Utilizando Software de Aplicación. Integrantes: Carrillo Cortez Efzi-ba Odeymis Pérez Hernández Janeth Guadalupe.
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de Grado.
“unas buenas herramientas no hacen que un profesor sea excelente, pero un excelente profesor si puede emplear bien las herramientas” E NSEÑANZA G ESTIONADA.
Nuestro Plantel Forma parte de los Proyectos de Red Escolar a través del Aula de Medios, representa una parte muy importante,
V IVÍ MENDOZA Bianciotto, Alejandra Oberto, Eliana Pini, Daniela Schultheis, Patricia Tiraboschi, Mariela.
Proponiendo ideas innovadoras Temas a desarrollar: 1. Productos distribuidos por T-Box 2. Servicios ofrecidos por T-Box 3. Mercado meta 3. Clientes Internos.
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.
Talleres Fuentes de Información Sugerencias de las facilitadoras pedagógicas DCDE 9 de septiembre de 2005.
FORMACION DE EDUCADORES AUTONOMOS. FORMAR LECTORES Y ESCRITORES PARA LA VIDA. CARMEN AURA ARIAS CASTILLA CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA BOGOTA.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
“AULA INTERCULTURAL” “AULA INTERCULTURAL”. PRESENTACIÓN Hoy por hoy la educación es uno de los pilares básicos para que la sociedad pueda discurrir por.
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
Las políticas educativas TIC en España después del Programa Escuela 2.0: Cataluña Ariana López Antela Morgade Jennifer Mouriz Nazaret Pena CLIS_02.
Lo importante no es el instrumento… sino lo que se hace con él. Pero un buen instrumento ayuda. Disponer de una PD en el aula no garantiza una enseñanza.
Jessica Arévalo. ¿Qué es eso de la Web 2.0? La Web 2.0 se basa en los sistemas que fomentan la transmisión de información y la colaboración entre las.
Diseño recursos vivientes. 2 Plan de Exposición Introducción Presentación de referentes teóricos Primeros elementos del diseño de recursos vivientes Situaciones.
INFORMÁTICA: TAMBIÉN EN NUESTRAS AULAS KUETO HERRI IKASTETXEA Sestaon 2003eko urtarilaren 30an.
En la vida del Colegio Arias Montano participan: Alumnos y alumnas Profesores y profesoras. -1 Monitora escolar. -1 Educadora. -1 Monitora.
3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
WEBINAR 2010: la integración de las TIC en la Educación. MODELOS 1 a 1 Del 28 de octubre al 5 de noviembre Un Webinar es un tipo de conferencia, taller.
LENGUA EL REPORTAJE: ¿CÓMO ES MI INSTITUTO? 6º DE PRIMARIA.
Las TIC en la educación: muy bien… si se integran bien.
Entornos Virtuales de Aprendizaje Orientaciones para la planificación.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
CURSO VIRTUAL DE BIOLOGÍA CELULAR GLORIA E. MONTENEGRO G. PLATAFORMA e-DUCATIVA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
UNIVERCIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS ESCUELA: EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER SEMESTRE “A” TRABAJO DE:
Proyecto con TIC El diario de la escuela 3 Bernasconi 2016 Áreas: Prácticas del Lenguaje, Formación Ética y Ciudadana, Educación Digital. Docentes: Daniela.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Sistema educativo de Escocia. Currículum Elaborado para alumnos de 3 a 18 años partiendo del enfoque de “aprendizaje para toda la vida” incluye experiencias.
Web 2.0 y Educación Principios comunes Aplicaciones Educativas.
Aprender (por medio de) la resolución de problemas-Roland Charnay-
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
 El uso habitual de la informática no genera un proceso de enseñanza- aprendizaje, si no existe un método didáctico y una estructura definida para que.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS EDUCACIÓN Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
La mirada de los estudiantes universitarios con diversidad funcional en la adquisición de competencias genéricas Grupo de Investigación Interdisciplinar.
Pastora López Fernández. Alumnado:Tarea final:  Clase de 3º de E.S.O. de la materia de inglés.  Edad: entre 14 y 16 años.  Número de alumnos: 28 
María Guaitero Díaz Tatiana Maldonado García. Software educativo  Hace referencia a los programas educativos o programas didácticos., conocidos como.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Las metodologías de enseñanzas. Una metodología didáctica supone una manera concreta de enseñar, método supone un camino y una herramienta concreta que.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
PROYECTO DE AULA.
Impulso de la Red a la Logopedia: “La logopedia enredada”. Orígenes de la logopedia en la red. Páginas Web y Espacios dedicados a la logopedia. Correo.
Transcripción de la presentación:

Carmen de Frutos Delgado Mª Elena Fernández Nieva CEIP Virgen de la Salud Castro del Río La pizarra digital interactiva en el aula de Educación Infantil Jornada Provincial Intercambio de Experiencias en Ed. Infantil Nuevos Tiempos, Nuevos Retos

Características del centro Centro TIC 5 Unidades de Ed. Infantil Aulas con Pizarras Digitales: 1 en Infantil 4 años 1 en Infantil 5 años Modelo de PDI ¿Por qué las PDI están en nuestro colegio?

¿POR QUÉ LAS PDI? Información de otros centros. Interés por incorporar las tecnologías digitales en Ed. Infantil. Decisión del equipo educativo de Infantil de desarrollar el proyecto. Proyecto de Investigación de la Universidad Autónoma Barcelona. Pere Marques. Primeros contactos en la clase: Talleres internivelares

¿DÓNDE? Información en tiempo real e infinita. Dónde se sitúa este recurso en nuestra programación. ¿Competencia digital? 30 % del tiempo total. Para el alumnado la PDI es una más.

¿Para qué? ALUMNADO Propuestas de trabajo: Proyección Videos referentes a temas específicos. Películas infantiles. Cuentos Interactividad Tratamiento de textos. Imágenes Arrastres de ratón Apertura y cierre de programas.

Interactividad encaminada a: Investigación. Resolución de problemas. Búsqueda de información Actividades aritméticas. De composición escrita… Blog Expresión artística. INTERNET

Incorporación a las rutinas: Tratamiento digital de: Calendario Tiempo atmosférico Días especiales Cumpleaños Presentación del tema

MAESTRAS Y MAESTROS La PDI se acomoda a diferentes modos de enseñanza. Instrumento perfecto para desarrollar el pensamiento crítico desde un enfoque constructivista. Su uso solo está limitado por la imaginación del docente y del alumnado. Es una tecnología sencilla. Favorece el aprendizaje cooperativo. El docente puede preparar clases más atractivas y documentadas.

Ofrece la posibilidad de grabación, impresión y reutilización de los recursos utilizados. El software de las PDI permite el acceso a gráficos, galerías de imágenes, almacenaje de lecciones interactivas… Se puede utilizar para trabajar con las familias, para aportar información y actualización de temas de su interés o del interés común (maestra/familia).

Información en tiempo real e infinita. Dónde se sitúa este recurso en nuestra programación. 30 % del tiempo total. Para el alumnado la PDI es una más.