El rincón del ordenador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U.D. La Primavera 1º Ciclo de E. Primaria.
Advertisements

El rincón del ordenador
AULAS ALTHIA María Alonso Alonso Virginia de la Llave Romero
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Módulo: AUTONOMÍA PERSONAL
Educación Sexual en la Educación Infantil
CPEEE STA ROSA DE LIMA ESCUELA DE PADRES CURSO ESCOLAR
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
DIMENSIONES SOCIO- EDUCATIVAS EN LA ESCUELA MULTICULTURAL INFANTIL
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Diseño Curricular de Franciscanismo
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Fonseca Mora, M. C. Reyes Cayetano, C. Sánchez Carrasco, A.
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
+ Congreso de Calidad Académica de la VEM Tecnología para transformación de la Educación Agosto del 2010 Tecnológico de Monterrey.
Rosa Escatel L. Noemí Jiménez Mtz. Alicia Hernández M. Úrsula Ordaz C.
ADAPTACIONES EN LA METODOLOGÍA y MATERIALES
Una metodología para utilizar Internet en el aula
Una visión general de: “Aprendizaje Basado en Problemas”
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
Taller sobre Tics en la escuela e inclusión E.E.M.Nº 11 - LANUS Programa PROMSE.
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
RINCONES DE APRENDIZAJE (elaborado por PEM Geovanni Aguirre CASTILLO)
Ministerio de Educación Coordinación de Educación Inicial
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
¿Qué es la metodología EFA?
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Preescolar Enfoque del plan
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
Los wikis están siempre en un estado de flujo, jamás se considera una pagina como definitiva o terminada. Los wikis son como nuestras ideas y conocimientos.
Ana Carolina Magallanes Cepeda. 3.C No. de lista 17.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
APLICACIÓN DE LAS TICS EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO E INTERÉS POR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO CUARTO DE BASICA PRIMARIA EN LA INSTITUCION.
Cuadro Sinóptico PRODUCTO 2
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA CENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN QUÍMICA “Aprendizaje Basado en Problemas” Prof. Juan Gómez Pérez.
EL DISEÑO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS Octubre de 2007 Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular.
2° “B” PRIMARIA MATERIA: PSICOLOGIA. De acuerdo a la información de la página web la página es una gran herramienta que va dirigida a los alumnos, padres.
 Es importante interpretar en forma critica los medios de comunicación porque generaran situaciones de dialogo entre estudiantes, fomenta la creatividad.
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
EL RINCÓN DEL ORDENADOR
TEMA: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL VIDEO
materiales multimedia aplicados a la enseñanza
EOI 2.0. Web 1.0 vs Web 2.0 Páginas estáticas Usuarios lectores Interactiva Páginas participativas Usuarios creadores Colaborativa.
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Características del Programa de Inglés en el ciclo 1.
EL CORREO ELECTRÓNICO PRODUCTO ¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO? : Es un medio de comunicación asincrónica de la Internet que permite enviar mensajes.
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
7. LOS MATERIALES CURRICULARES Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS.
DINÁMICA DE TRABAJO Y DE ESTUDIO
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
GENERALIDADES.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
Menú Principal
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
¿Estás en el colegio? Pequenet Ratón
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO Y DESARROLLO EN EDUCACIÓN INFANTIL
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Curso Dificultades curso anterior 1. ÁREAS QUE PRESENTAN MÁS DIFICULTAD. 2. ACTITUDES QUE IMPIDEN O RALENTIZAN EL CORRECTO APRENDIZAJE. 3.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
Escuela Normal Superior de Envigado Formación complementaria 13 Didáctica del inglés Daniel García Peña.
Wiki Una wiki es una colección de páginas web que pueden ser editadas fácilmente por cualquier persona, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Su.
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL MATERIAL DIDÁCTICO
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Transcripción de la presentación:

El rincón del ordenador La mayoría de los niños y niñas se sienten motivados ante el trabajo con el ordenador. La razón es el parecido del mismo con la televisión y los videojuegos, creemos que se debe al tipo de relación que hemos tratado de que se establezca entre el niño/a y el ordenador.

OBJETIVOS Reforzar las adquisiciones realizadas en el aula, y prevenir problemas de aprendizaje. Propiciar una mayor autoestima y confianza en las propias ideas y capacidades. Potenciar las capacidades cognitivas de atención, percepción, discriminación, memoria y comprensión y las estrategias de exploración por medio del trabajo con el ordenador. Fomentar la interacción e intercambio de puntos de vista entre iguales.

PARA QUÉ USAMOS EL ORDENADOR El ordenador es, una buena herramienta para adquirir sobre todo procedimientos y actitudes, que son (frente a la tradicional adquisición de conceptos) la nueva forma de enfocar las adquisiciones del niño durante la etapa de Educación Infantil.

La metodología utilizada es activa y participativa. Respecto a los procedimientos, el ordenador es un provocador de situaciones en que es necesario que el niño utilice estrategias de exploración, y selección, sin olvidar el importante papel que en esta actividad mental tienen: El ejercicio de la memoria La percepción y discriminación

Contenidos: referidos a actitudes, el ordenador puede servir para provocar actitudes de: Colaboración e interacción entre iguales. Comunicación y expresión de los propios puntos de vista Confianza ante sus propias posibilidades Es un recurso muy válido para ayudar a conseguir que nuestros alumnos y alumnas logren los objetivos planteados para la Educación Infantil.

LAS ACTIVIDADES DEL CLIC Son una herramienta lúdica de aprendizaje y los niños / as desde bien pequeños (3 y 4 años) entienden su funcionamiento. Con las nuevas aportaciones, el rincón del clic está creciendo y cubriendo un abanico cada vez más amplio de temas educativos.

El programa Clic nos permite crear nuestras propias actividades adaptadas a las características de nuestro grupo: Los / las maestros podemos crear como un recurso más de aprendizaje algunos paquetes de actividades para reforzar o complementar los temas concretos que trabajamos en las diferentes áreas.                                                                         

Podemos crear actividades clic a partir de las aportaciones de todos los niños / as sobre un tema determinado.  Podemos hacer presentaciones con el clic: secuencia de fotografías de alguna de las actividades curriculares añadiendo si queremos elementos multimedia.                                     

UNA VENTANA ABIERTA AL MUNDO Y AL CONOCIMIENTO Buscamos información e imágenes de los temas que trabajamos en el área de Descubierta del Entorno. Entramos en los museos y conocemos obras de arte. Leemos diferentes tipos de textos como cuentos, poemas, recetas de cocina,... Si tenemos los ordenadores en red podemos ver trabajos que han hecho en las otras clases. Entramos en las otras escuelas y las conocemos. Nos comunicamos a través de la correspondencia electrónica.                                     

PÁGINAS CONSULTADAS: www.xtec.es educastur.princast.es www.educared.net www.jccm.es

TRABAJO REALIZADO POR: Marta de la Torre Gutiérrez Sara Pajares Guzmán Marta Montero Pérez Cristina Medina Gómez Mónica Arellano García Estela Pulgar Pantoja