PROGRAMA DE MANTENIMIENTO/REPARACION 2012. Reanudar las reuniones mensuales del Consejo Mixto Local de Modernización CMLM, (Interrumpidas por problemas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Buenas prácticas en el nuevo liderazgo sindical”
Advertisements

INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
MEDICION Y RETROALIMENTACION
Comprometidos por la calidad de la educación
El Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina se crea a través del Decreto 1014/95 con el objetivo de fortalecer.
Auditoria en Informatica Lic. Enrique Hernandez H.
REGIÓN NOROESTE Evaluación de la Gestión Pública y Sistemas de Control Interno 1.
Artículo 2º: Ámbito de aplicación La presente Ley es aplicable a todos los sectores económicos y de servicios, comprende a todos los empleadores y los.
HERRAMIENTAS DE MEJORA
CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION, TRABAJO y PRODUCCION Julio 2011.
MARCOS NACIONALES DE CUALIFICACIONES: UNA VISIÓN DE FUTURO
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
“ Inclusión de disciplinas no convencionales en un programa de disminución de la siniestralidad laboral ” Autores: Ing. Sergio Baldarenas Dra. Roxana Heluane.
Oficina de Países de la OIT
Certificados de Profesionalidad
UNIVERSIDAD AMERICANA
OIT-CNIAA-STIAS / Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Plan Rector de la Modernización Integral de la Industria Azucarera.
CONSULTORÍA EMPRESARIAL
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ETAPA 2: SENSIBILIZACION y MARATON DE MEJORAS JUNIO 2014.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Modernización de Secretarías de Educación Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación.
Evaluación Independiente
OIT-CNIAA-STIAS / Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera, México.
Departamento de: Seguridad y Salud en el Trabajo SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL A cargo de Ing. Rocio Cardona Varela M.A Xochitl Delgado Vigil.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
17 de febrero 2009 Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Estatus del Proyecto Modernización Laboral de la Industria del Azúcar.
AUDITORIA DE COMUNICACIÓN INTERNA
Saltar a la primera página ENDE NICARAGUA Hoja de Ruta.
Aprender a Ser Desarrollo del Potencial Humano del Maestro.
Etapas de Gestión SIMAPRO
COMO ELABORAR UN PLAN DE MEJORA DE CLIMA ORGANIZACIONAL
Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro Futuro” Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro.
VISITA DE SEGUIMIENTO A LA APLICACIÓN DE LA GAEC 09 “SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” QUE SE ESTA AUTOEVALUANDO EN EL INGENIO DE PUGA S.A DE C.V. El Día.
Gestión por Competencias
Aprender a Ser Desarrollo del Potencial Humano del Maestro.
Reunión del Comité de Calidad (CC) Seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Sala de juntas.
Que es un Comité de Seguridad y Salud Ocupacional
Proyecto Modernización Industria Azucarera Ubicación del Proyecto dentro del Plan Rector Plan RectorModernización Formación Permanente, Productividad.
GUÍA “PROMOVER UNA CULTURA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE”
PLAN DE TRABAJO PARA LA APLICACIÓN DE GUÍAS
Dr. EFRAÍN BUTRÓN PALACIO
Proyecto Modernización Industria Azucarera 1a Reunión Ejecutiva-Técnica de 2012.
Jornada de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Sevilla, 11 Diciembre 2008 ¿POR QUÉ NOS EVALUAMOS? Adela Valdenebro.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
INGENIO EL MODELO AVANCES DEL PROYECTO Consultor Lic. Andrés Hernández
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
PRUEBA NACIONAL ECOE-CNDFM. Los acuerdos establecidos en el momento actual son: Realizar una prueba de 20 estaciones de 10 minutos de duración aproximadamente.
PRUEBA NACIONAL DE HABILIDADES. ECOE-CNDFM
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Lic. Félix Aznarán Infantes Gerente Municipal - Representante de la Dirección MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA INFORME DE REVISIÓN.
SAC 54 Sistematizando la Gestión de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.
MENTORING PARA MENTOR PAR, FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
LABORATORIO DE SALUD PUBLICA
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 6a Revisión de Desempeño Noviembre-Diciembre Coordinación de Recursos Materiales y Servicios 25- Febrero
Proyecto Modernización Industria Azucarera 2a Reunión Técnica de 2012 Veracruz 12 de marzo 2012.
Proyecto Modernización Industria Azucarera Ingenio Santa Clara Plan de Mantenimiento Mayor 2012.
Proyecto Modernización Industria Azucarera 3a Reunión Ejecutiva-Técnica de 2012 PLAN REPARACIÓN 2012.
Balanced ScoreCard Caso: industria Azucarera Ubicación del Proyecto dentro del Plan Rector Plan RectorModernización Formación Permanente, Productividad.
OBJETIVO ESTRATEGICO Nº 5. Garantizar transparencia y efectividad en la planeación, dirección, gestión y control de los procesos de administración de.
PROCESO CONTROL, EVALUACIÓN Y MEJORA Octubre 2015.
Capacitación Ciclo Reparación 2010 PLAN DE SEGUIMIENTO.
SIMAPRO Componentes Productividad, Trabajo Decente y Competencias Laborales Versíon Junio 2012.
Prácticas de Promoción de la Salud, Ingenio Santa Clara Implementación de la metodología para integrar la promoción de la salud en la política de seguridad.
Proyecto Modernización Laboral Industria Azucarera 2011 CNIAA-STIAMS-OIT/CIF/CINTERFOR Herramientas operativas del SOLVE.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO/REPARACION 2012

Reanudar las reuniones mensuales del Consejo Mixto Local de Modernización CMLM, (Interrumpidas por problemas Sindicato Local – Empresa.) Capacitar a los miembros del Comité Ejecutivo Local en la GAEC “ Generar Valor Social y Económico a los Grupos De Interés “

12 Trabajadores capacitados, evaluados y certificados GAEC “ Generar Valor a Grupos de Interés. “ (Comité Sindical + Comisión Mixta Única).

Evaluar y Certificar en la GAEC. De “ ELECTRICIDAD “ Y “ AUTOGESTIONAR LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO “ Al personal que durante la Zafra 2011 – 2012, participo en los Cursos de capacitación de: 1.- “ Formación de Electricistas de Segunda “ 19 trabajadores 2.- “Formación de Electricistas de Primera Especialidad en Centrifugas “. 8 trabajadores. (Proceso Interrumpido debido a auditorias en “ Calidad “ e “ Inocuidad Alimentaria “. ( Programadas y efectuadas Fin De Zafra 2011 – 2012).

Capacitar, Evaluar y Certificar En Las GAEC. De “ Calidad y Seguridad Alimentaria “

METAS MANTENIMIENTO/REPARACION Trabajadores Evaluados y Certificados en la GAEC. “ Electricidad.“ 27 Trabajadores Evaluados y Certificados GAEC “ Autogestionar La Seguridad y Salud en El Trabajo “. 2 Facilitadores Evaluados y Certificados en La GAEC De “ Electricidad. “ 2 Facilitadores Evaluados y Certificados En La GAEC“ Generar Valor a Grupos de Interés. “ (Comité Sindical )

En Total se pretende certificar en GAEC A 66Trabajadores, 2 Facilitadores mandos medios, Y 2 Facilitadores Personal Sindicalizados ( la meta de trabajadores a Capacitar y Certificar en la GAEC De “ Calidad y Seguridad Alimentaria “, queda pendiente hasta el inicio de la reparación (16 x 5 = 80 Trabajadores)

S A F E W O R K. Se terminaron de elaborar: Perfiles de Riesgo. Al 100 %. Mapa de Riesgos Al 100 % Plan De Acción. 80 %.

METAS MANTENIMIENTO/REPARACION Durante este ciclo de reparación se terminara de elaborar plan de acción al 100 %. Se Formara Capital Humano En la Especialidad “ Diplomado en Seguridad E Higiene Industrial – Secretaria Del Trabajo y Previsión Social y Universidad Autónoma De Nayarit U.A.N

CONCLUSIONES: Conforme a la clasificación de los resultados obtenidos en general se observa como REQUIERE MEJORA en todos los conceptos encuestados lo que sugiere analizar cada concepto por separado y establecer un plan de acciones para mejorar nuestro clima laboral. Los resultados se informan a la dirección general, a los responsables de cada área y a todo el personal a través de los tableros informativos. S O L V E. Durante la Zafra , se aplica encuesta de clima laboral. (30 % de los Trabajadores Sindicalizados y No Sindicalizados).

METAS MANTENIMIENTO/REPARACION Implementar y dar seguimiento al Plan De acciones para solventar la deficiencias del Clima laboral Zafra 2011 – Atender el problema detectado en la aplicación de encuesta de “ LIDERAZGO PARTICIPATIVO “ que se realizo a mandos medios y arrojó la necesidad de actuar sobre ESTRÉS. Programar Curso ESTRES Con Psi. Carmen Rodríguez. Tal como se asentó en minuta de trabajo de 17 de febrero (Arq. Agustín Hernández)