POLITICAS DE INCENTIVOS DOCENTE Prof. Dr. Luis Sime Poma Setiembre 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESAFIOS DE LA FORMACION DOCENTE EN LA REPUBLICA DOMINCANA:
Advertisements

Junta anual del programa Titulo I
Tema 3: Funciones del profesorado. La acción tutorial.
Licenciado en Ciencias de la Educación
Oportunidades Actuales en Costa Rica
26 de abril de 2012 Santiago de Chile
1 El comité de evaluación del dominio del idioma (LPAC)
Evaluación y Pedagogía en la Escuela Inclusiva Finlandesa
ESCUELA BERNARDO PHILIPPI
Educación en Finlandia
¡Bienvenidos a las Escuelas Título I del Condado de Surry! Reunión Anual de Padres Programa Título I.
Aprendiz de Ingles (E.L.) Noche Informativa para Padres Preparatoria Gregori 14 de octubre de
STAAR EOC Elizabeth Lalor
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje - IE "Anderson"
La Calidad de la Educación Básica en Baja California ¿Que proponemos ? Ver estudio completo en la sección informes.
Estudio sobre el Programa Magnet Enero/febrero de 2011.
La difusión de resultados y rendición de cuentas
¿Está al nivel mundial la calidad de la educación en Argentina?
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
Estudios Superiores Y oportunidades después de la preparatoria.
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
Las personas cuyas fotografías aparecen en estas
Acreditación Internacional ABET
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
ASEGURAR LA GRADUACIÓN DE NUESTROS ESTUDIANTES LISTOS PARA LA UNIVERSIDAD O UNA CARRERA VOCACIONAL CON UN DÍA ESCOLAR EXTENDIDO Deciembre 2011.
Orientaciones sobre el Reglamento de Evaluación Octubre de DIDEDUC-UPLAN 2014.
Aportaciones del SNTE a la Educación PROPUESTAS DEL SNTE.
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
Distrito Escolar Unificado de Los Angeles Oficina de Adquisición del Idioma Oscar Lafarga (213)
Acuerdo 6 Analizar conjuntamente la distribución de asesores en las entidades y la normatividad que le da sustento.
Welcome to Junior 2013/2014 Parent Night March 7,2013 6:00 p.m. – 7:00 p.m.
Comunidad virtual para profesores (Profes.net)
Educación en América Latina: Avances y Desafíos Emiliana Vegas Jefa de la División de Educación Ciudad de México - 28 de abril del 2014.
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
VIII Encuentro sobre Evaluaciones Externas "Formación Profesional y Aprendizaje a lo largo de la vida" Fundación Encuentro 10 de marzo de 2015 Ismael Sanz.
Evaluación Estatal de Preparación Académica (STAAR): Información básica Noviembre, 2011 DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE HOUSTON COMUNIDAD.
LA GESTION ESCOLAR Y LA CENTRALIDAD DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE José Weinstein.
MITOS CONTRA REALIDADES Corrigiendo los 10 principales mitos que rodean a los Estándares Comunes y las evaluaciones Smarter Balanced.
POLITICAS EDUCATIVAS EN COLOMBIA : Lecciones aprendidas Cecilia María Vélez Durango Octubre 2012.
Lara Pacheco Christian Giovanni Castorena García Junior Martin.
El poder de NOSOTROS Implementación del Plan Estratégico de AISD.
El Gobierno del estado de Coahuila de Zaragoza asume como objetivo en Educación : Consolidar un sistema educativo con los más altos estándares de calidad,
Presentado por: Alberto Garcia Participación de Padres (PIF)
Instrucciones Encuentre el tipo de letra roja y actualícela con la información requerida por ejemplo escuela, nombre, calificación para la escuela, $ distribución.
ORDEN DEL DIA BIENVENIDA PRESENTACION CUARTA SESION PRIMER MOMENTO
AGENDA JUEVES 27 DE ENERO 1.- Bienvenida 2.- Pase de Lista
ACTORES LIDERA COORDINA OPERA ANTECEDENTES  Acuerdo 60 de 2005 del Concejo de Medellín  Decretos Reglamentarios 2088 de 2006 y 1207 de 2007  Plan.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
Propuestas para el Desarrollo de un Sistema de Rendición de Cuentas en la Educación Básica.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Factores asociados al aprendizaje
México, D.F. a 07 de marzo de 2011 En el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Título I Orientación Los Programas del Título I Apoyan la Misión de Katy ISD Katy Independent School District, líder en excelencia educativa,
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
FINLANDIA.
Instrucciones 1.Encuentre el tipo de letra roja y actualícela con la información requerida por ejemplo escuela, nombre, calificación para la escuela, $
Que ningún niño se quede atrás Title I, Part A Program Annual Meeting Raul C. Martinez Primaria Fecha: 09/17/2015 Presenter: Erica Smith: especialista.
PREPARANDO A LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO ESCOLAR [DISTRICT NAME] PARA LA UNIVERSIDAD Y LA CARRERA PROFESIONAL Estableciendo una nueva base para el éxito.
 Partir del punto en el que se encuentran  Determinar y reconocer el crecimiento académico  Se espera una evidencia ( boletín de calificaciones) 
HISD Becoming #GreatAllOver Memorial Elementary Programa de Lenguaje Dual.
October 22, Katy Independent School District, líder en excelencia educativa, junto a las familias y a la comunidad, proporciona una experiencia.
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
Invirtiendo en docentes en Estados Unidos: La experiencia de Connecticut Betty Sternberg, Connecticut State Department of Education.
Conformar un banco de candidatos elegibles para participar en el Programa de Becas para la Excelencia Docente, compuesto por directivos docentes y docentes.
Transcripción de la presentación:

POLITICAS DE INCENTIVOS DOCENTE Prof. Dr. Luis Sime Poma Setiembre 2011

Indice 1. INCENTIVOS: ENTRE LA LÓGICA PÚBLICA Y PRIVADA 2. ESCENARIO MACRO DE ESTIMULOS AL DOCENTE DEL SECTOR PÚBLICO 3. ESTUDIO DE CASOS EN EL ESCENARIO PÚBLICO 4. INCENTIVOS EN EL CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN PRIVADA

1. Incentivos: entre la lógica pública y privada Wolff, L. y Moura, C. Educación pública o privada para América Latina: una falsa disyuntiva. En Wolff, L., González, P., Navarro, J. (ed.) (2002) Educación privada y política pública En Amèrica Latina. Santiago de Chile: PREAL p. 23

p. 23

Políticas e incentivos que contribuyen al mejoramiento del desempeño y motivación docente. Claudia Uribe (2000)

ESTIMULO CENTRADO EN: LA FUNCION (docente) (ej. Viajes turístico; cupos para viviendas) LA CONDICION DONDE SE EJERCE ( geográfico,etc. ej. zonas rurales, fronterizas) EL DESEMPEÑO PROFESIONAL (en aula) (ligado a políticas de evaluación al docente y de aprendizajes de estudiantes) ESTIMULADO POR: Gob. Central Instancias locales/regionales Dirección de centro Otras instancias de Estado Asociación de Padres Entidades privadas (ej Medios de Comunicación; editoriales) Entidades internacionales ESTIMULO A: AL DOCENTE INDIVIDUAL AL DOCENTE Y SU FAMILIA AL CENTRO EDUCATIVO 2. ESCENARIO MACRO DE ESTIMULOS AL DOCENTE DEL SECTOR PÚBLICO

Estímulos de empresa privada a maestros-alumnos- escuelas Interbank: RPP: Telefónica: Junior Achievement Estímulos de organismos no gubernamentales: AVINA: E ?opendocument&idioma=spahttp:// E ?opendocument&idioma=spa

El docente como profesional del Estado ¿Cuál es la política del Estado para atraer, retener, estimular, proteger y evaluar al personal en el sector público? Concepción de las carreras públicas profesionales con relación directa con la población civil: policía, juez, docente, médicos/enfermeras vs carreras de profesionales más burocráticas / tecnocráticas.

¿Cómo incentivar a los diferentes actores del proceso educativo público? Reconocimiento social alto A LOS DOCENTES / A LAS AUTORIDADES/ AL PERSONAL ADMINISTRATIVO (Finlandia/Cuba) Incentivos directos a LOS ALUMNOS/ (premios en concursos; México pagar directamente a los alumnos con mejores notas) Estímulo económico A LOS PADRES DE FAMILIA/ (Juntos programa para mantener la asistencia escolar: dinero )

EEUU : Políticas de incentivos GTD-PREAL Boletín N 45, Retener docentes efectivos. Estrategias en Estados Unidos. Mayo bajo/83|Profesi%F3n%20Docente/146|Bolet%EDn%20virtual 3. ESTUDIO DE CASOS EN EL ESCENARIO PÚBLICO

EJEMPLOS DE POLITICAS REMUNERATIVAS A DOCENTES DE EEUU GTD-PREAL Boletín N 34, Modelos innovadores de remuneración de docentes. Abril |Profesi%F3n%20Docente/146|Bolet%EDn%20virtual

GTD-PREAL Boletín N 43. Reclutamiento y asignación docente. Las dificultades van por zona. Marzo Docente/146|Bolet%EDn%20virtual

EE.UU: El nuevo plan propuesto ASPIRE pagará más dinero a más maestros El Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD) es el sistema de educación pública más grande de Texas y el séptimo más amplio en los Estados Unidos de América. La subvención de $ de la Fundación Broad ayudará a HISD a implementar el nuevo programa de premios ASPIRE. Este dinero asisitirá al Distrito a desarrollar y administrar los datos asociados a premios, conducir planificaciones estratégicas para seguir mejorando el programa, crear un sitio electrónico para brindar información a los maestros y ayudará a financiar un programa de formación profesional en el Distrito que enseñará a los maestros y administradores cómo usar los datos para mejorar el aprendizaje de los alumnos. La Fundación Eli y Edythe Broad es una organización nacional filantrópica establecida por el empresario y filántropo Eli Broad para el avance de la educación pública, las ciencias y las artes.

Los tres componentes del nuevo plan de incentivos salariales son: 1. Mejoras en la escuela Este componente premia a todos los maestros y miembros del personal en cada escuela si el promedio de mejoras académicas de los estudiantes se encuentra entre los mejores promedios del cincuenta por ciento de las escuelas del Distrito. Las escuelas son calificadas en cuartos según su rendimiento académico. Los maestros y personal escolar en las escuelas que se encuentren calificadas en los dos primeros cuartos de mejoras académicas recibirán dinero adicional.

El progreso será determinado por un resultado general compuesto de la escuela (composite value-added store) basado en las mejoras académicas de todos resultados de los grados y las materias en la evaluación estatal de conocimientos y aptitudes (Texas Assessment of Knowledge and Skills o TAKS) y las evaluaciones nacionales Stanford y Aprenda. Esta nueva calificación representará el nivel de ayuda académica que los estudiantes recibieron de sus maestros. Los maestros obtienen un bono de $1.000 si los estudiantes de su escuela obtienen mejoras académicas superiores al progreso alcanzado por el 75 por ciento de las otras escuelas de HISD que se encuentran en el mismo nivel académico. Los docentes obtienen un bono de $500 si los alumnos de su escuela obtienen mejoras académicas superiores al progreso alcanzado por al menos el 50 por ciento de las otras escuelas de HISD. El personal escolar no docente recibirá un bono de $500 para los empleados de las escuelas que se encuentran entre el mejor 25 por ciento de las instituciones y un bono de $250 si su escuela superó al 50 por ciento de los otros colegios.

2. Rendimiento individual de los maestros de materias básicas Este componente de ASPIRE premiará a los maestros de las materias básicas (Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales) cuyos estudiantes hayan logrado el mayor progreso académico. Los maestros pueden alcanzar el más alto de los premios bajo este componente del plan. Pueden obtener hasta $ Los maestros de escuelas primarias y medias serán recompensados si sus estudiantes logran un mayor progreso académico que la mayoría de los otros estudiantes en el Distrito. Un docente puede obtener un bono de hasta $5.000 si los estudiantes en su salón de clases logran un mejor rendimiento que el 75 por ciento de los otros salones de clases. Un maestro obtiene $2.500 si los alumnos de su salón de clases logran un mejor rendimiento que del 50 al 74 por ciento de los otros salones de clases. Los maestros desde pre-jardín de infancia hasta segundo grado ahora también serán reconocidos como los docentes de materias básicas y recibirán bonos según el progreso alcanzado por la escuela en Lectura y Matemáticas.

Los maestros de escuelas secundarias obtendrán bonos si los estudiantes de su departamento logran un mayor progreso académico que los estudiantes en los mismos departamentos de otras escuelas secundarias. Por ejemplo, los maestros del Departamento de Matemáticas de una escuela secundaria obtendrían un bono de $5.000 si sus estudiantes logran mejoras superiores al menos a las del 75 por ciento de las otras escuelas de HISD. Todos los maestros del Departamento de Matemáticas de una escuela secundaria obtendrían un bono de $2.500 si sus estudiantes logran un progreso académico superior al de al menos el 50 por ciento de los departamentos de Matemáticas de las otras escuelas secundarias de HISD. Se agregarán los análisis individuales de maestros de las escuelas secundarias después que se implemente el programa estatal de exámenes de fin de curso.

3. Mejora y rendimiento comparado de la escuela Este componente de ASPIRE otorga bonos a los maestros y a todo el personal de instrucción según el mejoramiento de la escuela en general al compararla con el progreso de escuelas con perfil demográficos similares en todo Texas y también teniendo en cuenta la calificación estatal (school's accountability rating). Bajo esta sección del plan, los maestros pueden obtener hasta $1.000 si sus escuelas se encuentran entre el 25 por ciento de los colegios que obtuvieron mejores resultados en las secciones de Lectura y Matemáticas de TAKS en todo el Estado de Texas. Además, los maestros y otros miembros del personal de instrucción obtendrán un bono extra de $300 si su escuela es calificada como Ejemplar por el Estado o un bono extra de $150 si la escuela es calificada como Reconocida. c2dd0fab40110VgnVCM fa6RCRD 10 de septiembre de 2007

GTD-PREAL Boletín N 26, Mejoramiento de la profesión docente en Asia, Junio 2007

4. Incentivos en el contexto de la educación privada Estímulo docente en el contexto de políticas de terciarización en la educación privada (Brasil: docente emprendedor) (ver desde minuto 38 hasta 43)