Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación basada en competencias
Advertisements

PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
ELECCION DE CARRERAS.
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
Plan y programas de estudio 2011
Perfil de Egreso De la Educación Básica
PRESENTA: Lupita Sarabia Rico. A CARGO DE LA MAESTRA: Nillyrma Celaya.
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COLEGIO MERCEDES REVISION DE CONCEPTOS Y METODOLOGIA DEL APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS HACIA UNA EVALUACION DEL DESEMPEÑO COMPETENTE.
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
B) Se expresa y se comunica A) Se autodetermina y cuida de sí
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
PERFIL DE EGRESO.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
Reforma Integral de la Educación Media Superior Creación del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad.
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
Niveles de Concreción Curricular
Reforma Integral de la Educación Media Superior
Educación Física y Artes
PRESENTA: LIC. MA. DEL ROCÍO HERNÁNDEZ GARCÍA COORD. ACADÉMICA
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
MC. Eusebio de la Paz Antuna.
RIEMS Reforma Integral de la Educación Media Superior
Competencias Genéricas Disciplinares X X
Habilidades Razonamiento
Proyecto Tuning América Latina Resultados de las encuestas en el área de Derecho.
Propuesta de formación del MAAC ACTIVIDAD 2.3 Fredi Fabrisio Granados García.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Competencias Genéricas Disciplinares X X
C ompetencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Esquema de las competencias básicas
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
TipoCarácterSemestre ObligatoriaPropedéuticoSexto CréditosHoras semanaHoras semestre 3348.
Competencias Genéricas Disciplinares X X
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Ética ambiental Prof. Nicolás Jiménez Iguarán 2015-I
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Material Impreso Gerónimo Salomón Caballero Castellanos Rafael Salinas Juárez Cesar Gerardo Olvera Vicencio Rafael Rodríguez Sevilla.
Productos de nivelación
TRABAJO CICLO V. ANTES INVESTIGACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA INDUSTRIAL AHORA FUNDAMENTACIÓN E INDAGACIÓN TÉCNICA INDUSTRIAL PARA EL MUNDO DEL TRABAJO.
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
¿Conoces las competencias de tu
Juntos hacemos una comunidad segura
Formar bachilleres que desarrollen competencias disciplinares básicas, genéricas y extendidas; mismas que son parte de su formación integral como.
EVALUACION DE PROYECTOS Y ANALISIS ESTADISTICO Tomado de:
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
LAS COMPETENCIAS.
Ejes de la Reforma Integral de la EMS. Articulación de los principios básicos con las propuestas para la integración del SNB Estos principios básicos.
Plan de estudios Educación Básica
Asignatura básica Titular: Mtro. José López Pérez Cel:
PROGRAMA 2011 GRADO: 3°.
Secundaria Perfil de Egreso
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19
TUTORIAL PARA LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE:
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
AEROJAZZZ Tallerista : Lic. Lis rosario alamilla cortes.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Transcripción de la presentación:

Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. 3. Elige y practica estilos de vida saludables. 4. Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 9. Participa con conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. 10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. 11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones Participa 12. Con conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. 13. Participa con conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México 14. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA Resuelve funciones de problemas de funciones exponenciales y logarítmicas de la geometría euclidiana y la trigonometría en situaciones teóricas y reales de su entorno personal, social y global X X X FILOSOFÍA II Demuestra la validez formal de los razonamientos por medio de los principales métodos deductivos para la construcción del conocimientos en términos formales, distinguiendo argumentos correctos e incorrectos en la solución de problemas manifestados en los ámbitos escolar, familiar y profesional XXXX X COMPUTACI ÓN BÁSICA II Maneja herramientas informativas vigentes que le permiten administrar y difundir información diversa en un contexto social, académico y laboral XX INGLÉS II Resuelve sus necesidades comunicativas básicas utilizando expresiones y frases sencillas en inglés en forma oral y escrita en contextos formales e informales X XX X X X EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA II Elabora mensajes expresivos de manera oral y escrita empleando los recursos de la literatura en diversos contextos. X X HISTORIA DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO II Analiza los procesos económico, social y político en la reorganización, consolidación y crisis del estado mexicano contemporáneo, asumiendo una actitud critica y reflexiva en su entorno XXXXXXX BIOLOGÍA BÁSICA Aplica los principios básicos de la biología vinculados con los avances científicos y biotecnológicos, para prevenir y resolver problemas biológicos en diferentes contextos, con una actitud critica y reflexiva X X X X X X X X COMUNICACIÓN Y LIDERAZGO Aplica las estrategias de liderazgo a través de soluciones de problemas en los ámbitos personal, social y profesional X X X X X X X X X X X X X X ORIENTACIÓN JUVENIL Y PROFESIONAL II Diseña metodología de auto aprendizaje con base en el reconocimiento de sus capacidades, para desarrollar hábitos y estilos de vida que le permitan enfrentar con éxito su actividad académica e integrarse en el contexto escolar X X X X X X X X TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO Elabora una investigación con base en el proceso de la investigación científica que contribuya a la formulación de propuestas de solución a una problemática de su entorno X X X X X X APRECIACIÓN ARTÍSTICA Aprecia el arte mediante un análisis cualitativo de obras representativas de diversas manifestaciones que estimulen su sensibilidad X X X INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIVISIÓN DE INNOVACIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE PROYECTOS EDUCATIVOS MATRIZ DE COMPETENCIAS SEGUNDO NIVEL TRONCO COMÚN F-DEMS-01/12