LOS GLÚCIDOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÍNDICE Estructura cíclica de los monosacáridos
Advertisements

GLÚCIDOS: 2.1. Concepto y clasificación Hidratos de Carbono
Mª Luz Rodríguez Palmero
GLÚCIDOS Universidad Nacional del Nordeste
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
TEMA 3 GLÚCIDOS.
TEMA 3 GLÚCIDOS.
T3 – GLÚCIDOS 1. Concepto y clasificación 2. Osas o Monosacáridos
GLÚCIDOS: Concepto y clasificación Hidratos de Carbono
GLÚCIDOS: OSAS 2.1. Concepto y clasificación Carbohidratos
¿A qué los asocias?. MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 1) Glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos.
Distingue las características y propiedades funcionales de las biomolecular para determinar su acción bioquímica en los seres vivos.
Concepto. Los glúcidos son biomoléculas formadas básicamente por carbono (C),hidrógeno (H) y oxígeno (O). Los átomos de carbono están unidos a grupos alcohólicos.
GLÚCIDOS Universidad Nacional del Nordeste
GLÚCIDOS COMPUESTOS MAYORITARIAMENTE POR C, H y O en la
Realizado por Chema Ariza
GLÚCIDOS Fiamma La Paz.
TEMA-2 GLÚCIDOS Biología 2º Bachillerato Bioelementos y biomoléculas
CONCEPTO DE GLÚCIDO Biomoléculas formadas por C n H 2n O n (Mal llamados hidratos de carbono) La palabra proviene del griego “glykos” que significa dulce.
Biomoleculas: Orgánicas
Azúcares, Glúcidos, Carbohidratos o Hidratos de Carbono
CARBOHIDRATOS.
MOLECULAS ORGÁNICAS HIDRATOS DE CARBONO O GLUCIDOS LÍPIDOS PROTEÍNAS
UNIDAD 4 GLÚCIDOS.
LOS GLÚCIDOS.
BIOQUÍMICA 2º bachillerato 21/10/2007 José Manuel Gutiérrez
Biomoléculas: Hidratos de carbono Aminoácidos Lípidos Nucleótidos.
Tema 1: GLÚCIDOS Biomoléculas abundantes
Carbohidratos.
CARBOHIDRATOS Son cadenas formadas por azucares simples, su función es proporcionar energía, y en algunos casos forma parte de las estructuras protectoras.
Polímeros Naturales.
LOS GLÚCIDOS.
Biomoléculas Carbohidratos Biología celular Prof: Ana C. Vallejo.
CARBOHIDRATOS Reacciones de los Monosacáridos
Unidad IV: Química de carbohidratos
MACRONUTRIENTES Mg. Henrry Bazan Barreto.
UD2 LOS GLÚCIDOS Bloque I.
Biomoléculas orgánicas
Héctor M. Parada P. Mg. Cs. Héctor M. Parada P. Mg. Cs. C, H, y O. Derivan de la palabra "glucosa" vocablo griego glykys, dulce, aunque solamente lo.
BIOLOMOLÉCULAS 1ª PARTE
Unidad IV: Química de carbohidratos
CARBOHIDRATOS.
2.2 LAS PRINCIPALES BIOMOLÉCULAS
MACROMOLÉCULAS CARBOHIDRATOS.
PROF: SANTIAGO LANTERNA
2 Biología I. 2º Bachillerato IES. JOAQUÍN TURINA
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias Cátedra de Bioquímica 2015.
Los carbohidratos También se conocen como glúcidos, azúcares o hidratos de carbono. En su formación intervienen átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno,
INTRODUCCION A LA BIOQUIMICA
Tema 2 GLÚCIDOS
Composición química de la célula eucarionte
- Tipos y funciones de los glúcidos:
son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el.
BASES QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE LA VIDA
Azúcares, en castellano…
BASES QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE LA VIDA
T3 – GLÚCIDOS 1. Concepto y clasificación 2. Osas o Monosacáridos
Los glúcidos Unidad 2 Concepto de glúcido y clasificación
HIDRATOS DE CARBONO.
CARBOHIDRATOS YASIBEL MENGUAL 11C. son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo.
Son las principales moléculas de los seres vivos
TEMA 2 LOS GLÚCIDOS.
son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el.
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos (del griego σάκχαρον que significa "azúcar") son moléculas orgánicas compuestas porcarbono,
CARBOHIDRATOS Dr José Miguel Moreno 1.
Colegio nacional experimental Ambato
Tema 3 GLUCIDOS I. E. S. Bañaderos.
GLÚCIDOS.
Glúcidos, Hidratos de Carbono, Carbohidratos.
Transcripción de la presentación:

LOS GLÚCIDOS

GRUPO FUNCIONALES

CONCEPTO DE GLÚCIDO Biomoléculas formadas por C n H 2n O n (Mal llamados hidratos de carbono o carbohidratos ) La palabra proviene del griego “glykos” que significa dulce En realidad son polihidroxicetonas y polihidroxialdehídos Pueden llevar otros elementos químicos como el N, P o el S. Hay glúcidos de baja masa molecular (la glucosa=180 Da) y otros como el almidón de mas de 100000 Da (es una macromolécula)

Glúcidos de los ácidos nucleicos CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Holósidos Heterósidos Triosas Glucoproteinas Tetrosas Pentosas Glucolípidos Oligosacáridos Polisacáridos Hexosas Heptosas Glúcidos de los ácidos nucleicos Disacáridos Homopolisacáridos Trisacáridos Heteropolisacáridos

Glúcidos de los ácidos nucleicos CLASIFICACIÓN GLÚCIDOS Monosacáridos u OSAS Aldosas y Cetosas ÓSIDOS Holósidos Heterósidos Triosas Glucoproteidos Tetrosas Pentosas Glucolípidos Oligosacáridos Polisacáridos Hexosas Heptosas Glúcidos de los ácidos nucleicos Disacáridos Homopolisacáridos Trisacáridos Heteropolisacáridos

LOS MONOSACÁRIDOS Son sólidos de color blanco, dulces y solubles en agua (son muy polares) y se pueden cristalizar. NO SON HIDROLIZABLES Fundamentalmente se usan como sustrato energético. Forman parte de los nucleótidos. No son esenciales, ya que todos se sintetizan en el organismo.

ENANTIOMEROS: SON ESTEREOISÓMEROS QUE SE DIFERENCIAN EN LA POSICIÓN DE LOS OH DE TODOS LOS CARBONOS ASIMÉTRICOS, SIENDO UNO IMAGEN ESPECULAR DEL OTRO. EPÍMEROS O DIASTEREOISÓMEROS: QUE SE DIFERENCIAN EN LA POSICIÓN DE LOS OH DE 1 O MÁS CARBONOS ASIMÉTRICOS PERO NO SON IMAGEN ESPECULAR

OLIGOSACÁRIDOS (10 MONOSACARIDOS O MENOS) DISACÁRIDOS Se forman por la unión de 2 monosacáridos mediante enlace O-glicosídico

POLISACÁRIDOS HOMOPOLISACÁRIDOS Monosacáridos iguales, los principales son: ALMIDÓN Formado por: Amilosa Amilopectina

POLISACÁRIDOS HOMOPOLISACÁRIDOS Monosacáridos iguales, los principales son: GLUCÓGENO QUITINA CELULOSA