Curso de Formación Docente Continua DIPLOMATURA EN EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS (EPJA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño de material educativo
Advertisements

CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
¿Hay conexiones entre la enseñanza y las estructuras sociales?
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
SESION DE APRENDIZAJE.
Los Conceptos estructurantes en la Historia y Ciencia Sociales II
XIII.- LA EDUCACIÓN..
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
Educando para una mentalidad internacional
LAS PÁCTICAS PROFESIONALES COORDINADOR: LIC. OSCAR A. BONILLA.
CURRÍCULO UNIVERSITARIO BASADO EN COMPETENCIAS
Esp. Lic. Omar O. CivaleUTN - FRBA Formación del docente ingeniería: la relación necesaria entre el contexto y la integración de las dimensiones formativas.
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
PROCESO DE ACERCAMIENTO ENTRE SUJETO Y APRENDIZAJE Y OBJETO DE CONOCIMEINTO.
Diseño Curricular de Franciscanismo
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS RIQUEZAS DE UN MULTIGRADO EN LA ESCUELA RURAL.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
  Curso de Formación Docente Continua DIPLOMATURA EN EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS (EPJA)
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Proyectos colaborativos (PC)
Campo de la Practica IV Profesorado de Educación Física
Copiladores: Coll, Cesaar, Palasios, Jesus, Marchesi Alvaro
EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
LINEAMIENTOS GENERALES DE INTECULTURALIDAD Y BILINGÜISMO
 nombre:programa nacional de informática educativa para preescolar, i y ii ciclos.  responsable:andrea anfossi  instituciones:ministerio de educación.
Didáctica de la Educación Física
AULA DE APOYO.
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
FUNCIÓN Y PERFIL DEL TUTOR.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, marzo de 2012
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
La intervención docente en el proceso de alfabetización inicial
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
Lo bueno de las herramientas digitales para la educación es que te puedes conectar con otros profesores para descubrir consejos divertidos enseñanza a.
SUJETOS, PRÁCTICAS Y APRENDIZAJE ¿´Cómo son los sujetos que asisten a nuestros centros de educación para adultos? DESEOS REALIDAD.
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
4 AÑOS DE CARRERA Lic. En Educación Primaria
1 Tema: CULTURAS JUVENILES Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL AÑO 2010 JORNADA INSTITUCIONAL 22 de Abril EQUIPO RESPONSABLE CECILIA.
Conceptualización del proceso de aprendizaje. SER SABER QUERER HACER.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Programa de Asistencia Técnica Institucional y Jurisdiccional 2014
“Programación y desarrollo de la enseñanza en situaciones simuladas”
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
Perfil del docente facilitador de aprendizaje
Currículo y competencia
Trabajo de Campo Método. Tipo de investigación. Universo Poblacional.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
Transformando la práctica docente
IMPACTO DE LA FORMACIÓN TÉCNICA MEDIADA POR TECNOLOGÍAS Alianza : Paraguay 2009 – 2013.
PROGRAMA INFANCIA CEO PRÍNCIPE FELIPE CURSO 2012/13.
Cuadro de alineación de preguntas y subpreguntas Pregunta ¿Cuales son los aspectos y condiciones particulares que se deben de considerar en el diseño,
CONFERENCIA ABIERTA MES DE LAS CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS Equipo de Investigación Facultad de Educación UCC Auspicio: Ministerio de Ciencia y Tecnología –
Marco General para la Educación Secundaria
 Estrategia general e integral para lograr las cuatro metas claves que propone la socioformación: formar y consolidar el proyecto ético de vida, tener.
Didáctica y Currículum Lic. y Prof. en Ciencias de la Educación
RELACIÓN EDUCATIVA Determinantes Características COMUNICACIÓN
Cuando un profesor insiste en el APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  APUNTA NO SOLO AL TEMA DE LA CLASE SINO A LOS INTERES Y VALORES DEL RECEPTOR. Labor Profesor.
Carlos Augusto Velásquez
Pretextos para Aprender * Es una forma de organización del trabajo docente, que busca ofrecer experiencias significativas a los que generen la.
EDUCACION Y ENTRENAMIENTO PARA EL DOCENTE. La formación permanente del profesorado ha consistido, habitualmente, en el desarrollo de capacitaciones de.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
El término “amigo crítico” Se origina en los ’70 en el contexto de los trabajos de autoevaluación… Es atrbuido a Nuttall Ha sido utilizado en muchos contextos.
Dr. HORACIO ADEMAR FERREYRA “Aprendizaje y enseñanza desde la perspectiva de la educación autentica: tensiones y desafíos.”
Dr. HORACIO ADEMAR FERREYRA
Transcripción de la presentación:

Curso de Formación Docente Continua DIPLOMATURA EN EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS (EPJA)

Prof. Alicia Vysin. LIC. Prof. GERARDO BRITOS

Para ser docente de educación de jóvenes y adultos ¿se necesitan cualidades particulares? ¿CUÁL ES EL PERFIL DOCENTE QUE USTEDES CREEN QUE ES EL MÁS APROPIADO PARA DAR CLASES EN ESTA MODALIDAD? NOMBREN 5 CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES.

Realice una caracterización standard de sus estudiantes. Tenga en cuenta: a)Motivaciones para realizar su nivel de estudio b)Formas de aprendizaje que más les motiva a trabajar. c)Tipos de conflictos que suelen aparecer entre los alumnos y con los docentes. d)Propuestas concretas que hacen los alumnos para mejorar sus aprendizajes.

Comparte con sus estudiantes idéntica condición de joven o adulto pero también se notan ciertas “distancias”: CULTURALES SOCIALES Pero todos hemos sido atravesados por la misma situación socio- económica.

RELACIÓN CON EL CONOCIMIENTO RELACIÓN CON LOS SUJETOS DE APRENDIZAJE RELACIÓN CON LA PROPIA PROFESIONALIZACIÓN

IMPORTANCIA DE LA TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA CONOCIMIENTO DISCIPLINAR, DEL DESARROLLO COGNITIVO, DEL CONTEXTO SOCIO – CULTURAL. CONOCIMIENTO DE LAS PARTICULARIDADES DE CADA DISCIPLINA

SIMETRÍA – ASIMETRÍA IMPORTANCIA DE LA CAPACIDAD MOTIVACIONAL COORDINADOR, FACILITADOR, MEDIADOR DE PROCESOS SOCIALES Y DE APRENDIZAJE PLANIFICADOR DE INTERVENCIONES CONCRETAS.

CAPACITACIÓN CONTINUA ¿INVESTIGACIÓN EDUCATIVA? PROPUESTAS SUPERADORAS A LAS EXISTENTES

DIÁLOGO CON LA CULTURA ATENCIÓN A LOS PROCESOS COGNITIVOS PROPONIENDO DESAFÍOS COGNITIVO S AYUDANDO A LA FORMACIÓN CRÍTICA

UNA PROPUESTA: EL APRENDIZAJE PLENO (DAVID PERKINS)

A TRAVÉS DE: ELEMENTITIS: TENDENCIA A ABORDAR LAS COSAS DE MANERA ATOMIZADA, DE MANERA GRADUAL, APRENDIENDO PRIMERO LOS ELEMENTOS SIN INTEGRARLOS. ACERQUITIS: DETERMINADA DOSIS DE APRENDIZAJE ACERCA DE ALGO Y NO DE APRENDER A HACERLO

El aprendizaje formal casi nunca nos permite realizar un “juego completo”. La educación formal presenta el conocimiento de forma fragmentaria, pero nunca muestra el juego total. Esto es algo anti natural: cuando aprendemos un deporte aprendemos todas las reglas y formas de una vez.

EL OBJETO DE LA EDUCACIÓN CONSISTE EN AYUDARNOS A APRENDER AQUELLO QUE NO ADQUIRIMOS NATURALMENTE DURANTE NUESTRA VIDA DIARIA

¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA QUE LOS CONTENIDOS SEAN ACCESIBLES? ¿QUÉ PRÁCTICAS ESTIMULANTES PODEMOS PROPONER PARA CONOCER?

VERSIÓN PARA PRINCIPIANTES VISIÓN GLOBAL QUE LES PERMITE A LOS ESTUDIANTES UNA MIRADA AMPLIA DÁNDOLE MAYOR SIGNIFICADO A LOS DESAFÍOS QUE SE LES PRESENTAN

 JUGAR EL JUEGO COMPLETO  LOGRAR QUE VALGA LA PENA JUGAR EL JUEGO  TRABAJAR SOBRE LAS PARTES DIFÍCILES  JUGAR DE VISITANTE  DESCUBRIR EL JUEGO OCULTO  APRENDER DEL EQUIPO…Y DE LOS OTROS  APRENDER EL JUEGO DEL APRENDIZAJE

El mundo sería un lugar mejor si la gente lograra una mediocridad activa en vez de una erudición pasiva” (Perkins, 2010)