“EL MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA” AUTOR: Hernández Suarez Fernando José. C.I.17.306.025 Mérida, Mayo de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREMIE ANTE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Advertisements

ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Danilo Goic Bordoli Ingeniero Comercial Universidad Andrés Bello
Ética y Responsabilidad Social Corporativa
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
¿Qué son las Relaciones Públicas?
Sesion 3 Overview Responsabilidad Social Empresarial y filantropía: Diferencias  1.4 Responsabilidad Social Empresarial: mirada desde el sur del.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MORALETICA MORAL MORAL VIVIDA ETICA MORAL PENSADA.
La investigación en el Marketing Social
“UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA” CLAUDIA PAOLA GUTIÉRREZ GÓMEZ
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Análisis.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
El Marketing Social y su utilización dentro de la Empresa Rafael J Gonzalez M Maracaibo, Octubre 2014.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
Presentación Marketing Social y su utilización dentro de la Organización AUTORA: YANNERY ORTIZ APARICIO MÉRIDA – ESTADO MÉRIDA.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
Participante: Ramón E. Echeverría R. C.I. Nº Facilitador: Patricia Piñero Fecha: 26/10/2014 Centro Corporativo Universitario (CECOU) Curso: Gerencia.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
Centro Corporativo Universitario Diplomado en Gerencia de Seguridad Industrial, Ambiente e Higiene Ocupacional (SIAHO) Curso Gerencia y Responsabilidad.
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL La alternativa educativa a distancia AUTORA.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
HISTORIA DE LA TÉCNICA DE GRUPOS OPERATIVOS. Grupos centrados en el individuo: Psicoanalíticos o de terapia Grupos centrados en el grupo: como totalidad.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN LA ADMINISTRACIÓN VS LA DIRECCIÓN.
Marco situacional: Análisis de contexto
EL MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA AUTOR: VILCHEZ, ZULAY OCTUBRE 2014.
Autor Abg. Benavides F. Osiris CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL DE APRENDIZAJE DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA PROGRAMA DE FORMACIÓN A DISTANCIA: GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EL MARKETING.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Extensión División de Extensión Centro Corporativo Universitario Realizado.
Mercadotecnia Agosto, Prof. Columbina Moreno.
Y su utilización dentro de la empresa. Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Extensión División de Extensión Centro.
El Marketing Social y su Utilización dentro de la empresa Realizado por: Yeny Contreras. Tutora: Patricia Piñedo. Maracaibo, Octubre 2014 Universidad del.
PROGRAMA NACIONAL DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA Decreto 140/07 21/12/07.
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO ALIANZA CECOU - RIACEV DIPLOMADO EN GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL CURSO GERENCIA Y.
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO ALIANZA CECOU - RIACEV DIPLOMADO EN GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL CURSO GERENCIA Y.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO (CEOCU) DIPLOMADO EN GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, AMBIENTE E HIGIENE OCUPACIONAL.
CATEDRA: ANALISIS DEL CONSUMIDOR. ANALISIS DEL CONSUMIDOR. CICLO 2/2015 CATEDRATICA: CATEDRATICA: MBA.IVETTE GUADALUPE GARCIA CORREO ELECTRONICO:
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR. RESPOSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA EN EL MARKETING Nidia Náñez Sánchez Nidia Náñez Sánchez Docente, Investigadora y Psicóloga Clínica.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario Diplomado en Gerencia de Seguridad, ambiente e Higiene Ocupacional. Módulo III: Gerencia.
República Bolivariana De Venezuela Centro Corporativo Universitario CECOU-RIACEV MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA Carlos Spencer.
MARKETING SOCIAL MSC. KATERIN IZARRA. M.Sc.Katerin Izarra Conocimientos vanguardistas Tendencias globales Millones de clientes de diferentes culturas.
1 CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING LA FUNCIÓN DEL MARKETING Medio de Análisis: herramientas para conocer el mercado. Medio de Acción: instrumentos para.
TrujilloResponsabilidad Social1 Responsabilidad Social y Etica Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo BADM 1900.
Sistema Integral de Gestión. Sistema Integrado de Gestión  Compuesto por un grupo de consultores dedicados al asesoramiento y soporte a Cooperativas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO El Marketing.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES DIVISION DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Elaborado por:
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO (CECOU) RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (RIACEV) DIPLOMADO EN GERENCIA DE SEGURIDAD.
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL Autor: ING. ESPINEL, Luis C.I: V
JUSTO A TIEMPO (JAT) JUST IN TIME (JIT). ¿Qué es JAT? Es eliminar los costos que sean evitables. Es eliminar los costos que sean evitables. Costo evitable.
Autor: Maritza Montaño.. Ha sido definido por la American Marketing Asociación como “el proceso de planear y ejecutar la concepción, fijación de precios,
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
Marketing social y su utilización dentro de la empresa Participante: Dra. Jennifer quintero UNIVERSIDAD DEL ZULIA CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO (CECOU)
La sociedad de la información/conocimiento y la educación superior Mariano Maura, PhD. Foro educativo de APAD 17 de feb. de 2006.
LCDA. LENNYS VELASQUEZ Mayo,2015. MARKETING Es la aplicación de las técnicas del marketing comercial para el análisis, planteamiento, ejecución y evaluación.
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario - CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual.
Autor Ing. Bueno S. Wilmer J CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RED INTERNACIONAL DE APRENDIZAJE DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
Centro Corporativo Universitario “El Marketing Social y su utilización dentro de la Empresa”. Maracaibo 25 de Octubre de 2014 Autora: M. Sc. Ana Maria.
El comportamiento de compra del consumidor
EN 1979, durante una reunión de la Corporación Xerox, se utilizó por primera vez la palabra BENCHMARKING Competitivo. Se conocen dos facetas del BENCHMARKING.
¿HACIA QUÉ CAMBIAR?. UNA IDEA AUN NO ES UNA SOLUCION Nos indica el punto de partida, pero por si sólo está muy lejos de solucionar el problema.
Eyra Laclé Morillo C.I.: CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Marketing Social. Una herramienta para la Responsabilidad Social.
Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Extensión División de Extensión Centro Corporativo Universitario Realizado.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
20 años mas tarde da comienzo a todo el marketing social. Año crucial Se empieza a adaptar a sectores como la salud, las organizaciones no lucrativas.
Transcripción de la presentación:

“EL MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA” AUTOR: Hernández Suarez Fernando José. C.I Mérida, Mayo de 2015

EL MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA Es el diseño, implementación y control de programas para influir en la aceptación de ideas sociales, implicando planificación de producto, precio, comunicación, distribución e investigación de marketing. KOTLER – ZALTMAN (1971) “Es el diseño, implementación y control de programas que buscan incrementar la aceptación de una idea social o práctica en un grupo objetivo” Es una parte o aspecto particular del marketing no empresarial, que persigue estimular y facilitar la aceptación de ideas o comportamientos sociales que se consideran beneficiosos para la sociedad en general o, por el contrario, trata de frenar o desincentivar aquellas otras ideas o comportamientos que se juzgan perjudiciales" CHIAS,1995, SANTESMASES,1996 QUE ES EL MARKETING SOCIAL Actualmente, no se aleja mucho de la ultima definición del Prof. Chías donde el marketing social se usa como principios, estrategias y técnicas del marketing tradicional, para influenciar a un público objetivo a rechazar, aceptar, modificar, o abandonar voluntariamente un comportamiento, suponga un “ beneficio” para un individuo, grupo de personas o para la sociedad. KOTLER (1982)

Comprenden la investigación del mercado y del entorno, el diseño del producto, la fijación de precios, las operaciones de distribución y la comunicación. Esto abarcaría a los empleados y a los voluntarios. Se trata de vender la causa social dentro de la propia estructura organizativa que sustenta la campaña social Abarca todas las actividades en que hay un contacto personalizado entre el público interno y el externo. Se preocupa del ambiente y detalles en el que se va a desarrollar el contacto. ELEMENTOS CLAVE ASPECTOS ESENCIALES Marketing Externo Marketing Interno Marketing Interactivo 1.Condición de extensión del marketing 2.Carácter de proceso social 3.Objetivos. Donde el principal es el estudio de la relación de intercambio donde el producto es una idea o causa social. El Marketing social, es el diseño, implementación y control de programas que buscan incrementar la aceptabilidad de una idea social o practicas en grupos utilizando conceptos de mercados, investigación de consumidores, comunicación, facilidad entre otros. EL MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA

Incremento en el grado de fidelización: una estrategia de marketing social bien planificada, proporcionará a la empresa sus productos atributos solidarios que posteriormente serán aceptados por el mercado. Reducción de costos de producción Reduce el incumplimiento de las leyes Reducen los riesgos ambientales y operacionales Mejora la imagen: la asociación de la imagen corporativa a causas sociales concretas resulta ser muy positiva para las empresas. Se ha demostrado que dicha asociación produce efectos mayores y más permanentes que los producidos con las campañas publicitarias. Mayor reputación y credibilidad: siempre y cuando el mercado entienda que la imagen corporativa de la empresa está alineada con el resto de estrategias y acciones que ésta realiza a lo largo de su ciclo de vida. Diferenciación: la creación de una imagen corporativa socialmente responsable hace que los consumidores asocien los productos de la empresa con dicha imagen.

EL MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA El Marketing Social, no es un concepto nuevo dentro de las extensiones del marketing, pero ofrece una serie de desafíos a instituciones y personas responsables de diseñar e implementar campañas sociales destinadas a generar cambios de hábitos o conductas voluntarios. El diseño de un plan del marketing social tiene que emerger desde la iniciativa y el convencimiento de la Dirección de la Empresa; no se trata de realizar una acción esporádica y de corto plazo sino de integrar la filosofía de Marketing Social, en la manera de actuar y sentir de la empresa hacia el mercado. Para obtener los beneficios del marketing social, es imprescindible resaltar que todo el personal de la organización tiene que conocer los principios de la acción social a nivel de valores, cultura y ética empresarial; para que los programas de Marketing Social sean creíbles para el cliente y añadir valor legítimo a las marcas, con coherencia, transparencia de comunicar siempre el destino de las acciones. En definitiva, transmitir autenticidad. " Trabaja duro en silencio y deja que tu éxito sea tu ruido " (F.Ocean)

 Pastén, Verónica y otros (s/f). Precisiones y delimitación conceptual del Marketing Social. Chile.  Planas, Diego (s/f). “Benchmarking Social ¿La gran solución?. Revista Generación Anahuac. México.  Rendueles, Miguel. Mercadeo Social, Responsabilidad Social y Balance Social: Conceptos a Desarrollar por Instituciones Universitarias. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Venezuela.  Barranco, Javier (2013). RSE, ONG Y MARKETING. Tendencias 21. Blog sobre Mercados de Tendencias21.  Foromarketing.com. Artículo facilitado por Eurogap disponible en:  Fernando Piscoya. Publicado el16 de junio de EL MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA