Benemérita Universidad Autónoma de Puebla FDCS, LRI, DHTIC Mtra. Alejandra Guzmán Vega “La ablación genital femenina y los esfuerzos internacionales para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Causas de la Mortalidad Materno-Infantil
Advertisements

Definición, concepto y clasificación de la diversidad funcional.
2004 Organización Panamericana De la Salud ANTECEDENTES La Semana del Bienestar surgió en el 2011 como una iniciativa para ejemplificar el poder de la.
EL DESARROLLO DEL NIÑO EN LA PRIMERA INFANCIA Y LA DISCAPACIDAD P INTAGRO, E LIANA.
INTRODUCCIÓN Tenemos 19 comunidades, 111 Sacerdotes, 17 Estdiantes de teologia, 06 Regentes, 05 Novicios, 23 Estudiantes de filosofía, 58 Seminaristas.
Protección Social: Servicios Públicos de Calidad Sarah Gammage OIT, Santiago.
Plan de Desarrollo Distrital Secretaría de la Mujer Bogotá, marzo 2016.
Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Alicia Baldeón y Alonso Mata Blanco Subsanar las desigualdades en.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN LUGARES DE TRABAJO. PAISES CON LEYES ANTI- DISCRIMINACIÓN (2012).
LA REIVINDICACION DE LA MUJER Y SU RECONOCIMIENTO EN CONTEXTO INTERNACIONAL Desde el punto de vista internacional los instrumentos jurídicos más relevantes.
Género y tecnología en Colombia Amalia Toledo Fundación Karisma.
La niñez y la juventud indígena, nuevos Pilares en la Sociedad Civil. Una Experiencia Práctica. Leyla Garro Valverde Organización Indígena Kus Kura S.C.
Política y relaciones internacionales Yudy Adriana Gamboa Vesga Universidad Autónoma de Bucaramanga
“Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva en la República Bolivariana de Venezuela”
Presentado por: Dr. Reynaldo Amilcar Fuentes Octubre 4 de 2013.
2º GUERRA MUNDIAL 4º ESO. La segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y Hubo una muerte masiva de civiles.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
VII Encuentro Centroamericano de Personas con VIH “Desarrollando capacidades, mejorando condiciones” Sostenibilidad de la respuesta al VIH en Centroamérica.
PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.
Banco Interamericano de Desarrollo. Situación del Agua en el Mundo Actualmente existen millones de personas sin acceso al saneamiento básico. En.
Introducción  La Bioética La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la.
ESTRATEGIA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR
 hace referencia a las capacidades de acción colectiva –públicas, sociales y privadas– existentes y necesarias para promover la transición hacia la sostenibilidad.
PRESENTADO POR DIONITA CORONADO
Elaborada por: María José Millán Blanco. ¿Qué es la violencia doméstica? Ley Orgánica sobre el derecho a la mujer a una vida libre de violencia (Articulo.
…Lentes para protegerse del sol, protector del cabello dañado, máscara protectora de pestañas, crema para las manos…¿cuántos adolescentes que aprendieron.
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
La Estrategia No convencional en el Sistema de Educación Bolivariano.
Embarazo Precoz en las Adolescentes
Por: Daniel Cruz Semprit Administración de Empresas ITTE 1031L ONL 21 de abril 2015 Los niños y las familias frente a las Tecnologías de la Información.
Sebastián Franch Távara Tecnologies de la Informació i la Comunicació per a la Intervenció Socioeducativa.
Experiencia nacional de articulación: La mesa técnica intersectorial para la Educación y Desarrollo Integral de la Primera Infancia (MEPTI) 19 y 20 de.
Primer Encuentro con el Sector Privado sobre la Explotación Sexual Comercial Infantil México Igone Guerra Coordinadora Internacional Programa.
Financiamiento de Salud para Ecuador Marzo – 2014.
ESQUISTOSOMIASIS PAULA LOSADA 8-B HERIBERTO MOLINA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS.
PERITIA Y DOCTRINA Seminario curso DESARROLLO Y GÉNERO EN LA EVOLUCIÓN HUMANA Teodoro M. Bondyale Oko (Sociólogo) “Dedicado a LUCY, la abuela.
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
LOS DERECHOS HUMANOS 1.-¿Por qué son importantes los DDHH? Explique 3 razones  Los derechos humanos no son un fin, sino parte esencial de un proyecto.
Práctica 1a MASTER UNIVERSIDAD DE BARCELONA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN LA CONSTRUCCION Victoria Delgado.
PSICOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA Producto Integrador de Aprendizaje Aplicación de las tecnologías de la Información Gabriela Martínez Chapa
2 Desarrollo Urbano social y ambientalmente sostenible con el objetivo de proporcionar una vivienda adecuada para todos. 2 MISION Y VISION DE UN-HABITAT.
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR. RESPOSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA EN EL MARKETING Nidia Náñez Sánchez Nidia Náñez Sánchez Docente, Investigadora y Psicóloga Clínica.
Campaña de Recaudación de Fondos para The Eliminate Project.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
Conceptos y tipologías de las organizaciones Por: M.Sc. Luiyel Romero UNIVERSIDAD YACAMBÚ DOCTORADO EN GERENCIA SEMINARIO AVANZADO LA GERENCIA Y LAS ORGANIZACIONES.
Stefanny Rosales Pardo 9-2. De acuerdo al Comité Olímpico Internacional (COI), doping es la administración o uso por parte de un atleta de cualquier sustancia.
YOLANDA POLO Género y Desarrollo.
Lineamientos curriculares de la ESI En base a procesos de consulta el Consejo Federal aprobó los lineamientos mediante resolución CFE Nº 45/08 del 29 de.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y.
Seminario AMER – Problemas centrales y alternativas en la sociedad rural Mesa de discusión Adaptaciones y desafíos del sector agrícola ante el cambio climático.
FACTORES QUE CAUSAN LA HIPERTENCION ARTERIAL.. Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Modalidad.
Acción de contratar u ofrecer los servicios de un niño para realizar actos sexuales a cambio de dinero u otra contraprestación con esa misma persona o.
National University College Recinto de Bayamon El efecto de la tecnología emergente en el futuro de la profesión de enfermería Zinia Munoz Adorno NURS.
Semana por la salud de las mujeres 23 al 28 de mayo.
Texto de los proyectos de ley contenidos en los boletines N°s, , , y , sobre personas en situación de discapacidad y empleo,
LECCIONES APRENDIDAS El incremento del PIB no produce una disminución de los índices de pobreza si no hay equidad distributiva.
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD MATERNA EN EL CESÁR
ONU Avanzando Juntos: Igualdad de Género en Salud en las Américas Dra. Mirta Roses Periago Directora.
Mujer maltratada con un bast ó n », dibujo de Goya. La violencia contra la mujer no es un fen ó meno nuevo. Violencia contra la mujer es un hecho conocido.
Salud laboral caso clínico Presenta: María Verónica Robles González Asesora: Paola Janet Partida Navarro 05 Diciembre 2015.
FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO DE LA OIT Turín - Ginebra, de8 de mayo al 5 de junio de 2009 FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS.
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integrada Licenciatura en Enfermería a Distancia.
Provincia de Buenos Aires 2014
La mirada de los estudiantes universitarios con diversidad funcional en la adquisición de competencias genéricas Grupo de Investigación Interdisciplinar.
Equipos de Respuesta Rápida en Comunicación de Riesgos Panamá 21 y 22 de septiembre 2011 Vilma Gutiérrez.
Embaraz o y Odontol ogía. Debemos fiarnos de las informaciones que ya están consolidadas, para las que no lo están, debemos esperar a que se confirmen,
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR PAPEL Y FALENCIAS DE LA JUSTICIA ANTE ESTA PROBLEMÁTICA PROPUESTAS PARA ACOMPAÑAR DESDE LA JUSTICIA A UN CAMBIO SOCIAL.
Diana Angélica González Macías 2MCD
Dirección del Servicio Exterior Departamento Consular
Transcripción de la presentación:

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla FDCS, LRI, DHTIC Mtra. Alejandra Guzmán Vega “La ablación genital femenina y los esfuerzos internacionales para combatirla” Presenta: Immanuel Brand Rivas Ciudad Universitaria, Puebla,

Orden de la exposición 1.Introducción 2.La ablación genital femenina desde un punto de vista médico 3.La ablación genital femenina como tema de las Relaciones Internacionales 4.Conclusión 5.Bibliografía

Introducción. ¿Qué es la AGF? Intervención quirúrgica en el cual se retiran los órganos genitales exteriores femeninos Se practica en niñas y mujeres, edad varía mucho según la región y la tribu Práctica como tradición en diversas tribus Mayor expansión en África, Arabia, Indonesia Aplicación sumamente peligrosa debido a la falta de instrumentos quirúrgicos y medidas higiénicas insuficientes Surgen diversas complicaciones durante y después de la intervención Comunidad internacional: esfuerzos vs AGF

La ablación genital femenina en la medicina Criticada desde la medicina No hay sustento médico de necesidad Por varias razones: infecciones durante y después, VIH Sida, intoxicación de sistema de defensa, alteraciones en vías urinarias, pérdida de fertilidad Daños psicológicos: traumas, miedos, sensación de traición, déficit en desarrollo de personalidad, emociones alteradas

La AGF en las Relaciones Internacionales Fin de 2GM: Declaración Universal de los Derechos Humanos 1948 Descolonización: África y Asia entran en DUDH Fin de GF: Nuevos temas en agenda internacional -> DDHH, Medio Ambiente, Equidad de género, derecho de la mujer y de los niños, urbanización, educación, hambre Esfuerzos de comunidad internacional: -OMS: Clasificación de la AFG y sus diferentes tipos y motivos -ONU-Mujeres (ant. UNIFEM): Fondo internacional: campañas de ilustración sobre AGF, presión sobre gobiernos para inclusión en agenda gubernamental -UNICEF: protección de niñas y niños, protección de derechos infantiles -Cruz Roja: atención a víctimas de AGF -Médicos Sin Fronteras: Ilustración sobre derechos de las mujeres y niños

Conclusiones AGF sumamente peligrosa para cuerpo y mente No existe sustento médico Practicada en tribus de África, Arabia y Asia Esfuerzos de la Comunidad Internacional Violación a Derechos Humanos y derecho a integridad física y mental Mejor arma en contra: la ilustración sobre riesgos y derechos Países con avances en contra de la AGF

Bibliografía Asewaf, Fana (2007) Weibliche Genitalbeschneidung, FGC., Freie Universitaet Berlin, Alemania, disponible en la red Bauer, Christina; Hulverscheidt, Marion (2000) Gesundheitliche Folgen der weiblichen Genitalverstuemmelung, Bundesaerztekammer Berlin, Alemania, pp , disponible en la red Deutsches Rotes Kreuz (2014) Kampf gegen Genitalverstümmelung an Mädchen und jungen Frauen in Somalia, recuperado en la red Holtz, Uwe (1995) “Bilanz der Entwicklungspolitik – Erfolge und Fehlschlaege”, en K. káiser y H.-P. Schwarz (edits.) Die neue Weltpolitik. Alemania: Editorial Campus/Bundeszentrale fuer politische Bildung. WHO (2008) Eliminating female genital mutilation. An interagency statement – OHCHR, UNAIDS, UNDP, UNECA, UNESCO, UNFPA, UNHCR, UNICEF, UNIFEM, WHO. Ginebra, Suiza, recuperado en la red UNICEF (2014) State of the World’s Children 2015: Reimagine the Future: Innovation for Every Child pp UNICEF (2012) Geschaeftsbericht fuer 2012, disponible en la red UNWOMEN (2015) About us disponible en Steixner, Margret (1997) Die Beschneidung der Weiblichkeit. Verstehensprozess einer westafrikanischen Tradition im Lichte ihrer Urspruenge und Kontexte, LF Universitaet Inssbruck, Austria