Abril de 2014. Una reflexión inicial…. Qué es lo que se hace para iniciar la ejecución del presupuesto, una vez que éste ha sido calendarizado? La respuesta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Advertisements

Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
¿QUIENES SOMOS? AGENDA 1.Objetivo (2 min.) 2.Evaluación del diagnóstico de cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, de los procesos agregadores.
Presentación para el Congreso Nacional PLAN OPERATIVO – PRESUPUESTO Tegucigalpa, Noviembre 2011.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Presentación del Libro de Normas Profesionales de Auditoría del SNF Grupo de Trabajo en Normas Profesionales.
GUATEMALA Estructuras Programáticas Taller Regional “Gastos de Mediano Plazo” San Salvador, El Salvador Abril 2012.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Reglas de operación FIUPEA, Reglas de operación FIUPEA 2010 Para: Otorgar transparencia y asegurar la aplicación eficiente, eficaz, oportuna y equitativa.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Maracay, Marzo 2015 Elaborado por: Dirección de Planificación, Presupuesto y Control de Gestión Unidad de Organización y Métodos.
¿Qué es un presupuesto?. Un presupuesto es una estimación de un gasto que se concreta para alcanzar los objetivos, metas y resultados, lo cual significa.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
MODELO DE GERENCIA JURÍDICA PÚBLICA Decreto 930 de 2010 Decreto 471 de 2012 Municipio de Santiago de Cali.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
“Mitigación al Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental: Roles que pueden jugar las bancas de desarrollo en ambas dimensiones”, Bogota 18 y 19 de noviembre.
1 MINISTERIO DE HACIENDA DE EL SALVADOR DIRECCION GENERAL DEL PRESUPUESTO Avances en el Proceso de implementación de la Reforma Presupuestaria en El Salvador.
Sistemas de Costos, Presupuesto por Resultados y SIAFs Roger Díaz Noviembre 2011.
SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACION
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
MISIÓN Unidad especializada de la más alta jerarquía, autónoma e independiente, que previene, disuade e identifica presuntos actos de corrupción, en representación.
Programa Presupuestal del IPD y Metas del PI 2016 Lima, febrero de 2016.
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
CLAVES PARA EL DESARROLLO DE UNA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA FEBRERO 2016 Paraná.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Como definimos? Gestión Laboral GESTIÓN El concepto hace referencia a la acción, revisión, visualización, empleo de los recursos y esfuerzos a los.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
DESEMPEÑO DE LA GESTIÓN Y CONTROL DE LAS FINANZAS PÚBLICAS.
UNIDAD TECNICA - GSC ACCIONES DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO AL PRESUPUESTO PARA LA REDUCCION DE LA POBREZA 16 de abril 2008 Lourdes Valladares Analista Financiera.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
“JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA RESOLUCIÓN 533 DE 2015” Mayo 17 y 18.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
Posibilidades de aplicación de los principios de la Declaración de Asunción en el contexto de la Rendición de Cuentas en Chile División de Auditoría Administrativa.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior Coordinación de Formación Técnico Profesional.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
Administración de los Recursos Humanos Servicio Profesional de Carrera en la APF Julio, 2015 Foro de seguimiento y reflexión de las estrategias en materia.
SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO PARA EL MISION Lograr la planificación, implementación y evaluación de una política fiscal sostenible, a través.
EN EL CONTEXTO ADUANERO
1 Héctor Rabade de Octubre 2010 Santiago, Chile.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
Retos de las reformas de los sistemas contables Almudena Fernández Panamá, Abril 2014.
Sistema Regional de Monitoreo y Evaluación SIREME Junio, 2007.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental PROFESIONALIZACIÓN.
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
METAS DE GESTION AÑO 2014 Región del Maule. Definiciones Estratégicas Misión del FOSIS “Trabajar con sentido de urgencia por erradicar la pobreza y disminuir.
La Ejecución es importante: Porque permite poner en marcha la Planificación y la Organización La Ejecución es importante: Porque permite poner en marcha.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
MODELOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. FUNDAMENTACION La característica fundamental de las entidades productivas, tengan o no fines de lucro, sean.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
Ministerio de Economía Nombre de la Dependencia Cronograma para la formulación presupuestaria Presupuesto 2017 Dirección Provincial de Presupuesto Público.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG 2 ARTÍCULO 70. Los ejecutores del gasto serán responsables de la gestión por resultados de.
Transcripción de la presentación:

Abril de 2014

Una reflexión inicial…. Qué es lo que se hace para iniciar la ejecución del presupuesto, una vez que éste ha sido calendarizado? La respuesta generalizada es que SE INICIAN LAS ADECUACIONES AL MISMO. Ello, generalmente se le atribuye a una mala programación del gasto que a su vez se debe: Las asignaciones no responden a las necesidades de ejecución institucionales La programación institucional la realizaron áreas ajenas a las responsables de su ejecución La ejecución (gasto de inversión), se retrasa y ello conlleva incumplimiento de metas y subejercicios No se atiende eficazmente a las necesidades y demandas de la sociedad Se limita el papel del presupuesto como instrumento de desarrollo

Le ha dado una importancia creciente a los sistemas que manejan la información sobre desempeño Organisation for Economic Co-operation and Development Models of Public Budgeting and Accounting Reform, 30-April-2002 Presupuestación por Resultados La Presupuestación por resultados es un intento para enmarcar la planeación, el uso de los recursos y la contabilidad, con respecto a las decisiones importantes que los políticos deben realizar. Esto requiere sistemas… que puedan asignar costos a las áreas de resultados y la capacidad de tratar la información sobre desempeño con la misma integridad y credibilidad que aplica para la información financiera…...Estos presupuestos para resultados son construidos ya sea en términos de los servicios provistos (resultados) o los impactos a alcanzar (impactos deseados). El Presupuesto para Resultados PbR

Cadena de Valor del PbR DEMANDAS CIUDADANAS ALINEACIÓN CON LA PLANEACIÓN PROGRAMACIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA MONITOREO Y EVALUACIÓN ACTUALIZACIÓN DEL MARCO LEGAL PROFESIONALIZACIÓN SERVIDORES PÚBLICOS INFRAESTRUCTURA FÍSICA REINGENIERÍA DE PROCESOS ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL INFOTECNOLOGÍA PROVISIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS SATISFACCIÓN CIUDADANA ENFOQUE HACIA EL CIUDADANOGENERACIÓN DE VALOR PÚBLICO BASES PARA EL PRESUPUESTO CON ENFOQUE A RESULTADOS

Primer Paso: Incorporar al PbR en una Gestión por Resultados Valor Público Gestión institucional de los recursos (Actividades y Proyectos) OPERACIÓN INSTITUCIONAL Generación de impactos económicos y sociales Generación de productos y servicios GENERACIÓN DE RESULTADOS Monitoreo y Evaluación de la Gestión Pública Indicadores de Desempeño Indicadores de Resultados Indicadores de Sostenibilidad Indicadores de Gestión Indicadores Financieros Asignación y aplicación de los recursos presupuestarios PRESUPUESTOS

Función Sub-función Programa Proyectos Estratégicos Proyecto/Actividad Visión Misión Objetivos Est. Estrategias Indicadores N 1 Objetivos Específicos Estrategias Específicas Indicadores N 2 Objetivos de Dirección Procesos Proyectos Indicadores N 3 EJERCICIOPRESUPUESTALEJERCICIOPRESUPUESTAL Agrupación Técnica Planeación Estratégica / Operativa Planeación Estratégica Planeación Operativa Estructura Programática Alineación de la Planeación, Programación, Presupuestación y Control Presupuestal Presupuesto para Resultados Finalidad

Segundo Paso: Visualizar al presupuesto con un enfoque integral PRESUPUESTACIÓN DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL CONTEXTO INTERNO CONTEXTO EXTERNO FORTALEZAS Y AMENAZAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS VENTAJAS COMPETITIVAS FACTORES DE ÉXITO ESTRATEGIAS SERVICIOSPROGRAMAS FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA ACTIVIDADESPROYECTOS GASTO DE OPERACIÓN GASTO DE INVERSIÓN EJECUCIÓN Y CONTROL PROGRAMA ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL / POA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS ANUAL CUENTA PÚBLICA DEL EJERCICIO FISCAL EVALUACIÓN MONITORIEO Y EVALUACIÓN SEGUIMIENTO FÍSICO FINANCIERO AUDITORÍAS SISTEMA DE CONTROL Y EVALUACIÓN PLANEACIÓN LEY ES ORGÁNICA S POLÍTICAS PÚBLICAS PROGRAMACIÓN DE MEDIANO PLAZO PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

Tercer Paso: Alinear el Plan y los Programas Sectoriales con el Presupuesto

Cuarto Paso: Involucrar y fortalecer a las instituciones en la programación Análisis Situacional Análisis del Contexto Análisis FODAs Análisis de la Capacidad Institucional Análisis del Entorno y de Actores Involucrados Análisis de Motricidad / Dependencia Análisis de Cooperación / Amenaza Análisis de Influencia Determinación de Problemas y Objetivos Arboles de Problemas Arboles de Objetivos Vinculación con la Estructura para Resultados Metodología de Marco Lógico Análisis Estratégico Indicadores Fuentes de Verificación Supuestos Riesgos SEGUIMIENTO DEL PED EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

Aplicación del Marco Lógico al PbR Fin: Política pública que se aplica para contribuir a la solución del (os) problema (s) del sector. Propósito: Objetivo Estratégico a ser alcanzado por la ejecución de los elementos críticos que integran la acción gubernamental. Resultado: Identificación del Valor Público que se pretende alcanzar por la acción gubernamental. Actividades / Proyectos: Acciones a realizar para el logro de los subresultados y resultados establecidos en los planes, programas y en las políticas públicas. Subresultados: Identificación de los servicios y productos que ofrecen las dependencias o entidades de la administración pública.

Quinto Paso: Desarrollar una Estructura por Resultados RESULTADO: Identificación del Valor Público que se genera por la acción gubernamental SUBRESULTADO: Identificación de los bienes, servicios y productos que presta el Gobierno ACTIVIDADES Y PROYECTOS: Identificación de las acciones específicas (servicios y programas) de los ejecutores de gasto

Quinto Paso: Desarrollar una Estructura para Resultados

Sexto Paso: Incorporar los resultados a la clave presupuestaria Eje Rector Estrategia Línea de Política Objetivo Alineación con el Plan Estatal de Desarrollo y los Programas Sectoriales Finalidad Función Clasificación Funcional Resultado Servicio / Producto Actividad (operación) Proyecto (inversión) Estructura para Resultados Unidad Responsable Unidad Ejecutora Centro de Costo Clasificación Administrativa Fuente de Financiamiento Capítulo / Concepto / Partida por Objeto de Gasto Gasto con Destino Específico Identificación Presupuestaria Población y Género Indicador Estratégico Resultados Identificador Contable Armonización Contable Matriz del Marco Lógico PROBLEMAOBJETIVOFINPROPÓSITORESULTADO SUB RESULTADO ACT/ PROY DISPOSICIONES DE LA CONAC SOBRE ARMONIZACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Séptimo Paso: Instrumentar el enfoque estratégico en la formulación presupuestaria Identificación de la acción gubernamental Ámbito de aplicación y género Identificación de los indicadores y riesgos Identificación de la población beneficiaria

Identificación de la acción gubernamental Identificación de la meta y de su programación Impacto en la población, en el género y en la equidad Séptimo Paso: Instrumentar el enfoque estratégico en la formulación presupuestaria 2

Octavo Paso: Integrar un Sistema de Indicadores Estratégicos EVALUACIÓN PRESUPUESTARIA Y FINANCIERA EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN LAS ACCIONES PÚBLICAS EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EN LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PARA EL LOGRO DE SERVICIOS Y PRODUCTOS EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO EN LOS COMPROMISOS DE GOBIERNO EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE USUARIOS Y BENEFICIARIOS EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS ALCANZADOS POR LAS ESTRATEGIAS GUBERNAMENTALES SATISFACCIÓN DEL CIUDADANOAPLICACIÓN DE RECURSOS DESEMPEÑO Y GESTIÓN PÚBLICAPROCESOS INTERNOS TRANSPARENTES CAPACIDADES INSTITUCIONALESFISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Noveno Paso: Armonización Presupuestal y Contable 1.Armonización de los Catálogos de Cuentas, conforme a los principios de contabilidad o normas de información financieras emitidas por Conac (reglas para el registro de las operaciones económicas y presentación de información financiera y patrimonial. ) 2.Lineamientos para la contabilidad por eventos (precalificación de los conceptos de la operación diaria). 3.Lineamientos para el registro contable en base al criterio de devengo. 4.Establecimiento de normas y políticas para el registro contable de los recursos federales, patrimonio y compatibilidad de resultados financieros vs. resultados presupuestarios. 5.Lineamientos para la integración de los municipios al nuevo modelo y para la consolidación contable del sector paraestatal con el central. 6.Mejoramiento de los procesos administrativos para la integración de la contabilidad con el proceso presupuestario, especialmente para la medición de los resultados y desempeños. 7.Desarrollo de un Sistema Integral de información Financiera de última generación, de bajo costo y con tecnología de punta para que operen en un contexto global de todas las operaciones de ingreso, gasto y financiamiento.

Décimo Paso: Fortalecer la Gestión Administrativa del Presupuesto REINGENIERÍA DE PROCESOS (Simplificación, rediseño o, reingeniería de la normativa y de los procedimientos para establecer compromisos, devengar recursos y realizar el pago de las obligaciones) FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (Estructuras Orgánico – Funcionales y Profesionalización de los Servidores Públicos en materia de presupuesto) INFOTECNOLOGÍA (Desarrollo de un sistema de gestión de la información presupuestaria y financiera con un enfoque integral y ambiental) ACTUALIZACIÓN O MEJORAMIENTO DEL MARCO NORMATIVO LEY Y REGLAMENTO DE PRESUPUESTO LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LEY Y REGLAMENTO DE PLANEACIÓN

Nueva Estructura Programática Lineamientos para integrar Programa Presupuesto 2015 OM Capacitación para desarrollo de indicadores D/E OM Programa Operativo D/E Desarrollo de Planeación Operativa Definición de responsables de programas y subprogramas Capacitación a Dependencias y Entidades D/E OM D/E Definición de metas de proyectos y de Act. Inst. Definición de acciones y requerimientos para logro de metas D/E Costeo de metas D/E Ruta del proceso

Asesoría permanente durante octubreAcompañamiento Sectorial Envío al Congreso del Estado SPF Generación de POA 2015 y Proyecto de Presupuesto Negociaciones y ajuste Aprobación del Gobernador 15 de Nov. 01 de Dic. OM SPF GOBER. OM SPF CONGRESO SH SPF OM/SH CONGRESO Autorización Validación y apego a lineamientos del SPPR y Desarrollo de Proyectos Entrega de formatos a la OM Revisión, Dictaminación y Notificación de asignación presupuestal Acordar con D/E ajustes Validación OM D/E OM D/E Captura en SIIAF y SPPR de las metas, acciones, indicadores y costeo, así como obras y proyectos de inversión D/E Ruta del proceso

POA´S Presupuesto