Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental PROFESIONALIZACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicio Profesional de Carrera
Advertisements

Misión, visión y valores de la identidad institucional. Estructura Organizacional y funciones; Leyes, reglamentos, decretos y acuerdos relacionados.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
CAMIMEX Comisión de Recursos Humanos y Productividad Cámara Minera de México.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Orientaciones para la diversificación curricular
Maracay, Marzo 2015 Elaborado por: Dirección de Planificación, Presupuesto y Control de Gestión Unidad de Organización y Métodos.
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED COMO ARTICULAR Y FORTALECER LA GRD Y LA ACC EN LA AGENDA DE DESARROLLO.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Análisis de la experiencia de Nicaragua en acreditación de funcionarios en compras públicas.
2da Jornada para el Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: la Microgestión Detección de Necesidades de Capacitación en los Equipos de Salud.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
SISTEMA DE INCENTIVOS FUNCIONARIO PMG - MEG Unidad Control de Gestión 20 de Marzo 2015.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
LA GESTIÓN SOCIAL EN EL NUEVO SIGLO. CONTEXTO Problemas de la gestión Social.
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
Unidad de Empleo Juvenil Agosto Desde la óptica del MTSS el empleo juvenil es relevante porque: El trabajo es un derecho humano Tiene implicancias.
Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Autoras: Consultora externa de la GTZ Dra. Anna Lúcia Florisbela dos Santos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Estándares Educativos Integrantes: Fernanda Parra Fernanda Nuñez Margoth Lema Nelly Yasaca.
Lista de regulaciones/ políticas/ planes de desarrollo que permiten CPS Poner en práctica la Reglamentación del Régimen de Contrataciones de la Administración.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
GESTION DEL TALENTO HUMANO ARH. MODELO DIAGNOSTICO RH INFLUENCIAS EXTERNAS Leyes Reglamentos Competitividad Condiciones Económica Condiciones Sociales.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Diálogos sobre el Programa Nacional de Banda Ancha 20 de junio de 2014.
Veracruz, 23 de febrero - Mérida, 25 de febrero - León, 2 de marzo – Monterrey, 4 de marzo – Guadalajara, 9 de marzo 2010 Taller de Difusión MODELO TÉCNICO.
GUÍA METODOLÓGICA Para la Identificación, Estandarización e Incorporación de Competencias Laborales a la Gestión del Talento Humano en las Entidades Públicas.
Seminario Regional Gestión Coordinadas de Fronteras Experiencias Regionales y Extra Regionales OPERATIVA EN FRONTERA Desarrollo Económico y Social en Frontera.
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
Control, Controles y Administración
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2016.
Elección del título de la tesis o trabajo de investigación Elaborado por: MAE. Pedro García Orihuela.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
1 Plan eLAC 2007 e Interoperabilidad Taller de Interoperabilidad e Intranet Gubernamental Red GEALC - Agenda de Conectividad Comisión Económica para América.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
Administración de los Recursos Humanos Servicio Profesional de Carrera en la APF Julio, 2015 Foro de seguimiento y reflexión de las estrategias en materia.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO “Hacia un Modelo de Gestión Pública con Eficiencia y Calidad” 9 DE OCTUBRE 2012.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
1 Héctor Rabade de Octubre 2010 Santiago, Chile.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
La administración del Lic. José Francisco Olvera Ruiz, Gobernador del Estado de Hidalgo, se destaca por la implementación de estrategias para profesionalizar.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
ARTÍCULO 4 Para los efectos de esta Ley, se entenderá por: VIII. Producción social de vivienda: aquella que se realiza bajo el control de autoproductores.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Perspectivas de la profesionalización de la función pública en los gobiernos estatales de México Mario Sanginés Luciano.
1 Acciones que impulsa el Indesol tendientes a la institucionalización de la prevención y atención de la violencia contaralas mujeres 1 Foro de Buenas.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
ACCESO DE LAS MIPYMES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS El Salvador.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
La Carrera Personalizada con mejoramiento continuo.
SÍNTESIS DE LOS DIAGNÓSTICOS DE SERVICIO CIVIL
COPLADEMUN MESA DE TRABAJO DESARROLLO INSTITUCIONAL.
Transcripción de la presentación:

Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental PROFESIONALIZACIÓN

Marzo 20162

ANTECEDENTES: Transición de Gobierno Plan Estatal de Desarrollo Ley Orgánica Programa sectorial de modernización Servicio profesional de carrera de carrera El 15 de septiembre se realizo la transición del poder Ejecutivo del Estado de Campeche, dentro del Plan Estatal de Desarrollo se hace un diagnóstico integral que incluye la recopilación de todas las oportunidades de mejora la cual arroja incluye 40 obras y acciones para la transformación de Campeche. “ Impulsar el servicio civil de carrera” esta incluida en el eje Gobierno eficiente y moderno. La ley orgánica de la Administración Pública del Estado de Campeche en el articulo 23 fracción 1 da la atribución a la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG) en lo referente al servicio profesional de carrera de la administración pública estatal. La SAIG presenta el programa sectorial de modernización gubernamental la cual incluye el servicio profesional de carrera para sumar a las acciones de modernidad y progreso de la entidad contenida en el plan estatal de desarrollo. A partir del Diagnóstico elaborado por el BID, para impulsar el servicio profesional de carrera en el Gobierno del Estado de Campeche, se desarrollaron las siguientes acciones, atendiendo a nuestras fortalezas y oportunidades de mejora:

1.Disponibilidad de instrumentos de política como referencia para la planificación de GRH (Plan Estatal de Desarrollo y Programa Operativo Anual). 2.Disponibilidad de manuales de puestos y perfiles. 3.Desarrollo de competencias como instrumentos de ordenación del trabajo y de apoyo a las funciones sustantivas de GRH. 4.Sistemas integrados de información como apoyo a la toma de decisiones sobre GRH. 5.Transferencia de personal como recurso de optimización en el marco de las medidas de austeridad. 6.Adecuada estructuración y alcance de la capacitación. 7.Aplicación de instrumentos de clima laboral y comunicación interna. 8.Fluida relación de cooperación entre gobierno y sindicato. Principales Fortalezas:

1.Ausencia de planificación cualitativa de las plantillas de personal y del conjunto de funciones de GRH. 2.Carencia de Indicadores de desempeño en los catálogos de puestos. 3.Evaluación del desempeño basada en asistencia y puntualidad y no en los resultados de gestión. 4.Ausencia de incentivos al desarrollo laboral 5.Inequidad salarial 6.Primas monetarias desligadas de la productividad 7.Opacidad/subjetividad de las reglas de promoción por ausencia de concurso de mérito. 8.Ausencia de posibilidades de desarrollo horizontal o en el puesto. 9.Capacitación sesgada hacia temas generales y baja participación de los directivos. 10.Ausencia de una política específica de fortalecimiento del segmento directivo. Oportunidades de Mejora:

1. Planificación de Recursos Humanos 2. Organización del Trabajo 3. Gestión del Empleo 4. Gestión del Rendimiento 5. Gestión de la Compensación 6. Gestión del Desarrollo 7. Organización de la Función de Recursos Humanos 7 Subsistemas del Servicio Profesional de Carrera Desarrollo del Sistema de Gestión de Recursos Humanos (GRH) bajo diagnóstico del BID para impulsar el Servicio Profesional de Carrera

Subsistema 1. Planificación de Recursos Humanos 1.1. Mejoras en el Sistema Alpha-RHGobCam CAPTURA: Captura altas, bajas y genera nómina. CÉDULAS: Registra todos los datos particulares del servidor público REPORTEADOR: Emite los reportes y estadísticas para otorgar percepciones y deducciones. MODULO DE PLAZAS VACANTES y su trazabilidad/ CALCULO DE LA ROTACIÓN DE PERSONAL DE LA APE Desarrollo del Sistema de Gestión de Recursos Humanos (GRH) bajo diagnóstico del BID para impulsar el Servicio Profesional de Carrera

Subsistema 1. Planificación de Recursos Humanos 1.2. Mejoras en el Sistema AppsGobCam Aplicación de Interfaces de Nómina. Aplicación +RH Recursos Humanos para el personal eventual Desarrollo del Sistema de Gestión de Recursos Humanos (GRH) bajo diagnóstico del BID para impulsar el Servicio Profesional de Carrera

2. Organización del Trabajo 2.1. Actualización del Catálogo General de Puestos 2.2. Alineación de Competencias Como instrumento de medición de las funciones sustantivas de GRH: selección de personal, contratación, evaluación del desempeño y capacitación 2.3. Rediseño del Tabulador de Puestos y Sueldos Por Competencias Profesionales Por Ramas y grupos de puestos para la construcción de un nuevo concentrado de Títulos Ocupacionales de la APE Desarrollo del Sistema de Gestión de Recursos Humanos (GRH) bajo diagnóstico del BID para impulsar el Servicio Profesional de Carrera

3. Gestión del Empleo 3.1. Módulo para previsión en la dotación de puestos Módulo para la previsión en la dotación de puestos (medición de rotación) 3.2. Diseño de normatividad laboral para el ingreso y mérito del personal Elaboración del Manual de Reclutamiento, Selección y Contratación de Personal. Elaboración del Reglamento de Escalafón del Personal de Base 3.3. Diseño de normatividad laboral para el retiro del personal Elaboración del Manual de Causas de Salida Desarrollo del Sistema de Gestión de Recursos Humanos (GRH) bajo diagnóstico del BID para impulsar el Servicio Profesional de Carrera

4. Gestión del Rendimiento 4.1. Evaluación del Desempeño 4.2. Estándares de Rendimiento y evaluación del desempeño Diseño del marco de evaluación del desempeño por competencias del personal de confianza del sistema de profesionalización. Diseño de las métricas e indicadores del rendimiento y la evaluación del desempeño del personal Desarrollo del Sistema de Gestión de Recursos Humanos (GRH) bajo diagnóstico del BID para impulsar el Servicio Profesional de Carrera

5.1. Análisis de las Prestaciones del personal en general 5.2. Implementar las compensaciones y prestaciones en el marco del Sistema de profesionalización 5. Gestión de la Compensación Desarrollo del Sistema de Gestión de Recursos Humanos (GRH) bajo diagnóstico del BID para impulsar el Servicio Profesional de Carrera

6.1. Marco normativo de ascenso por escalafón y por el mérito con base en competencias, mismos que estará ligado en el sistema de control de plazas. Desarrollo del Sistema de Gestión de Recursos Humanos (GRH) bajo diagnóstico del BID para impulsar el Servicio Profesional de Carrera 6. Gestión del Desarrollo

6.2. Acciones de Capacitación de acuerdo a la Detección de Necesidades de Capacitación (DNC) Desarrollo del Sistema de Gestión de Recursos Humanos (GRH) bajo diagnóstico del BID para impulsar el Servicio Profesional de Carrera 6. Gestión del Desarrollo 1.- La DNC, estará de acuerdo a las necesidades específicas de las áreas. 2.- Se esta orientando la capacitación con enfoque a competencias para contribuir al desarrollo profesional de los servidores públicos desde operativos hasta los de nivel directivo con una diversidad de temáticas de capacitación que requieren en el desempeño de sus funciones.

7.1. Diseñar una política de la función directiva bajo esquemas de profesionalización Establecer de manera integral y transversal el marco normativo de profesionalización para integrar todos los subsistemas al sistema general de Gestión de Recursos Humanos de la Administración Pública Estatal. Desarrollo del Sistema de Gestión de Recursos Humanos (GRH) bajo diagnóstico del BID para impulsar el Servicio Profesional de Carrera 7. Organización de la Función de Recursos Humanos