Más información, Más acceso, Mejor Justicia. Asumimos el compromiso de administrar y potenciar los Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Recursos Humanos
Advertisements

SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
MECANISMOS DE CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE LA C.S.J.
Lic. Adm. Raphael A. Emanuel Zegarra-Vela
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Misión, visión y valores de la identidad institucional. Estructura Organizacional y funciones; Leyes, reglamentos, decretos y acuerdos relacionados.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
SECRETARIA DE PLANIFICACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL.
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Infoware Quienes somos? Infoware S.A. se distingue por ofrecer soluciones para gestionar automáticamente los procesos vitales de una organización, con.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Orientaciones para la diversificación curricular
PROPUESTA CONSOLIDACION PROGRAMA ANTICORRUPCION Y TRANSPARENCIA.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACION
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI Marzo de 2016
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
BALANCE DE GESTIÓN 2012 – 2015 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD Dr. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de Oficina.
Análisis de la experiencia de Nicaragua en acreditación de funcionarios en compras públicas.
2da Jornada para el Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: la Microgestión Detección de Necesidades de Capacitación en los Equipos de Salud.
PROYECTO DE MODERNIZACION ¿Que es Un Indicador?
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Propuesta de Plan para la Prevención y Control de las ENT Instituto Hondureño de Seguridad Social.
SISTEMA DE INCENTIVOS FUNCIONARIO PMG - MEG Unidad Control de Gestión 20 de Marzo 2015.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Proyecto, Buenas Prácticas en Planificación Estratégica de los Poderes Judiciales Cumbre Judicial Iberoamericana Avance al, 10 / Mayo / 2013.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
GUÍA METODOLÓGICA Para la Identificación, Estandarización e Incorporación de Competencias Laborales a la Gestión del Talento Humano en las Entidades Públicas.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA/ LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA Octubre de 2008.
Control, Controles y Administración
Maestría en Gestión Educativa UPN SUBSEDE DELICIAS Septiembre de 2008 Asesor: Efrén Viramontes Anaya.
COMUNICADORES EN EMERGENCIAS: RECOMENDACIONES PRÁCTICAS.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Marco de Cooperacíon y PEPFAR El Salvador Marco de Cooperación.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior Coordinación de Formación Técnico Profesional.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
Administración de los Recursos Humanos Servicio Profesional de Carrera en la APF Julio, 2015 Foro de seguimiento y reflexión de las estrategias en materia.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Necesidades y Expectativas de los Grupos de Interés CADENA DE VALOR SECRETARIA DE SALUD 2015.
Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental PROFESIONALIZACIÓN.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
RESOLUCION SUPREMA Nº JUS SE RESUELVE: Aprobar el nuevo Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la Superintendencia Nacional de los Registros.
METAS DE GESTION AÑO 2014 Región del Maule. Definiciones Estratégicas Misión del FOSIS “Trabajar con sentido de urgencia por erradicar la pobreza y disminuir.
María Teresa Olivares A. Subdepto. Planificación y Gestión de RRHH
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG 2 ARTÍCULO 70. Los ejecutores del gasto serán responsables de la gestión por resultados de.
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDOS 0165/SO/16-02/2011 y 0348/SO/30-03/2011 INSTITUTO DE.
Unidad Funcional de Servicio de Atención al Usuario
Transcripción de la presentación:

Más información, Más acceso, Mejor Justicia

Asumimos el compromiso de administrar y potenciar los Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, de manera eficaz, eficiente, buscando la excelencia, a fin de lograr el propósito Institucional de administrar justicia. Convertirnos en una Dirección de Recursos Humanos del Estado Paraguayo altamente competente, que se destaque por sus valores éticos y morales, donde los funcionarios seamos partícipes de los programas y proyectos para brindar una excelente atención, mediante gestiones eficientes y eficaces en un ambiente agradable. Más información, Más acceso, Mejor Justicia 2

CONSEJO DE LA SUPERINTENDENCIA DE LA CSJ DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS COORDINACIÓN EJECUTIVA ÁREA DE NEXO DE UNIDADES DE RRHH DE CIRCUNSCRIPCIONES SECRETARÍA ÁREA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL ÁREA DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN JUDICIAL SECRETARÍA DEPARTAMENTO DE ADMISIÓN DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA DEPARTAMENTO DE LEGAJOS DEPARTAMENTO DE CONTROL Y MOVIMIENTO DEPARTAMENTO DE NOMBRAMIENTOS Y CONTRATOS DIVISIÓN DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DIVISIÓN DE INDUCCIÓN DIVISIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DIVISIÓN DE CARGOS Y SALARIOS DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN Y MOTIVACIÓN DIVISIÓN ASISTENCIA SOCIAL DIVISIÓN DE EVENTOS DE INTEGRACIÓN DIVISIÓN DE ASUNTOS GREMIALES DIVISIÓN DE CONTROL INFORMÁTICO DE MARCACIÓN DIVISIÓN DE NOTIFICACIONES DIVISIÓN DE INSPECTORÍA DIVISIÓN DE LICENCIAS 3

Por Resolución N° del 19 de agosto de 2008 la Corte Suprema de Justicia, aprobó el Manual de Organización y Funciones, conteniendo la nueva Estructura Organizacional de la Dirección General de Recursos Humanos, estableciendo el marco organizativo y funcional de esta Dirección. En el marco del fortalecimiento de la Dirección General de Recursos Humanos, se encuentran en etapa de ajuste los Manuales de Cargos y el Manual de Procedimientos, herramientas claves para la ejecución efectiva de las políticas institucionales en materia de Recursos Humanos. Más información, Más acceso, Mejor Justicia 4

Definir las políticas a ser implementadas por las áreas a su cargo. Planificar las actividades a ser realizadas, conforme con los objetivos y políticas establecidas y los recursos disponibles. Presentar a su superior, para la aprobación y autorización de todo lo que se refiere al manejo del personal de la Corte Suprema de Justicia. Promover y controlar que todos los documentos sean tramitados en la brevedad posible, conforme a los tiempos establecidos para cada tema. Realizar la evaluación del desempeño de los responsables de áreas de trabajo a su cargo. Garantizar la vigencia de un sistema de desarrollo del personal de la Institución, orientado a mantener capital humano idóneo, capaz, con liderazgo, proactivo y satisfecho de cumplir con su rol en la organización. Asegurar el desarrollo e implementación de planes de capacitación y motivación que logren la calificación adecuada de los funcionarios para la ejecución de las actividades que les son asignadas, logrando eficiencia en su gestión. Garantizar el mantenimiento de un sistema de desempeño que atienda el cumplimiento eficiente de las responsabilidades, competencias, metas y resultados de los trabajos de los funcionarios. 5

Resolución N° 313/05 de la Corte Suprema de Justicia que aprueba los Procedimientos de Nombramiento, Movimiento y Contratación de Funcionarios de la C.S.J. Resolución N° 377/05 de la Corte Suprema de Justicia por la cual se aprueba los Instrumentos de llamado a Concurso Público. Resolución N° 377/05 de la Corte Suprema de Justicia por la cual se aprueba los Instrumentos de llamado a Concurso Público. Más información, Más acceso, Mejor Justicia 6

Para la ADMISIÓN de funcionarios a la Institución, el postulante es sometido a una evaluación Psicolaboral según el perfil del puesto a cubrir. Dicha evaluación comprende las distintas pruebas de Inteligencia Aptitudes Personalidad Conocimientos y habilidades específicas Para algunos cargos, se recurre al llamado a concurso público (interno y externo) Para los postulantes a cargos de ACTUARIOS JUDICIALES, además de las evaluaciones citadas, son evaluados conforme exámenes de procedimientos elaborados y corregidos por los Ministros de la Corte Suprema de Justicia, de acuerdo a los fueros pertinentes: Penal Laboral Civil Niñez y Adolescencia Para la ADMISIÓN de funcionarios a la Institución, el postulante es sometido a una evaluación Psicolaboral según el perfil del puesto a cubrir. Dicha evaluación comprende las distintas pruebas de Inteligencia Aptitudes Personalidad Conocimientos y habilidades específicas Para algunos cargos, se recurre al llamado a concurso público (interno y externo) Para los postulantes a cargos de ACTUARIOS JUDICIALES, además de las evaluaciones citadas, son evaluados conforme exámenes de procedimientos elaborados y corregidos por los Ministros de la Corte Suprema de Justicia, de acuerdo a los fueros pertinentes: Penal Laboral Civil Niñez y Adolescencia Más información, Más acceso, Mejor Justicia 7

ORIENTACIÓN INSTITUCIONAL INDUCCIÓN / REINDUCCIÓN Programa de información y orientación institucional para los funcionarios que han sido recientemente contratados o nombrados por la Corte Suprema de Justicia. Se lleva a cabo en la Capital, Central y en las demás Circunscripciones Judiciales de todo el país. Más información, Más acceso, Mejor Justicia 8

BASE DE DATOS: LEGAJOS Sistema informatizado de Base de Datos, donde se registran todas las informaciones relacionadas a los funcionarios, contratados y nombrados en la Corte Suprema de Justicia, el cual genera informes gerenciales que son tenidos en cuenta para los distintos procedimientos referentes al personal de la Institución. BASE DE DATOS: LEGAJOS Sistema informatizado de Base de Datos, donde se registran todas las informaciones relacionadas a los funcionarios, contratados y nombrados en la Corte Suprema de Justicia, el cual genera informes gerenciales que son tenidos en cuenta para los distintos procedimientos referentes al personal de la Institución. CONTROL Sistema Informático de Control disciplinario, el cual genera reportes mensuales que son elevados al Consejo de Superintendencia para la toma de decisiones. Acordada N° 709/11, Por la cual se aprueba el reglamento que regula el Sistema Disciplinario del Poder Judicial. Acordada N° 470/07, Acordada N° 475/07, Acordada N° 510/08, Acordada N° 476/07, Acordada N° 478/07, Resolución N° 250/95, Acordada N° 726/11, Acordada N° 716/11, Acordada N° 592/09, Acordada N° 252/02.CONTROL Sistema Informático de Control disciplinario, el cual genera reportes mensuales que son elevados al Consejo de Superintendencia para la toma de decisiones. Acordada N° 709/11, Por la cual se aprueba el reglamento que regula el Sistema Disciplinario del Poder Judicial. Acordada N° 470/07, Acordada N° 475/07, Acordada N° 510/08, Acordada N° 476/07, Acordada N° 478/07, Resolución N° 250/95, Acordada N° 726/11, Acordada N° 716/11, Acordada N° 592/09, Acordada N° 252/02. Más información, Más acceso, Mejor Justicia 9

Aprobación de la nueva Estructura Organizacional y el Manual de Organización y Funciones de la Dirección General de Recursos Humanos, como soporte para los procesos de la Carrera del funcionario de la CSJ. Aprobación de los Procedimientos de Nombramientos, Movimientos y Contrataciones de funcionarios de la Corte Suprema de Justicia. Concurso interno y externo en la Capital y Circunscripciones Judiciales del interior del país, para los cargos de: Actuario Judicial Director General de Administración y Finanzas (Capital) Director General de Estadísticas (Capital) Aplicación del Modelo Estándar de Control Interno (MECIP) en procesos priorizados y en el diseño de las Políticas de Talento Humano. Aplicación del Módulo de Capacitación para funcionarios sobre Ética en la Función Pública. Diseño e implementación de un nuevo Programa de Inducción y Reinducción de funcionarios. 10

Elaboración y aprobación de un Instrumento (Formulario) de Evaluación del Desempeño para ascensos. Elaboración del Manual de Cargos y Manual de Procedimientos de la Dirección General de Recursos Humanos. Implementación, en Planes Pilotos, de Herramientas de Desarrollo de Recursos Humanos: Diagnóstico de Clima Organizacional realizado en 5 Juzgados Civiles de la Capital y en las Circunscripciones Judiciales de Caaguazú y Misiones. Aplicación de la Herramienta de Calidad “3S” (seleccionar, ordenar y limpiar) en cinco Juzgados Civiles de la Capital. Elaboración del Manual de Procedimientos e Instrucciones de Clima Organizacional, Plan de Capacitación y Plan de Motivación para las Circunscripciones Judiciales de Caaguazú, Misiones y Juzgados Civiles de la Capital. Más información, Más acceso, Mejor Justicia 11

Elaboración de Manual de Cargos del Área Civil y Manual de Evaluación del Desempeño. Elaboración de la Política Integral de Recursos Humanos. Elaboración de la Propuesta del Plan Estratégico 2011 – 2015 de la Dirección General de Recursos Humanos Elaboración de la Reglamentación de las Bonificaciones para funcionarios de la CSJ. Elaboración del Reglamento de Capacitación para funcionarios de la CSJ. Elaboración del Plan Operativo Anual de la Dirección General de Recursos Humanos - Ejercicio

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS: Subsidios: asistencia por enfermedad, accidentes, duelos, maternidad. Implementación del Programa de Medicina Preventiva: Vacunaciones, Estudios Médicos, Convenios, Charlas, Paneles. Ampliación del local de Servicio Médico, el cual cuenta con un Equipo Médico Permanente. Acompañamiento al funcionario en el proceso de desvinculación de la Institución. Programa de Retiro Voluntario Implementación de Programas Culturales y Artísticos. Guardería: ampliación edilicia y fortalecimiento del equipo técnico y docente Más información, Más acceso, Mejor Justicia 13

ÁREA DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN BÁSICA: Fortalecimiento de los Servicios de Atención al Público teniendo en cuenta las 100 Reglas de Brasilia: Atención Personalizada INFOJUSTICIA Orientación y derivación básica a ciudadanos hacia oficinas especializadas del Poder Judicial. Difusión de servicios del Poder Judicial. Información actualizada sobre ubicación de dependencias del Poder Judicial. Información sobre costos de trámites y asesoramiento para el inicio de los mismos. Información y derivación básica hacia dependencias del sistema de justicia. Servicio de consulta on line: Líneas gratuitas: y Más información, Más acceso, Mejor Justicia 14

CAPACITACIÓN Se ejecuta conforme a un Plan Anual aprobado por la Corte Suprema de Justicia, para el Área Jurisdiccional y el Área Administrativa, considerando las necesidades detectadas. Desde 1995 se cuenta con un Convenio Interinstitucional con el Centro de Adiestramiento en Servicio (CAES), dependiente de la Universidad Nacional de Asunción. A partir de 1996 se dispone de la previsión presupuestaria para la Capacitación de funcionarios del Área Jurisdiccional, Área Administrativa, Registros Públicos. Se cuenta con instructores, magistrados judiciales y/o funcionarios de la institución para las capacitaciones en el Área Jurisdiccional. En 1997, el Consejo de Superintendencia aprobó el Reglamento para la concesión de Becas de capacitación dentro y fuera del país, a Funcionarios Permanentes y Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, según Acordada Nº 501/97.CAPACITACIÓN Se ejecuta conforme a un Plan Anual aprobado por la Corte Suprema de Justicia, para el Área Jurisdiccional y el Área Administrativa, considerando las necesidades detectadas. Desde 1995 se cuenta con un Convenio Interinstitucional con el Centro de Adiestramiento en Servicio (CAES), dependiente de la Universidad Nacional de Asunción. A partir de 1996 se dispone de la previsión presupuestaria para la Capacitación de funcionarios del Área Jurisdiccional, Área Administrativa, Registros Públicos. Se cuenta con instructores, magistrados judiciales y/o funcionarios de la institución para las capacitaciones en el Área Jurisdiccional. En 1997, el Consejo de Superintendencia aprobó el Reglamento para la concesión de Becas de capacitación dentro y fuera del país, a Funcionarios Permanentes y Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, según Acordada Nº 501/97. 15

CONVENIOS CON UNIVERSIDADES EN COOPERACIÓN CON LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA: Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD) Universidad Comunera (UCOM) Universidad Iberoamericana (UNIBE) Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC) Universidad de la Integración de las Américas (UNIDA) Universidad Autónoma de San Sebastián (UASS) Universidad Nihon Gakko Ateneo de Lengua Guaraní Universidad Americana Universidad Metropolitana de Asunción CONVENIOS CON UNIVERSIDADES EN COOPERACIÓN CON LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA: Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD) Universidad Comunera (UCOM) Universidad Iberoamericana (UNIBE) Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC) Universidad de la Integración de las Américas (UNIDA) Universidad Autónoma de San Sebastián (UASS) Universidad Nihon Gakko Ateneo de Lengua Guaraní Universidad Americana Universidad Metropolitana de Asunción CONVENIOS CON UNIVERSIDADES PARA PASANTÍAS: Universidad Americana. Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”. Universidad del Pacífico. CONVENIOS CON UNIVERSIDADES PARA PASANTÍAS: Universidad Americana. Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”. Universidad del Pacífico. RELACIONES INTERINSTITUCIONALES: Secretaría de la Función Pública: Convenios con Universidades e instituciones educativas. RELACIONES INTERINSTITUCIONALES: Secretaría de la Función Pública: Convenios con Universidades e instituciones educativas. Más información, Más acceso, Mejor Justicia 16

OBJETIVO: Atención permanente a los planteamientos de los diferentes Gremios de la Institución, a través de: Reuniones periódicas y programadas. Informes de gestión, y Seguimiento de los planteamientos realizados.GREMIOS SINFUJUD (Sindicato de Funcionarios Judiciales) SIFJUPAR (Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay) SIFUREP (Sindicato de Funcionarios de la Dirección General de los Registros Públicos) PRISINTRAJUPAR (Primer Sindicato de Trabajadores Judiciales del Paraguay) Coordinadora de Actuarios Coordinadora de Ujieres Coordinadora de Jueces de Paz Asociación de Magistrados Asociación de Jueces Más información, Más acceso, Mejor Justicia 17

CIRCUNSCRÍPCIÓN JUDICIAL FUNCIONARIOS CONTRATADOSNOMBRADOS CAPITAL CENTRAL GUAIRÁ ITAPÚA CONCEPCIÓN AMAMBAY ALTO PARANÁ CAAGUAZÚ ÑEEMBUCÚ MISIONES PARAGUARÍ CAAZAPÁ SAN PEDRO CORDILLERA PDTE. HAYES Y BOQUERÓN CANINDEYÚ10138 TOTAL GENERAL TOTALES

Más información, Más acceso, Mejor Justicia 19