Estado de Avance del Diagnóstico del Sistema Nacional de Contratación Pública en la República Dominicana Metodología OECD/DAC Santo Domingo, 18 de Octubre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobernanza Ambiental Democrática
Advertisements

Ministerio de Cultura República de Colombia. El área de Música en desarrollo del Plan Nacional de Música para la Convivencia impulsa desde el año 2004.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Abriendo Canales Propuesta de apoyo para Procesos de Concertación
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS
ACDI y LA EFECTIVIDAD DE LA AYUDA ¿Qué hace nuestra agencia de cooperación para cumplir con el ODM 8?
División de Municipalidades – Departamento de Desarrollo Municipal
de la República Argentina
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
Evaluación para el fortalecimiento
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
Presentación de los Resultados de la Evaluación del Fondo Español para la OEA Diciembre, 2014 Basado en los resultados del informe y presentación final.
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Compromiso político del Ministerio de Educación
ASESORÍA CONTROL INTERNO JULIO 2014
Fortalecer el conocimiento del MECI para su aplicación efectiva.
MECI 2014.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Gestión central de la formación Desarrollo de los programas de estudios Puesta en práctica local de la formación Orientaciones, políticas y estructuras.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
Comisión Nacional de Enlace de Costa Rica CNE-CR 15 de marzo del 2013.
MECIP MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA y BIENESTAR SOCIAL
BOG-ZXF Descripción de la iniciativa %
Modelo Estándar de Control Interno Proporciona una estructura para el control de la estrategia, la gestión y la evaluación en las entidades, con el fin.
Pre-auditoría De Calidad.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Ciudad Antigua, República de Guatemala Mayo, 2014.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
CONTROL INTERNO AUDITORIAS INTERNAS INTEGRALES: SISTEMA DE CONTROL INTERNO Y SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
Procesos de Negociación con la Cooperación Internacional No Reembolsable – período agosto 2008 – agosto 2009.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
INFORME DE GESTION Diciembre 23 del 2014 OFICINA DE CONTROL INTERNO.
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA OLACEFS Plan Estratégico XXV Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015, Querétaro,
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
10. FORTALECER LOS TEMAS DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA BÁSICA Y BACHILLERATO Crear las herramientas metodológicas y material.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Sistema Continuo de Reportes de
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Índice I. Antecedentes II. Diagnóstico COMPRASAL y Diagnóstico SIAC III. Como se elaboraró el diagnóstico IV. Plan Estratégico V. Experiencia y propuesta.
Presentación general del proyecto Equipo de Coordinación Nacional Universidad de los Andes.
Lo que he aprendido de la aplicación del Metodología OECD/DAC (M.4) Por: GONZALO SUÁREZ BELTRÁN* Consultor Internacional Santo Domingo, 18 de Octubre 2011.
PROCESO CONTROL, EVALUACIÓN Y MEJORA Octubre 2015.
EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN: LA TRANSFERENCIA COMO EVIDENCIA DE VALOR Subdirección de Desarrollo de las Personas 2016.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL Sistema de Control Gubernamental - Contabilidad Gubernamental - Modernización mediante la adopción de las NICSP - Apoyo.
Programa Piloto de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites y Servicios de Gobierno Medición de Cargas Administrativas de trámites municipales en.
Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 Septiembre de 2011 ENDIREH.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA MECIP MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL PARAGUAY.
Transcripción de la presentación:

Estado de Avance del Diagnóstico del Sistema Nacional de Contratación Pública en la República Dominicana Metodología OECD/DAC Santo Domingo, 18 de Octubre de 2011

2 Necesidad de armonizar las políticas de los donantes. Primera lista de indicadores: 2003 – 2005 (OECD y BM) Compromisos de la Declaración de Paris: Metodología de aplicación: Finales 2006 (BID, BM y OECD). Origen de la Metodología de la OECD

3 El BID y la República Dominicana, son signatarios de la Declaración de París, cuyos compromisos se sustentan en principios plenamente compartidos: Apropiación Alineación Armonización Gestión orientada a resultados Rendición de cuentas La Declaración de París (2005)

4 Proposal for the strengthening and use of country systems Objetivos: 1.Determinar la calidad y efectividad de los sistemas nacionales. 2.Apoyar a los países en el mejoramiento de los sistemas nacionales de contratación. 3.Formular parámetros para el uso de los sistemas. Características Fundamentales: 1.Es adaptable. 2.Es una autoevaluación. 3.La evaluación es participativa, con todos los actores. Objetivos y Características de la Metodología de la OECD

5 Metodología Determinación de dos tipos de indicadores : Linea de Base (ILB) Reflejan el diseño del sistema en el momento de la evaluación Cumplimiento y desempeño (ICD) Verifican el cumplimiento con las normas en la práctica (Cultura de cumplimiento) y las desviaciones importantes. 12

6 Organizados en cuatro pilares: Metodología - Indicadores de Línea de Base (ILB) I Marco legal IV Integridad y Controles III Operación de las Adquisiciones II Capacidad Institucional Sistema Nacional de Contrataciones Públicas

7 Proposal for the strengthening and use of country systems o Equipo robusto: con roles definidos  Apoyo y orientación técnica “in situ” y financiamiento del BID  Interdisciplinario e interinstitucional por Pilar.  Cooperantes.  Encuestador profesional e independiente para ICD.  Consultor Internacional para acompañamiento técnico permanente a los equipo por Pilar. Evaluación OECD en la República Dominicana Principios del trabajo de desarrollo

8 Proposal for the strengthening and use of country systems o Análisis y redacción progresiva de los ILB con base en la obtención de los ICD  Cualitativo sin datos (misión inicial)  Cualitativo con datos de percepción (misión de medio término)  Cualitativo con datos de expedientes (misión de validación)  Formulación del plan de acción. Evaluación OECD en la República Dominicana Principios del trabajo de desarrollo

9 Proposal for the strengthening and use of country systems o ICDs  Análisis de Percepción (140 ) -Sociedad civil -Medios de comunicación -Abogados -Sector público  Análisis de expedientes -Muestra representativa -Distinción por niveles de administración Evaluación OECD en la República Dominicana Principios del trabajo de desarrollo

10 Proposal for the strengthening and use of country systems o Junio: Conformación de equipos y misión de arranque. o Julio – agosto -Redacción informe preliminar sin ICD -Aplicación de encuestas de percepción ICD -Inicio de captura de datos muestra expedientes ICD o Septiembre – octubre -Misión medio término: revisión datos ICD de percepción -Redacción informe preliminar con datos ICD de percepción -Termina captura datos muestra de expediente ICD o Noviembre – diciembre -Validación informe final. -Formulación Plan de Acción Cronograma de la Evaluación OECD en la República Dominicana