NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE SEMI 1001. La comunicación oral es el factor mas importante de las relaciones humanas. La comunicación oral es simplemente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES COMUNICAR? RICARD JIMENEZ 2009.
Advertisements

T. 1 Comunicación. Comunicación interpersonal..
Profesor Baudilio Hernández
Barreras de la Comunicación
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
Expresión Oral y Escrita II
La Tipología de los Textos
UNIDAD IV MGMM UTH La Comunicación Gracias a la comunicación es posible transmitir las experiencias de una generación a otra para que puedan ser.
Tipos de comunicación.
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
Si piensas claro, escribes claro
TEMA: COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
Principios de Psicología de la Comunicación
La Comunicación en las Organizaciones
Equipo 2. Lorenia, Alma, Natalia, Mineko.
BUENAS TARDES.
COMUNICACION EFECTIVA
JUSTO VICTOR CHARRY PAULA ANDREA CASTRILLO AGUILERA CURSO : 901 J.m 2012.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No. 3 “ESTANISLAO RAMIREZ RUIZ”  
LA REDACCION.
COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
TIPOS DE ESCUCHA.
Modelos de comunicación
Lección II Comunicación... Herramienta útil en el desarrollo de liderato.
Las Relaciones Interpersonales
? Nos comunicamos Antonio García Megía
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
Comunicación interpersonal en las organizaciones
COMUNICACION ORAL Mayo 2011.
La comunicación Diseño y Producción de Guiones Educativos.
Comunicación oral, corporal y escrita
La comunicación oral y escrita en los procesos pedagógicos
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
Ciencias de la Comunicación
La comunicación humana
LA EXPRESIÓN ESCRITA Profesora Flor Alba V. de Acosta.
“La comunicación es una herramienta para alcanzar los objetivos estratégicos.”
-EL TEXTO -LA ARGUMENTACIÓN -EL PÁRRAFO
Argumentativos y Expositivos
Actividad Final MAXIMILIANO ARAUJO MORALES GRUPO U Cuarto Trimestre Taller de Análisis de la Comunicación II Unidad 2 Actividad Final.
La Importancia de la Comunicación Escrita Christian Guerrero Rodriguez Clase: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
 Es la que se desarrolla por medio del dialogo es el proceso por el cual el ser humano nos comunicamos e intercambiamos palabras.
Informe oral: Comunicación escrita
TECNICAS PARA EL EXITO ACADEMICO
National College University of Business & Techonology Recinto de Arecibo Presentación: Comunicación Escrita Neftalí Candelaria Serrano.
Destrezas básicas de redacción y comunicación. COMUNICACIÓN Es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento.
Nitza Rosa Medina. En este informe estaremos hablando acerca de la comunicacion oral, la comunicacion escrita y las destrezas de redaccion.
Por: Iriana Gonzales. La Redacci ó n nos permite comunicar todo aquello que sentimos. Aprendemos a c ó mo usar nuestra manera de pensar al expresar nuestro.
Jennifer M. Cruz Morales University Environment Seminar.
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUE I. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
Sonny L. Coriano Reyes. Comunicación Proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento.
Amaryllis Rodríguez Castro Grado asociado en enfermería SEMI ONL Prof. Torres Rosario Prof. Torres Rosario.
 Se explica brevemente los componentes de la comunicación escrita y las partes que la componen, para que sea eficaz y llegue a los lectores. Cuan importante.
LA COMUNICACION ORAL POR MAURO SILVA.
Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación Escrita y Oral
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
La Comunicacion Oral Por: Gretshen Esteva Santiago 1.
COMUNICACIÓN VERBAL Por: Luis A. Pérez Ríos Curso: SEMI 1001 Profesora Maldonado.
Edit the text with your own short phrase. Move the sparkles as you like. The animation is already done for you; just copy and paste the slide into your.
Gabriela D. Salgado Román NCBTO C-SEMI ONL Profesora Raquel Ortiz Vázquez.
Raymon Flores Santana National University College SEMI 1001.
Luis Calderón Unidad 4 Semi   La comunicación oral, es unos de los medios más importantes que posee la sociedad, para transmitir o intercambiar.
LA COMUNICACIÓN ORAL MARILYN LEGER. INTRODUCCION En esta presentación, les presentare como la comunicación oral es importante para los seres humanos.
Por: Luis Gines Rivera SEMI 1001 Profesora: Barbara Martínez Cordero.
Comunicación Oral Melvin O. Carrasquillo Reyes National University College Online University Environment Seminar / SEMI 1001.
Por. Rubén Iván Bobé Ortiz Profesora Raquel Ortiz SEMI 1001.
JOSÉ E. FIGUEROA FIGUEROA SEMI1001 ENVIRONMENT SEMINAR NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE ONLINE.
Transcripción de la presentación:

NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE SEMI 1001

La comunicación oral es el factor mas importante de las relaciones humanas. La comunicación oral es simplemente una forma de usar el lenguaje para comunicarnos.Y la comunicación escrita tiene papel importante en la información ya que ella se hace posible una comunicación clara y directa.

 Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Trato entre dos personas. Conducto de unión entre ciertas cosas. Papel escrito en que se comunica algo en forma oficial.  Es un medio del cual dos o mas personas pueden intercambiar frases a través de un proceso en el cual se ven relacionados el emisor que es la persona que envía el mensaje, el receptor que es la persona que lo recibe y que a su vez se vuelve emisor, el cual lo mandan a través de un canal por medio de códigos.

 Es aquella que, en el momento de iniciarse, emisor y receptor no tienen necesariamente que coincidir en el espacio y en el tiempo. Al no haber ocasión de retroalimentación inmediata, ni tampoco posibilidad de contar con la comunicación no verbal, el emisor ha de prestar especial atención al redactar el mensaje (el documento escrito), para que el receptor (el lector) lo comprenda con el sentido que quiso darle el emisor.

ClaridadPrecisión Síntesis BrevedadCorrecciónOriginalidad

 Es una forma particular de usar el lenguaje y el proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes. Se establece entre dos o mas personas, su medio de transmisión es el aire y a el debemos la naturaleza social porque sino hubiese esta fuente para comunicarnos de forma universal, no podríamos platicar con nadie.

Su principal característica y la que lo lleva a ser el más eficaz, sencillo y directo es que se produce con la voz del individuo, pero además se encuentran otras como:  Es espontáneo  Se rectifica  Utiliza modismos  Acción corporal  Es dinámica  El canal es el aire

Para tener una buena comunicación oral se requiere principalmente de respeto, además debemos aprender a escuchar, a continuación se presentaran unos tips para tener una buena comunicación oral:  Sencillez en el discurso.  Empleo mínimo de palabras.  Hablar de forma concisa y lógica.  Fuerza expresiva.  Considerar que el que escucha es un ser humano.  Una buena comunicación oral no solo depende del emisor sino también del receptor que debería, escuchar y atender a lo que dicen.

¿Qué significa redactar? El termino “redactar” se desprende del latín “redactum”,que significa compilar, poner en orden. Esto implica que redactar significa organizar nuestros pensamientos para poder ponerlos por escrito.

PlanificaciónEscrituraRevisión

La redacción se caracteriza por el orden, tanto en ideas, como en oraciones y párrafos, debe ser escrita con coherencia y lógica para lograr un significado que no permita confusión.  Ordenamiento de ideas  Ordenamiento de oraciones  Ordenamiento de párrafos  Relación cronológica de las acciones  Objetividad  Neutralidad

 Introducción: En la primera parte en la redacción son aquellos datos informativos que orientan al lector hacia el desarrollo del escrito.  Desarrollo: En la segunda parte de la redacción donde se presenta los hechos o el estudio realizado.  Conclusión: Es la parte final del trabajo, donde se dan las deducciones del caso, es la recapitulación de los aspectos desarrollados y demostrados

 La composición tiene un estilo personal flexible sus ideas, oraciones y párrafos, en donde cada lector puede interpretar a su gusto.  La redacción: es objetiva, con una forma ordenada de las ideas y de sus oraciones.

 He realizado este trabajo con la finalidad de obtener conocimientos y estudiar el ámbito de la comunicación oral y escrita es un medio o una necesidad para las personas en el sentido tanto para sobrevivir como para las relaciones humanas en el aspecto para conocernos y convivir con nuestros semejantes.

 Funciones del lenguaje.Recuperado de: roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/comunica.htm‎ Comunicaciòn Oral.Recuperado de :  html.rincondelvago.com/comunicacion-oral_4.html‎ Composicion Escrita y Redacciòn –Desarrollo curricular del Lenguaje Recuperado de :  todoloreferidoalebguaje.blogspot.com/p/blog- page_17.html‎