Preuniversitario Monte Blanco 2012 Sede Concepción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
Advertisements

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
AVANCES EN EDUCACIÓN ESCOLAR
Introducción a Moodle.
Clases de alto rendimiento -Atención personalizada. - Accesible a clases medias. -Flexibles, dinámicas y fácil de gestionar. -Sistema de clases de alto.
Procesos de gestión escolar Actores Resultados (Misión) Creación de Aprendizaje Ambiente para el aprendizaje Apoyo de los Apoderados Personas.
Empresa socialmente responsable un lugar para trabajar
Centro de Graduados RESULTADOS DE LA SELECCIÓN DE ALUMNOS PARA EL AÑO 2004 Centro de Graduados Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de.
UNIDAD DE BIENESTAR | DIRECCIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL.
Sistema de Control de Gestión en Línea
Centro General Padres y Apoderados
Fiestas Científicas teléfono:
“Educar para el país que queremos:
BECAS Y CREDITOS PARA LA EDUCACION SUPERIOR 2009.
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior Ayudas Estudiantiles División de Educación Superior Ministerio de Educación.
STAAR EOC Elizabeth Lalor
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
RE/MAX.
MAD. María Elena Ponce García (22/10/05)
¿Qué es? ClassRoomConnect es una plataforma web con un claro objetivo. Mantener una comunicación directa entre padres y docentes para supervisar el día.
Liceo de Aplicación Equipo de Gestión
UNIVERSIDAD DE CHILE Manual Beca Vocación de Profesor ADMISIÓN 2011.
NUEVAS APLICACIONES PARA SITIOS WEB ESTABLECIMIENTOS.
EXPERIENCIA EXITOSA EN EL USO DE LAS TIC
E S T U D I O D E C A S O D O C E N C I A D E P R E G R A D O ARQUITECTURA: REFORMA CURRICULAR Y METODOLOGICA.
Seminario de Tecnología en Educación II Marco Lógico de un Proyecto TIC para I. E. Pedro Labarthe Octubre 2009.
Servicios Centro de Desarrollo Profesional USM 2015.
Institucional ¡Ahora también con solucionario!. La importancia del Icfes Durante más de 11 años de estudios, estudiantes, padres e instituciones dedican.
PROMOVIENDO ALTAS EXPECTATIVAS 4º MEDIO A 2013.
ANFAPOPOSICIONES AL PROFESORADO COITT sabado 17 de abril de 2010.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
UNA EXPERIECIA DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION COLEGIO JEFFERSON CALI-COLOMBIA MARTHA GARCIA SEMINARIO TALLER PARA LA FORMACION DE TUTORES.
LESLIE VIDAL J., MARÍA GALVEZ F., MARÍA MENDEZ
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Patricio A. Castillo José M. Galarce Agosto 9 de 2008 Charla Informativa.
COMPUMAT S.A., San Crescente 400 Santiago, Fono (2) , Una empresa de profesores, especialistas en matemáticas,
V Jornada de Innovación Docente (ETSINF) Implantación del Grado en Informática en las Universidades Públicas Valencianas Sílvia.
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
Reunión Jefes UTP 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago Agosto.
Trabajo Pruebas SEPA UC Colegio Alborada Linares
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso TRABAJO DE GRADO (TECNOLOGÍA ELECTRONICA) (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas,
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO AURORA DE CHILE CHIGUAYANTE PRIMER SEMESTRE 2010.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA. Fundamentos Diversos estudios han indicado que la posición relativa que ocupa el estudiante en su trayecto por la enseñanza secundaria,
SISTEMA DE PLANIFICACION EN LINEA
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 22 Noviembre 2012.
Programación Básica con NQC Patricio A. Castillo 29/03/2008.
Fecha: 18 de mayo de 2009 Profesor guía: Cristián Alumnos: Tomás del Campo Kristoffer Fyfe Anibal Huneeus Rafael Jara Carlos Letelier Javier Torres Evaluación.
Presentado por: David Calderón Rubén Quemba César Yacumal.
V Encuentro Orientadores Jefes de UTP RANCAGUA BIENVENIDOS.
BACHILLERATO PARA ADULTOS
TEMA No. 8
Requisitos - Ser alumno de III, IV medio o egresados, provenientes de las comunas de Quilpué, Valparaíso y Viña del Mar. - El alumno debe acreditar situación.
Resumen Informe 2012 Alumnos becados Penta UC. PENTA UC TotalMustakis Rinden PSU83%100% (22) Seleccionados en educación superior 86,5%86,3% (19) Casos.
COLEGIO SANTA CRISTINA. La Cooperativa de Enseñanza Santa Cristina tiene desde su fundación un fuerte deseo de vincular a sus alumnos con el mundo del.
LENGUAJE DE MODELADO UNIFICADO UML Nilson Albeiro Ferreira Manzanares Director de Curso Nilson Albeiro Ferreira Manzanares Director de Curso ESCUELA.
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior
Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro
Bidiña, Ana Luppi, Liliana Smael, Nora Universidad Nacional de La Matanza.
COLEGIO SAN AGUSTIN - EL BOSQUE Un Proyecto Educativo único y propio Coordinación Académica – Enseñanza Media SISTEMAS TRADICIONALES Y ALTERNATIVOS DE.
Título Profesional: Profesor de Educación Media en Castellano y Comunicaciones Grado Académico: Licenciado en Educación Duración de los Estudios: 9 Semestres.
Becas y Créditos PSU Proceso 2016.
Marketing Gestión Ejecutiva y Personalizada Marketing Gestión Ejecutiva y Personalizada
Orientación académica BACHILLERATO Oferta educativa Colegio Pureza de María Bilbao.
 ¿QUÉ ES UNA BECA? Una beca es un apoyo económico que entrega el Ministerio de Educación para que puedas financiar parte del costo de tus estudios. A.
ESTUDIANTE: MYRIAM E. PINZÓN G.
LA UNAB EN LOS COLEGIOS DIFUSIÓN Y PREUNAB 2016 Dirección General de Admisión y Difusión Santiago, marzo de 2016.
PPTCEG008EM33-A16V1 Desafíos matemáticos EM-33. Objetivos Establecer las características del bloque EM 33 de alumnos egresados. Sugerir una metodología.
Transcripción de la presentación:

Preuniversitario Monte Blanco 2012 Sede Concepción

2 SEDE CONCEPCIÓN Formado el 2010 por 4 estudiantes de último año de Ingeniería UC Creamos un preuniversitario que reúne las mejores cualidades de los formatos actuales – Personalizado y con cantidades de alumnos de un preuniversitario de nicho, – Pero con la tecnología y el apoyo de uno masivo Descubrimos que hay poca oferta de preuniversitarios confiables y con orientación al alumno y ¡hay mucho por hacer! I. Cómo nace Monte Blanco INICIOSFUNDADORES FORMATOS ACTUALES DE PREUNIVERSITARIO Ignacio SpiniakClemente OchagaviaJaime ArrietaSantiago Ugarte J.P. MorganLarraín VialCelfin CapitalUltramar CaracterísticasPreuniversitarios masivosMonte BlancoPreuniversitario de nicho EjemplosPedro de Valdivia Cepech Jaime Dames N° de alumno~ PersonalizadoNOSÍ LugarLocal Cursos ofrecidosTodos Sólida administraciónSÍ NO Apoyo tecnológicoSÍ NO

3 Ser reconocidos como un Preuniversitario Premium en base a la entrega de excelencia y calidad Basar nuestra estructura de trabajo, compromiso y comunicación entre los 3 actores principales de este servicio: Alumnos, Profesores y Papás SEDE CONCEPCIÓN Experiencia: Ya llevamos 2 años de experiencia con excelentes resultados en los procesos 2010 y 2011 Alumnos: Hemos logrado duplicar nuestro número de alumnos semestre a semestre llegando a tener 80 alumnos Sedes: Actualmente ya contamos con 4 localidades – 2 sedes en Santiago y 1 en Chicureo – Nueva sede en Concepción para este 2012 II. Monte Blanco en la actualidad HOY EN DÍANÚMERO DE ALUMNOS EN STGO. NUESTRA MISIÓN ALUMNO PROFESORPAPÁS ESTIMADO Pero lo más importante de todo…. ¡Hacer las cosas bien!

4 SEDE CONCEPCIÓN Realizamos una prueba de diagnóstico al inicio del curso para que el profesor pueda trabajar de manera más personalizada con talleres y repasos En cada clase equilibramos la enseñanza entre materia nueva y ejercicios Cada 4 clases realizamos una de reforzamiento para resolver las dudas de los alumnos Mensualmente realizamos un ensayo gratuito para medir los avances de los alumnos Todo esto complementado con actividades extras que incentiven la asistencia a clases y que creen un buen ambiente de estudio entre los compañeros III. Metodología y cursos METODOLOGÍACARACTERÍSTICAS DE LOS CURSOS CURSOS Número de alumnos: Máximo 12 por curso Duración: Hora y media por clase Precio: $ mensuales Descuentos: – XX% el segundo curso – YY% el tercer curso Lugar: En la Comuna de Concepción y/o San Pedro, aún por definir DuraciónMatemáticasLenguajeHistoriaCiencias Cursos Anuales Intensivos Semestrales (Por separado) Programa Especial Tres Semestres(3ero Medio)

5 SEDE CONCEPCIÓN Más que un profesor, es un guía en esta importante etapa del alumno Todos con experiencia preparando PSU y con una gran capacidad pedagógica Exclusivamente de Universidades de Excelencia – Universidad de Concepción y UDD Responsabilidades más allá de las clases comprometiéndose con los alumnos y papás – Suben los avances de los alumnos y aclaran sus dudas en las clases y también en el portal web – Envían informes periódicos a los padres – Resuelven todas sus dudas V. Profesores y material PROFESORES Disponemos de los permisos y usos de todos nuestros materiales Todo el material ha sido revisado por nuestros profesores Constantemente estamos modificándolo y mejorándolo dado los nuevos requerimientos de materia Ya contamos con más de XX ejercicios para que los alumnos puedan realizar MATERIAL ¡Todos los CV de nuestros profesores se encontrarán en la página web!

6 SEDE CONCEPCIÓN VI. Servicios en línea PÁGINA WEBFACEBOOK Seguimiento al alumno en sus ensayos Informes automáticos a los padres Noticias Foros de dudas y participación con los profesores Premios ¡Y mucho más! PORTAL ALUMNO ¡Conoce más en:

7 SEDE CONCEPCIÓN El 2010 tuvimos un éxito rotundo, el 70% de los alumnos M.B. promediaron sobre los 700 puntos El 2011, el 60% de los alumnos M.B. promediaron sobre los 650 puntos Para el último proceso, los alumnos M.B. sacaron un puntaje PSU en Mat. y Lenguaje un 10% más alto que su NEM, rindiendo más que cualquier otro colegio de nuestros alumnos y estando sobre el 5% promedio En historia fuimos 3% más alto que el NEM, rindiendo sobre el promedio de los colegios(-1%). Obtuvimos 652 vs. 640 de los colegios, ¡a pesar de que nuestro NEM era más bajo: 630 vs 646! ¡En ciencias fuimos el gran ganador con un promedio de 697 puntos, siendo más alto que cualquier otro colegio! VII. Resultados ANÁLISIS DE RESULTADOSM.B. vs COLEGIOS DE NUESTROS ALUMNOS RANKING CIENCIAS ¡Éste es el resultado de hacer las cosas bien! Fuente: Centro de estadísticas DEMRE

8 SEDE CONCEPCIÓN VIII. ¿Por qué elegir Monte Blanco? FUNDADORES Ingenieros UC Experiencia preparando alumnos para la PSU y ayudantías en la UC PERSONALIZADO No realizamos cursos masivos Hacemos un seguimiento único para cada alumno Nuestra administrador(a) va a estar siempre disponible para consultas METODOLOGÍA Probada metodología con un alto nivel de ejercicios Ensayos de diagnóstico y mensuales para estar al tanto de los avances Talleres de Reforzamiento y Clases de Repaso Personalizadas CURSOS Ofrecemos todos los cursos y con distintas duraciones Precio más accesible que la competencia (Profesor Particular) PROFESORES Profesores de Excelencia Académica y Experiencia en la Preparación PSU Servicio completo más allá de las clases Siempre disponible para los alumnos y papás D MATERIAL Material nuestro, único y de calidad Revisado y modificado continuamente por nuestros profesores y SERVICIO EN LÍNEA Seguimiento a nuestros alumnos por intranet Foros de dudas y respuestas con nuestros profesores Información periódica a los padres con los avances de sus hijos Centro de noticias e información RESULTADOS Tuvimos el rendimiento más alto en Matemáticas y Lenguaje Fuimos el mejor en Ciencias con 697 puntos de promedio

9 SEDE CONCEPCIÓN IX. Contacto Para más información: Claudio Arteaga del Río Director de Monte Blanco Concepción +56 (9) Tomás Fischer Ballerini Administrador de Monte Blanco Concepción +56 (9)