CAPÍTULO 1: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
Advertisements

Psicología industrial
1.2 PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS
Los Gerentes y la Administraci ó n Cap í tulo 1. ADMINISTRACI Ó N EFICIENCIA EFICACIA.
Escuela de las relaciones humanas
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Proceso de Atención de Enfermería Guía de Valoración Bio Psico Social. Prof. (S) Lic. Esp. Margarita Garay Montevideo, Junio 2011 Universidad de la República.
Perspectivas actuales de la Evaluación En el marco de la Reforma.
Debbie Cronenbold Infocal Santa Cruz
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
TRABAJO SOCIAL DE GRUPO
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Kaoru Ishikawa Y su aportación al proceso de calidad Equipo 4
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
El Crédito Agrícola Un insumo sobre el cual también se gerencia.
Los Sindicatos y el Teletrabajo Una mirada desde Colombia.
CAPACITACIÓN Es el proceso de desarrollar cualidades en los recursos humanos, preparándolas para que sean más productivos y contribuyan mejor al logro.
PULSE F5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES A TRAVÉS DE HÁBITOS SALUDABLES PLAN DE FORMACIÓN AÑO 2014 PLAN DE FORMACIÓN 2014 (Plazo de presentación de solicitudes.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
La organización empresarial
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Seminarios de Psicología Profesional Organizacional.
TEMA A EXPONER ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS INTEGRANTES: MONICA, ROSALBA, IGNACIO, NOE.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
1 Distintos enfoques sobre la brecha salarial Centro Internacional de Formación de la OIT Turín-Italia.
  Es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones.
PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR BASADO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA UNA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Presentada por Edna Brigitte Triana Rodríguez.
Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Ciencias Sociales Economía General Economía. Introducción Profesor: Rubén Telechea.
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
Integrantes: Alejandro Monterrey Horacio Quant Moya Horacio Quant Moya Carlos Eduardo Namendi Carlos Eduardo Namendi José Valentín Dinarte José Valentín.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN LA ADMINISTRACIÓN VS LA DIRECCIÓN.
Origen Optimización de Procesos. INTRODUCCIÓN LÍNEAS PRINCIPALES INTEGRACIÓN DE LA LOGÍSTICA Concentración de los costes Alineación de procesos 2 Externalización.
DOCENTE: MAYERLING SAGREDO Conceptualizando la ADMINISTRACION.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
17 La carrera profesional 1.La carrera profesional 2.El conocimiento personal 3.Opciones profesionales y el mercado laboral 4.Análisis del objetivo profesional.
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Autoras: Consultora externa de la GTZ Dra. Anna Lúcia Florisbela dos Santos.
MARKETING FUNDAMENTOS DE Carlos Arango Ucros
Rep ú blica Bolivariana de Venezuela Universidad Yacamb ú Faculta de ciencias administrativas Cabudare – Mora Integrantes: Cinthya Guzmán CI:
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
OVA DEL CURSO INTERVENCION PSICOSOCIAL DEL CONTEXTO JURIDICO Nombre: Clara Gabriela Guzmán Tutor: John Alejandro Figueredo UNAD Valledupar 2010.
LEY (TEXTO SEGÚN LEY ). BUEN CLIMA LABORAL MOTIVACIÓN TRANSPARENCIA ESPÍRITU DE COLABORACIÓN LIDERAZGO DE LOS JEFES IGUALDAD COMUNICACIÓN.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO TÉCNICO A INSTITUCIONES
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
CATEDRA: ANALISIS DEL CONSUMIDOR. ANALISIS DEL CONSUMIDOR. CICLO 2/2015 CATEDRATICA: CATEDRATICA: MBA.IVETTE GUADALUPE GARCIA CORREO ELECTRONICO:
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
Elección del título de la tesis o trabajo de investigación Elaborado por: MAE. Pedro García Orihuela.
Programa Fondos Paritaria Nacional 2010 Acta local junio Ejecución actual  EJE 1: “Sociedad, Universidad y Sindicalismo”: 6 cursos realizados;
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
En el ejercicio profesional…. Actuación precoz sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones humanas.
La Programación anual en la Formación Docente
LA ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN INSTITUCIÓN SOCIAL, EN EL SENO DE LA CUAL EXISTE UN SISTEMA DE ACTIVIDADES COORDINADAS CONSCIENTEMENTE Y POSEE UNA ESTRUCTURA,
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Reflexión final sobre el Curso de Postgrado Cristina Sequeiro Graña.
YEIMMY ALEJANDRA CONTRERAS S. ING. DE SISTEMAS COMPONENTES DE UN ENTORNO VIRTUAL.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
Administración del mantenimiento
ADMINISTRACIÓN.
Lcdo. Eddy Cortez. Dato: Es un número, una palabra, una imagen. Información: Son datos que, dentro de un contexto dado, tienen un significado para alguien.
PROGRAMA DE AYUDANTE Este Proyecto intenta mejorar la calidad de las relaciones en el marco escolar, sobretodo, las que se dan entre el alumnado.
Gestión en el Diseño Gráfico En mayor o menor escala todo trabajo de diseño requiere de un planteamiento a nivel de estrategia comunicacional, otro a nivel.
FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO DE LA OIT Turín - Ginebra, de8 de mayo al 5 de junio de 2009 FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS.
 La música y la danza son manifestaciones artísticas que han ido ligadas al devenir histórico y cultural de la humanidad.  El estudio de su historia,
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
Transcripción de la presentación:

CAPÍTULO 1: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

 Definición de trabajo: conjunto de actividades humanas retribuidas o no, de carácter productivo y creativo que, a través de la utilización de técnicas, instrumentos, materias, datos o informaciones disponibles, permite obtener, producir o prestar ciertos bienes, productos o servicios. En esta actividad la persona aporta energía, habilidades, conocimientos y otros diversos recursos y obtiene a cambio algún tipo de recompensa material, psicológica y/o social.  Definición de empleo : se utiliza para designar una modalidad particular de trabajo determinada social e históricamente, caracterizada por una relación jurídico-contractual de carácter voluntario y acordada entre dos partes: la contratada o empleada que vende su tiempo, habilidades, etc. y el contratante o empleador que lo compra, generalmente a través de dinero. La psicología del trabajo se ha ocupado tradicionalmente, a pesar de su denominación, del empleo más que del trabajo

DESARROLLO HISTÓRICO DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO 30’s40-50’s Actualidad

 Psicología Industrial: disciplina que se encarga de la selección, la formación y la supervisión de los trabajadores para mejorar la eficacia en el trabajo. Analiza el comportamiento humano en el ámbito de la industria y los negocios. Para llevar a cabo sus tareas, la Psicología Industrial suele dividir a las personas según sean trabajadores, administradores o consumidores. De esta forma, puede prestar atención a las particularidades de sus comportamientos de acuerdo al objetivo que tienen dentro del mundo comercial.  Psicología del Trabajo : encargada del análisis de la actividad general de las personas en el trabajo (trabajadores), que individual y colectivamente, realizan tareas que se derivan de los procesos laborales que tienen lugar, fundamentalmente, en el seno de las organizaciones. Los principales temas de estudios son: las tareas, el ambiente de trabajo, la fatiga, la carga laboral, el diseño de las tareas, etc.

 Psicología del Personal : se ocupa del estudio de las relaciones entre las personas y la organización, tales como la formación, el desarrollo de carrera, la incorporaciones y salida de la organización, etc. Los principales temas de estudios son: selección, aptitudes, capacidades, sistema de compensación, entre otros.  Psicología de las Organizaciones: se interesa por el comportamiento colectivo en relación con los en los modos en los que las organizaciones se confirman y funcionan como sistema sociotécnicos. Las personas están implicadas en estos sistemas como miembros. Los principales temas de estudios son: toma de decisiones, liderazgo, participación, conflicto, etc.

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Psicología del Trabajo y las Organizaciones Psicología del Trabajo Psicología del Personal Psicología de las Organizaciones Psicología Social y Psicología Diferencial (soporte histórico) No existe una relación de subordinación o de subsidiariedad entre ellas, sino DE INTERCAMBIO Y DE FERTILIZACIÓN MUTUA

 Una Psicología del Trabajo relevante debe servir para cambiar y mejorar en alguna medida las condiciones en las que trabajan las personas, el propio trabajo que realizan, las relaciones e interacciones entre los compañeros y con los superiores y subordinados, así como los lugares y contextos donde los trabajadores se desenvuelven, ha de contar necesariamente con una visión integrada del conocimiento, donde lo básico y lo aplicado se conviene y se complemente para poder alcanzar los objetivos que la propia disciplina se establece.