Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Clasificación decimal Actividades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso Tecnicas de Investigación
Advertisements

Proceso de integración del portafolio. Contenido del portafolio  Portada  Presentaci ó n  Programa del n ú cleo  Reflexiones  Actividades en clase.
Junta PRE-DEPARTURE Verano-Otoño Programas de Verano costos ↗ No se te cobraran unidades de colegiatura hasta tu regreso en la UDLAP, una vez terminado.
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
Base de Datos Auditoría – Orientación II Cr. Oscar Nielsen
Cómo abordar la elaboración de las Pruebas de Desarrollo y Objetivas en la Universidad Nacional Abierta Realizado por la evaluadora: Delia Rodríguez
? Taller TELEOLÓGICO FINES PROPÓSITOS DESEMPEÑOS OBJETIVOS CÓMO
LA CUENTA.
MATERIAL EDUCATIVO PARA EL «ROE» COMBINAR CORRESPONDENCIA PROFRA. Guadalupe Hernández Ramírez MATRÍCULA PLANTEL 12 Nezahualcóyotl FECHA. 21 de.
Infoware Quienes somos? Infoware S.A. se distingue por ofrecer soluciones para gestionar automáticamente los procesos vitales de una organización, con.
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
INSTITUTO PATRIA NUEVA “EDUCACIÓN CON RESPONSABILIDAD” PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
PAPELES DE TRABAJO EN AUDITORÍA
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Segundo Seminario Técnico Internacional Universidad Global: El Reto de las Nuevas Tecnologías Monterrey, México 2004.
“ Establece, desarrolla y adopta políticas para la implementación de procesos y procedimientos propios de la función archivística y la administración documental.
LÓGICA COMPUTACIONAL Y PROGRAMACIÓN PROPÓSITO INTRODUCCIÓN USO DE LA PROGRAMACIÓN Programación Lenguajes de Programación Sistema Operativo Elementos para.
Inicio Propósito Introducción Hardware Software Analogía Actividades de Aprendizaje Fuentes Consultadas Créditos.
Propósito Control y Procedimientos para el Manejo de los Recursos Humanos Control y Procedimientos para el Manejo de los Recursos Humanos Colegio de Bachilleres.
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR: EXPRESIÓN DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO 17 al 21 de agosto de 2015 CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR FASE INTENSIVA SECRETARÍA.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN LA ADMINISTRACIÓN VS LA DIRECCIÓN.
Adriana Gonzalez - Directora Comercial Dos Mundos Conectados Móvil: (55) Skype: adrigonb … la.
“Somos una organización sin fines de lucro con miras a desarrollar, establecer, mantener y difundir en Venezuela el estado del arte en la práctica de.
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
GESTIÓN DOCUMENTAL.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Prof. Teresa Moreno Prof. Yovanni Ruiz Prof. Damaris González
1 David Adrián Gómez Diciembre 2013 Trabajo Final de Grado Alumno David Adrián Gómez Carrera Licenciatura en Sistemas y Gestión Profesor Tutor Diego Esteve.
Los signos de puntuación Taller de Lectura y Redacción Enero 2011.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
 Evaluación institucional en función del perfil del egresado  Proyecto Curricular  Resolución 88/09 y anexos  Resolución 3828/09 y anexos.
ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES ANGELES MATA MENDOZA.
Talleres Fuentes de Información Sugerencias de las facilitadoras pedagógicas DCDE 9 de septiembre de 2005.
Estudio sobre la satisfacción de estudiantes de pregrado y posgrado en Uniandes ESAT Febrero 2013.
Procesamiento de Datos Cód.: 330 Facilitadora: Beatriz González Profesor: Oscar Núñez Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área: Ingeniería.
Observaciones de las auditorias al proceso de adquisición 1.
3º medio Profesora: Mª Loreto Mejías Liceo 7 de Niñas de Providencia Departamento de Ciencias Química 2015 Citas y Bibliografía.
Ciencias políticas normativas y descriptivas Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
Propósito Introducción Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores.
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICS SEMANA 4. DEFINICIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO “Cualquier programa computacional que cuyas características estructurales.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas El ser social y su comunidad El ser.
Administración de la Producción Administración de la Producción
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes Consultada Fuentes Consultada Grupo social Actividades de aprendizaje.
WEBINAR 2010: la integración de las TIC en la Educación. MODELOS 1 a 1 Del 28 de octubre al 5 de noviembre Un Webinar es un tipo de conferencia, taller.
Propósito Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Meta aprendizaje ¿Qué vas a aprender? ¿Qué vas.
Inicio Propósito Introducción Cuentas Contables Actividades de Aprendizaje Actividad de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos CONTABILIDAD II.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Nombre del Tema Actividades de aprendizaje.
Consulting, IT & Outsourcing Professional Services Estructura de la información del proyecto Diraya Atención Especializada en una herramienta CASE (Enterprise.
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel “Ignacio Ramírez Calzada” Dra. en C.S. y A. Patricia Raquel Maya Gómez Septiembre 2015 Nivel Medio Superior.
HERRAMIENTAS INFORMATICAS. Descripción del Curso El curso Herramientas informáticas correspondiente al componente interdisciplinar básico común de todos.
Sistemas para clasificar y ordenar la documentación
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
PPTCEG020EM31-A16V1 Resolución de problemas en los racionales EM-31.
Texto adicional Texto adicional texto adicional CONDICIONES DE CALIDAD con fines de registro calificado Presentación al Consejo Académico Medellín, agosto.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
ESPECIALIZACIÓN EN NUTRICIÓN ANIMAL SOSTENIBLE Wilmer Alfonso Cuervo Vivas Zootecnista (UN) Especialista en Nutrición Animal (UN) Magister en Ciencias.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
Para comprender mejor la materia a tratar, lee atentamente los siguientes planteamientos: - La temperatura máxima fue de 21,6°. - El alza del costo de.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
DEPÓSITOS BANCARIOS Encarni Cela Ferreiro.  Es un contrato por el cual una entidad financiera recibe una cantidad de dinero de una persona física o jurídica.
 Aprendemos y desarrollamos emprendimientos propios o en organizaciones con y sin fines de lucro, grandes empresas industriales, comerciales o de servicios,
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
LA BIBLIOTECA NUESTRA DE CADA DÍA.
Transcripción de la presentación:

Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Clasificación decimal universal

Para desarrollar los procesos de archivo documental generados por la actividad empresarial con orden, limpieza y responsabilidad. ¿Qué vas a lograr? ¿Qué vas a lograr? ¿Qué vas a aprender? ¿Qué vas a aprender? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Para qué te va a servir? ¿Para qué te va a servir? Propósito Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Introducción Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Archivar información mediante la aplicación de los criterios establecidos en la clasificación decimal universal Clasificarás los documentos de forma decimal universal. Organizando la información para archivar de forma decimal universal y preservando el archivo. Para desarrollar los procesos de archivo documental generados por la actividad empresarial con orden, limpieza y responsabilidad.

Las funciones principales del archivo es: clasificar los documentos; registrar la documentación; integrar, guardar y conservas los expedientes. Una de las formas de clasificar los documentos es por medio del método decimal universal, que ha continuación se tratará. Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Las funciones principales del archivo es: clasificar los documentos; registrar la documentación; integrar, guardar y conservas los expedientes. Una de las formas de clasificar los documentos es por medio del método decimal universal, que ha continuación se tratará.

ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. Propósito Introducción Clasificación decimal Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Es el método de clasificar el archivo, utilizando como su nombre lo dice, los números decimales, para la identificación de los expedientes.

ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. Recordemos el mecanismo de la numeración decimal, donde la unidad es susceptible de dividirse y subdividirse en grupos de diez en diez, formando de un entero diez grupos, los cuales se denominan décimos, estos se subdividen en otros diez, denominándose centésimos y así sucesivamente. Ejemplos: Propósito Clasificación decimal Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de consolidación Actividades de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Introducción Reglas

ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. 1.El mecanismo del sistema decimal, aplicado a archivo se le asignan los siguiente nombres: DÉCIMOS = CLASES CENTÉSIMOS = DIVISIONES MILÉSIMOS = SECCIONES DIEZMILÉSIMOS = SUBSECCIONES 2. Para archivo, en la clasificación decimal, los dígitos se emplean en forma representativa. Propósito Clasificación decimal Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de consolidación Actividades de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Introducción Reglas

ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. Reglas 3. Dewey autor de este método, consideró los conocimientos humanos como la unidad y los dividió en diez grupos, siendo : A partir de estos grupos se pueden obtener números clasificadores para diversos títulos de los conocimientos humanos, denominándose clases, por ejemplo: Propósito Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de consolidación Actividades de consolidación Introducción

ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. Reglas De cada una de las anteriores clases, podemos formar otras diez y así sucesivamente, dando lugar a las divisiones, secciones y subsecciones observa los ejemplos : Divisiones Secciones SubdivisioneS Propósito Clasificación decimal Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Fuentes consutadas Fuentes consutadas Actividades de consolidación Actividades de consolidación Introducción

ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. Propósito Clasificación decimal Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Fuentes consultadas Fuentes consultadas Reglas 4. En archivo la clasificación decimal se expresa gráficamente por medio de tablas: una principal y varias auxiliares. La tabla principal se integra en forma metódica o sistemática o alfabéticamente. La tabla principal se utiliza para expresar las ciencias, materias o asuntos los expedientes. Las tablas auxiliares expresan lugar, tiempo, forma y lengua de los expedientes. Las ventajas de esta clasificación son: ventajas Ejemplos: Actividades de consolidación Actividades de consolidación Introducción

Ventajas  Puede emplearse en cualquier tipo de archivo, de cualquier organización.  Es aplicable en asuntos propios de las organizaciones, las tablas principales de la clasificación decimal.

Ventajas  Puede emplearse en cualquier tipo de archivo, de cualquier organización.  Es aplicable en asuntos propios de las organizaciones, las tablas principales de la clasificación decimal.  Simplifica la búsqueda de los expedientes siempre y cuando se hayan clasificado adecuadamente.  Facilita la integración de los cuadros clasificadores de las tablas principales y auxiliares.

Actividad de Aprendizaje 1 Instrucciones: A continuación se presentan dos ejercicios, donde tienes que desarrollar la clasificación decimal. 1. En la empresa «Los foquitos», y por decisión gerencial, se determinó el siguiente catálogo de asuntos: Proveedores, Clientes, Cuentas por pagar, Cuentas por cobrar y Acreedores. Los clientes se ubican en diferentes zonas, de acuerdo a las sucursales siendo: Rojo Gómez, Culiacán, Las Lomas, Vicente Guerrero. Los proveedores: «Verduras felices», «Vacas locas», «Saborizantes Has», «Bocas Lupas». Se te pide presentes la clasificación decimal pertinente, que abarque hasta divisiones: UNIDADCLASESDIVISIONES Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Clasificación decimal

Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Clasificación decimal Respuestas La respuesta puede variar, pero no se debe pasar de 5 cuentas, y las clases de clientes y proveedores posee sus clases, en relación a divisiones puede variar, sin embargo, se proponen algunos ejemplos: UNIDADCLASESDIVISIONES 0 Acreedores 1 Clientes10 Culiacán 11 Las Lomas 12 Rojo Gómez 13 Vicente Guerrero 100 Kiosco S.A 101 Pérez y Hermanos 102 Surtidores Varios 103 Parafinas finas 2 Cuentas por cobrar 3 Cuentas por pagar 4 Proveedores40 Bocas Lupas 41 Saborizantes Has 42 Vacas Locas 43 Verduras Felices 430 Aguacate 431 Calabazas 432 Jitomate 433 Tomate 434 Zanahorias

Actividad de Aprendizaje 2 2. Eres personal de nuevo ingreso en el área de Finanzas y te entregan la siguiente clasificación para el archivo: ¿Qué clasificación posee los siguientes asuntos? a)Contratación a crédito b)Contratación a obras c)Inmuebles Propósito Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Introducción Clasificación decimal

Propósito Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Introducción Clasificación decimal Respuestas Se ubican en préstamos hipotecarios, y la numeración correspondiente se presenta en la siguiente tabla:

ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. Instrucciones: En la siguiente tabla anota hasta clases, sobre los factores que provocan riesgos de trabajo que en tu módulo de Higiene y Seguridad revisaste siendo: Agentes físicos, agentes químicos, agentes biológicos, condiciones peligrosas y sistema de comunicación. UNIDADCLASES Propósito Clasificación decimal Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de consolidación Actividades de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Introducción

ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. ES EL MÉTODO DE CLASIFICAR EL ARCHIVO, UTILIZANDO COMO SU NOMBRE LO DICE, LOS NÚMEROS DECIMALES, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES. Propósito Clasificación decimal Clasificación decimal Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de consolidación Actividades de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Introducción Autoevaluación La respuesta puede variar, dependiendo el orden que retomes, sin embargo una solución es la siguiente:

Fuentes Consultadas Blanco G. C. (sin año). Comunicación empresarial y atención al cliente. Madrid (España) Macmillan. Cacho J. P. (2009) Organización de oficinas. México. Ediciones ECA. Cardiñamos A. (2010). Comunicación empresarial y atención al cliente. España. McGraw-Hill. González R. (2008), Archivonomía el registro de la información. México. ECA. Llabres de C.A. (1996). Técnicas y prácticas de oficina. México. McGraw-Hill. Lozano H. (2008) Teoría y prácticas de Archivonomía. México. ECA. Rivera G. (2003) Prácticas de secretaría. Primer curso México. ECA.

Créditos