GRUPO 3 INTEGRANTES : EDGAR JARAMILLO RICHARD JARAMILLO KATHERINE HERRERA JENNY HURTADO EXIGENCIAS Y RETOS DE LA DOCENCIA. TEMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Psicología de la Educación
Advertisements

Modelo de Evaluación Constructivista
Fundamentos Psicológicos del Aprendizaje
Aplicaciones de la Teoría de David Ausbel y Jerome Bruner, en la Docencia Superior Efrain Cajar
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
Aprender a reflexionar a partir de la propia práctica
Ponente: Gabriela Rocher Salazar Psicóloga Educativa
EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO
UNIVRSIDAD ALAS PERUANAS
Presentado por: Nubia Castillo Universidad Pedagógica Nacional
PROCEDIMIENTOS METODOLOGICOS DEL CNB
QUE MANERA DE APRENDIZAJE ES MEJOR?
DE TIC A TAC. EL DIFÍCIL TRÁNSITO DE UNA VOCAL. Juana María Sancho Gil. Catedrática del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje UNIDAD I: LA NATURALEZA DEL APRENDIZAJE. Dr. Raúl Romero.
Aprendizaje significativo
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
UNIDAD I.
EL CONDUCTISMO Teorías del aprendizaje:
UNIDAD II República Bolivariana De Venezuela
Integrantes Guillermo Riveros David Setrini Leticia Aquino
TEORIAS DE APRENDIZAJE
Objetivos de aprendizaje
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
Cognitivismo – Teoría Ausubeliana.
Usos de la web 2.0. >Como cualquier recurso que utilicemos, la Web 2.0 presenta tanto ventajas como inconvenientes. Lo importante es saber complementar.
S. IV V VII XIII X V X VI XVII XVIII XIX XX Epistemología historia del surgimiento del Conductismo a. C d. C Filosofía Griega Aristóteles Padre de la.
COGNITIVISMO.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
? Taller TELEOLÓGICO FINES PROPÓSITOS DESEMPEÑOS OBJETIVOS CÓMO
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
Propósito general Analizar diferentes modelos y estrategias de enseñanza aplicables en distintos niveles y modalidades del sistema educativo.
La Investigación Científica y su articulación con la actividad docente Dra. Concepción Marcillo García.
MATRIZ DE ANALISIS REFERENTES TEORICOS QUE GUIAN LA INVESTIGACION: Reflexión sobre el Saber y la Enseñanza, La Mirada Pedagógica de la Ciencia: Enseñanza.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
Damaris Oyola Vazquez SOSC 1010 Prof. Francheska Alicea National University College Concentración: Contabilidad.
Mtra. María Isabel Morales Salgado. Antecedentes históricos La Tecnología Educativa se identifica inicialmente con los medios, tras la Segunda Guerra.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
“Las competencias de los docentes que coordinan los cursos de formación continua en los centros de maestros” Mtra. María Teresa Flores Robles
PhD. AURELIO BARRIOS QUEIPO Director de Investigación e Innovación y Asesor Pedagógico “Reflexiones sobre el aprendizaje... y la enseñanza” 2° CONGRESO.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Especialización para la Gestión.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
CONDUCTISMO ESCUELA PSICOLÓGICA NACIDA EN USA EN LOS AÑOS , POR EL PSICÓLOGO JOHN WATSON ( ). J. Watson busca establecer una PSICOLOGÍA.
V IVÍ MENDOZA Bianciotto, Alejandra Oberto, Eliana Pini, Daniela Schultheis, Patricia Tiraboschi, Mariela.
01 MAGISTER DE DIDACTICA PROYECTUAL – MADPRO – PROPUESTA TEMA DE TESIS MIGUEL ROCO IBACETA ENERO 2006 Se origina a partir de dos investigaciones para proyectos.
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Rúbrica de evaluación para la participación en foros virtuales
INTEGRANTES: Juan Pablo Benítez Hernán Castillo Ángel Chalan Ana Alejandro DOCENTE: Ing. Lena Ruiz LOJA – ECUADOR 2012.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN “PEDAGOGÍA DEPORTIVA” Facultad de Ciencias del Deporte Departamento de Actividad Física y Deporte Dr. Alfonso Valero
“A estos chicos nos les interesa nada” “Alumnos eran los de antes” “No nos prepararon para esto” “No todos aprenden. No se puede aprobar a todos los alumnos”
David Ausubel: aprendizaje significativo
Universidad Autónoma de Bucaramanga.
POR: JUANGABRIEL MONTAÑEZ MERCADO CIENCIAS SOCIALES Informe Oral: La Psicología.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
“LA ÉTICA EN LA PROFESIÓN DOCENTE” Integrantes: Contreras Paul C.I.: Lazo Carlos C.I.: Pizzano Jefferson C.I.:
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología
Aprendizaje Pensamiento critico y
+ Diseño instructivo y teorías del aprendizaje ConductistaEnfoque sistémicoCognitivistaConstructivistaConectivista.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” Maestría: Docencia Para Educación Superior Tecnología Educativa Facilitador: Simón T. INTEGRANTES:
Teorias del aprendizaje. TEORÍA COGNITIVISTA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV TEMA: MODELOS DE DOCENCIA DOCENTE:
Aplicación a la educación actual Lic Ana Cristina Bogantes Díaz Constructivismo Vigotsky.
Psicología De acuerdo con el material de estudio, psicología significa: “Ciencia social que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales,
 El uso habitual de la informática no genera un proceso de enseñanza- aprendizaje, si no existe un método didáctico y una estructura definida para que.
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA LA FACILITACIÓN DEL SUBPROYECTO ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE LA CARRERA EDUCACIÓN MENCIÓN MATEMÁTICA UNELLEZ-VPA.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
DIPLOMATURA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Las Nuevas Tecnologías en Educación
Transcripción de la presentación:

GRUPO 3 INTEGRANTES : EDGAR JARAMILLO RICHARD JARAMILLO KATHERINE HERRERA JENNY HURTADO EXIGENCIAS Y RETOS DE LA DOCENCIA. TEMA

Retos provenientes de la globalización  Apertura a la información.  Se da de forma Asimétrica.  Innovar (Actualizados).  Ser Creativos.  Educación de calidad.  Internalización del Mercado Laboral.

Docente Educación Constante Instruir Valores Dominar el Conocimiento Incentivar la Investigación AutoevaluarseMotivador Evitar que la tecnología Excluya

LA DOCENCIA COMO CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO Actividad que promueve el conocimiento. Metodología Experimental. Puente intercomunicarte entre el conocimiento y la Enseñanza. Dominio del Conocimiento. Promueve Actividades Críticas y Creativas. Disciplina en el Proceso Educativo. Planifica y Ordena. Tener Alternativas Pedagógicas

Resultados Inmediatos Excesivos alumnos en algunos casos Certificados de Prestigio Eficacia en el desempeño docente Malos Salarios Formar profesional es con criterio propio

TEORIAS PSICOPEDAGOGICAS

CONDUCTIVISMO

 Sostiene que los seres humanos aprenden acerca del mundo de la misma manera como lo hacen los animales: reaccionan frente a determinados aspectos ambientales que encuentran placenteros, dolorosos o amenazantes.

Edward Thorndike. El aprendizaje se componía de una serie de conexiones entre un estímulo y una respuesta

John Watson. Watson describe las líneas de una nueva filosofía psicológica: El conductismo. Aplicando el método científico a la psicología

Iván Pavlov. El medio ambiente puede cambiar la conducta del individuo

COGNITIVISTA

 Este modelo de teorías asume que el aprendizaje se produce a partir de la experiencia, pero, a diferencia del conductismo, lo concibe no como un simple traslado de la realidad, sino como una representación de dicha realidad

. ADAPTACION Asimilación y acomodación de información ORGANIZACIÓN Conductas diferentes en situaciones especiales

. Jerome Bruner Es captar la estructura confrontando situaciones nuevas con anteriores para transferir los aprendizajes

David Ausubel Es adquirir y retener nuevos conocimientos de manera significativa

CONSTRUCTIVISMO

Cada uno de nosotros genera sus propias reglas y modelos mentales que usamos para hacer sentido de nuestras experiencias.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.