LEY SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR (N° 20.536) Y CONVIVENCIA ESCOLAR. La convivencia escolar es clave en la formación de los ciudadanos. Es necesario formar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
Advertisements

“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
¿QUÉ ES TUTORÍA? Es un servicio de acompañamiento
PLAN CONVIVENCIA ANUAL : fases
ÁREA DE CONVIVENCIA 1 Convivir en los Centros PORTAL DE CONVIVENCIA DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
PROGRAMA DE TRABAJO DEPARTAMENTO DE ORIENTACION AÑO 2013
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
CONSEJ O ESTUDIA N-TIL COMITÉ PADRES COMITÉ ACADÉ MI -CO COMITÉ COMUNI C. INFORM AC. COMITÉ SEGURI DAD DEFENS A COMITÉ AMBIEN TE SALUD INTEGR AL COMITÉ
ASISTENCIA TÉCNICA ESCUELAS CRÍTICAS URBANAS CIDE
PLAN DE CONVIVENCIA.
Numancia de la Sagra (Toledo) 25 y 26 de Noviembre de 2010
Lo compartido a través de experiencias, sugerencias y propuestas entre los diferentes equipos, pone en evidencia la necesidad de retomar dos grandes ejes:
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR
COODINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
El proceso de seguimiento del supervisor
Coordinador de Curso. Coordinar, promover y desarrollar acciones que contribuyan a potenciar y mejorar los procesos de aprendizaje y socialización de.
L/O/G/O Colegio Polivalente Patricio Mekis Plan de mejoramiento educativo Cultivando La Excelencia.
DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO
BLOQUE 2: Función y acción tutorial
CEIP ROSA DE GÁLVEZ MÁLAGA
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
Compromiso 7: Gestión del Clima escolar
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio Dulce Nombre de Jesús
Av. Las Condes Las Condes - Santiago de Chile | Casilla Correo 20 | |Teléfono: (56-2) | Fax:
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA-LA MANCHA
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
Escuela D-11 “República Oriental de Uruguay”
Desarrollando una Buena Convivencia Escolar
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
Evaluación Institucional Jornada Mañana Padres 2014 COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Bachillerato Académico Reconocimiento Oficial Resolución.
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
ÁREA CONVIVENCIA ESCOLAR
REFLEXIONES DIDÁCTICAS. EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA.
El Comité de Tutoría y Orientación Educativa
Acoso escolar STOP.
Calidad y gestión. Criterios de calidad  Acceso/cobertura  Educación parvularia :1990: 20.9%  2000:32.4%  Educación Básica : 2001 : 97%  Educación.
EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA. Monterrey, N. L. SEPTIEMBRE 2014
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
PLAN ANUAL OPERATIVO ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA.
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE -BULLYING -Formas de acoso -Estrategias de prevención -Estrategias de intervención -Estilos de aprendizaje -Modelos que asume.
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
LUGAR: Colegio Adventista La Cisterna Fecha: 26 de maYO 2015.
CONSOLIDACIÓN DEL MODELO DE LA EFQM EN EL IES ALARNES Getafe 09/10.
Decreto 53/2009 Convivencia escolar preámbulo
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
las normas de convivencia y la mejora del clima escolar
EQUIPO DE CONDUCCIÓN RECTORA: Ethel Wallace VICERRECTORA T. M.: Margarita Soldavini VICERRECTORA T. T.: Cristina Frega.
EL PROGRAMA PROMOCIONA Y SU APLICACIÓN EN EL IES MADRID SUR Julio 2014.
Enfermería General con Bachillerato Grupo 2B Tutor: Alma Hernández
CONVIVENCIA Y CLIMA ESCOLAR
Y su relación con ....
La paz en las aulas es cuestión de todos.. OBJETIVO GENERAL Fomentar una educación para la convivencia pacífica en las aulas de clase, como espacio.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
Taller Integrado De Educación General Básica, Parvularia y Diferencial Integrantes: Franci Colina Araya Integrantes: Franci Colina Araya Nicole Cuellar.
Vivencia área Convivencia Escolar
El efecto del entorno físico, social y académico en el clima escolar Profa. Yadira E. Alicea Chetrángolo Directora.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
El impacto de la gestión y el liderazgo educativo Patricio Jascura Guerra Marzo 2016.
Los niños participan principalmente de dos contextos relacionales en su vida cotidiana: Familia y Escuela. Departamento de Orientación CONVIVENCIA ESCOLAR.
Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN JORNADAS.
Curri culum sistema de participación sistemas de comunicación modelos de disciplina estilos de enseñanza reconocimiento y resolución de conflictos materiales.
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN LICEO INDUSTRIAL CHILENO ALEMÁN FRUTILLAR.
Compromisos de Gestión
POSTÍTULO: ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA Derecho, Inclusión y Desarrollo: Estrategias Institucionales y Pedagógicas.
MARCO PARA LA BUENA DIRECCIÓN.
Transcripción de la presentación:

LEY SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR (N° ) Y CONVIVENCIA ESCOLAR. La convivencia escolar es clave en la formación de los ciudadanos. Es necesario formar a los alumnos y alumnas para prevenir la violencia escolar. Un clima escolar acogedor y organizado permite mejorar los aprendizajes. Creciente necesidad de formar y mantener valores en las personas que el colegio acoge. EN EL COLEGIO MATER DEI: tarea de toda la comunidad y uno de los ejes relevantes que ayuda al trabajo docente directo. Elabora plan de acción de C.E., basado en los principios entregados a través de la ley , y que es parte del PME 2015.

Plan de acción OBJETIVO GENERAL: Desarrollar acciones que permitan vivenciar una sana convivencia, con actividades de promoción, prevención y acción ante casos de acoso o violencia escolar, enmarcadas en el respeto, el diálogo y el compromiso de los distintos estamentos de la comunidad escolar: Equipo Directivo, Equipo de Gestión o Liderazgo Educativo, Docentes, Asistentes de la Educación, Estudiantes, y Padres y apoderados; de manera que las actividades académicas se desarrollen en un ambiente propicio para el aprendizaje. El Comité de Convivencia Escolar, en este Plan considerará las Orientaciones Ministeriales que permiten crear las condiciones de seguridad necesarias para proteger a los estudiantes de cualquier tipo de riesgo.

1. DERIVACIÓN, SEGUIMIENTO DE CASOS Y ACOMPAÑAMIENTO (Los estudiantes que presentaron mayor necesidad de apoyo en torno a la Conducta y/o disciplina). Total Alumnos en el Proceso : 40 estudiantes Total de Altas: 24 estudiantes Total de estudiantes retirados : 4 estudiantes Total alumnos que permanecen 2016: 11 estudiantes que permanecen desde el 2015.

3. CONTENCIÓN SISTEMÁTICA EN LOS RECREOS: SE ORGANIZARON ESPACIOS DE RECREO, CON LA SUPERVISIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LAS ASISTENTES DE AULA, INSPECTORES DOCENTES Y ASISTENTES AUXILIARES. 4. INTERVENCIÓN Y MEDIACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ESCOLARES EMERGENTES: EN UN 85% INTERVENIDOS ADECUADAMENTE PARA SU RESOLUCIÓN/ TRADUCIDAS EN 300 ENTREVISTAS APROXIMADAMENTE, CONSIDERANDO QUE UN PORCENTAJE SE DESARROLLÓ EN CONJUNTO CON EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. 5. CAPACITACIÓN DE BRIGADA DE MEDIADORES ENSEÑANZA MEDIA.