“Guía Estratégica para la Implementación Exitosa de un Negocio Innovador que se Dedique a la Comercialización de Ropa Reciclada” Tarija, diciembre de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PLAN DE NEGOCIOS.
Advertisements

Parte I: Fundamentos de marketing
Gestión Tecnológica en la Empresa
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
MARKETING EN LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
8 u n i d a d Gestión comercial de las Pymes.
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
MARKETING J. González.
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Ing. Carolina Castañeda
Taller “Yo Emprendo”.
ANALISIS D.O.F.A.
Definición, evolución y conceptos claves
BOUTIQUE FRANCO S.A. DE CV
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Tema 2. Estrategia de Operaciones
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
Análisis del Entorno General y del Sector
Marketing Estratégico
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
ECUAHEALTH “Asesoría Empresarial Farmacéutica”
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL MARKETING. El término marketing es una palabra deteriorada y a menudo mal entendida. Usualmente existen 3 conceptos populares.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
Desde el Planeamiento Estratégico de las Areas
PROYECTO: FORROS PARA CUADERNOS Y LIBROS ELABORADOS EN TELA RECICLABLE.
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Definición de Sika Bolivia S.A.
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
CASO: ZENITH ELECTRONICS CORPORATION RICARDO MOLANO JULIAN MINA JOHN SILVA REYNALDO GARCIA.
Antecedentes La quiebra de Massera, empresa en donde trabajábamos desde hacía varios años, nos motivó a realizar un emprendimiento personal basado en.
Capítulo #6: Comercialización
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Presentación del Plan de Negocios Por Susana Valerio Morales
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño.
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Proyecto de Inversión de una lavadora de autos a domicilio
La estrategia de los negocios internacionales
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
“ROPA DE MODA PARA LA GENTE DE MODA”
DOCUMENTOS Y PROCESOS DE UNA EMPRESA
Mercadeo.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Rocío López ● salvador Uribe
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
PLAN DE NEGOCIOS Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Facilitadora: Ing. Militza Urdaneta Santa Bárbara de Zulia, Mayo del 2016 ANÁLISIS FO DA U.C.: Proyecto de Producción.
Glosario O Situación actual O Situación interna O Situación externa O Investigación preliminar O Análisis estadístico O Análisis DAFO O Objetivos O Estrategias.
Transcripción de la presentación:

“Guía Estratégica para la Implementación Exitosa de un Negocio Innovador que se Dedique a la Comercialización de Ropa Reciclada” Tarija, diciembre de 2005.

Metodología y Resultados Conclusiones y Recomendaciones CONTENIDO Idea de Negocio El Título Los Objetivos Plan de Negocios Metodología y Resultados Conclusiones y Recomendaciones

Crecimiento del mercado de Ropa Usada en la ciudad. Idea de Negocio Nacimiento de la Idea Crecimiento del mercado de Ropa Usada en la ciudad. Visita de personas de clase media hacia arriba. Búsqueda de prendas de marca o de buena calidad a precios bajos. Malas condiciones de comercialización actuales.

Puestos de Venta Ferias Populares Idea de Negocio Nacimiento de la Idea Puestos de Venta Ferias Populares AL CONTENIDO

Implementación Exitosa El Título Componentes “Guía Estratégica para la Implementación Exitosa de un Negocio Innovador que se Dedique a la Comercialización de Ropa Reciclada” Guía Estratégica Implementación Exitosa Comercialización Negocio Innovador Ropa Reciclada

Componentes Estraté gicos El Título Componentes PLAN DE NEGOCIOS Resum Ejec. Resum.de Indic. Análisis del Entorno Diagnóstico Componentes Estraté gicos Estrate gias Estruc. y Cultura Organi zativa Análisis Eco- Finan. Implan tación RETROALIMENTACION AL CONTENIDO

Componentes del Plan Estratégico Objetivos General Contar con un estudio que sea el resultado del análisis crítico a los componentes más importantes a considerar para la implementación de un negocio que se dedique a la comercialización de ropa reciclada, de forma que sirva de guía en la toma de decisiones en su creación y funcionamiento. Específicos Componentes del Plan Estratégico AL CONTENIDO

Plan de Negocios Análisis del Entorno RETROALIMENTACION Análisis del Entorno

Plan de Negocios Diagnóstico RETROALIMENTACION ESTRATEGIAS FODA Fortalezas Manejo de Tecnología Empresarial Buenas condiciones de comercialización (Comodidad, Limpieza, Orden) Debilidades Altos costos de Operación e Inversión. Poco cuota de mercado inicial Oportunidades: Crisis económica (Ingresos Bajos, Precios Elevados, Poco Empleo, Poca disponibilidad de efectivo). Bajos niveles educacionales de los vendedores de Ropa Usada, poco conocimiento técnico de ventas y satisfacción de necesidades. Oportunidades de Mercado: Malas condiciones de comercialización por parte de los vendedores actuales (Incomodidad Suciedad, desorden – Inv. Merc.). Valoración de cierto tipo de esta Mercadería (Calidad - estado, marcas, precio, variedad – Inv. Merc.) por el segmento mencionado. Utilizar técnicas de Administración y Marketing para satisfacer mejor que la competencia Brindar condiciones de comercialización acordes al segmento. Buscar buenos proveedores e inclusive incursionar en la importación directa. Utilizar manejo de descuentos por liquidación de mercadería fuera de temporadas o por renovación de stock Revender ropa que no satisfaga a otros comercializadores pequeños. Amenazas Bajos costos de Operación de los actuales comercializadores de Ropa Usada. Renuencia por parte del segmento a aceptar la condición de Compradores de Ropa Usada. Pensamiento de la población de que la ropa usada puede contagiar enfermedades. Ambientación de ventas acorde a necesidades de clientes. Hacer que se eleve el valor percibido de la actividad. Comunicar mejora de asepsia mediante el proceso de reciclaje y ambientación del negocio. Realizar clubes de clientes. Realizar ventas a domicilio. Resaltar atributos propios en contraste con la competencia. Diagnóstico

Plan de Negocios Diagnóstico RETROALIMENTACION Diagnóstico

Plan de Negocios Diagnóstico RETROALIMENTACION Diagnóstico

Plan de Negocios Diagnóstico RETROALIMENTACION Diagnóstico

Plan de Negocios PLAN DE NEGOCIOS RETROALIMENTACION Comp. Estrat. Definición del Negocio: Ofrecer la oportunidad para que las personas puedan mejorar su apariencia adquiriendo Prendas de Vestir, Calzados y Ropa para el Hogar “Recicladas” de Calidad (marcas reconocidas, buen estado de conservación) otorgando mayor accesibilidad por medio del precio a este tipo de mercadería que nueva es muy costosa, buenas condiciones para la adquisición y asegurando la higiene en la comercialización de estas prendas que básicamente satisfacen las necesidades de Vestimenta, Abrigo, Protección y/o Resguardo.

Plan de Negocios PLAN DE NEGOCIOS RETROALIMENTACION Comp. Estrat. Visión a 3 años: Dominar en el sector de Prendas de Vestir, Calzados y Ropa para el Hogar “Reciclada” de Calidad, logrando el máximo reconocimiento de los clientes por medio de atención esmerada, excelente ambientación de nuestros establecimientos, adecuando la mejor mercadería, ofreciendo y exhibiéndola de manera ordenada, siendo los comercios mas visitados, líderes en ventas a domicilio y la empresa de mayores ingresos del rubro.. Misión: Ofrecemos la oportunidad de que las personas mejoren su apariencia, accediendo a Prendas de Vestir, Calzados y Ropa para el Hogar Reciclados y de Calidad, brindándoles las mejores condiciones para su compra tanto en nuestros establecimientos como en sus domicilios, contando con personal especializado, eficiente y motivado, poniendo a su disposición la mejor mercadería con una atractiva presentación que permita a la empresa satisfacer al cliente y de esta manera lograr una rentabilidad creciente.

Plan de Negocios PLAN DE NEGOCIOS RETROALIMENTACION Comp. Estrat. Objetivo General: Consolidarse en el mercado regional, desarrollando las capacidades necesarias para ofertar Prendas de Vestir, Calzados y Ropa para el Hogar- Reciclada de Calidad. De Marketing Financie ros De Servucción De Reciclaje

Plan de Negocios Comp. Estrat. RETROALIMENTACION Comp. Estrat.

COMPRADORES DE CALZADO Plan de Negocios PLAN DE NEGOCIOS RETROALIMENTACION Comp. Estrat. SEGMENTO VARIABLES NECESIDADES DESEOS ESPECTATIVAS COMPRADORES DE ROPA Ingresos entre 300 y 600 $US. De ingreso Familiar. Entre 13 y 55 años. Valoren Tiempo, Orden, Limpieza y Comodidad en la compra. Preocupación por apariencia. Vestimenta, Mejorar la apariencia, Seguridad y pertenencia (al usar cierto tipo de prendas), aceptación del grupo….. Contar con ropa de Marca, en buenas condiciones para el uso, sentirse bien con uno mismo. Comercialización en condiciones de Comodidad, Orden, Limpieza, Seguridad, buena atención, renovación de stocks, buenos precios COMPRADORES DE CALZADO Buena mercadería, marcas y modelos no encontrados o escasos en el medio, casi nuevo o con fallas de fábrica. COMPRADORES DE ROPA DE HOGAR Mercadería escasa en el medio, buen precio, disponibilidad de paquetes o juegos completos COMPRADORES MIXTOS Según la combinación de compra

La mejor ropa reciclada en un ambiente de Comodidad, Limpieza y Orden Plan de Negocios PLAN DE NEGOCIOS RETROALIMENTACION Estrategias Posicionamiento La mejor ropa reciclada en un ambiente de Comodidad, Limpieza y Orden Estrat. Genérica DIFERENCIACION Estrat. Compet. 1. Ofensiva - PM 2. De Lider

Satisfactor Talento Humano Plan de Negocios PLAN DE NEGOCIOS RETROALIMENTACION Estrategias Satisfactor Necesidad : Vestido, Apariencia, etc. Deseo : Ropa de Marca. Expectativas : Orden, Limpieza, Comodidad. Preferencias: Variedad, continuidad en local y a domicilio Marketing Líneas: RV, RH, CALZ. Talento Humano Selección. Capacitación. Remuneración. Motivación. Evaluación. Retroalimentación.

Tangibilización Plan de Negocios Estrategias Marketing RETROALIMENTACION Estrategias Tangibilización Marketing

“SUPERMERCADO DE ROPA” Plan de Negocios PLAN DE NEGOCIOS RETROALIMENTACION Estrategias Distribución CLIENTE FINAL ASESOR A DOMICILIO EMPRESA Comercialización Marketing Horarios Información “SUPERMERCADO DE ROPA”

Comunicación ASESORES DE COMPRA – En Negocio, en Domicilio Plan de Negocios PLAN DE NEGOCIOS RETROALIMENTACION Estrategias Comunicación ASESORES DE COMPRA – En Negocio, en Domicilio PROMOCION - Tv, Radio, Vallas Marketing PUBLICIDAD - Tv, Radio, Vallas IMAGEN EMPRESARIA - Elementos tangibkles, Web, etc.

Precio Actividades de Valor Plan de Negocios PLAN DE NEGOCIOS RETROALIMENTACION Estrategias Precio Precios Competitivos Precios por Lineas Actividades de Valor Marketing

Operaciones Plan de Negocios Estrategias Marketing EVIDENCIA FISICA RETROALIMENTACION Estrategias Operaciones EVIDENCIA FISICA Uniforme del Personal, Identificación, Presencia (Peinado, limpieza), motocicleta, maleta. Uniforme del Personal, Identificación, Presencia (Peinado, limpieza), ropa, maleta. Uniforme del Personal, Presencia (Peinado, limpieza), Factura, Bolsas, ropa. MOMENTO DE VERDAD PRESENTACION DEL ASESOR(A) ASESORIA EN LA COMPRA COBRANZA Y DESPEDIDA PERSONAL DE CONTACTO Asesor(a) PERSONAL TRAS BAMBALINAS Gerente General, Reciclador(a), Asesor(a) Gerente General, Reciclador(a) Gerente General PROCESOS DE APOYO Mantenimiento de Vehículo Manejo de Inventarios, Reciclaje Capacitación + Software de Gestión e Inventarios + Sistema de Registros de llamadas + Pagina WEB EVIDENCIA FISICA Fachada, estantes, letreros, señalización, ambientación. Uniforme del Personal, Identificación, Presencia(Peinado, limpieza) Uniforme del Personal, Identificación, Presencia (Peinado, limpieza), Factura, Bolsas, ropa. MOMENTO DE VERDAD ENTRADA AL NEGOCIO ASESORIA EN LA COMPRA COBRANZA Y DESPEDIDA PERSONAL DE CONTACTO Cobrador(a) Asesor(a) PERSONAL TRAS BAMBALINAS Gerente General, Reciclador(a), Asesor(a) Gerente General, Reciclador(a) Gerente General PROCESOS DE APOYO Reciclaje, mantenimiento, ambientación (musicalización) Manejo de Inventarios, Reciclaje Capacitación + Software de Gestión e Inventarios Marketing

Operaciones Plan de Negocios Estrategias Marketing Proceso de RETROALIMENTACION Estrategias Operaciones Proceso de Reciclaje Recepción de la Mercadería Lavado, secado y escurrido. Revisión y mejora de Costuras, Botones y Fallas Marketing Planchado o Lustrado Estocamiento y Estacionam A Exhibición

Plan de Negocios Estructura y Cultura Reciclaje Ventas y Cobranza RETROALIMENTACION Estructura y Cultura Reciclaje Ventas y Cobranza Gerencia Cliente Ventas Reciclaje Gerencia Gerente General Asesoría de Compras Cobranza Reciclaje

Plan de Negocios Economía y Finanzas RETROALIMENTACION Economía y Finanzas

Plan de Negocios Economía y Finanzas RETROALIMENTACION Economía y Finanzas

Plan de Negocios Economía y Finanzas RETROALIMENTACION Economía y Finanzas

Plan de Negocios Economía y Finanzas RETROALIMENTACION Economía y Finanzas

Plan de Negocios Implantación RETROALIMENTACION Implantación

Plan de Acción Plan de Negocios Implantación AL CONTENIDO RETROALIMENTACION Implantación Plan de Acción AL CONTENIDO

Amenazas y Oportunidades, Fortalezas y Debilidades Metodología Objeto y Técnicas OBJETO TEMA TECNICA Entorno (Demográfico, Tecnológico, Político-Legal, Cultural, Social, proveedores) Amenazas y Oportunidades, Fortalezas y Debilidades Revisión Documental y Entrevista con expertos Clientes Potenciales Aceptación y Valoraciones a cerca del negocio, Comportamientos y Características de estos. nvestigación de Mercado, Observación Directa. Competidores Forma de Trabajo, Contactos con proveedores, precios y costos. Observación Directa y Entrevistas

Resultados Relevantes Metodología Resultados Relevantes El 30% de las personas Observadas mismas parecía ser de un nivel económico mejor debido a su vestimenta, apariencia y la cantidad de ropa que compraban. De este grupo de personas: - El 70% eran mujeres. - El 90% no iban solos (as). - El 20% entró a tiendas de calzados, y el 70% entró a tiendas de ropa. El 30% no compro nada.

Resultados Relevantes Metodología Resultados Relevantes

Resultados Relevantes Metodología Resultados Relevantes

Resultados Relevantes Metodología Resultados Relevantes

Resultados Relevantes Metodología Resultados Relevantes AL CONTENIDO

Conl. y Recom. Conclusiones En general, se puede decir que existe un ambiente favorable para llevar adelante el negocio donde hay que considerar principalmente que existe un segmento de mercado mal atendido por las características de los actuales comercializadores. Existe una demanda insatisfecha y no cubierta a la que se puede acceder, además que se puede quitar cuota de mercado a los comercializadores actuales. Las personas que conforman el segmento valoran Orden, Limpieza, Comodidad en la comercialización y buscan Calidad (buen estado de la penda), Marca y Precio, por lo que estos son los elementos en los que hay que trabajar para lograr diferenciación. La estrategia competitiva se basará en la diferenciación, realizando penetración de mercado de tal manera que se logren los objetivos planteados. La diferenciación se basa en un enfoque de Marketing que permita consolidad relaciones a largo plazo con los clientes. Considerando las premisas del estudio, se puede decir que los indicadores de rentabilidad económica financiera son favorables para llevar adelante el emprendimiento, y tomando en cuenta las características del negocio existe viabilidad para implementarlo. Se planteó un Marco Teórico que resume vivencias del investigador respecto a los conceptos desarrollados que tratan de acercarse a la realidad empresarial Tarijeña y Boliviana; dicha síntesis se realizó en base a consultas bibliográficas y personales con entendidos del medio y experiencias adquiridas, estos planteamientos fueron los que sustentaron el desarrollo del Plan de Negocios.

Conl. y Recom. Recomendaciones La Investigación se planteó con un diseño cualitativo y no experimental por lo que los resultados de la misma deben considerarse con un alto componente de esta naturaleza Un punto neurálgico para el éxito del negocio tiene que ver con contar con BUENA MERCADERIA, por lo que el contacto, selección y gestión de proveedores, deberá realizarse cuidadosamente y tomando en cuenta su importancia estratégica. Al tratarse de un negocio en el cual se trata un tema “delicado” y con el cual las personas no aceptan abiertamente su condición de compradores de ropa usada, deberá mejorarse la estimación de demanda, más aún considerando de que la investigación de mercado ya da una aceptación del negocio al haber entrevistado en forma “confidencial” a una muestra representativa de compradores que ya asisten a este mercado.. Se recomienda que en caso de usar el trabajo como referencia se revise las condiciones metodológicas en las que se desarrollo el mismo para tener una visión clara de los resultados y sus implicaciones. En caso de contar con restricciones o complicaciones gubernamentales que no permitan o restrinjan la introducción de prendería usada, se recomienda aplicar la estrategia en el negocio de perdería fallada, prendería fuera de estación o prendería en liquidación, a la que se puede acceder a buenos precios. En el caso se debería hacer énfasis y adecuar la estrategia, resaltando la ventaja del precio de esta mercadería respecto a la oferta del mismo tipo de ropa nueva e el mercado. AL CONTENIDO

GRACIAS…......