Proyecto Educativo para IV – V – VI “Debemos tomar leche para crecer sanos y fuertes” ESCUELA SIMÓN BOLÍVAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estos niños son iguales… ¿pero qué los diferencia?
Advertisements

EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
I.E.P CENTENARIA Y EMBLEMÁTICA E.H.V
La nutrición. Alimentos y nutrientes.
PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “ LIC. BENITO JUAREZ”
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Los alimentos T. Andrea Carvajal.
Evaluación regulación
Contaminación del agua
¿Qué les parece a Uds... nos alimentamos bien?
Flavia Terigi A través del IIPE-UNESCO, sede Buenos Aires, colaboró con el Programa Escuelas de Tiempo Completo en México (PETC)
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
LECHES, LACTEOS Y ALGO MAS
UNIDAD 3. FUNCIONES DE LOS
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
Resumen de la unidad La presente unidad tiene por finalidad desarrollar en los niños una conciencia de cuidado de los lugares en los cuales ellos interactúan.
ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE MI LOCALIDAD
Programa educación preescolar 2004.
Educación Afectiva y Sexual en la Escuela Proyecto: Aquí estoy y yo puedo.
LOS ALIMENTOS.
ALIMENTACION SANA PARA UN CUERPO SANO
1. Sensibilizando y definiendo el proyecto
La transformación de la práctica docente
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
Alimentación Sana Florentina Cifuentes 2° A 2011.
Alimentación Saludable Dr. Andrés Dulanto Cambridge College.
Aprender a ser, convivir y conocer
Alimentación del preescolar de 2 a 6 años
Nutrición Saludable..
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
ESCUELA PRIMARIA URBANA No. 254 “FRANCISCO VILLA” CONCURSO “DISEÑA EL CAMBIO” PROYECTO “ME ALIMENTO BIEN”
PARA QUÉ NOS ALIMENTAMOS
experimentar Propicia: El desarrollo de la curiosidad
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
“MI AULA UN ESPACIO DE RESPETO Y CONVIVENCIA” 2B
Tema: Peligros de la mala alimentación
PARTES DE LA COMPUTADORA
El Libro Viajero Ivonne M. Tapia M. Educadora de Párvulos.
ESTÁNDARES DE CIENCIAS NATURALES PARA CUARTO GRADO
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
DISEÑA EL CAMBIO RESULTADOS DEL PROYECTO CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES EN LA ESCUELA PROFR. RAFAEL RAMIREZ CASTAÑEDA.
La hidratación H2O.
PRESENTACIÓN AHD Esta Ayuda Hipermedial Dinámica recoge diferentes recursos para facilitar el aprendizaje y uso pedagógico de las TIC.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Los Fenómenos Naturales
“LA ALIMENTACIÓN” EN LA EDAD PREESCOLAR..
“LA ALIMENTACIÓN” EN LA EDAD PREESCOLAR..
Instituto Delfos de Monterrey
La importancia de la leche
Reyna Emma Escudero Clark mayo 2014
Modulo preparado por Bethzaida Pizarro Universidad Central de Bayamón Tedu 220 Profa. Nancy Rodriguez.
Proyecto “ Orugas y mariposas”
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA.  La siguiente experiencia de clase, está basada en la aplicación del CERAE.  Clase de ciencias naturales.  Participan.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Fortificación de alimentos
LA NUTRICION !Come sano, vive sano¡.
TEMA 2: LA SALUD.
Robótica Educativa DESPERTANDO LA CREATIVIDAD. Robótica educativa  La Robótica es una tecnología multidisciplinar, ya que hace uso de los recursos que.
CURSO ESTATAL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFOTMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. ALMA BELEM HERNANDEZ VAZQUEZ.
. Descripción  Cuando se trabaja por pequeños grupos, los integrantes que lo conforman logran percibir que cada individuo presenta una manera singular.
Aprendamos sobre nutrición.
COMER BIEN ¿Qué quiere decir?
7 de Diciembre – 11 de Diciembre
Transcripción de la presentación:

Proyecto Educativo para IV – V – VI “Debemos tomar leche para crecer sanos y fuertes” ESCUELA SIMÓN BOLÍVAR

Objetivos Concienciar al niño la importancia de consumir leche. Resaltar la importancia del calcio en la leche para prevenir enfermedades.

Justificación Los niños y niñas están en la etapa de su crecimiento por eso necesitan calcio y otras sustancias que fortalecen sus huesos. La leche y otros productos lácteos contienen estas sustancias que los ayudan a crecer sanos y fuertes. De ahí la importancia de que los niños conozcan el porque es importante el consumir leche diariamente.

Actividades Introductorias Cuestionar al niño para saber cuanto conoce de la leche utilizando el siguiente cuestionario: 1.¿Para qué tomamos la leche? 2.¿ De dónde obtenemos la leche? 3.¿Qué contiene la leche? 4.¿Qué productos son derivados de la leche? 5.¿Qué cantidad de leche se debe de tomar a diario? 6.¿Qué consecuencias trae el no consumir leche?

Actividades Consumir la leche que ofrece la escuela observando sus características. Investigar acerca de la importancia de la leche en textos, copias y en el aula de Innovación. Elaborar en equipos, láminas en cartulinas, mapas conceptuales en el Aula de innovación, charlas, socio drama alusivo a la importancia de consumir leche.

Actividades Traer derivados de la leche y compartir los mismos con compañeros. Resaltar el contenido del calcio que tiene cada derivado. Calcular cuanto se ha consumido de calcio y restarlo al total del consumo recomendado.

Recursos La leche Láminas Marcadores Textos Copias Plumas Lápiz Derivados de la leche personajes

EVALUACIÓN FORMATIVA Califica con un gancho los aspecto logrados del trabajo en equipo cumplí las actividades que me asigno el grupo investigando el tema participé con orden e interés escuche a los demás con respeto puse en práctica lo que sabía y aprendí cosas nuevas ayude a resolver los problemas que surgieron de grupo.

CONCLUSIÓN Aprendimos en esta investigación la importancia de consumir leche para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. La leche es una fuente de energía que contiene grandes cantidades de nutrientes entre ellos: el calcio, mineral fundamental en el crecimiento y desarrollo de dientes y huesos sanos.