REPORTE DE SIMULACRO Y SIMULACION CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA – II.EE – UGEL DIRECCION DE LIMA METROPOLITANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
Advertisements

SERVICIO ESCOLAR SOLIDARIO EN PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES
PROTOCOLOS DE PREPARACIÓN A EMERGENCIA
INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL NACIONAL-REGIONAL
SIAGIE 5 primeros puestos Recursos Tecnológicos
Se plantea la necesidad de crear una Política de Seguridad en el Fútbol.
Manual del Instructor PLAN DE CONTINGENCIA
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
PLAN DE EMERGENCIA SECTORIAL DE ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE
Instituto Nacional de Defensa Civil
Plan Anual de Trabajo para la mejora de los aprendizajes PAT-MA
Proyectos Educativos - DIGETE
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
El Martes, 23 de Noviembre a las 10:00 horas, se producirá el simulacro de sismo de gran magnitud que afectará la ciudad de Lima Metropolitana y la Provincia.
Lineamientos de gestión UGEL
EL DÍA DEL LOGRO INSTITUCIONAL
Año de la Consolidación Democrática LIMA METROPOLITANA INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA OINFE Vice Ministerio de Gestión Institucional Oficina de.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL N° 10 - HUARAL
PRIMER TALLER DE COMUNICACIÓN DE RIESGO PANAMÁ, FEBRERO 2013 GUADALUPE LÓPEZ.
SENSIBILIZACIÓN Despertar el interés de la comunidad educativa
NÚMERO DE REGIONES EVALUADAS
Coordinación y Evaluación
GOBIERNO REGIONAL AYACUCHO SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL
XV Taller Regional de RIIN Instituto Interamericano del Niño - IIN Maldonado, Uruguay Junio 2004.
Gestión del Riesgo MÓDULO IV: Gestión de Recursos
Modelo de Escuelas Felices e Integrales (EFI)
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
PROGRAMA DE MODERNIZACION MUNICIPAL AÑO 2011 Enero, 2011 PREVENCION DEL RIESGO DE DESASTRES.
Link Chile Programa BiblioRedes Internet y Capacitación Gratuita en tu Biblioteca Pública Enzo Abbagliati Boïls, Coordinador Nacional II Encuentro.
CENTROS DE RECURSOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL – CREBE
MANEJO DE INFORMACIÓN EN EL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA - COE
Ministerio de Educación
ROL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAS LOMAS EN LA EDUCACIÓN.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
1 PILAR PARRA MONROY. Psicóloga. BOLETIN Nº 37 OCTUBRE 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA PLAN DE EMERGENCIA.
INICIO, 20 DE ABRIL III CURSO DE FORMACIÓN DE PROMOTORES EN EDUCACIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES 2015.
“CAMINO A UNA ESCUELA SEGURA” DE DESASTRES – PLAN DE CONTINGENCIA
Organización Panamericana de la Salud Organización Mundial de la Salud Compañía de Tecnología de Saneamiento Ambiental Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DE LOS CENTROS DE OPERACIONES DE EMERGENCIA
La Autoevaluación de la calidad de la gestión de instituciones educativas de Educación Básica Regular con fines de Acreditación.
1. Velar por que la reducción de los riesgos de desastre constituya una prioridad nacional y local dotada de una sólida base institucional de aplicación.
MARCO LEGAL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
SENTIDO DE LA ESTRATEGIA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN GESTIÓN ESCOLAR 2015
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
CONVIVENCIA Y CLIMA ESCOLAR
Organización de la Institución Educativa en situaciones de emergencia
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS IIEE DE LA UGEL 04
Plan Regional Huánuco Aprende
CENTRO DE PREVENCIÒN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
La Delegación Federal de la SE y las dependencias y organismos del sector público, privado y social, deben coordinar sus esfuerzos a fin de responder con.
Objetivo General Modelo de servicio que:
UGEL N° 04 TRUJILLO SUR ESTE “ Camino a una Escuela Segura”
PLAN DE CONTINGENCIA Son los procedimientos específicos preestablecidos de respuesta y rehabilitación (coordinación, alerta y movilización) ante la ocurrencia.
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES EN EL AREA DE TUTORIA- CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE PARA EL AÑO 2014 LIC. ITALA DE LA TORRE BACA ESPECIALISTA DE TUTORIA.
Gestión de Procesos en la Institución Educativa
PROGRAMA PRESUPUESTAL DE REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN ANTE EMERGENCIAS POR DESASTRES - PREVAED 068 SIMULACRO.
SIMULACRO. Definición de simulacro El simulacro es un ejercicio práctico que implica la movilización de recursos y personal. Las víctimas son efectivamente.
LINEAMIENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR
SIMULACIÓN DRE AncashDRE San Martín DRE Ayacucho UGEL Mariscal Nieto - Moquegua.
Gestión de Redes Primer Nivel del Plan. Gestión del PLAN.
SíseVe Contra la Violencia Escolar Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar - DIGC Dirección de Gestión Escolar - DIGE.
CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGOS PARA LOS GRUPOS DE TRABAJO Y PLATAFORMAS DE DEFENSA CIVIL Cajamarca, 11 de enero 2013.
SIMULACRO. Definición de simulacro El simulacro es un ejercicio práctico que implica la movilización de recursos y personal. Las víctimas son efectivamente.
REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° MINEDU
SIMULACRO. Definición de simulacro El simulacro es un ejercicio práctico que implica la movilización de recursos y personal. Las víctimas son efectivamente.
SIMULACRO.
Transcripción de la presentación:

REPORTE DE SIMULACRO Y SIMULACION CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA – II.EE – UGEL DIRECCION DE LIMA METROPOLITANA

SIMULACRO Y SIMULACIÓN ESCOLAR

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DE DRE/ UGEL COMISIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES DE LA DRE Y UGEL La Comisión de Gestión del Riesgo de Desastres de la DRE y UGEL, inmediatamente ocurrida una emergencia/ desastre o en la inminencia de esta se activa plenamente como Centro de Operaciones de Emergencia (COE). Este es presidida por el Director Regional de Educación (DRE)/ GRE o Director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL ). ESTRUCTURA DE DRE Y UGEL

Estructura de la Comisión de Gestión del Riesgo de Desastres para Instituciones Educativas Estructura del Centro de Operaciones de Emergencia. (Dada la emergencia, la CGRD se convierte en COE) ESTRUCTURA DE LA I.E.

El simulacro es un ejercicio práctico que implica la movilización de recursos y personal. Las víctimas son efectivamente presentadas y la respuesta se mide en tiempo real, y se evalúan las acciones realizadas y los recursos utilizados. Son ejercicios de escritorio que se realizan bajo situaciones ficticias controladas, en un local cerrado con un grupo de personas confinadas, con los elementos de trabajo mínimos para desarrollar su labor y sin comodidad que distraigan su atención, creando un ambiente de tensión y presión semejantes a la que se espera encontrar en un desastre real SIMULACROSIMULACION

Evaluación Se realiza en base a: Nivel de logro alcanzado Acciones de corto, mediano plazo. Reporte digital Aplicativos Excel -simulacro_IE.xlsm -simulacrougel.xlsm -simulacro_DRE.xlsm Registro virtual de IE

Participación Se realiza en base a: Estimación: Instrumentos Excel Monitoreo: Plan de Monitoreo. Evaluación Nº y (%) de IE Acciones de corto plazo. Se realiza en base a: Reporte digital Nivel de logro alcanzado Acciones de corto, mediano plazo.

VÍA TELEFÓNICA DRELMUGELREDII.EE 1II.EE 2

LINK para reportar la evaluación del simulacro perueduca.pe - Para las II.EE.

Reporte Preliminar de las UGEL.s ( DARLE UN CLIP CLAVE DE UGEL REPORTE PRELIMINAR

PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA SIMULACIÓN Identificar un espacio idóneo para el desarrollo de la simulación  Ambiente cerrado durante el desarrollo del ejercicio. Contar con lo siguiente:  base de datos de las IE de la RED  Mapas de ubicación de IE de la RED  Computadora o laptop con conexión a internet.  Teléfonos  Directorio actualizado de: sector educación, gobierno regional y local, COE de las IIEE, COE de las RED, COE de la UGEL, Oficina Técnica de Defensa Civil, equipos de primera respuesta.  Entre otros.

EVALUACIÓN DE DAÑOS N°II.EE HERIDOSDESAPARECIDOSFALLECIDOS ALUMNOSDOCENTESALUMNOSDOCENTESALUMNOSDOCENTES 1 2 A.- A LA VIDA Y SALUD ACTUALIZADO : 13 DE OCTUBRE ELABORADO POR : COE DE LA RED FUENTE: COE DE LAS IIE.EE DE LA RED N°II.EE AFECTADOS ALUMNOSDOCENTES 1 2 B.- AFECTACION EMOCIONAL ACTUALIZADO : 13 DE OCTUBRE ELABORADO POR : COE DE LA RED FUENTE: COE DE LAS IIE.EE DE LA RED

EVALUACIÓN DE DAÑOS DRE PASCO N°II.EE AFECTADOSINHABILITADOSCOLAPSADAS 1 2 C.- A LA INFRAESTRUCTURA ACTUALIZADO : 13 DE OCTUBRE ELABORADO POR : COE DE LA RED FUENTE: COE DE LAS IIE.EE DE LA RED N°II.EE DAÑO DE MOBILIARIO Y EQUIPOS DESAPARECIDOS MATERIAL PEDAGOGICO SILLASCARPETAPIZARRAPCLAPTONLIBROTEXTO 1 2 D.- MOBILIARIO Y EQUIPOS /MATERIAL PEDAGOGICO ACTUALIZADO : 13 DE OCTUBRE ELABORADO POR : COE DE LA RED FUENTE: COE DE LAS IIE.EE DE LA RED

REPORTE DE LA SIMULACION DE LA UGEL (