OVA DEL CURSO INTERVENCION PSICOSOCIAL DEL CONTEXTO JURIDICO Nombre: Clara Gabriela Guzmán Tutor: John Alejandro Figueredo UNAD Valledupar 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PSICOLOGIA JURIDICA.
Advertisements

PSICOLOGIA JURIDICA.
PSICOLOGIA JURIDICA.
PSICOLOGÍA FORENSE entre la subordinación y la complementariedad
PEDAGOG Í A. EDUCACI Ó N DID Á CTICA FUNDAMENTOS TE Ó RICOS MODELOS PEDAG Ó GICOS Te ó rico-formal Principios pedag ó gicos Formaci ó n humana Interactividad.
Psicologia Jurídica!.
Intervención Psicosocial en el Contexto Jurídico.
RUTA CRÍTICA DE LA INVESTIGACIÓN 0. Interes de conocimiento Me gustaría saber... Tengo que investigar Al decidirse investigar un interés de conocimiento,
Justificación del proyecto  Cada vez con más frecuencia los problemas relacionados con la prevención de riesgos laborales acaban en los tribunales de.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
Dirigido a : Profesionales que estén en contacto con niños y niñas víctimas y testigos de violencia de género y que puedan desempeñar en su lugar de trabajo.
TRABAJO SOCIAL DE GRUPO
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
Historia de un proyecto de investigación sesión monográfica oiker 20/4/09 itziar vergara.
APROXIMACIÓN COMPARATIVA AL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y A LA CONSTRUCCIÓN DEL ÁMBITO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA EN EDUCACIÓN Dr. Nereo Mendoza.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Diplomado investigación en Trabajo Social
DISEÑO DEL OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE SISTEMAS DE PRODUCCION ANIMAL AREA DE CONOCIMIENTO: Agronomía, Veterinaria y Afines SUB AREA DE CONOCIMIENTO:
Vigilancia Epidemiológica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ENFERMERÍA EPIDEMIOLOGÍA Equipo: Calderón Hernández Gabriela González Sánchez.
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
Un profesional capaz de proyectar, materializar y gestionar los espacios destinados al hábitat humano.
LA CULTURA ESCOLAR COMO MARCO DE REFERENCIA PARA LA INNOVACION DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA Facultad de Educación Dra. Malva Villalón Dra. Carla.
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
Docente Eduardo Araya Contreras. Antropólogo Social.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
PSICOLOGÍA Olga E. Román Más Ciencias Sociales 1010 Prof. Lorena Llerandí Flores.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS CURSO: NORMATIVIDAD Y CONTRATACIÓN ESTATAL COD: Director de Curso: Melisa.
 Para todos los médicos, pues toda acción médica esta sujeta a rigurosas disposiciones legales y morales (certificados médicos, recetas, historias.
 Evaluación institucional en función del perfil del egresado  Proyecto Curricular  Resolución 88/09 y anexos  Resolución 3828/09 y anexos.
Profundización en psicología jurídica Jorge Erwin Camacho Galindo, Ph.M. Arturo Padilla Pinzón, Psy.Ms.
Se basa en la consulta de documentos Documento: todo texto o soporte susceptible de lectura o interpretación Se trata de la tarea realizada con más asiduidad.
Programa Fondos Paritaria Nacional 2010 Acta local junio Ejecución actual  EJE 1: “Sociedad, Universidad y Sindicalismo”: 6 cursos realizados;
Investigación-Acción Participativa Psicología Social Sesión 6.
Trabajo Social Introducción al Trabajo Social Francisco M. Zamudio Rdz.
PSICOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA Producto Integrador de Aprendizaje Aplicación de las tecnologías de la Información Gabriela Martínez Chapa
Bárbara Bolívar Domínguez Máster U. Educación y TIC
TÉCNICAS DE ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN PSICOLÓGICA Tutora Virtual: Mg Rosemary Guerrero Carranza.
PRACTICUM I: Cristina Navarro Rosselló. PSIQUE GABINETE CLINICO.
Objetivos 1.Describir 2.Explicar 3.Predecir 4.Controlar Alterar las condiciones de los comportamientos 2. ¿Qué estudia la psicología?
POR: JUANGABRIEL MONTAÑEZ MERCADO CIENCIAS SOCIALES Informe Oral: La Psicología.
Escuelas de pensamiento criminológico
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
CAPÍTULO 1: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO.
FOROS Fatela Online. crean grupos de aprendizaje.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
“ Educación para todos con calidad global ” – Certificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso Académico Tutorial : Metodología de la educación.
Aleman Carolina (Matemática) Linn Coyle Susana (Física) Piotrowski Mirna (Matemática) Porta Héctor (Referentes TIC) Torres Andrea (Economía)
10/06/2016 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
FI-GQ-OCMC V SIMULADOR CURSO ACCIÓN PSICOSOCIAL Y COMUNIDAD 2016.
Tema: Definición de las Ciencias Sociales y su objeto de estudio Profra. Esmeralda Fernández Fernández. Materia: C. sociales 1er. Semestre MULTIVERSIDAD.
Alumno: José Antonio Pérez C.I Tutora: Hildemarys Margot Terán.
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
 Un revisión en la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) nos deja ver que entre el año 2000 y el año.
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
1.2 Obtención y análisis de requerimientos Requerimiento Atributo o característica que describe el comportamiento de un sistema. Los requerimientos especifican.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
Consiste en la definición de las condiciones básicas mínimas necesarias para establecer Criterios, Procesos, Clasificación, Tipo de Personal, Factores,
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Irene Borraz Grijalba Candela Albajar Gimenez Sabrina Martin Garay
Evaluación Psicopedagógica
¿Qué es un Proyecto Educativo? Un proyecto educativo es un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje. Esto implica desde la selección.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR PAPEL Y FALENCIAS DE LA JUSTICIA ANTE ESTA PROBLEMÁTICA PROPUESTAS PARA ACOMPAÑAR DESDE LA JUSTICIA A UN CAMBIO SOCIAL.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA LEGAL. (Principales áreas y pericias)
“Análisis de los beneficios de una sustancia psicoactiva”. las
Transcripción de la presentación:

OVA DEL CURSO INTERVENCION PSICOSOCIAL DEL CONTEXTO JURIDICO Nombre: Clara Gabriela Guzmán Tutor: John Alejandro Figueredo UNAD Valledupar 2010

OBJETIVO Conocer los conceptos básicos de la psicología jurídica, su desarrollo histórico, los campos de acción y roles del psicólogo en esta área disciplinar, y desarrollar habilidades practicas desde la interactividad, que le permitan la apropiación de estos conocimientos.

CONTENIDO La psicología jurídica La psicología jurídica comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención y asesoramiento y/o tratamiento de aquellos fenómenos psicológicos, conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas, mediante la utilización de métodos propios de la psicología científica y cubriendo por lo tanto distintos ámbitos y niveles de estudio e intervención.

HISTORIA Primer periodo: Inicios del siglo XX, aparecen publicaciones de Stern y Munsterberg, quienes realizan escritos sobre los procesos psicológicos que intervienen en el testimonio. Segundo Periodo: Aproximadamente hasta los años 50. Esta época se caracteriza por la producción de trabajos, monografías a cerca de la psicología legal. Entre los principales representantes de esta época esta Mc Carty quien publico el libro Psicología para juristas. en el seguimiento a delincuentes. Tercer Periodo: Se caracteriza por el aumento de las publicaciones y los aportes de la psicología clínica y de la psicología social en el análisis, interpretación de los procesos legales. Cuarto Periodo Comprende desde 1970 hasta nuestra época, se caracteriza por ser una etapa de gran producción, aparecen revistas y publicaciones, igualmente cursos y conferencias sobre temas como socialización legal y apoyo psicológico en los procesos penales

DISCIPLINAS DE APOYO Toxicología Criminalística Documentos Cuestionables Odontología forense Antropología Jurisprudencia Psiquiatría

CAMPOS DE ACCION Psicología aplicada en las cárceles Psicología aplicada al menor infractor Psicología aplicada a los procesos de separación y divorcio Victimología Resolución de conflictos Psicología judicial (testimonio)

ROL Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO JURIDICO Asesorar Evaluación psicológica Intervención Capacitaciones Prevención Investigación

RELACION PRACTICA ENTRE EL DERECHO Y LA PSICOLOGIA Inimputabilidad : Según concepto del Dr. Julio Andrés Sampedro Arrubia : "La inimputabilidad es la incapacidad del sujeto para ser culpable siendo determinante la falta de conocimiento de la ilicitud y/o la alteración de la voluntad, siempre y cuando ocurran en el sujeto al momento de ejecutar el hecho legalmente descrito".conocimiento

ACTIVIDADES NoActividadDescripcion Tipo de Archivo 1 Conocer en que consiste la psicología Jurídica, su historia, la importancia desde la disciplina, las funciones y roles que desempeña un profesional de la Psicología en este área del saber disciplinar. Que el estudiante conozca y logre identificar, a través del contenido presentado los conceptos básicos de la Psicología Jurídica Power point 2 Determinar la apropiación del conocimiento a través de actividades interactivas que le permiten dinámicamente evaluar su conocimiento sobre el tema. Que el estudiante haga actividades como crucigramas, tests, y palabras paralelas, sobre los temas vistos. Html

EVALUACION DEL APRENDIZAJE EVALUACION No No de Preguntas Tipo de preguntas 15 Selección multiple con única respuesta 25 Selección múltiple con múltiple respuesta