Políticas educativas y escolares en 19 países Benjamín Chacón Castillo Basado en el libro del Dr. Eduardo Andere ¿ Cómo es la mejor educación en el mundo?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HACIA UNA NUEVA SECUNDARIA. Pobreza y desigualdad: obstáculos educativos 2 20% + pobre 20% - pobre 30% de abandono 6.7% de abandono 20% + pobre 20% –
Advertisements

Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos  Mackinsey & Company, es una firma líder en consultaría.
Experiencia internacional y desafíos nacionales de gestión escolar José Joaquín Brunner 7 enero 2005.
 - Samantha Cruz Navarro ▼ - Brandon R. Ramírez Wacuz Ω - Alejandro Ramírez Álvarez El sistema educativo de Finlandia.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MORALETICA MORAL MORAL VIVIDA ETICA MORAL PENSADA.
Usos de la web 2.0. >Como cualquier recurso que utilicemos, la Web 2.0 presenta tanto ventajas como inconvenientes. Lo importante es saber complementar.
CULTURA, EDUCACION EN LA ERA GLOBAL ESTUDIANTES: ADRIANA SILVA SHIRLEY BUITRAGO ADRIANA DIMAS DOCENTE: LILIANA PATRICIA CHAPARRO C. ESPECIALIZACIÓN EN.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
? Taller TELEOLÓGICO FINES PROPÓSITOS DESEMPEÑOS OBJETIVOS CÓMO
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
LOS PROGRAMAS DE SALUD EN EDUCACIÓN FÍSICA. Necesidad invertir tendencia Sistema sanitario Sistema educativo Promoción estilos de vida saludable Educación.
Proyecto “Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera” Mayo Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala,
Experiencia exitosa en materia educativa La educación en las cooperativas. Algunas lecciones aprendidas desde la práctica Juan Fernando Álvarez Rodríguez.
Situación de la Infraestructura Escolar y Calidad de la Educación Básica en América Latina: Jesús Duarte, Carlos Gargiulo y Martin Moreno Un análisis a.
GENERACIÓN DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA UN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Oscar Silva Rodríguez.
O.E.I./ Organización de Estados Iberoamericanos Las demandas de los responsables de recursos humanos de las grandes empresas al sistema educativo Febrero,
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
Profesor diferencial mención deficiencia intelectual. Capacitación en trastornos de la visión. Postitulo en lenguaje y audición. Magíster en Ciencias de.
“Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva en la República Bolivariana de Venezuela”
David W. Johnson Roger T. Johnson COMPETICIÓN Yo nado, tú te hundes; yo me hundo, tú nadas INDIVIDUALISMO Cada uno estamos solos en esto COOPERACIÓN Nos.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA CURSOS DE TÉCNICAS, HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE ESTUDIO.
ELABORACIÓN DE CV FORMATO EUROPASS. Europass Es un sistema de cinco documentos que nos ayudan a presentar nuestras capacidades y cualificaciones de manera.
¿A QUÉ LLAMAR EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA BÁSICA? Bernardo Naranjo Junio de
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
EDUCACIÓN DIFERENCIADA Un nuevo factor para elegir Lorena Assam de Ruy Sánchez México.
LA CULTURA ESCOLAR COMO MARCO DE REFERENCIA PARA LA INNOVACION DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA Facultad de Educación Dra. Malva Villalón Dra. Carla.
CURSO DE LA REFORMA CURRICULAR PARA LAS ESCUELAS NORMALES ACTIVIDAD INICIAL (SOMBRERO BLANCO) Integrantes del equipo: María Olga Martínez Torres. Ma. Mónica.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
EL DÍA DE LA EXCELENCIA EDUCATIVA DÍA E. La resolución 2146 de 2016 del Ministerio de Educación Nacional, frente a la implementación del “Día E” Día de.
SEMANA 3: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA En la actualidad, estamos inmersos en un mundo lleno de aparatos tecnológicos que nos permiten establecer.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
eduCaixa Desde la Obra Social ”la Caixa”, a través de eduCaixa apoyamos la formación de los más jóvenes y apostamos por una educación de calidad que les.
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
SISTEMA EDUCATIVO CANÁDA
Sesión: “Educación y Juventud: el desafío de ser parte” Susana Arranz de Finger Directora Asociación Conciencia Argentina.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
Investigación sobre la Educación Superior en Argentina, América Latina y el Caribe Departamento de Investigación Cámara Argentina de Institutos de Educación.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Ministerio de Educación de Nicaragua Políticas Educativas.
Técnicas para el desarrollo de cursos e-Learning Dr. Pedro Salcedo Lagos.
ÉTICA, ESTÉTICA Y CIUDADANÍA: Lenguaje, cultura identidad desde los programas de estudio.
“A estos chicos nos les interesa nada” “Alumnos eran los de antes” “No nos prepararon para esto” “No todos aprenden. No se puede aprobar a todos los alumnos”
LA EDUCACIÓN EN M ÉXICO  La marginación y la penuria educativa tienen a México en el lugar 55 en acceso a la educación a nivel mundial. Más de 34 millones.
Ética y Valores p ara vivir en la escuela Nelly Balda Cabello.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas El ser social y su comunidad El ser.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
Retos de las reformas de los sistemas contables Almudena Fernández Panamá, Abril 2014.
México, Diciembre 2008 D’ – ‘slightly mad presentations’ Calidad de Vida Qué es para ti Calidad de Vida? –Ganarmucho dinero? –Comer bien todos los días?
Las TIC en la educación: muy bien… si se integran bien.
Programa Productivo, Tecnológico y Social «construcción de ayudas técnicas para personas con discapacidad» TECNOLOGÍAS para la DISCAPACIDAD 2013 Encuentro.
Presenta: Mario Alonso Rivero López Alumno de 2° nivel del Doctorado en Tecnología Educativa Universidad da Vinci.
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 17 Geografía de la población: conceptos generales.
Sistema educativo de Escocia. Currículum Elaborado para alumnos de 3 a 18 años partiendo del enfoque de “aprendizaje para toda la vida” incluye experiencias.
Juan Leonardo Fierro Mª José García Begoña Hermosín Francisco Mateos Javier Serrano Grupo ARQUITECTOS.
“EDUCACIÓN DE DOCENTE PARA PROFESORES DEL SIGLO 21 ” Reformando la Preparación de Profesores: Encuentro de los Desafíos del siglo 21 Dr. Adriane E. L.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
Proyecto artístico educativo. “DIBUJOS A MANO Y EN MÁQUINA” NUESTRO LEMA ES:
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PROYECTOS ESPECIALES DIRECCION DE FORMACION CONTINUA CIIEs “Aportes para la elaboración.
APRENDIZAJE CREATIVO EN LA EVALUACION SIMCE Experiencia exitosa de la escuela Ciudad de Berlín. Expone: Profesor Juan Cerda Silva, Dr. (c.) en Evaluación.
ESTUDIO DE ARTE DE LAS CIENCIAS NATURALES Prof. Félix Jose Silva Urbano.
“” Denise Vaillant Panel “Formación docente: miradas globales desde la región” Taller Regional “Implementación de políticas en educación inclusiva en.
CÓMO ES SU EDUCACIÓN El Dr. Eduardo Andere M. se aventuró a investigar cómo es la educación en diferentes lugares. Un ejemplo de cambio verdadero y.
The culture of assessment in Science and English
Evaluación y Pedagogía en la Escuela Inclusiva Finlandesa
Transcripción de la presentación:

Políticas educativas y escolares en 19 países Benjamín Chacón Castillo Basado en el libro del Dr. Eduardo Andere ¿ Cómo es la mejor educación en el mundo?

Los 19 casos: Los países que incluye el estudio son: Finlandia, Suecia, Francia, Inglaterra, Escocia, Irlanda, Bélgica, República Checa, Suiza, Singapur, Australia, Nueva Zelanda, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Estados Unidos de América y Canadá. También incluye los casos de Chile y México.

Educación comparada “visitar todo tipo de escuelas alrededor del mundo, en busca de prácticas educativas exitosas”

Finlandia  Finlandia, es el país que tiene el mejor modelo educativo de nivel básico del mundo.  En la prueba PISA 2000, 2003 y 2006 los niños y jóvenes finlandeses de entre 15 y 16 años de edad ocuparon el 1er. sitio en lectura, ciencias y matemáticas  El sistema es comprensivo: tiene el mismo programa para todos y no se segrega a los estudiantes según sus habilidades.  Durante 9 años todos los estudiantes de educación básica estudian ciencias, humanidades, artes, manualidades y actividades prácticas como salud, ecología y economía doméstica

Finlandia  No existe una distinción entre educación primaria y secundaria. Al terminar la básica se tienen dos alternativas: cursar la preparatoria o vocacional y posteriormente recibir educación universitaria o politécnica.  Los finlandesesestán muy comprometidos con la equidad y la calidad de la educación  Sus valores: el valor del ser humano, la autoestima, el espíritu comunitario, la educación, el entendimiento, la riqueza de las culturas, el respeto por la naturaleza, la confianza mutua y el aprendizaje durante toda la vida.

Suecia  En Suecia: educación comprensiva, gira en torno a valores y a la calidad y la equidad, con reglas claras.  Sistema orientado a resultados.  Evaluación constante del sistema y del desempeño de los escolares.  El aprendizaje se basa en experiencias  No hay gran cantidad de tareas, sino adecuadas y significativas  Finlandeses y suecos apuestan a la educación como la herramienta para los difíciles momentos: de mayor competencia y mayor estandarización mundial es.

Europa  Francia: esquema de libre elección de escuela o bono educativo limitado aunque prevalece la política de la “escuela más cercana”.  La educación es elemento vital para el crecimiento y la equidad. Sin educación de calidad no hay un buen futuro.  El sistema descentralizado, deja la autoridad educativa en los municipios como en Suiza, cuyo sistema es el más atomizado del mundo. En Irlanda el sistema es muy centralizado.  La formación en Europa es integral, inclusiva y comprensiva, basada en valores, y el fomento de las habilidades personales, así como en el aprendizaje para toda la vida.

Asia  Lo que caracteriza a países como Singapur, Hong Kong, Corea del Sur y Japón es que sus sociedades tienen una marcada obsesión por la eficiencia y el esfuerzo.  Los asiáticos tienen una actitud muy peculiar hacia el éxito y el fracaso, lo que hace que sus sistemas educativos estén construidos como una pirámide de mérito.  Hay mucha competencia entre los escolares, lo que los lleva a dedicar muchas horas de su día y fines de semana al estudio: la dedicación es una actitud imprescindible para el éxito..

Australia y Nueva Zelanda  En Australia y Nueva Zelanda desde hace 20 hay reformas educativas a fondo.  Hoy tienen los mejores sistemas educativos básicos para impulsar el crecimiento de sus países.

Estados Unidos  En Estados Unidos hay una gran diferencia entre su sistema de educación superior, y su sistema de educación básica mediocre.  El sistema educativo estadounidense está atomizado: 51 autoridades educativas estatales deciden los contenidos, modelos y recursos así como la política educativa.  A los estudiantes se les enseña a pensar y a ser analíticos y reflexivos.  Tienen mucha libertad y basan su aprendizaje en proyectos.

Canadá  El tema educativo es responsabilidad de las provincias.  Su educación es una de las mejores del mundo.  El currículum incluye temas como tecnología, comunicaciones, medios, información y habilidades cooperativas y de comunicación interpersonal.  La educación ayuda a los estudiantes a construir su visión del mundo y su propia identidad mediante el desarrollo de competencias, en 4 grupos: intelectual, metodológica, personal, social y de comunicación.  Se desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes para toda la vida, promueven la tolerancia, el entendimiento y aceptación de otros en cuanto a s sus creencias y estilos de vida.

Latinoamérica  Chile se desarrolla en un mundo de modernismo, competitividad y productividad, por lo que han habido grandes cambios en su educación siendo el país más alto en el puntaje PISA, de Latinoamerica.  México, se encuentra en los últimos lugares.  La educación mexicana aparece en los últimos lugares de los indicadores de cobertura y calidad en relación con los países de la OCDE, lo que denota bajos niveles de aprendizaje y competencias de nuestros niños y jóvenes.