PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO DE DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS Objeto Virtual de Aprendizaje: PLANIFICACION DE LA CALIDAD EN EL DISEÑO DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de Sitios Web
Advertisements

Análisis de Sistemas Introducción Unad Barranquilla
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
ESTRUCTURA CURRICULAR...
Promover la Ciudadanía Digital mediante el acceso, uso y apropiación masiva de las TIC El programa es iniciativa del Ministerio de las Tecnologías de la.
ELEMENTOS INTEL EDUCAR : “ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTO”
Diana Carolina Rojas Alarcón Gilberto Castro Boris Motta
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Importante…. La característica medular de esta arquitectura didáctica radica en las capacidades para la administración y la gestión de conocimientos a.
Joseph Juran Nace en Rumania en 1904
Negociación de tecnología informática
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
DESAGREGACION PRELIMINAR DE SUB COMPETENCIAS
Presentación del Curso EVALUACION ECONOMICA DEL IMPACTO AMBIENTAL
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina - CRESPIAL MÓDULO I: La UNESCO y la Salvaguardia del Patrimonio.
EDUCACION Y PROMOCION EN SALUD.
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
Las etapas de un proyecto
Managua, 06 Julio del 2012 TALLER CONSTRUCCION DE SITUACIONES PROBLEMICA CORRESPONDIENTES A LAS DE SUB COMPETENCIAS DEL PERFIL DEL GRADUADO DE INGENIERÍA.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
PLANES DE AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA Marco teórico de desarrollo.
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
Curso de Desarrollo de Habilidades TOEIC BRIDGE
TELEMÁTICA: – Unidad No 1. * Motivar al estudiante en el abordaje de los temas referentes a familiarizarse con conceptos básicos abordados a lo.
Procedimientos evaluativos
2009 Mtro. Jorge Arroyo Gallegos
Objetivos Potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las diferentes disciplinas escolares mediante el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información.
Seminario de Capacitación Laboral
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
“Control y medición del ruido”
Operaciones y Representación gráfica de conjuntos
Programa virtual de capacitación tecnológica para el manejo de las TIC dirigido a los docentes del liceo Fernández Madrid en la ciudad de Quito-Ecuador.
Metodología para elaborar y virtualizar material didáctico
PROYECTOS DE INGENIERIA I
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente. ECAPMA. Curso: Implementación de planes de manejo ambiental
PROYECTO TEMA: POR: PROF. ROSA E. GUTIÉRREZ ASIGNATURA:INFORMÁTICA
BIENVENIDOS AL CURSO DE ADMINISTRACION DE FARMACIAS
MARCO CONCEPTUAL DE LA DIRECCION DE PROYECTOS Curso: Gestión de Proyecto TI.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
TALLER DE CAPACITACION DEL PROGRAMA INTEL EDUCAR- CURSO ESENCIAL
DIPLOMADO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES EN ANDROID DAMA
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC Diplomatura Articulación de las Tecnologías de Información.
Planificación Integrada del Acceso Rural (PIAR) Taller de Capacitación 1 Módulo 4.3: Perfiles de Acceso.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2015.
Propuesta de Planificación
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2016.
Métodos instruccionales
Presentación del Curso GESTIÓN DE LOS COSTOS Directora del Curso LUZ DARY CASTELLANOS.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CÓDIGO: Período.
LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: SU ESTRUCTURA Y FORMULACIÓN
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
Nombre del Curso: “Control y medición del ruido” Director: Gissel Dainne Vivas Molina Ingeniero Ambiental Magíster en Sistemas Integrados de Gestión.
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
CLAROLINE Construyamos juntos el conocimiento Plataforma Claroline CLAROLINE eLearning and eWorking Plataforma de Código abierto.
1. Objetivos. 2. Contenido Informativo. 3. Actividades. 4. Evaluación del Aprendizaje. 1. Objetivos. 2. Contenido Informativo. 3. Actividades. 4. Evaluación.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Cultura Política Tutorial uso REA El proceso de comunicación William Fabián Chaparro Becerra Duitama, Junio de 2013.
Eliécer Pineda Ballesteros Bucaramanga 2010 UNAD.
Iniciativa Empresarial como Opción de vida Diseño de ova Iniciativa Empresarial como Opción de vida Diseño de ova OSCAR EDUARDO SANCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL.
DE UN TALLER DE CAPACITACION
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO DE DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS Objeto Virtual de Aprendizaje: PLANIFICACION DE LA CALIDAD EN EL DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Nombre del OA PLANIFICACION DE LA CALIDAD EN EL DISEÑO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Descripción del OA Diseño de productos y servicios a partir de la aplicación de los principios de la planificación de la calidad y proceso denominado como la carretera de la calidad. Área del conocimiento Ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines Sub-área del conocimiento Ingeniería industrial y afines Nombre del Curso Diseño industrial y de servicios Nombre del Programa Ingeniería industrial Perfil del Alumno al cual está dirigido OA Aprendientes del curso de diseño industrial y de servicios Objetivo del Aprendizaje Aprendizaje de la aplicación de los principios y procedimientos de la planificación de la calidad y la carretera de la calidad en el diseño de productos y servicios. ANÁLISIS DEL OVA

Aplicar los principios y procedimientos de planificación de la calidad y la carretera de la calidad en el diseño de productos y servicios Capacitar a los estudiantes en el uso y manejo de los conceptos fundamentales del Diseño Industrial y de Servicios Identificar los elementos que se deben tener en cuenta y que intervienen en el momento de iniciación del proceso del diseño industrial de productos y servicios Desarrollar las habilidades de los estudiantes para abordar e iniciar procesos de diseño industrial de productos y servicios. Aplicar los principios y procedimientos de planificación de la calidad y la carretera de la calidad en el diseño de productos y servicios Capacitar a los estudiantes en el uso y manejo de los conceptos fundamentales del Diseño Industrial y de Servicios Identificar los elementos que se deben tener en cuenta y que intervienen en el momento de iniciación del proceso del diseño industrial de productos y servicios Desarrollar las habilidades de los estudiantes para abordar e iniciar procesos de diseño industrial de productos y servicios. OBJETIVOS

FILOSOFÍA DE JOSEPH JURAN CALIDAD TOTAL LA PLANIFICACIÓN PARA LA CALIDAD CONTENIDO INFORMATIVO

CALIDAD TOTAL HISTORIA DE LA CALIDAD CONTROL DE CALIDAD CONTENIDO INFORMATIVO

FILOSOFÍA DE JOSEPH JURAN EL LIDERAZGO PARA LA CALIDAD GESTIÓN DE LA CALIDAD CONTENIDO INFORMATIVO

LA PLANIFICACIÓN PARA LA CALIDAD CONTENIDO INFORMATIVO TRILOGÍA DE LA CALIDAD ESPIRAL DEL PROGRESO DE LA CALIDAD LA CARRETERA DE LA CALIDAD

CONTENIDO INFORMATIVO LA CARRETERA DE LA CALIDAD Producto y proceso existente  Identificar clientes Necesidades de los clientes (en unidades de medida)   Lista de clientes Desarrollar producto   Descubrir las necesidades de los clientes Características del producto   Necesidades de los clientes (en su lenguaje) Optimizar diseño del producto   Traducir Objetivos del producto   Necesidades de los clientes (en nuestro lenguaje) Desarrollar proceso   Establecer unidades de medida Características del proceso   Unidades de medida Optimizar probar la capacidad del proceso   Establecer medida Proceso listo para ser transferido   Necesidades de los clientes (en unidades de medida) Transferir a operaciones   Proceso listo para producir

ACTIVIDADES ACTIVIDAD No.PropósitoDescripción de la actividadTipo de archivo 1 Reconocimiento de conceptos Presentación de conocimientos básicos y conceptos generales de Calidad Total y Filosofía de la Calidad. pdf, diapositiva power point 2 Trabajo de reconocimiento Presentación de mapa conceptual sobre los temas estudiados. cmaptools 3 Lectura de profundización Los participantes realizarán lectura de profundización y estudio de los recursos relacionados con los pasos que componen el proceso de planificación para la calidad. pdf, diapositiva power point 4 Evaluación de conceptos Ejercicio de autoevaluación en líneaexe learning 5Ejemplos de aplicación Dinámica de construcción de la propuesta de diseño de un producto y el proceso necesario para la elaboración del mismo. video, animación 6Ejercicios de aplicación Los estudiantes realizarán el diseño del producto y proceso, aplicando los pasos establecidos en Mapa de Carreteras para la planificación de la Calidad. documento compartido

EVALUACIÓN No. Número de preguntas Tipo de preguntas 110Selección múltiple 23Falso y verdadero 32Emparejamiento