El uso del blog en la creación de secuencias didácticas integradas LA SALUD/OSASUNA/HEALTH/SANTÉ Seminario HTB/TIL GETXOKO BERRITZEGUNEA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tareas 2. 0 Propuesta para una integración de la web 2
Advertisements

CURRÍCULO OFICIAL DE LA C.A.P.V..
La Evaluación diagnóstica en la nueva Reforma Educativa
SECUENCIA DIDÁCTICA TEMA: EL TEATRO
Actividades y tareas para la enseñanza y aprendizaje en los cursos CAL Instrucciones de 21 de mayo de 2008, de las Direcciones Generales de Planificación.
LOS WIKIS Características y ejemplos
LENGUA VASCA Y LITERATURA, LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA, LENGUA EXTRANJERA DECRETO 175/2007, DE 16 DE OCTUBRE BOPV, 13/11/2007.
TRABAJAR LAS COMPETENCIAS EN EL AULA
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
PEL Jerez de la frontera 2008 CONCLUSIONES DE LOS TALLERES JORNADAS PEL:
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
Experiencia del IES SÁNCHEZ LASTRA (MIERES)
TRATAMIENTO INTEGRADO DE LAS LENGUAS
Fonseca Mora, M. C. Reyes Cayetano, C. Sánchez Carrasco, A.
1. PROYECTO BILINGÜE Desde el curso nuestro colegio forma parte de la red de Colegios Bilingües de la Comunidad de Madrid. Con ella realizamos.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
MI PRÁCTICA DOCENTE SOPORTADA EN CRITERIOS DIDÁCTICOS FABIO ENRIQUE BARRAGÁN SANTOS 2012 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y LA SALUD.
S'Illot - Manacor Illes Balears Madrid.
Experiencia: Secuencia Didáctica
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
ESTRUCTURA DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA.
Criterios específicos de valoración de materiales curriculares 1/5 1.- ORIENTACIONES BÁSICAS:  Los profesores deben seleccionar adecuadamente un material,
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? ¿QUÉ TIPO DE COMPETENCIAS EXISTEN? ¿SON ALGO MÁS QUE UNA MODA? ¿QUÉ PAPEL JUEGAN EN LOS PROGRAMAS OFICIALES? ¿QUÉ APORTAN A LOS.
SONIA CASAL © III Jornadas Provinciales de Formación para el Plurilingüismo Mayo 08 UN NUEVO MILENIO, UN NUEVO PROFESORADO.
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
©Sonia Casal Madinabeitia Cep SevillaEnero 2007 PLANIFICACIÓN EN EL AULA DEL CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS.
CONSECUENCIAS DE LA OPCIÓN METODOLÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN Elena Rodríguez Halffter 27 de octubre de 2006 Palma de Mallorca.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Cuaderno de educación nº 7 Septiembre 2008
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
FORMACIÓN BÁSICA – NIVEL I y II. Índice. Los Bloques y documentos adjuntos. Análisis de un bloque de contenidos. Partes y metodología. Los Ámbitos en.
Curso 2012/2013 Pautas del seminario Seminario Metodologías activas, interactivas y cooperativas.
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 ELABORACIÓN DEL MAPA DE APRENDIZAJES.
Sesiones informativas sobre la implantación de los currículos
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
COMPETENCIAs BÁSICAs y tareas
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
Plan de fomento del plurilingüismo
OXFORD UNIVERSITY PRESS LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL PROYECTO ÁNFORA.
Cuadro Sinóptico PRODUCTO 2
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
1ª Sesión Desarrollo del curso
Julio César Mendoza Francia
ESTRATEGIAS DE AULA GRUPOS INTERACTIVOS.
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
Esquema de las competencias básicas
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
SIES ÍTACA LA PUEBLA DE ALFINDÉN
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Currículo Integrado C.E.I.P Emilia Olivares.
Portfolio Europeo de las Lenguas
LOS WIKIS Características y ejemplos
Modalidad de Trabajo en Nivel Inicial Lic. Andrea Vitola.
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
INFORMACIÓN Impartido por: Uri Ruiz Bikandi y colaboradores. Tema: Didáctica de la Lengua castellana y la literatura. Destinatarios: Profesores de educación.
El Segundo Ciclo de Educación Inicial
ENFOQUE TRABAJO POR TAREAS
Plan de fomento del plurilingüismo Proyecto Bilingüe Información general para los padres IES SIERRA SUR.
PRONTUARIOS PARA LA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESPAÑOL
Alfabetización 2do. ciclo
Alfabetización avanzada
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
Departamento 3 “Letras” Ajuste Curricular en lenguaje Consejo de profesores 27 de mayo de 2010.
El proceso de enseñar es el acto mediante el cual el profesor muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos, hábitos, habilidades) a un alumno,
PLURILINGÜISMO CEIP JOSÉ MARÍA DEL CAMPO. Multilingüismo frente a Plurilingüismo  Multilingüismo. Hace referencia al conocimiento o la coexistencia de.
Proyecto de Grupo Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes Por Alvaro Goenaga & XXXXXXXXXXXXX Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

El uso del blog en la creación de secuencias didácticas integradas LA SALUD/OSASUNA/HEALTH/SANTÉ Seminario HTB/TIL GETXOKO BERRITZEGUNEA

Tal y como se recoge en el curriculum actual y en el MCER, “el individuo no guarda las diversas lenguas y culturas en compartimentos estrictamente separados, sino que desarrolla una competencia comunicativa a la que contribuyen todos los conocimientos y las experiencias lingüísticas y en la que las lenguas se relacionan entre sí e interactúan”. El tratamiento integrado de lenguas

NUESTROS PROYECTOS

EL ENFOQUE COMUNICATIVO El Tratamiento Integrado de las Lenguas exige una metodología centrada en el enfoque comunicativo, lo que implica : trabajar las lenguas a través de proyectos de escritura encaminados a la producción de un texto oral o escrito con finalidad comunicativa. asegurar la presencia en el aula de la mayor variedad textual posible, ya que el trabajo sobre tipos de textos diferentes y géneros textuales variados garantiza el estudio de aspectos lingüísticos diversos. repartir entre las dos lenguas oficiales de la comunidad autónoma y la(s) lengua(s) extranjera(s) que se imparta(n) en el centro los contenidos de todo tipo, previamente distribuidos en tareas. Propiciar la interacción entre el alumnado.

LOS BLOGS DEL SEMINARIO TEMA : La salud hábitos de alimentación vida cotidiana desórdenes alimentarios tipos de dieta

UNA NUEVA UTILIDAD DIDÁCTICA CON EL BLOG Nuestro objetivo: UTILIZAR BLOGS PARA LA CREACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS EXTENSAS Y COMPLEJAS

El BLOG soporte adecuado: por su sencillez por la rentabilidad que supone el paso de un blog de lenguas a otro por la integración de herramientas de la web 2.0 por la interacción entre profesorado y alumnado por la sencilla difusión de las producciones del alumnado en el mismo blog POR QUÉ EL USO DEL BLOG

Producción final: Artículo de opinión Artículo de opinión Secuencia de actividades: 4 actividades 4 actividades Plantilla para recogida de datosPlantilla Hoja de control Evaluación SALUD

Producción final: Carta al director Carta al director Secuencia de actividades: 4 actividades 4 actividades Utilización de un powerpoint on-line con pautas para la producción finalpowerpoint on-line Presentación de modelos de diferentes tipos de cartasmodelos SANTÉ

Producción final: Mesa redonda Mesa redonda Secuencia de actividades: 5 actividades 5 actividades Plantilla de argumentos y contraargumentosPlantilla Presentación de vídeos con mesa redondavídeos OSASUNA

Producción final: Carta al directorCarta al director Secuencia de actividades: 4 actividades4 actividades Ejercicios on-line Cambios en la evaluación: coevaluación, autoevaluación, evaluación autoevaluaciónevaluación HEALTH

La puesta en práctica de secuencias didácticas de este tipo favorece el desarrollo de las COMPETENCIAS BÁSICAS: Competencia en COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Competencia en TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y DIGITAL Competencia en APRENDER A APRENDER Competencia en AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Competencia SOCIAL Y CIUDADANA Competencia MATEMÁTICA Competencia en CULTURA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y DE LA SALUD 5. EL MATERIAL DIDÁCTICO

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS Nº de Sesiones: 6-8 sesiones Necesaria coordinación de los profesores de lenguas Algunas sesiones podría hacerse fuera del aula de ordenadores

¡ GRACIAS ! Contacto: