Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Ibagué Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Advertisements

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO EE DEL MUNICIPIO DE MONTERIA 2010
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
Escuela de Planificación y Promoción Social
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
JEFATURA DEL SECTOR XVII
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
ELEMENTOS CLAVES PARA LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Modelo de Referenciación Comparativa
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
EVALUACIÓN EX ANTE, CON FOCO EN LA FORMULACIÓN Dra. Olga Nirenberg
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA INDUCCIÓN EN TODOS LOS CENTROS DEL SENA Aprendiz SENA: Luigi Noyiri Castillo M.
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
Lineamientos de gestión UGEL
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
Dinamización y fortalecimiento de los procesos de producción, transformación y comercialización en las organizaciones agrupadas en la cadena productiva.
Jaime Alberto Camacho Pico Rector Universidad Industrial de Santander
Estándares de Gestión para la Educación Básica
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
TIC para enseñar mejor y aprender más
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE O CCIDENTE V ICERRECTORÍA A CADÉMICA P ROYECTO E DUCATIVO I NSTITUCIONAL 2011.
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
INSTITUTO TECNOLÓGICO
LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN.
LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Orfaledy Medina Lised Gonzalez María Eugenia Romero III SEMESTRE.
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
Estructura/Organización
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
Klklk{ñk Ml,ñll.
PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Esta diapositiva debe estar puesta una vez ingresen los asistentes a quienes se debe saludar de mano, una vez conozcamos su nombre debemos escribirlo en.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN «Educamos para la Vida, la Honestidad y el Amor»
Impulso de Organismos Promotores de Negocios y Empresas de Innovación DIRECCIÓN ADJUNTA DE TECNOLÓGIA CONACYT 2005.
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
Mapa de Procesos Ideal Procesos Estratégicos Direccionamiento Análisis y Formulación Procesos Misionales Procesos de Apoyo Proceso de Evaluación Gestión.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS TALLER: ESTRATEGIAS PARA LA INTEGRACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS AGOSTO DE 2015 Acercamiento.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN NACIONAL DE PROGRAMAS DE POSGRADO Julio de 2008.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Cundinamarca Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional.
Santo Domingo, República Dominicana Septiembre, 2010 CIAT Seminario Taller.
Programa de Fortalecimiento y Mejora de las Unidades UPN Universidad Pedagógica Nacional Dra. Sylvia Ortega Salazar Rectora.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana C. R. CÚCUTA Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Seccional Bello Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Neiva Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional.
Plan Maestro Cierre de Brechas Unicorporativa-MD Nov
Plan Individual de Desarrollo para el Desempeño - PIDD.
EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL DE SALUD EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DRA. JUANA E. SUÁREZ.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Vicerrectoría Bogotá Sur Unicorporativa-MD Colaboradores con.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Regional Atlántico Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso.
AUTOEVALUACIÓN PROGRAMAS DE PREGRADO Cualificación de Coordinadores de AE VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ASESORÍA ACADÉMICA 2010.
Gestión Humana - Rectoría Valle
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Bucaramanga Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional.
Global Consulteam es un compañía Colombiana dedicada a brindar servicios de consultoría, auditoría y transferencia de conocimiento, operados por un equipo.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana UNIMINUTO VIRTUAL Y DISNTANCIA Unicorporativa-MD Colaboradores.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana C. Regional Pasto Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso.
CONVOCATORIA No. 007 de 2012 – INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO ALFA INTELLEGO.
Transcripción de la presentación:

Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Ibagué Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional y Excelencia en el Servicio

Contenido 1. Introducción 2. Objetivos 3. Actividades y Objetivos de Mejoramiento 4. Actividades y Objetivos que su formulación no corresponde para formular un Plan de Cierre de Brechas 5. Metas 6. Elaboración del Plan Maestro

INTRODUCCIÓN En el presente documento, se encuentran los objetivos del Plan de cierre de brecha, que corresponden a los formulados por UNICORPORATIVA, en el Plan desarrollo , los cuales retoma el Centro Regional Ibagué Las actividades y objetivos de mejoramiento, identificados y sentidos de acuerdo al Informe PIDD 2014 Identificación de actividades y objetivos, que en su formulación no son coherentes para formular un Plan de Cierre de Brechas, para que no sean tenidos en cuenta en la próxima medición del indicador La Metas, que corresponden a las rutas que se van a utilizar para el cierre brechas primordiales, identificadas para el talento Humano del Centro Regional Ibagué

Objetivo General Promover a través de la formación el desarrollo integral del Capital Humano de UNIMINUTO y su familia. Como unidad de formación para el mejoramiento continuo, lidera los procesos de inducción, entrenamiento, re- inducción, formación y desarrollo integral, y aporta al proceso de vinculación y compromiso misional, promoviendo experiencias positivas para la identificación de los colaboradores con la Obra Minuto de Dios.

* Consolidar el proceso de conocimiento, comprensión, interiorización y aplicación de los principios Institucionales en todos los Colaboradores del Sistema UNIMINUTO a través de actividades formativas interiorizadoras, vivenciales y transformadoras. * La importancia creciente del capital humano puede verse desde las experiencias de los trabajadores (Becker, 1983); en esa vía contar con una oferta formativa, diversificada y certificable, construida a partir del Modelo de Formación para Colaboradores, que promueva el uso adecuado de las mejores prácticas Institucionales, incluyendo procesos y procedimientos, en función de la acción ética, adecuada, pertinente y de servicio en UNIMINUTO. * Implementar metodologías para la optimización de los recursos y fortalecer los procesos formativos del área a través de una red de aliados regionales o nacionales que, complementada a la red interna, se articulan a través del modelo Praxeológico para fortalecer los procesos de construcción del conocimiento. Objetivos Específicos

Actividades y objetivos de mejoramiento 1.Compromiso Misional y Reconocimiento del PEI 1.Formación Pos gradual (Especializaciones y Maestrías) 2.Formación en Inglés 3.Innovación Emprendedora 4.Investigación: Metodologías para formulación de Proyectos 5.Auditores Internos de Calidad

METAS CapacitaciónCoberturaTiempo Cátedra Minuto de Dios Coachig y trabajo en equipo Formación en Inglés Innovación emprendedora Auditores Internos de Calidad102015

ACTIVIDADES Brecha (competencia)Capacitación CoachingCapacitación en Liderazgo y Trabajo en Equipo Compromiso Misional y Proyecto InstitucionalCátedra Minuto de Dios Fortalecimiento del InglésFormación en Inglés Formación Pos-gradualEspecialización y Maestrías Procesos de CalidadCapacitación de Auditores Internos de calidad Fortalecimiento de la Innovación InstitucionalCapacitación en Innovación Emprendedora Investigación Formación en Marco Lógico y Metodologías Nacionales e Internacionales Planeación y Análisis FinancieroCapacitación en Planeación y Análisis Financiero Herramientas OfimáticasCapacitación en Excel Experticia TécnicaCapacitación SAP y Banner, Experticia TécnicaCapacitación Banner, simuladores y laboratorios virtuales

CRONOGRAMA CapacitaciónActividadInicioFinalización Capacitación en Liderazgo y Trabajo en EquipoDiplomado01/06/201531/07/2015 Cátedra Minuto de DiosCurso 15/02/2015 Nueva Convocatoria Semestre B /05/2015 y Nueva Convocatoria Semestre B de 2015 Formación en InglésNiveles de InglésMayo-15Diciembre-15 Especialización y MaestríasPrograma de FormaciónFebreroNoviembre capacitación de Auditores Internos de CalidadTallerMarzo 16/2015Marzo 20/2015 Capacitación en Innovación EmprendedoraSeminarioAgosto-15 Formación en Marco Lógico y Metodologías Nacionales e InternacionalesDiplomadoMayo-15Junio-15 Capacitación en Planeación y Análisis FinancieroDiplomadoOctubre-15Noviembre-15 Capacitación en ExcelDiplomado03/04/201503/05/2015 Capacitación SAP y Banner,CursoMayo-15 Capacitación Banner, Simuladores y Laboratorios VirtualesCursoAbril-15