ACERCAMIENTO A LA CEGUERA Y BAJA VISIÓN EQUIPO ESPECIFICO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN DEFICIENTES VISUALES. CHC «Lo esencial es invisible a los ojos»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFICIENCIAS SENSORIALES VISUALES
Advertisements

NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Iluminación El objetivo de diseñar ambientes de trabajo adecuados para la visión no es proporcionar simplemente luz, sino permitir que las personas reconozcan.
ESCUELA ESPECIAL Nº 502 ESTEBAN ECHEVERRÍA
LA ENSEÑANZA DE LA LECTO – ESCRITURA A LOS NIÑOS CON BAJA VISIÓN
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN
En general, ¿qué dificultades suelen tener
Aproximación a las NEE. Todos los alumnos, por el hecho de ser personas, tienen el derecho de que los Maestros y las Instituciones resuelvan sus Necesidades.
ATENCIÓN DE ALUMNOS CON DISMINUCIÓN VISUAL
Tema i: DISCAPACIDAD Y SUS TIPOS
INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN ALUMNOS CIEGOS Y D.V. EN LA ETAPA DE E.I.
LA VISIÓN. ASPECTOS BÁSICOS
Sistema escolar Factores incidentes. Dificultades de aprendizaje:
Adaptación curricular
PLANIFICACION DIDACTICA lep. Sandra luz hernandez navarro.
TALLER DE MATEMÁTICAS DIVERTIDAS
PROBLEMÁTICA Sociales Personales Incontinencia De aprendizaje: de percepción, acceso a la escritura; acceso a determinadas áreas; propios de determinadas.
Abordaje de la Persona con Discapacidad Visual (conceptos)
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
Situación de Aprendizaje para tercer grado:
 Ejercitar las destrezas motrices gruesas y finas, conceptuales, lingüísticas y sociales de los estudiantes.
DISCAPACIDAD VISUAL Montserrat Batlle G. Montserrat Batlle G.
Discapacidad visual.
Adecuaciones Curriculares… Su abordaje
A B C D E F G H I J K L M N S A. Abreviado: conjunto de medios que es preciso instrumentalizar para la educación de alumnos que por.
I NTRODUCCIÓN En la actualidad la computadora nos sirve para muchas tareas ya sea en el ámbito laboral como también en el aprendizaje, es por esto que.
Pedagogia en la Diversidad
Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad
Adecuaciones Curriculares
© 2012 PRATP® Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico Instituto FILIUS Vicepresidencia de Investigación y Tecnología Administración Central Universidad.
ASPECTOS EVOLUTIVOS E INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA DEFICIENCIA VISUAL
CUESTIONES CRÍTICAS: LA EVALUACIÓN DEL BARRIDO VISUAL Y EL SEGUIMIENTO VISUAL, LA PREFERENCIA MANUAL Y LAS HABILIDADES BÁSICAS DE LENGUAJE RECEPTIVO.
TEMA 3 RESPUESTAS EDUCATIVAS ASPECTOS EVOLUTIVOS E INTERVENCI Ó N EDUCATIVA EN LA SOBREDOTACI Ó N INTELECTUAL Profesor: Antonio F. Gonz á lez P é rez
Alejandra Gimeno Natalia Gómez Ana Lascorz Sandra López
 El docente tiene la responsabilidad de valorar como inicia cada alumno en el ciclo escolar,como va desarrollándose y que aprendizajes va obteniendo.
1º ESO. The visual elements of an image.1 ELEMENTOS VISUALES DEL LENGUAJE VERBAL. Los elementos del lenguaje verbal son letras… … y con ellos creamos palabras.
Es un término general que hace referencia a un grupo heterogéneo de alteraciones que se manifiestan en dificultades en la adquisición y uso de habilidades.
LOS PROGRAMAS DE SALUD EN EDUCACIÓN FÍSICA. Necesidad invertir tendencia Sistema sanitario Sistema educativo Promoción estilos de vida saludable Educación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
laterización y lateralidad
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Las HH.SS en el currículo Las habilidades sociales se encuentran insertas en el currículo, aunque de una manera difusa y asistemática, vinculadas con.
MTRA. MA. SANDRA CORTÉS RUIZ
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN CON EL ALUMNADO DISCAPACITADO VISUAL GRAVE 22-NOV / 29-MAR – C.E.P. Marbella - Coín.
Elementos de expresión plástica
DIEZ CRITERIOS PARA EVALUAR UN OBJETO DE APRENDIZAJE. Bianca Gpe. Fiol Becheret ID:
Alumnos de 1º E.S.O Abril, 2009 Talleres sobre.  Diferenciar entre el rango de ver, ver con graves limitaciones y no ver nada.  Vivenciar los diferentes.
RESPUESTA DE LA UNIVERSIDAD A LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL Jornadas: La Inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad. Necesidades.
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS DE LA INTERVENCIÓN DE LA DISLEXIA DESDE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS PROGRAMAS.
Discapacidad visual Currículo y adaptaciones de acceso - Los alumnos DVG son alumnos con Necesidades Educativas Especiales derivadas de su discapacidad.
Presentaciones Audiovisuales Gabriel Luis Zbrun Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.licencia.
Ministerio de Educación de Nicaragua Políticas Educativas.
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
INTRODUCCIÓN  La tecnología de la información y comunicación han tenido impacto importante en los distintos ámbitos de la vida económica, social y cultural.
GESTIÓN E INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS CONOCIMIENTO DEL ENTORNO Grupo 3.
“LA RESPUESTA EDUCATIVA AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS A DISCAPACIDAD MOTORA “ C.REAL 15 MAYO 2007 CTROADI TOMELLOSO.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
Centro De Atención Múltiple El Centro de Atención Múltiple es un servicio escolarizado de la Dirección de Educación Especial donde se ofrece Educación.
Programa Productivo, Tecnológico y Social «construcción de ayudas técnicas para personas con discapacidad» TECNOLOGÍAS para la DISCAPACIDAD 2013 Encuentro.
Presentada por: Johan Manuel Cabrera Chavarro Universidad Surcolombiana Tecnología en Desarrollo de Software.
LA FIGURA DEL INTÉRPRETE DE LENGUA DE SIGNOS (ILS) EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.
1) CONCEPTO DE DISLEXIA 1.1 ¿Qué es la dislexia? 2. tipos de dislexias
IEl ámbito en el que se desarrolla esta investigación es la Educación Física escolar, analizando en ella determinados aspectos de su didáctica. Para este.
  ESCRITURA ES LA CAPACIDAD PARA REALIZAR LA CONVERSIÓN DE FONEMAS A GRAFEMAS DE MANERA EFICIENTE.  DICHA RELACIÓN DE PRODUCE POR ESTÍMULOS AUDITIVOS.
ADECUACIONES CURRICULARES *Función de la escuela ante la diversidad.
IESO BARDENAS REALES PMAR PRESENTACIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS.
Evaluación Psicopedagógica
Diana Angélica González Macías 2MCD
Una reproducción de la realidad.
Transcripción de la presentación:

ACERCAMIENTO A LA CEGUERA Y BAJA VISIÓN EQUIPO ESPECIFICO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN DEFICIENTES VISUALES. CHC «Lo esencial es invisible a los ojos»

 CEGUERA Y BAJA VISIÓN Clasificación funcional de las deficiencias visuales, Evaluación Visual en Educación Infantil  INTERVENCIÓN EDUCATIVA Aspectos metodológicos Recursos materiales y tiflotecnólogicos para el acceso al currículo.  Prácticas. Simulación Visual Introducción a la lectoescritura braille CHC

Temporal 90º Nasal 50º Arriba 50º Abajo 65º

CHC NO Percepción luminosa CIEGO TOTAL Alguna visión útil Técnicas propias de ciegos D.V. PROFUNDO 1.Visión central alterada. 2.Alteraciones en Visión Periférica 3. Nistagmus. Gran miopía. Cataratas… Otras def. graves. BAJA VISION

CHC

CHCLTAD Dificultad para la lectoescritura ENFOCAR AL LADO DEL OBJETO No dificultad para desplazamientos. «Ciegos que no necesitan Lazarillo" Déficit central en la zona de la mácula. Resto del C.V. no restringido ESFUERZO FATIGA BAJO RENDIMIENTO

CHC

Campo visual reducido Lectura lenta Vigilancia patios recreos CAMPO DE VISION DEFICIENTE EN ZONAS EXTERNAS (ven en zona que enfocan sus ojos en ese momento) Dificultades en los desplazamientos Ceguera nocturna CHC

NISTAGMUS CHC

Programas de salud EE A CD Signos de alerta A.V. Lejos A.V. Cerca

EVALUACIÓN VISUAL EN E.I. CHC

DETECCIÓN EVALUACIÓN INTERVENCIÓN Funcionamiento Visual AVCampo Visual Eficiencia Visual Cerca Lejos Horizontal- vertical- oblicuo Temporal 90º Nasal 50º Arriba 50º Abajo 65º Capacidad Visual P.V.D Mira y Piensa Vac-Cap Frosting

CHC TAREAS ESCOLARES BV CV CONTRASTE LUZ ACOMODACION F. MOTRICES AV

CHC

OBJETIVOS//// CONTENIDOS PRIORIZAR OYM HVD C. TACTIL MEJORA CALIDAD GRAFICA CHC INTRODUCIR E.VISUAL HVD/OYM TIFLOTECNOLOGIA ELIMINAR CONTENIDOS i Plástica //Dibujo

CHC METODOLOGIA Agrupamiento de alumno:: a.coperativo..tutorizado entre iguales Verbalización de los procesos gráficos descripción de objetos/palpación de objetos y materiales Reiterar explicaciones, e instrucciones de los contenidos Respetar su ritmo de aprendizaje Referencias espaciales claras,sencillas y concretas Garantizar el Orden del material propio y común Ver/mirar

ACI DE ACCESO CHC Aspectos organizativos y espaciales Estabilidad de los eltos físicos, ORDEN Conoc. Zonas más frecuentadas Eliminación anticipación de obstáculos Ubicación en el Aula

 TEXTOS  Macrotipos  Contraste/ Brillos  Saturación gráfica  Flexo  Atril  Lápiz blando  P. Ampliación  Libro hablado  TEXTOS  Táctiil  Braille  Máquina Perkins / Papel caña  Pc hablado  Ordenador  Caucho de Dibujo / Ruletas  Libros, cuentos biblioteca  Cartillas táctiles  M, de Apoyo  Láminas Fuser  Dibujos con texturas  Libro hablado CHC