MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA Documento informativo dirigido a los miembros de la comunidad universitaria de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La experiencia del seguimiento en la Universidad de Salamanca
Advertisements

CONVOCATORIA DE PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES
Profesionales de la educación
Psicología de la Educación
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
MASTER DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
Licenciado en Ciencias de la Educación
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
Consuelo Santamaría Ficha 1
Encuentros sobre la calidad de la educación superior La implantación de sistemas de garantía interna de la calidad Universidad Carlos III de Madrid Evaluación.
Reforma Curricular de la Educación Normal
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
Atención a la Diversidad
para el seguimiento interno Facultad de filosofía y Letras
Ordenación de las Enseñanzas Universitarias En España.
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (Parte Genérica) Master de Profesorado de Educación Secundaria.
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
Proyecto de título oficial: Grado en Veterinaria
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN Jornadas sobre Atención Temprana Málaga, noviembre de Jornadas.
Una experiencia de reforma: FCS - Plan 2009 Mariángeles Caneiro Luis Senatore.
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
¿Qué es un I.E.S.?.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO STA. JOAQUINA DE VEDRUNA CURSO DPTO. ORIENTACIÓN.
1 GESTI Ó N DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO EN EL EEES Vicerrectorado de Posgrado y Convergencia Europea Juan Pedro Bol í var y Mar Gallego Huelva,
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
DOCENTIA-ANDALUCÍA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA. convenio AGAE Programa de ANECA CONTEXTO DOCENTIA-ANDALUCÍA.
LA EDUCACIÓN COMPARADA EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Pasado, presente y futuro de la Educación Comparada en la Universidad de Sevilla Encarnación Sánchez.
TEMA 4 LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE 0 A 6 AÑOS T4 - AED - Mar González.
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y EDUCATIVA
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
La acreditación ante el EEES. Sebasrián González Losada JORNADAS La Universidad de Huelva y el EEES: el reto, nuestra oportunidad. LA ACREDITACIÓN ANTE.
Verificación de Títulos Oficiales Dr. Jesús Garcia Martínez Director del Secretariado de Planes de Estudios.
Criterios generales y procedimiento para su reordenación.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
Apoyos psicopedagógicos/3
GRADO EN PSICOLOGÍA Universidad de Málaga. G RADO EN P SICOLOGÍA Duración: 4 años. Nivel 1. Créditos: 240. Rama de conocimiento: Ciencias de la salud.
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
I JORNADA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
REUNIÓN SECTORIAL DE TRABAJO CON EQUIPOS DIRECTIVOS Servicio de Inspección Educativa de Jaén Junio de 2015.
Evaluación del Desempeño Docente. “Mitos y Realidades”
Se sigue el esquema de Maite Garaigordobil Landazabal – Universidad del País Vasco Funciones del Psicólogo Educativo.
INTRODUCCIÓN Las últimas leyes educativas expresan una voluntad manifiesta de mejorar la calidad de la educación y de buscar la convergencia con los países.
ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA ULL
Funciones del psicólogo educativo
La tutoría de asignatura. Evaluación de los aprendizajes Manuel Álvarez González Universidad de Barcelona.
TEMA 3 (Máster FPES-SFE) LA EDUCACIÓN COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Consideraciones generales.  Se trata de una carrera de 5 años.  Con multitud de salidas profesionales.  Se compone de un total de 300 créditos.  Se.
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva
Ajuste y rediseño curricular. Facultad de Ciencias Sociales (FACSO)
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
“Las prácticas de intervención de los EOE: Situaciones diversas en el espacio institucional”. CIIE QUILMES FEBRERO 2016.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
PLANIFICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.  Agradecimientos: ◦ A la Dirección Provincial de Educación por su invitación. ◦ A los centros y sus Directores:
PAPEL DE LAS UNIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD EN LOS PROCESOS DE VERIFICACIÓN DE TÍTULOS: EL CASO DE LA UMA Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica.
Transcripción de la presentación:

MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA Documento informativo dirigido a los miembros de la comunidad universitaria de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta

¿C ÓMO SE HA GESTADO EL PLAN DE ESTUDIOS ? ¿ CUÁL ES SU ESTRUCTURA Y CONTENIDO ? ¿ CUÁL ES EL HORIZONTE SOBRE EL MISMO ? Máster de Psicopedagogía En esta breve presentación se expone, a grandes rasgos, el Plan de Estudios del Máster de Psicopedagogía impulsado por la Conferencia de Decanos y Decanas de Educación de Andalucía, Ceuta y Melilla. Nuestra Facultad, desde la Coordinación de la titulación de Licenciado en Psicopedagogía (ahora en extinción), se ha participado en las comisiones que han dado lugar al mismo. Este documento tiene su origen en la sesión informativa realizada el pasado 3 de diciembre en la Sala de Juntas de la Facultad, y básicamente responde a tres interrogantes:

Finales se le encarga “Construir plan de estudios de Máster en Psicopedagogía” Un miembro de cada Facultad Diversidad de perfiles de los miembros 10 reuniones a lo largo de 2011 y 2012 Dificultades en el camino a) Internas Derivadas de la complejidad de la tarea Derivadas del enfoque (Aportaciones de la Facultad de Educación y Humanidades Ceuta) b) Externas  ACADÉMICAS Y NORMATIVAS ( Orden EDU/3498/2011 ) En Mayo de 2012 termina su trabajo y presenta el plan de estudios a la Conferencia Encargo: 1º Construir memoria a presentar a ANECA ; 2º Coordinar implantación (Sevilla  coordinadora) Dos miembros de cada universidad, excepto la UGR que tiene tres. Hasta el momento 4 reuniones en 2012 Elabora un Convenio de Colaboración que está siendo revisado en la U. Sevilla. Elaborando la memoria Verifica (Ceuta se encarga del apdo. 6 y 7 de todos los centros) Toma decisiones de ajuste Plan ( p.e. TFM ) COMISIÓN TÉCNICACOMISIÓN ACADÉMICA CONFERENCIA DE DECANOS Y DECANAS DE EDUCACIÓN DE ANDALUCÍA, CEUTA Y MELILLA Ofertar una titulación de Posgrado que sustituya a la Licenciatura en Psicopedagogía

PLAN DE ESTUDIOS Máster en Psicopedagogía

MÓDULOTIPO CRÉDITOS Nº CRÉDITOS ECTS A SUPERAR POR EL ESTUDIANTE COMÚN [20 ECTS] OBLG 20 (cinco materias de cuatro créditos c/u) ESPECIALIDAD A ELEGIR POR EL ESTUDIANTE ORIENTACIÓN EDUCATIVA ORIENTACIÓN SOCIO-LABORAL ORIENTACIÓN SOCIO- COMUNITARIA DE ESPECIALIDAD [24 ECTS] OBLG 16 (cuatro materias de cuatro créditos c/u) 8 (dos materias de cuatro créditos c/u) 8 (dos materias de cuatro créditos c/u) OPT 8 (dos materias de cuatro créditos c/u) 16 (cuatro materias de cuatro créditos c/u) 16 (cuatro materias de cuatro créditos c/u) PERFIL A ELEGIR POR EL ESTUDIANTE TFM PROFESIONALIZANTE TFM INVESTIGADOR TFM [16 ECTS] OBLG 10 [Prácticas externas] 6 [Avances en investigación educativa] OBLG 6 [memoria practicum] 10 [Desarrollo trabajo de investigación] 60 CRÉDITOS TOTALES 60

5 materias COMÚN [20 ECTS]  Evaluación psicopedagógica [4 créd.]  Atención a la diversidad [4 créd.]  Asesoramiento psicopedagógico [4 créd.]  Coordinación, planificación y gestión psicopedagógica [4 créd.]  Investigación e innovación para la mejora en educación [4 créd.] Módulo Básico obligatorio

ORIENTACIÓN EDUCATIVA 16 (4 asignaturas obligatorias de 4 ects c/u)  Modelos de orientación y acción psicopedagógica en contextos escolares  Psicología de la Instrucción  Asesoramiento a la función educadora de la familia y la comunidad  Respuestas para atención a la diversidad 8 (16 materias a elegir dos de 4 ects c/u)  La acción psicopedagógica ante realidades multiculturales  La formación del profesorado  Clima social y convivencia  Prevención e intervención de las dificultades de aprendizaje  Atención temprana  Intervención psicopedagógica en los trastornos del desarrollo  Análisis institucional  Observación sistemática en educación  Competencias emocionales para la adaptación escolar  Atención psicopedagógica en contextos de riesgo de exclusión social  Comunicación y educación  Procesos, estrategias e instrumentos de evaluación del proceso de e-a  Asesoramiento en procesos metodológicos y recursos de enseñanza  Coeducación  Violencia escolar y convivencia  Técnicas de intervención y tratamiento psicológico aplicadas al ámbito educativo

ORIENTACIÓN SOCIO-COMUNITARIA  Orientación familiar  Orientación y acción psicopedagógica en el contexto socio-comunitario OB A elegir 4  Diversidad cultural  Atención e intervención psicopedagógica en personas mayores  Atención a colectivos vulnerables en riesgo de exclusión social  Ocio y tiempo libre  Educación para la salud y calidad de vida  Igualdad de género OP ORIENTACIÓN SOCIO-LABORAL  Orientación laboral, profesional y ocupacional  Políticas activas de empleo y formación para la empleabilidad OB A elegir 4  Gestión y planificación de los recursos humanos en las organizaciones  Inserción socio-laboral en personas con discapacidad  Inserción socio-laboral de colectivos de riesgo de exclusión social  Medidas de promoción de igualdad de género en el ámbito laboral  Aprendizaje y formación continua  Coaching y mentoring OP

Otras especialidades propuestas por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Huelva

Intervención en Educación (24 ects). Especialidad propuesta por la UGR- Facultad de Ciencias de la Educación de Granada

Modelos de orientación y acción psicopedagógica* Currículum e innovación educativa 2 Materias Obligatorias (4+4 ects) Orientación educativa (24 ects) Especialidad propuesta por la UHU Orientación educativa (24 ects) Especialidad propuesta por la UHU Desarrollo profesional docentePsicología de la Personalidad y Psicopatología Educación y Comunicación Audiovisual Intervención psicopedagógica en ambientes educativos* Pedagogía socialProblemáticas y conductas de riesgo en la adolescencia* 6 Materias Optativas de 4 ects para elegir 4 (16 ects)

PASOS A SEGUIR y ALGUNAS REFLEXIONES 1º Presentación a verificación (ANECA) 2º Presentación a la Escuela Internacional de Posgrado y a Junta de Facultad Posible CalendarioPosible Calendario de implantación Posible Calendario Estudio de viabilidad de las especialidades en Ceuta

EXTINCIÓN LICIENCIADO EN PSICOPEDAGOGÍA 1º Y 2º2º TUTORÍA Y EXAMEN GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL 1º 2º 3º4º GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 1º2º3º4º GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 1º2º3º4º MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA [CEUTA] Calendario de implantación en Ceuta

Cualquier duda, sugerencia o ayuda para culminar este proceso será agradecida y bien recibida. Gracias a los que habéis contribuido con vuestras aportaciones y especialmente agradecer a Elena Elvira. MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN 03/12/2012 Christian A. Sánchez Núñez