NUEVO PROCEDIMIENTO JUSTICIA LABORAL Desafíos para la Empresa NUEVO PROCEDIMIENTO JUSTICIA LABORAL Desafíos para la Empresa PROFESOR : SR. ANTONIO ALVARADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMINACION DEL CONTRATO DE TRABAJO
Advertisements

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL IMSS
Terminación de contrato de trabajo
Procedimiento de acoso sexual J. Cristóbal Gutiérrez D.
LEY DE ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO
MINISTERIO DE HACIENDA
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
Sustanciación del amparo directo
LEY SOBRE ACOSO SEXUAL.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
REGLAMENTO INTERNO Código del Trabajo Titulo III Art.153/157
AUSENCIAS NO JUSTIFICADAS
Derechos Fundamentales en la Relación Laboral y ACOSO SEXUAL
Ministerio de Educación
Cámara Chilena de la Construcción
Responsabilidades de los Servidores Públicos por acciones u omisiones en la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública, en el ejercicio de.
DERECHO DE INFORMACIÓN Secretaría de Atención al Afiliado/a y Delegado/a Unión, acción y trabajo.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
DESARROLLO DE ACTUACIONES Y MEDIDAS INSPECTIVAS
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
Responsabilidad extracontractual , apartados 2 y 3 Chiara Favilli Roma 7-8 de abril de 2014.
DESARROLLO DE ACTUACIONES Y MEDIDAS INSPECTIVAS
CHARLA LABORAL MICROEMPRESARIOS
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. Robert Concha Tapia. Abogado.
FACULTADES OMBUDSMAN (Defensa de los Derechos Fundamentales)
Ministerio Secretaría General de la Presidencia Declaraciones de patrimonio e intereses Septiembre de 2011.
Responsabilidad Administrativa.
COMISION PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADO-MUNICIPIOS.
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
NUEVAS OBLIGACIONES PATRONALES PLANTEADAS POR LA REFORMA LABORAL 2012.
ADOPCIÓN DE MEDIDAS DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS.
Ética en el Recurso Humano
NORMAS & DECRETOS GENERALES DE CONTROL INTERNO NORMAS DE AMBIENTE & CONTROL.
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
Sistema de evaluación de la Contabilidad con el objeto de obtener una opinión acerca de la razonabilidad de los Estados Financieros; Parte de los.
CONFLICTO GENERADO POR DOCENTES DEL PLANTEL, EN LA QUE ESTOS TOMAN LAS INSTALACIONES DEL MISMO, PROVOCANDO LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO.
Instituto de Capacitación Profesional y Tecnológica de F.A.T.F.A.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL SEIA Y ACCIONES AMBIENTALES
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
DERECHO DEL TRABAJO CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO (Art. 160 CT) – 1.- Alguna de las conductas indebidas de carácter grave, debidamente.
Reglamento Interior de Trabajo
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
FUNDAMENTOS LEGALES DE LA FUNCION FISCALIZADORA.
ACOSO LABORAL Y SEXUAL.
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
Hemos revisado Economía Escasez – Problema económico Capitalismo Bienes Necesidades Factores productivos Agentes económicos Mercado: oferta y demanda La.
ACOSO SEXUAL.
TIPOS DE CONTRATO LAE. MORENE LÓPEZ SALAS
1 EQUILIBRIO ENTRE LOS PODERES EMRESARIALES DE DIRECCIÓN Y CONTROL Y EL RESPETO A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS TRABAJADORES. Empresario: Tiene poderes.
17 de junio de 2010 Santo Domingo. República Dominicana TERMINACION DEL CONTRATO DE TRABAJO.
REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES Publicado en el Diario Oficial de 7 de marzo de 1969 PRIMERA PARTE Enero 2010 Código 42/2010.
Responsabilidad Civil y Penal ante accidentes laborales.
DERECHO LABORAL.
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
El contrato de trabajo. Relación de trabajo. Art. 19 CT El contrato de trabajo puede ser verbal o escrita entre el empleador o trabajador Existe una relación.
Taller Integrado De Educación General Básica, Parvularia y Diferencial Integrantes: Franci Colina Araya Integrantes: Franci Colina Araya Nicole Cuellar.
PROFESOR : L. JAVIER BERDUGO PALMA SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES DECRETO 1295 – 22 DE JUNIO DE 1994 DEFINICIÓN : Conjunto de entidades públicas.
Temario: Definiciones Reclutamiento y selección de personal Reclutamiento y selección de personal Contrato de Trabajo y relación laboral Contrato de Trabajo.
 El contrato de trabajo terminará en los siguientes casos:  Mutuo acuerdo de las partes.  Renuncia del trabajador, quién debe dar aviso a su empleador.
Seminario Reforma Procesal Laboral Efectos y desafíos en la relación Empresa – Trabajadores.
Gianfranco Calcagno B. Coordinador Nacional SST PYMES
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS RESPONSABILIDAD LEGAL
Trans G.O.L. SRL desarrolla sus actividades sobre la base del respeto irrestricto de un conjunto de valores y principios éticos, que constituyen las.
Transcripción de la presentación:

NUEVO PROCEDIMIENTO JUSTICIA LABORAL Desafíos para la Empresa NUEVO PROCEDIMIENTO JUSTICIA LABORAL Desafíos para la Empresa PROFESOR : SR. ANTONIO ALVARADO IRRAZABAL PROFESOR : SR. ANTONIO ALVARADO IRRAZABAL ESCUELA DE ADMINISTRACION Y ECONOMÍA ESCUELA DE ADMINISTRACION Y ECONOMÍA UNIVERSIDAD CATOLICA SILVA HENRIQUEZ

¿Por qué estamos en juicio?

¿QUE ES JUSTICIA? Es hacer lo justo, y de “Dar a cada uno lo suyo” Es hacer lo justo, y de “Dar a cada uno lo suyo” Sentimiento de rectitud, ética, equidad y honradez que gobierna la conducta y hace acatar debidamente todos los derechos de los demás. Sentimiento de rectitud, ética, equidad y honradez que gobierna la conducta y hace acatar debidamente todos los derechos de los demás. Es la virtud fundamental que establece una armonía absoluta y permanente en las relaciones sociales. Es la virtud fundamental que establece una armonía absoluta y permanente en las relaciones sociales.

¿ QUE DEBEMOS HACER? Evitar que las empresas cometan infracciones laborales

¿COMO SE PUEDE LOGRAR ESTO? Lista de Autoverificación Cumplimiento de Normas Laborales y de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, disponible en pagina web de la DT Lista de Autoverificación Cumplimiento de Normas Laborales y de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, disponible en pagina web de la DT

Asesoría Laboral de empresas dedicadas a la Gestión de Personas, que incluyen entre sus prestaciones, el servicio preventivo de Contraloría de Recursos Humanos Asesoría Laboral de empresas dedicadas a la Gestión de Personas, que incluyen entre sus prestaciones, el servicio preventivo de Contraloría de Recursos Humanos

El Área de Recursos Humanos: El Área de Recursos Humanos: que haga bien su trabajo

RECURSOS HUMANOS   Quien es el responsable de RRHH  Obtener el apoyo de la Gerencia General o, de la administración al mas alto nivel  Obtener de las demás áreas, una visión estratégica compartida de la gestión de RRHH  Cambiar de orientación la propia función de personal: conocer el negocio de la empresa Debe hacer bien su trabajo, no sólo el administrativo, también el de gestión estratégica. Debe hacer bien su trabajo, no sólo el administrativo, también el de gestión estratégica.

Competencias Claves Responsable de RRHH : Persuasivo, Persuasivo, gestor de cambios, gestor de cambios, comunicador claro y abierto al diálogo, comunicador claro y abierto al diálogo, que ayude a construir confianzas, que ayude a construir confianzas, creador de estrategias y soluciones, creador de estrategias y soluciones, capaz de delegar, capaz de delegar, capacidad de liderazgo, capacidad de liderazgo, coordinación y negociación, coordinación y negociación, planificador de tareas, planificador de tareas, creador de equipos de trabajo. creador de equipos de trabajo.

Debe explicar, sugerir y apoyar decididamente y con detalles, la forma en que debería, llevarse a cabo la supervisión de la gestión de personas, Debe explicar, sugerir y apoyar decididamente y con detalles, la forma en que debería, llevarse a cabo la supervisión de la gestión de personas, efectuada por de los colaboradores cercanos: »jefaturas, »mandos medios y »supervisores en general.

COMO PREPARARSE? ¿COMO PREPARARSE? Capacitando a las Jefaturas en normativa y habilidades sociales Uniformar criterios a nivel de Gerencias, supervisores, administradores contratos, contratistas, respecto de la seguridad e higiene de los trabajadores.

Apoyando la toma de decisiones conscientes y fundamentadas Revisando y cumpliendo los Procedimientos Internos, especialmente aquellos que derivan en la desvinculación de sus trabajadores

CAPACITACION SUPERVISORES  Liderazgo  Trabajo en Equipo  Motivación  Resolución de Conflictos  Relación con Sindicato  Negociación

 Utilización Check List de cumplimiento de Normas Laborales y de Higiene y Seguridad, de la DT  Revisar bien las determinaciones hacia los trabajadores, errores u omisiones pueden significar un juicio no deseado.

HIGIENE Y SEGURIDAD  Apoyar, respectar y facilitar el trabajo efectuado por los integrantes del comité Paritario de Higiene y Seguridad.  Verificar la existencia y actualización del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad.  Participación activa en fijación objetivos y cobertura de la acción del Departamento de Prevención de Riesgos.

TERMINO DE CONTRATO: LA CARTA AVISO Causas legales, motivos reales, debidamente justificados y respaldados. Causas legales, motivos reales, debidamente justificados y respaldados. No utilizar cartas tipo que inducen a errores u omisiones de situaciones o hechos fundamentales No utilizar cartas tipo que inducen a errores u omisiones de situaciones o hechos fundamentales Precaución con causas atribuibles al trabajador Precaución con causas atribuibles al trabajador Necesidades de la Empresa… Necesidades de la Empresa…

Inicio de la Relación Laboral

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Subordinación – Dependencia CONTRATO A HONORARIOS

¿Como se Desarrolla la Relación Laboral?

Modificaciones al Contrato de Trabajo De común acuerdo De común acuerdo Por decisión del empleador Por decisión del empleador sin que importe menoscabo para el trabajador sin que importe menoscabo para el trabajador

Menoscabo > todo hecho o circunstancia que determine: disminución del nivel socio-económico del trabajador en la empresa, tales como mayores gastos, disminución del nivel socio-económico del trabajador en la empresa, tales como mayores gastos, mayor relación de subordinación o dependencia, mayor relación de subordinación o dependencia, condiciones ambientales adversas, condiciones ambientales adversas, disminución del ingreso, disminución del ingreso, imposibilidad de trabajar horas extraordinarias, imposibilidad de trabajar horas extraordinarias, diversa frecuencia de los turnos, etc. diversa frecuencia de los turnos, etc.

El Término de la Relación Laboral

CAUSAS NATURALES ART 159 CAUSAS ATRIBUIBLES AL TRABAJADOR ART 160 CAUSAS ATRIBUIBLES AL EMPLEADOR ART 161

COMUNICACIÓN TERMINO CONTRATO SUSPENSION DEL DESPIDO RECLAMO POR DESPIDO INJUSTIFICADO AUTODESPIDO

Suspensión del Despido Si empleador no esta al día en pago cotizaciones previsionales al momento del despido, éste no producirá efecto. Si empleador no esta al día en pago cotizaciones previsionales al momento del despido, éste no producirá efecto. Empleador podrá convalidar despido, con pago de imposiciones morosas, comunicándolo a trabajador, por carta certificada, con documentación emitida por institución previsional. Empleador podrá convalidar despido, con pago de imposiciones morosas, comunicándolo a trabajador, por carta certificada, con documentación emitida por institución previsional. Empleador esta obligado a pagar remuneraciones del trabajador, hasta por 6 meses, desde suspensión de los servicios. Prescripción. Empleador esta obligado a pagar remuneraciones del trabajador, hasta por 6 meses, desde suspensión de los servicios. Prescripción.

En el caso de denuncias de acoso sexual, si el empleador ha cumplido con su obligación de acuerdo al Art 153 inciso segundo (existencia de Reglamento Interno, con normas de ambiente laboral digno y de respeto mutuo entre trabajadores), y del Título IV del Libro II ( investigación y sanción del acoso sexual), como protección a los trabajadores, no estará afecto al recargo de indemnización, en el caso que el despido sea declarado injusto, indebido o improcedente. En el caso de denuncias de acoso sexual, si el empleador ha cumplido con su obligación de acuerdo al Art 153 inciso segundo (existencia de Reglamento Interno, con normas de ambiente laboral digno y de respeto mutuo entre trabajadores), y del Título IV del Libro II ( investigación y sanción del acoso sexual), como protección a los trabajadores, no estará afecto al recargo de indemnización, en el caso que el despido sea declarado injusto, indebido o improcedente.

Reclamo por Despido Injustificado El trabajador podrá recurrir a Juez competente, dentro del plazo de 60 días contados desde la separación, El trabajador podrá recurrir a Juez competente, dentro del plazo de 60 días contados desde la separación, El juez ordenará el pago de la indemnizaciones (ISAP) y (IAS), según correspondiere, aumentada en: El juez ordenará el pago de la indemnizaciones (ISAP) y (IAS), según correspondiere, aumentada en:

–30%, por aplicación improcedente del Art 161. –50%, por aplicación injustificada del Art 159, o no se hubiere invocado ninguna causal legal para dicho término, –80%, por aplicación indebida del Art 160 –100%, la IAS, si empleador invoca sin motivo causales de los números: 1 (conducta indebida), 1 (conducta indebida), 5 (actos, omisiones o imprudencias temerarias) 5 (actos, omisiones o imprudencias temerarias) 6 (perjuicio material causado intencionalmente), del Art (perjuicio material causado intencionalmente), del Art 160.

Auto Despido Si el empleador incurre en las causales señaladas: Si el empleador incurre en las causales señaladas: 1 (conductas indebidas), 1 (conductas indebidas), 5 (actos, omisiones o imprudencias temerarias, 5 (actos, omisiones o imprudencias temerarias, ò 7 ( incumplimiento grave de las obligaciones: ò 7 ( incumplimiento grave de las obligaciones: Ej. No Pago Remuneraciones o de Cotizaciones Previsionales), del Art 160, El trabajador podrá poner término al contrato y recurrir al juzgado, dentro de 60 días hábiles, desde la terminación, para que se ordene el pago de las indemnizaciones correspondientes.

Tribunal, aumentará el pago de la indemnización: Tribunal, aumentará el pago de la indemnización: –50%, en el caso del número 7, y –hasta en un 80% por los números 1 y 5 Art 160. En causales establecidas en las letras a y b (falta de probidad y conducta de acoso sexual), del N° 1 del Art 160, trabajador podrá reclamar simultáneamente, demás indemnizaciones a que tenga derecho. En causales establecidas en las letras a y b (falta de probidad y conducta de acoso sexual), del N° 1 del Art 160, trabajador podrá reclamar simultáneamente, demás indemnizaciones a que tenga derecho. Si empleador no hubiere observado el procedimiento establecido ( investigación y sanción del acoso sexual), como protección a trabajadores, responderá en conformidad a los incisos anteriores. Si empleador no hubiere observado el procedimiento establecido ( investigación y sanción del acoso sexual), como protección a trabajadores, responderá en conformidad a los incisos anteriores.