Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Autoras: Consultora externa de la GTZ Dra. Anna Lúcia Florisbela dos Santos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPACIDADES INSTITUCIONALES EQUIDAD DE GENERO EN EL EMPLEO
Advertisements

Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Antecedentes Ley 152 de 1994: Orientaciones planeación territorial Ley 715 de 2001: Competencias y asignación de recursos territoriales Ley 1122 de 2007:
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
1 INICIATIVA URBANA ESPIRITU SANTO - ESPINARDO. FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA. Francisco Manuel Reverte. Jefe de Participación Concejalía de Juventud.
Orientaciones para la diversificación curricular
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Alicia Baldeón y Alonso Mata Blanco Subsanar las desigualdades en.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN LUGARES DE TRABAJO. PAISES CON LEYES ANTI- DISCRIMINACIÓN (2012).
Proyecto “Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera” Mayo Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala,
Orientaciones Planes comunales de Promoción de la Salud 2011 Dra. María Alejandra Dünner Planella Jefa Departamento de Promoción de la Salud Subsecretaría.
Programa Operativo Plurirregional Lucha contra la Discriminación EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA NUEVA ESTRUCTURA PRESENTACION DE LA CONVOCATORIA.
Conocimiento Sobre Algunos Temas del MEG 1. La política de Equidad de Género del gobierno del Estado, establece: [ ] El periódico mural, folletos, carteles,
“Mejora en el acceso de las Mipymes a las compras gubernamentales a través de reformas en los mecanismos de compra del sector público ” presentación especialmente.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
ARMONIZACIÓN NORMATIVA SUPERVISIÓN Y CONTROL CONTRATACIÓN PÚBLICA.
Alejandra Valdés Coordinadora Observatorio igualdad de género de América latina y el Caribe División de Asuntos de Género Bogotá, 27 de marzo de 2015 La.
GLOSARIO Conceptos Básicos. ACCIÓN POSITIVA  Medida temporal.  Dirigida a un grupo determinado.  Su intención es la de compensar la situación de desventaja.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Retornos a la Educación y Segmentación Interregional del Mercado Laboral de la Subregión Sur del Valle del Cauca.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
LA GESTIÓN SOCIAL EN EL NUEVO SIGLO. CONTEXTO Problemas de la gestión Social.
Unidad de Empleo Juvenil Agosto Desde la óptica del MTSS el empleo juvenil es relevante porque: El trabajo es un derecho humano Tiene implicancias.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
ARMONIZACION LEGAL Y NORMATIVA DE ACUERDO A LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PCD Y AL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS PCD Consultoría.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
Programa Operativo FSE - Aragón Programa Operativo FSE - Aragón Zaragoza, 10 de marzo de 2016 Construyendo Europa desde Aragón UNIÓN.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Diagnosticar la condición y posición de mujeres trabajadoras de empresas del sector industrial. OBJETIVO GENERAL.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Formación Sindical sobre el Pacto Mundial para el Empleo, Trabajo Decente y Desarrollo Sostenible Montevideo 1 al 3 de marzo de 2010 Trabajo Decente y.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
EVALUACIÓN DE LA FASE DE ARTICULACIÓN DE NECESIDADES DEL PROGRAMA AVANZAMOS MUJERES DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, AÑO EVALUACIÓN DE LA FASE.
Igualdad salarial. Formación sindical. ACTRAV-CIF 1 Indicadores de discriminación de género en los ingresos. CEPAL.
TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental PROFESIONALIZACIÓN.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Universidades y Gobierno Abierto. Disertantes : Ester Kaufman Lina María Montoya Rosario Pavese Moderador: Carlos E. Jiménez.
Los estereotipos de género
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
19 CONFERENCIA ANUAL ASOCIACION INTERNACIONAL DE ECONOMIA FEMINISTA La crisis global, las políticas públicas y el trabajo de las mujeres: el caso de Argentina.
1 Acciones que impulsa el Indesol tendientes a la institucionalización de la prevención y atención de la violencia contaralas mujeres 1 Foro de Buenas.
Abg. Aliena Karina Cánchica República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Dirección General.
FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO DE LA OIT Turín - Ginebra, de8 de mayo al 5 de junio de 2009 FORMACIÓN SINDICAL SOBRE LAS.
Política Fiscal y Presupuestos Públicos con enfoque de Género Seminario de Especialización PRIGEPP FLACSO Argentina 1ª WEB CONFERENCIA Introducción a la.
ACCESO DE LAS MIPYMES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS El Salvador.
Evaluación de Efectos (Outcome) La incidencia del PNUD en el desarrollo de políticas sociales en Panamá Noviembre 2011.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
KATY GIL RED SINDICAL SEGURIDAD SOCIAL HONDURAS URUGUAY 2010.
Transcripción de la presentación:

Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Autoras: Consultora externa de la GTZ Dra. Anna Lúcia Florisbela dos Santos Mtra. Liliana De Pauli (q.e.p.d.)

Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Hipótesis En el ámbito del manejo de los RSU la relación de género entre mujeres y hombres es desigual en lo doméstico, en el sector privado incluido el sector informal, en las etapas del manejo y en el área de gestión (sector público)

Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Objetivo Principal: Disponer de información sistematizada sobre la participación y contribución de las mujeres y hombres en las diferentes etapas de la gestión integral de los RSU. Objetivos específicos: Analizar diferencias y intereses de género en las etapas del manejos de RSU Conocer la percepción de los responsables a los tres niveles del Gobiernos (federal, estatal y municipal) con respecto a cuestión de género Proponer medidas concretas respecto a como considerar la cuestión de género en las diferentes etapas de la gestión de RSU Presentar elementos básicos z medidas mínimas que deberán ser atendidas para incorporar la problemática de género en las estrategias de gestión de los RSU Un Ejemplo del Estado de México

Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Metodología e instrumentos Situación legal y normativa de género en las instituciones gubernamentales La capacitación de mujeres y hombres para el desempeño de las tareas y funciones Participación de las mujeres en los puestos de decisión La aplicación de algún tipo de norma de igualdad de oportunidades para acceder a puestos vacantes El nivel de remuneraciones entre mujeres y hombres que realizan tareas y funciones similares

Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Concepto de Equidad Acceso de las personas a la igualdad de oportunidades y al desarrollo de la capacidad básica Concepto de Transversalidad Como enfoque - consideración de las diferencias en la realidad social de mujeres y hombres en todas las fases de la intervención pública Como estrategia – interacción vertical y horizontal: consideración en todos los ámbitos y etapas de la actuación pública en un proceso de participación y consenso de los agentes implicados Como objetivo – la consecución de la igualdad de género. Es además un instrumento de mejora en la toma d decisiones es decir, debe ser entendido como proceso político y como un procedimiento técnico

Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Resultados: En lo doméstico las relaciones son desiguales, las mujeres se encargan en mayor medida de la separación, almacenamiento, recolección z de desechar la basura en los camiones recolectores

Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Resultado: En el ámbito del manejo y en la gestión en general son los hombres quienes lideran y detentan el empleo, así como la jefatura de los mismos.

Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Resultado: La desigualdad se extiende al cuestión del empleo y las jefaturas del sector privado y público- la mayoría de los cargos están ocupados por varones

Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Resultado: En los tiraderos los hombres representan la mayoría; las mujeres desempeñan las tareas más difíciles y obtienen menores ingresos debido a que la basura que manejan es de menor valor de mercado

Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Recomendaciones Promover un diálogo estable y sistemático en las instituciones gubernamentales para la creación de la capacidad institucional estatal y local Estudiar por ej. Las condiciones de reclutamiento, capacitación y otras para observar como se aplica la equidad

Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Recomendaciones Que las estructuras y mecanismos institucionales de planificación y toma de decisiones reflejen las preocupaciones de ambos sexos respecto de las cuestiones de igualdad y se establezcan enlaces intersectoriales para avanzar la problemática de género

Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Recomendaciones Se recomienda diseñar y poner en funcionamiento una serie seminarios- talleres incorporando al manejo de los RSU la perspectiva de género para capacitación y formación sistemática del personal municipal

Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Recomendaciones Se recomienda promover, a nivel municipal, la apertura hacia la participación de la ciudadanía, mediante el establecimiento de estrategias innovadoras de interrelación y negociación consensuadas, sistemáticas y permanente; que estas estrategias sean incorporadas al plan de gobierno, y monitoreado el proceso, haciéndose los ajustes necesarios a lo largo del mismo. Este proceso puede medirse a través de indicadores de participación y gestión

Muchas gracias por la atención