Mg. Rufino Ramírez C.. Dinámica educativa Sociedad Hombre Educación Pedagogía Currícula Didáctica Metodología Instrumentos Evaluación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

PEDAGOGIA - INET 2011.
Mª Francisca González A.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL P. P
¿De dónde se nutre el curriculum?
Currículo Nacional Básico con Enfoque de Competencias
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
MODELOS PEDAGOGICOS REFERENTES CONCEPTUALES
El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo
Profesor Rodolfo Aravena Ricardi
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
Currículo por competencias
Cómo analizar MODELOS PEDAGÓGICOS.
La Modernidad como Proyecto Educativo
Métodos Didácticos y Curriculares
Tema 1: relevancia de la profesión docente.
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
PHILIPPE PERRENOUD.
LA EDUCACIÓN.
EL DOCENTE IDEAL.
Plan Apoyo Compartido.
MEJORA CONTINUA DEMING
COMPETENCIAS DEL PROFESOR PARA EL SIGLO XXI Fuente: Diplomado competencias docentes para el siglo XXI (ITESM, 2006)
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
Marco para la Buena Dirección
Por Alejandra Grifferos Aguilar
Asignatura: Didáctica y Práctica Docente Tema: Didáctica y Pedagogía
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
Jorge Iván Zuleta 1 EDUCACION DIDACTICA PEDAGOGIA ENSEÑANZA.
DEFINIENDO EDUCACION.
Conceptos y Definición: Pedagogía, Educación y Didáctica
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
Análisis Método de la Educación para el talento
EDUCACIÓN Y DIDÁCTICA.
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Paralelo entre educación y pedagogía
Cabrera Moreno Ana Laura
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE EL SALVADOR
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Marco para la Buena Enseñanza
“Programación y desarrollo de la enseñanza en situaciones simuladas”
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN. Las leyes de la educación del hombre en la sociedad, centrando su atención en el estudio de la educación como.
Diseño y aplicación de currículo.  Docente: Mst. Norma Azucena Flores Curso de Formación Pedagógica para Profesionales.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA
MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
ORIENTADOR EDUCATIVO.
Introducción a la Educación
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
Enfoque por Competencias
MODELOS EDUCATIVOS Miriam Lizzeth Estrella De La Cruz.
¿Qué es la Didáctica?.
Fundamentos de Pedagogía
DOCUMENTO ESCRITO CON FORMATO DE NARRATIVA REALIZADO POR EL DOCENTE.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
¡BIENVENIDOS! PROYECTO PEDAGÓGICO APLICADO A GRUPOS EDUCATIVOS
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
Didáctica una competencia docente
PEDAGOGIA Y EDUCACION 2 Mg. Rufino Ramírez C..
Psicología como Disciplina
Transcripción de la presentación:

Mg. Rufino Ramírez C.

Dinámica educativa Sociedad Hombre Educación Pedagogía Currícula Didáctica Metodología Instrumentos Evaluación

Es el proceso contínuo de asegurar el desarrollo y la supervivencia cultural, social y biológica del ser humano y de la sociedad a la que pertenece. EDUCACION

Prof. Aladino Araneda Valdés Etimológicamente el término educación proviene del latín educare, que quiere decir criar, alimentar, nutrir y exducere que significa llevar a, sacar afuera. Platón define la educación como un proceso de perfeccionamiento y embellecimiento del cuerpo y el alma. Este filósofo se encarga de destacar las tres funciones principales de la educación, que a pesar de haberse hecho hace más de 20 siglos, aún está vigente; estas funciones son: La formación del ciudadano; La formación del hombre virtuoso; y La preparación para una profesión

 Ciencia social que tiene por objeto la aplicación adecuada y correcta de las leyes que rigen y condicionan los procesos educativos.  Se ocupa del ordenamiento de las acciones necesarias para que tales procesos resulten eficientes y eficaces, tanto para el educando como para el educador. PEDAGOGÍA

Prof. Aladino Araneda Valdés CONCEPTO Y ALCANCES Su etimología está relacionada con el arte o ciencia de enseñar. La palabra proviene del griego antiguo παιδαγωγός (paidagogós), el esclavo que traía y llevaba niños a la escuela. De las raíces "paidos" que es niño y "gogía" que es llevar o conducir (tratado). Se usaba sólo como denominación de un trabajo: el del pedagogo que consistía en la guía del niño. También se define como el arte de enseñar. Ha de señalarse que relacionada con este campo disciplinar está la Andragogía (educación del adulto).

Entorno o contexto social, cultural y económico Elementos de la Pedagogía Dicente Materia Didáctica Métodos y técnicas de aprendizaje Docente

Prof. Aladino Araneda Valdés DOCENTE : Profesional y Profesor vienen de profesar que significa consagrarse voluntariamente al servicio de una ciencia, arte u oficio. El oficio del maestro, del profesor es preparar a otros para cumplir su misión, ayudarles a lograr su areté (excelencia). Señalar, mostrar la ruta, dando a los alumnos la oportunidad de transitar su propio camino y encontrar las cosas por si mismos.” A.Takashashi DICENTE : Alumno, aprendiz

Sujetos de la Pedagogía El profesor Y El alumno

Conocimientos. Aprender a conocer Aprender a aprender Habilidades. Aprender a hacer. Aprender a producir Actitudes. Aprender a ser. Aprender a convivir, compartir. Aprender a valorar. Ambitos de la Pedagogía El docente Y El dicente

PROCESO EDUCATIVO Planificación logros que se espera alcance el alumno Evaluación (Verificar y medir los logros del alumno) La nueva competencia o mejora de la anterior) Docente - Alumno Ejecución Clases Prácticas Contenidos - Métodos Técnicas Tiempo

QUE Gran parte del QUE se enseña depende del COMO se enseña.

Conducta Humana Padre (represiones)) Adulto (Lógico) Niño ( Emotivo) Yo (Consciente) Ello (inconsciente) Super yo (yo ideal) Psicoanálisis Análisis Transaccional Inteligencia Emocional Ser Decir ser Dicen que es Querer ser

PARADIGMAS EDUCATIVOS

NADIE APRENDE SI NO LE MUEVE ALGUNA RAZON PREMISAS DEL APRENDIZAJE

"El aprendizaje supone una constante evolución en las maneras de pensar, sentir y actuar”

"El alumno aprende cuando él quiere, no cuando lo decide el maestro”

" Las personas siempre buscamos adaptarnos al entorno, y éste constituye uno de los principales motores del aprendizaje"

Hasta la próxima