Quienes somos y Nuestros objetivos ¿Por qué Fitness SI ? ¿Por qué Fitness NO ? Internacionalización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NICHO DE MERCADO.
Advertisements

Cámara de Comercio, los Negocios Digitales, las TI, e Innovación
COMERCIO ELECTRONICO FASHION VICTIM.
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Formas de entrada en mercados exteriores Tema 9. ÍNDICE (1) Exportaci ó n –Exportaci ó n indirecta –Exportaci ó n directa Venta directa Agentes y distribuidores.
BIOCULTURA MADRID 2010 PLAN DE INTRODUCCI Ó N DE ALIMENTOS ALTERNATIVOS EN EL SECTOR HORECA.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Comercio Electrónico en las Ventas Equipo: Esther Ramos Martha Molina.
COMERCIO ELECTRÓNICO.
ANTECEDENTES Iniciamos operaciones en 1998, lo que nos coloca como una empresa joven, pero con gran experiencia en negocios. Somos una empresa 100% mexicana,
Okocicle Una Empresa Ciclista Un negocio de muchos engranajes.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Julio Paternina. Ángel España. Carlos Suarez. Rubén Pérez. Andrés Montiel. Leder arias. Eduardo Hernández.
¿SABÍA UD. QUE?  El crecimiento del parque automotor de Quito, en el año 2014, superó el promedio de los últimos 4 años. Ese año se sumaron alrededor.
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid ¿Por qué un sistema de gestión empresarial en la pyme? Los sistemas de gestión empresarial para la pyme:
DEFENSA DE GRADO TEMA: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN SUPERMERCADO ON-LINE UTILIZANDO EL MODELO DE COMERCIO ELECTRÓNICO B2C PARA LA ZONA.
Propuesta comercial Estudio Mercado Propuesta comercial ZONA LASER Propuesta Marketing.
¿Porqué automatizar? ¿Cuando automatizar?. El consumidor como foco de atención Necesidades: - Variedad de productos - Precios asequibles - Facilidad y.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
“e-Commerce como herramienta de desarrollo del Mercado de artesanías en el estado de Jalisco” Que presenta: Ada Luz Soto Como requisito final para obtener.
Modelo de Negocio LIENZO = CANVAS Prof. Anafina Vargas.
Préstamos a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
MARKETING RELACIONAL O CRM.. ¿ La importancia del Cliente? INGREDIENTES: Dinero Pedidos Trabajo Futuro Seguridad Más clientes Imagen Prestigio Felicidad......
1. Adáptate al futuro de la poscrisis Planificación personal para la Empleabilidad: Crea tu propio futuro laboral PRODETUR.
¿Cómo ingresar con éxito a un supermercado? Mar-2012.
2 Descripción de la empresa Área específica Análisis de la situación Objetivos Solución tecnológica Beneficios Conclusiones.
O.E.I./ Organización de Estados Iberoamericanos Las demandas de los responsables de recursos humanos de las grandes empresas al sistema educativo Febrero,
TRABAJO PRACTICO TEMA ESCALERA MECANICA GRUPO 9
Sistemas de Punto de Venta Definiciones: Dispositivo basado en tecnología de computadoras personales utilizados para registrar las operaciones de ventas.
[…] las principales fortalezas que presenta el transporte internacional por carretera en Murcia son su propia competitividad y capacidad de adaptación.
Cristián Lagos P. Gerente de Clientes Pyme y Emprendedores Mutual de Seguridad CChC "Prevención y Seguridad Laboral, Claves para elevar la Productividad.
1 Introducción a los negocios electrónicos. 2 ¿Qué es el Comercio electrónico? Intercambio de información electrónica digitalizada Mediada por la tecnología.
6.1 ¿Qué significa Cloud Computing? Conjunto de aplicaciones y servicios de software que se ofrecen a través de internet que en lugar de residir en los.
ADQUIERA UNA FRANQUICIA DE PELITOS... Y ENTRE AL MUNDO DE LOS CORTES Y PEINADOS INFANTILES CON ARTE Y DIVERSIÓN CON UNA EXCELENTE INVERSIÓN.
OBJETIVOS DEL PLAN DE NEGOCIO Especifiquen el Negocio Lugar donde estará ubicado Fecha a ejecutarse (opcional) Verbos que pueden utilizar: Elaborar Formular.
Sistema de gestión de contenidos (Content Management System) Sistema de gestión de contenidos (Content Management System)
Red Social Inmueblate Encuentra buenos compañeros.
1 Bancarizando a las PYMEs alrededor del mundo: Determinantes, obstáculos, modelos de negocios y prácticas de financiamiento Thorsten Beck (Tilburg University)
Universidad del Caribe Turismo Sustentable y Gestión Hotelera Internet en los Negocios Internacionales.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
Mercadeo Electrónico “ Diversas formas de Mercadear” Docente: Karla Matus Alumno : William Gutierrez.
A NÁLISIS SECTORIAL David Molina Sánchez Alberto Morales Barrios.
AVANCE EN EL ESTUDIO DE PROSPECTIVA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTECAP – GUATEMALA ÁREA DE TURISMO MAYO 2013.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
SANTIAGO SUAREZ CASALLAS SIERRA CADENA JULIETH XIMENA 8.
Participe en el mundo de las Compras Públicas. Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra ¿Qué es ChileCompra? Es el mercado electrónico.
Negocios Electrónicos Unidad 4 – La Tienda Virtual como forma de Negocio.
ALFIN-BEMV Sistema ALEPH para todos los usuarios de la Biblioteca.
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Alumno: Alejandro Jesús Gutiérrez Barbero De la naturaleza a su mesa.
SISTEMA DE SALUD Un sistema de salud comprende todas las organizaciones, instituciones, recursos y personas, cuya finalidad primordial es mejorar la salud.
Centro de Innovación para la FP de Aragón – Ecommerce y modelos de negocio online ECOMMERCE Y NEGOCIOS ONLINE Cómo conseguir VENTAS y no solo visitas en.
Perfil corporativo. Fabricamos software de gestión para pymes Tras 27 años fabricando software hay cientos de historias.
 VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Ventajas para los Clientes Permite el acceso a más información. La naturaleza interactiva del Web y su entorno hipertexto.
Carme Ballesta Formación para empresas ¿Quieres estar en las principales redes sociales? ¿No sabes por dónde empezar? ¿No tienes tiempo de ir a formarte?
 La planificación de una visita es una acción de investigación y de información que todo comercial debe de realizar antes de salir a la prospección.
Nombre: Moisés Medina ID: Profesor: Abdy Martínez Materia: Análisis de sistemas.
El entorno de la empresa
Formulación de plan de ventas. ¿Qué es un plan de ventas? Una herramienta que permite identificar el estado de las principales variables estratégicas.
Q UE ES LA PLATAFORMA E - LEARNING. Es un espacio virtual orientado a mejorar el aprendizaje a distancia, por medio del programa nos permite la creación.
El ser humano actual, haciendo uso de las nuevas tecnologías, puede recibir en un solo día, una cantidad de información similar a la que recibían los individuos.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
SMARTSOFTNIC. ¿Quienes somos? SMARSOFTNIC grupo de desarrolladores de Software (Escritorio, Web y Móvil), una sociedad Anónima con fines sociales y con.
Política de distribución Índice del libro 8 1.La distribución comercial. TendenciasLa distribución comercial. Tendencias 2.Los intermediarios. FuncionesLos.
Lecciones para la industria de Seguros comercializados a través de Telefonía Móvil Rodrigo Vázquez Vice Presidente LATAM & Caribe Seguros Masivos.
¿Por qué un colegio alemán para mis hijos? © 2003, Comunidad de Trabajo de Asociaciones Escolares Argentino Alemanas Nuestro aporte a la sociedad.
Módulo de Gestión Comercial Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Comunicación y tics Sistema de gestión de contenidos (Content Management System)
Transcripción de la presentación:

Quienes somos y Nuestros objetivos ¿Por qué Fitness SI ? ¿Por qué Fitness NO ? Internacionalización

QUIENES SOMOS Con el fin de cubrir la necesidad creciente en la sociedad, de búsqueda de la salud, el ocio y la belleza a través del deporte decidimos abrir una tienda de máquinas y accesorios de Fitness en Internet, dirigiéndonos a cliente final y semiprofesional en los países de Europa en los que la relación (población/usuarios de Internet) es más alta. Para ello contamos con el alto conocimiento de los trabajadores de la empresa y la colaboración de los fabricantes líderes del sector. DEFINICIÓN DE NEGOCIO

El equipo humano de FitnessDigital está formado por: Formación: 7 personas a jornada completa y 2 a tiempo parcial. Experiencia: más de 7 años en el comercio electrónico e internet. (Area PC y Guay) Conocimientos y competencias: Alto conocimiento del mercado online tanto en plataformas de comercio electrónico como en el propio medio. (usabilidad, marketing, posicionamiento...) QUIENES SOMOS Nacimos en Octubre del 2006 y lanzamos la tienda en Mayo del 2007 Estamos ubicados en el PTA, edificio CEIA, Ofi 116.

QUE VENDEMOS Producto Comercialización y distribución vía internet de productos del área fitness englobados en el segmento de deportes, belleza y salud. (DBS) Tabla de categorías de producto:  Cardiovascular: Cintas de correr, elípticas, bicicletas, steppers, remos, Plataformas vibratorias.  Musculación: Bancos, multiestación, barras, discos, mancuernas, accesorios.  Electroestimulación: electroestimuladores, cinturón y accesorios.  Pulsómetros: Fitness, running, outdoor.  Saunas de infrarojos  Sillones de masaje

Podemos encontrar 3 tipos de cliente bien diferenciados: –Usuario doméstico: cliente final que dedica el uso del producto adquirido a uso particular. –Usuario semiprofesional: podemos encontrar Usuario doméstico que requiere de productos de un nivel alto. Comunidades como pueden ser hoteles, comunidades de vecinos, asociaciones, clubes deportivos, casas rurales. –Usuario profesional: en este caso los clientes son los propios gimnasios, los cuales compran en directo al fabricante Por la características propias del negocio online FD se dirigirá hacia el usuario doméstico y semiprofesional. Los clientes valoran principalmente: –Amplitud de oferta: un amplio catálogo de productos. –Profundidad de la oferta: desde lo general a lo específico. –Comodidad de la compra. –Precio: esperan un ahorro sobre tienda tradicional –Confianza y Seguridad, transacción y servicio de venta y post- venta. NUESTROS CLIENTES

PaisPoblación Usuarios Internet Penetraci ón Alemania % Reino Unido % Francia % España % Bélgica % Austria % Portugal % Irlanda % Total % DONDE VENDEMOS

Nuestra opción elegida fue el desarrollo propio de toda la plataforma de comercio electrónico. FrontOffice: Diseño de la imagen corporativa. BackOffice: potente herramienta de gestión de web con módulos de:  Pedidos de Venta  Pedidos de Compra  Almacén.  Categorías  Productos  Informes. TECNOLOGIAS

Quienes somos y Definición de negocio ¿Por qué Fitness SI ? ¿Por qué Fitness NO ? Internacionalización

¿POR QUÉ FITNESS SI? CARACTERISTICAS PROPIAS DEL PRODUCTO: Modelo estándar: Producto reconocido por parte del cliente final. Técnico: Altamente especializado. CANAL DE DISTRIBUCIÓN: Relativamente difícil de encontrar. Ocupa mucho espacio en el lineal de las tiendas. Poca Rotación. Siempre ha funcionado en la venta a distancia. Venta por catálogo.

¿POR QUÉ FITNESS SI? ESPECIALIZACIÓN ¿A quién comprarías una cinta de correr? Derriba las barreras de la compra por internet. Te permite trabajar de lo genérico a lo específico. Especialización de producto y geográfica. “PEQUEÑOS NICHOS GRANDES MERCADOS” Negocios que en el canal tradicional no tendrían un gran tamaño, internet permite crear grandes empresas en el sector.

¿ POR QUE FITNESS SI ? Encontramos una serie de factores sociales que influyen en el desarrollo presente y futuro de FD. El segmento al que nos dirigimos (Deporte, salud y belleza) tiene una aceptación muy importante por parte de la sociedad actual, produciéndose incrementos anuales en el mercado entre el 6-8%. Claro crecimiento de Internet como una herramienta mas, no sólo de ocio sino como medio de realización de compras. Globalización de la economía y ampliación de la UE, que nos va a permitir una mejor internacionalización de la tienda.

Quienes somos y Definición de negocio ¿Por qué Fitness SI ? ¿Por qué Fitness NO ? Internacionalización

¿ POR QUE FITNESS NO ? Encontramos una serie de factores que hacen difícil la venta de fitness en internet. Querer probar el producto. Determinados artículos tienen la necesidad de ser probados antes de la compra. Acuerdo con Bh Shiatsu. Problemas logísticos y de montaje. Mercancía con salida de nuestro almacén. envíos directos de pdto. Problemas sociales: Espacio en casa. Miedo a la compra online. Alto Precio. Formas de pago.

Quienes somos y Definición de negocio ¿Por qué Fitness SI ? Internacionalización ¿Por qué Fitness NO ?

INTERNACIONALIZACION Aspectos comerciales: Implantación de personas de atención al cliente nativas. Colaboración con fabricantes locales lideres en su país. Aspectos legales: Cumplimiento de la normativa legal de venta a distancia europea. Depende el país la exigencia puede ser mucho mayor. –Sucursal comercial. –Delegación comercial.