CENTRO DE ENTRENAMIENTO MINERO METALURGICO AMBIENTAL CAPACITANDO PARA UN FUTURO MEJOR Y PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCEDE es una organización especializada que brinda servicios de capacitación presencial y a distancia, evaluación en competencias y consultoría con.
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
CNAP Centro Nacional de Acreditación Profesional.
Licenciado en Ciencias de la Educación
SOLUCIONES Y SERVICIOS PARA LA GESTION DE RRHH
Funciones del Vice director Docente
PLAN ESTRATÉGICO.
José Simeón Cañas “UCA” JOHANNA MELISSA MORENO REYES
CONTROL DEL PERSONAL Y GESTIÓN DEL ÁREA DE RRHH
Unidad Arquitectura del sistema de educación superior
Programa Institucional de Tutorías
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MCs / Ing Rolando Tamayo
Funciones del J´ de G.B.T. Dirigir, organizar, conducir y evaluar los procesos de atención integral a la salud que desarrollan los miembros del Grupo Básico.
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
GESTIÓN HUMANA.
Administración de Recursos Humanos
ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO
Anteproyecto PROGRAMA LENKA. ¿Qué opinan los estudiantes de la U de G del aprendizaje de lenguas extranjeras?
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
Certificados de Profesionalidad
DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES 2007 PROPUESTA DE ESTRATEGIA.
Evaluación y el currículum
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
PROGRAMAS DE GESTION HUMANA
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
1 1 1.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
CAPITAL HUMANO Lic. Isabel Arizmendi martes, 26 de agosto de 2008
Programa de Auditoría Interna
DIRECCIÓN NACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES.
Campo de Acción: El egresado se encuentra habilitado para ejercer la docencia en el campo de las ciencias especificas de La Lengua y la Literatura,
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE SALUD PÚBLICA Septiembre 2014 PROGRAMA DE ESTUDIOS DE SALUD PÚBLICA Septiembre 2014.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
 
PROGRAMAS DE DESARROLLO
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
San Pedro Sula, 12 de junio de La Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación, cuya función primordial es formar los profesionales en el campo.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÒN SUPERIOR Aprobada por la Asamblea Nacional en Fecha 29 de Agosto de Publicado en Gaceta.
CENTRO DE ASESORIAS, NEGOCIOS Y CONSULTORIAS Universidad Simón Bolívar
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2015.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2016.
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL)
PRESENTACION CORPORATIVA Avenida de Brasil, 29, 1º Madrid (España)
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Capacitación y desarrollo
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
CÁMARA NACIONAL DE LAS INDUSTRIAS AZUCARERA Y ALCOHOLERA Proyecto Gestión por Competencias Industria Azucarera Hacia una Industria Competitiva y Socialmente.
Administración de Recursos Humanos
Transcripción de la presentación:

CENTRO DE ENTRENAMIENTO MINERO METALURGICO AMBIENTAL CAPACITANDO PARA UN FUTURO MEJOR Y PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE

PRESENTACION Es un centro de educación Ocupacional descentralizado, autogestionario para la capacitación, entrenamiento y retroalimentación del personal, a fin de otorgar una calificación especializada en TRABAJOS MINEROS METALURGICOS, ENERGETICOS Y AMBIENTALES, con miras a satisfacer la demanda laboral en las diferentes empresas mineras, considerando los tres rangos existentes: grandes, medianas, pequeñas - micro empresas y mineros artesanales

OBJETIVOS Formar personal altamente competente para desarrollar y conducir operaciones mineras, metalúrgicas, energéticas y ambientales Implementar programas de preparación e inducción de mano de obra potencial, convocado a jóvenes del entorno de la mina, y orientando a los postulantes según sus aptitudes a las diferentes especialidades. Seleccionar al personal que se va entrenar mediante un examen previo de conocimientos y aptitudes cuando las empresas lo requieran o en su defecto obviar la selección, capacitando directamente a los mineros artesanales Complementar el contenido de la capacitación con principios de integridad, responsabilidad y cumplimiento de las normas laborales formando y logrando dignos trabajadores con posibilidades de gran desarrollo futuro.

1) CENTRO DE EDUCACION OCUPACIONAL El CEO oferta inicialmente carreras técnicas para las tres áreas operativas mas importantes de la actividad minera, las cuales son: TECNICO DE OPERACIONES MINA TECNICO METALURGISTA TECNICO EN ELECTROTECNIA TECNICO EN MANTENIMIENTO MECANICO 2) PROGRAMAS DE PROVISION DE RECURSOS HUMANOS Exposición de propuesta a ejecutivos de empresas sobre servicios. Diagnostico de necesidades de recursos humanos. Perfiles de puestos de trabajo Estudio de las poblaciones del entorno de los proyectos mineros para el cumplimiento de D.S EM. Programa de capacitación y entrenamiento de acuerdo a requerimientos empresariales Certificación oficial. Evaluación del desempeño del personal en sus puestos de trabajo. Retroalimentación técnica del personal activo en empresas. SERVICIOS

3)CAPACITACION, ASESORIA, CONSULTORIA,INVESTIGACION Y OPTIMIZACION DE PROCESOS Capacitación y asesoria in situ para mineros artesanales formales e informales hasta lograr su formalización Asesoramiento para mejoras de procedimientos de trabajo y retroalimentación para obtener su certificación en: - Gestión de Calidad ( ISO 9001). - Gestión Ambiental ( ISO 14001). - Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional ( OSHAS ). Estudios de Impacto Ambiental. Asesoramiento técnico en investigación de procesos mineros metalúrgicos ambientales.

CONSULTORIA MEDICA Brindamos atención medica acargo del departamento Medico con alcance para exámenes médicos completos: Filiación, antropometría, constantes vitales y examen clínico detallado por sistemas. Examen radiológico general y RX de Tórax Análisis clínico con hemonograma y hemoglobina.

Consultoria Psicológica Aplicación de pruebas Psicometricas y técnicas Psicológicas que sirven para evaluar las diversas aptitudes, competencias y características de personalidad de los postulantes. Entrevistas para corroboración de datos, con miras a determinar el perfil ocupacional del postulante

OTROS SERVICIOS Asesoria para la solución de conflictos mineros con las comunidades. Cursos, seminarios y talleres de acuerdo a las necesidades de las empresas, instituciones y publico en general Desarrollo de proyectos de las especialidades que desarrolla el CEMMA

PROYECTOS Y COMVENIOS Contamos con convenios Marco de Cooperación institucional con : Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa que nos permite el uso de su infraestructura Instituto Superior SENATI para utilización de su infraestructura y equipo Dirección Regional de Energía Y minas de Arequipa para otorgar practicas pre- profesionales

CAPACITACION El CEMMA utiliza las mas avanzadas tecnologías educativas como son: Métodos didácticos modernos. Tecnología educativa de punta Equipos y maquinaria de alta tecnología

El método de capacitación corresponderá al universo del personal a entrenar, concordante con la categoría entre los que se encuentran: - trabajador Artesanal, técnico, empleado y operario. - supervisor - profesionales y/o directivos. En la mayoría de los casos se optara previsiblemente por el método de aprendizaje compartitivo.

CARACTERISTICAS DE LA CLASE Cada clase cumplirá con las siguientes características: Flexible Dinámicas Diversificada Integral Científicos Tecnológica Planificada. Constructiva

Municipalidad distrital de caylloma