TALLER DE ESCRITURA N° 6. CONOCIMIENTOS PREVIOS 0 ANTES DE EMPEZAR PIENSEN POR UN MOMENTO: 0 ¿Han asistido alguna vez a una obra de teatro? ¿Por qué?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Liceo Industrial A-129 Miguel Aylwin Gajardo
Advertisements

Unidad Nº 5 CLASE Nº 6.
PLANIFICACION DE CLASE
GUIÓN Y OBRA DE TEATRO..
Objetivo Conocer y manejar la aplicación de Microsoft Windows Movie Maker para la creación de películas en movimiento para integrarlo en el currículo.
Texto Teatral Quinto grado 2014.
CON LAS TIC LA LECTURA NOS HACE LIBRES
Cada niño listo para leer en tu biblioteca
ALCANCE UNA RESPUESTA DE TODAS LAS IDEAS EXPUESTAS CUAL FUE LA MEJOR Y PORQUÉ.
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
Cada Niño Listo Para Dallas.
TALLER DE CREACION LITERARIA
Cada Niño Listo Para Dallas
Edición de contenidos audiovisuales para presentaciones R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Edición de contenidos audiovisuales.
TALLER Nº 6 Construyendo un Video Animado en Línea Adrián Villegas Dianta.
TUTORIAL WINDOWS MOVIE MAKER. UNA VEZ QUE ABRIMOS EL PROGRAMA NOS APARECERA LA SIGUIENTE PANTALLA.
Una Guía para la Familia
¿Cómo funciona? En un archivo de Power Point cada estudiante encontrara al menos 20 imágenes relacionadas con objetos tecnológicos; a partir de este archivo.
CREANDO NARRACIONES.
Los Géneros Literarios
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Pueblos Originarios Pilar Melo Raúl Vargas. La siguiente actividad corresponde al Subsector de Lenguaje y Comunicación y está dirigida a alumnos de 2º.
Taller N° 2 Creación propia.
Bienvenidos a Noche Familiar de Lectura
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales
Encuentros Regionales – 2012 Ministerio de Educación Nacional Programa para la Transformación de la Calidad Educativa Comunidades de Aprendizajes.
CREI FORD 209 “Los números; sus relaciones y sus operaciones”
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
Ana María Cortés Sánchez Gil Ing. Industrial Product Manager.
MATERIAL EDUCATIVO PARA EL «ROE» COMBINAR CORRESPONDENCIA PROFRA. Guadalupe Hernández Ramírez MATRÍCULA PLANTEL 12 Nezahualcóyotl FECHA. 21 de.
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
 Anima a tus hijos a dibujar desde pequeños. Escribir no es otra cosa que dar forma a nuestro pensamiento, pero no hace falta saber escribir para representar.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura (CEDILE) Uso de estrategias de escritura en la materia de Ingeniería Económica.
Objetivo Desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para identificar y estructurar una cadena de valor y un modelo de negocio cultural,
PROYECTO. TALLER PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE EXPRESIÓN ORAL.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR BASADO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA UNA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Presentada por Edna Brigitte Triana Rodríguez.
“¿Como Contaban Nuestros Antepasados?”
La comunicación escrita es aquella que precisamente se realiza por escrito. Envía su mensaje a través de un libro o periódico o cuaderno, y éste mensaje.
INSCRIPCIONES PRESENTACIÓN CALENDARIO BLOGS REGRESAR SECCIÓN DEL PROFESOR.
CURSO VIRTUAL PABLO ANDRÉS SALAZAR PÁEZ. CURSO VIRTUAL HISTORIA, IMPORTANCIA, POSICIÓN BÁSICA Y CLASES DE DEFENSAS EN EL BALONCESTO.
Cori Zerfas Actividad de comprensión lectora. Tipo de destinatario: Estadounidenses, años Nivel: B1 Duración de la clase: 1 hora Texto: Los jóvenes.
V IVÍ MENDOZA Bianciotto, Alejandra Oberto, Eliana Pini, Daniela Schultheis, Patricia Tiraboschi, Mariela.
TUTORIAL DE BLOG. PROFESORA: ANA BELÉN CEPAS CASÁN.
WestEd.org Spanish Professional Learning Community (PLC) Comunidad profesional de aprendizaje 23 de marzo de :00-2:00 PM Edilma Cavazos & Alicia.
BLOQUE IV: Proyecto 10: Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio. Proyecto 11: Reseñar una novela para promover su lectura.
¿Me acompañan a descubrir y aprender algo muuuuy interesante? ¡¡NIÑOS!!
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
“TODOS LOS RINCONES DE CANDÁS” Plan de trabajo nº 7 3º de Primaria / Colegio San Félix.
LENGUA EL REPORTAJE: ¿CÓMO ES MI INSTITUTO? 6º DE PRIMARIA.
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN. Recordemos qué son los textos expositivos… Se llaman expositivos porque exponen, es decir, nos presentan de forma completa.
MODELO DE ESCRITURA FLAWER Y HAYES. MODELO DE ESCRITURA FLAWER Y HAYES: Está organizado en un sistema jerárquico que contiene otros sistemas menos abarcativos,
BIENVENIDOS CLASE 1 PONER FOLIO******. Esta PPT tiene el propósito de que usted presente en forma general el programa a los alumnos, antes de aplicar.
LA TECNOLOGÍA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES Licenciatura Preescolar 1°B Integrantes: María del Carmen Martínez Mendoza Miriam Alejandra Trejo Mireles.
Adolescentes y Tecnología- ¿Amigos o Enemigos? I.-REALIZA LA SIGUIENTE PRESENTACION, IMÁGENES Y VIDEOS DE LAS DIAPOSITIVAS, ESTE ES UN TRABAJO INDIVIDUAL.
LECTO-ESCRITURA Ana Mª Molero Alba. ¿Qué vamos a ver? Métodos de lecto-escritura: 1.Ventajas e inconvenientes 2.El mejor método. 3.A tener en cuenta...
Aprender (por medio de) la resolución de problemas-Roland Charnay-
ESCRIBIR en el mundo digital. HIPERTEXTO E s la presentación de la información como una red de nodos enlazados a través de los cuales los lectores pueden.
Taller para Padres Lenguaje 2º Básico Coordinadora docente: Migdalel Cea Psicopedagoga: Carolina Gaete.
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
Proyecto de Antología Primer semestre
TALLER 4 Club Institucional de Bilingüismo IEALP..
Guía de trabajo. Estimado participante: Dado que el Sistema Humanitario es una red compleja conformada por diversas agencias, se hace necesario comprender.
Stephanie Diaz Santana SEMI * La cominicacion escrita es una de las principales formas de cominicacion entre los seres humanos; a diferencia de.
Donación Transplante Propuesta de actividades. Actividad 1 Antes de introducirte de lleno en el tema sobre donación y trasplante de órganos y tejidos,
CONTENIDOS DEL CURSO.
Las características del cuento
TRABAJAMOS LA ESCRITURA CREATIVA
Transcripción de la presentación:

TALLER DE ESCRITURA N° 6

CONOCIMIENTOS PREVIOS 0 ANTES DE EMPEZAR PIENSEN POR UN MOMENTO: 0 ¿Han asistido alguna vez a una obra de teatro? ¿Por qué? 0 ¿Cómo les pareció? 0 ¿Qué les gustó y qué no? 0 ¿Cuál creen que es la función de las obras teatrales? 0 ¿Saben qué es un guion teatral? Expliquen su respuesta

ACTIVIDADES PREVIAS 0 ANTES DE EMPEZAR … REPASEMOS: Observen, lean y comprendan la información sobre el teatro que encontrarán en la página aprendemos/material-de-apoyo/

PRESENTACIÓN 0 Con este taller vamos a recordar y a poner en práctica nuestros conocimientos sobre el teatro y los guiones teatrales 0 Esperamos que con este taller puedan además: Crear guiones de teatro a partir de situaciones cotidianas o de su interés. Usar las habilidades adquiridas para la producción textual, creando textos con sentido, con coherencia, cohesión y creatividad.

ORIENTACIONES GENERALES Realicen las siguientes actividades : 1. Leer el EJEMPLO DE UN GUIÓN TEATRAL (“Los amigos”), propuesto en la página aprendemos/material-de-apoyo/ 2. Cambiar el título de la obra expuesta

ORIENTACIONES GENERALES (CONTINUACIÓN) 3. Escribir su opinión sobre la actitud de cada uno de los personajes del guion teatral. “Los amigos” Luis Esteban Don José

ORIENTACIONES GENERALES (continuación) 4. Describir una situación similar a la presentada en la obra en la que hayan participado o que sea conocida por ustedes. 5. Inventar un guion teatral sobre alguna situación cotidiana, o leer una historia (cuento, anécdota, fábula, leyenda o mito…) y escribir a partir de ésta el guion para convertir dicha historia en una obra de teatro. 6. Realizar el montaje de la obra correspondiente, grabarla y editarla a través de la herramienta Movie Maker.

ORIENTACIONES GENERALES (continuación) Presentar el trabajo escrito por medio de un archivo de word o de Power Point, y enviarlo junto con el video a los correos y