Actores de la Salud Red Metropolitana Usuarios Salud Actores de la Salud.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Colegio de Profesores de Chile A.G. Documento de Apoyo Elaborado por: Departamento de Educación.
Advertisements

V SEMINARIO TALLER V SEMINARIO TALLER Actor Social en Villa el Salvador. Rol y perfil para el momento actual PROMUEVEN AUSPICIAN MESA REDONDA Actores sociales.
Ámbito geográfico ¿Qué es la Red Andina Democrática? Sistema de vigilancia, movilización y respuesta oportuna, conformado por personas e instituciones.
RECONSTRUYE MODELOS DE GESTIÓN DE VIVIENDA PARA LA REGENERACIÓN DE BARRIOS EN TALCA 21 de Julio de 2010.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
DIAGNÓSTICO NACIONAL 2015 CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
TALLER DE FORMACION EN SALUD FAMILIAR: COMO CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA NACIONAL DRA. RITA BEDOYA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA ECUADOR 2015 Posgrado Nacional.
2004 Organización Panamericana De la Salud ANTECEDENTES La Semana del Bienestar surgió en el 2011 como una iniciativa para ejemplificar el poder de la.
GRUPO DE TRABAJO JURÍDICO CONSULTIVO GRUPO TÉCNICO PERMANENTE DE ASESORÍA Y CONSULTA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS Y EMISIÓN DE OPINIONES JURÍDICAS.
 El ordenamiento jurídico máximo es la Constitución Política de la Republica, la cual data del año 1985  Esta consagra principios y garantías que protegen.
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE LOPNA.
ESTRATEGIAS DE FORMACION DE PROFESIONALES EN SALUD FAMILIAR. Dra. J. Lissette Cepero Rodríguez. Septiembre
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
CEPRODEL Noviembre Breve reseña histórica En 2002, Centro de Promoción de Desarrollo Local CEPRODEL con el respaldo del Centro Cooperativo Sueco.
Ley de Participación Ciudadana y una Nueva Constitución para Chile MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIVISIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
Orientaciones Planes comunales de Promoción de la Salud 2011 Dra. María Alejandra Dünner Planella Jefa Departamento de Promoción de la Salud Subsecretaría.
ESCUELA, INCLUSIÓN Y CAMBIO CLIMATICO “Educar por una cultura ambiental e inclusiva” 1.
La niñez y la juventud indígena, nuevos Pilares en la Sociedad Civil. Una Experiencia Práctica. Leyla Garro Valverde Organización Indígena Kus Kura S.C.
PROYECTO DE LEY QUE CREA EL SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y AREAS PROTEGIDAS Y EL SISTEMA NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS Boletín Elizabeth Soto Muñoz.
PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN SOLOLÁ, GUATEMALA LEJANDRO PAIZ Médico Psiquiatra Antigua Guatemala 14 noviembre 2012.
DOCENTE: LIC.ADM.ALICIA DEL CARPIO DE LAZO. * Preliminar * La Administración pública es un elemento básico del Estado para el ejercicio ejecutivo del.
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
“Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva en la República Bolivariana de Venezuela”
LOGROS DE UN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÒN MÉDICA EN LA APS Manuel Ipinza Riveros Noviembre 2014
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Propuesta de Plan para la Prevención y Control de las ENT Instituto Hondureño de Seguridad Social.
Comunidad Concepto clave al hablar sobre PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Unidad de Empleo Juvenil Agosto Desde la óptica del MTSS el empleo juvenil es relevante porque: El trabajo es un derecho humano Tiene implicancias.
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO: relaciones entre TD y ODM Lima, 3 de agosto de 2010.
Dato a comparar Paises integrantes Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Bolivia. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana,
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
PROMOCION DE LA SALUD EN EL AMBITO ESCOLAR Y SU INCORPORACION A LA AGENDA PUBLICA NACIONAL EN EL PERU GILLES DELEUZE.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
Dirección Nacional de Salud Indígena Política Nacional de Salud Indígena Política Pública de Calidad de Vida y Salud con Equidad PANAMÁ 23 de noviembre.
Servicio Social MAIL: TEL: 0237 – /023 (internos:110 o 136)
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
Mitos y verdades de la Comunicación de Riesgo Módulo A.
TALLER INTERAMERICANO “EL ROL DE LAS ARTES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA EDUACIÓN PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA” Marisol Mesa Galicia Coordinadora.
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
Banco Interamericano de Desarrollo Fondo Especial para la Reducción de la Pobreza del Gobierno del Japón Reunión BID - Sociedad Civil Asunción - Paraguay.
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
2003 Organización Panamericana de la Salud.... LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD: UN DESAFÍO CONSTANTE Rosa María Borrell Bentz Consultora.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
Formación Sindical sobre el Pacto Mundial para el Empleo, Trabajo Decente y Desarrollo Sostenible Montevideo 1 al 3 de marzo de 2010 Trabajo Decente y.
LA EDUCACIÓN PARA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO COLOMBIANO DEL SIGLO XXI.
25 MEDIDAS PARA LOS PRIMEROS 100 DÍAS De GESTIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA.
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
La investigación en el nivel superior provincial, situación actual y desafíos futuros 2010.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
¿Quién es COMAEM? El COMAEM es el máximo organismo acreditador de la educación médica impartida en México; tanto de sus insumos como de sus procesos y.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
¿C ÓMO INICIAMOS ? Iniciamos como un grupo de trabajo independiente con redes y alianzas con instituciones públicas, académicas y con la sociedad civil,
Desafíos del Sistema de Salud Chileno Integrantes: Cristian de la Vega Roxana Ulloa Jara Luciana Guaman Vega Ximena Villegas Monsalve Virginia Campos Rivera.
Importancia de la ratificación del Convenio 102, en particular por los países de las Américas en el actual contexto de crisis económica, financiera, social.
Acción de contratar u ofrecer los servicios de un niño para realizar actos sexuales a cambio de dinero u otra contraprestación con esa misma persona o.
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
Universidad de las Regiones Autónomas de la CCN, miembro de la Red UII Desarrollo del Talento Humano con Enfoque en Salud Intercultural Panamá Noviembre.
ARTÍCULO 4 Para los efectos de esta Ley, se entenderá por: VIII. Producción social de vivienda: aquella que se realiza bajo el control de autoproductores.
REPASO PRIMER EXAMEN Formación ética y ciudadana – 2do ano.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN ACCESIBILIDAD UNIVERSAL.
Provincia de Buenos Aires 2014
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
Diplomatura en Salud Pública
Transcripción de la presentación:

Actores de la Salud Red Metropolitana Usuarios Salud Actores de la Salud.

 Nuestro principio irrenunciable: “La salud no es sólo la ausencia de enfermedad sino un completo estado de bienestar físico, mental y social”.  Alerta ante el inmenso costo social de la crisis en la salud de la población, agudizado por el proceso de privatización impuesto en nuestro país.  Usuarios hacen frente a la realidad, articulándose y proponiendo soluciones concretas y exigencias claras a los organismos gubernamentales para la reconstrucción de una salud incluyente, solidaria y equitativa. La Salud un bien social Red Metropolitana Usuarios Salud

 Articulación  Visibilidad  Formación  Movilización La Salud un bien social Red Metropolitana Usuarios Salud Ejes:

 Consejos de Salud  Política de participación en salud. Para el gobierno del Dr. S. Allende fueron vinculantes, mientras que para los gobiernos siguientes fueron instancias asesoras y para Piñera no hay exigencia de participación en salud. Algunas zonas avanzan y se articulan según Servicios de Salud: Condesar y Consejo Norte. Quinta, Osorno, Copiapo etc.  Red Nacional de Consejos de Salud  Articulación de Consejos de Salud a lo largo del país.  Hoy ANCOSADUD.  Frente Defensa Salud Pública  Frenar política privatizadora del gobierno de Piñera (27 de Hospitales para la concesión, incluyendo el emblemático Hospital Barros Luco). La Salud un bien social Red Metropolitana Usuarios Salud Articulación:

 Mesa Social de Salud  Coordinación de corte nacional entre orgánicas de trabajadores y usuarios, más otras vinculadas con la salud.  Mesa Salud RM  Coordinación RM entre orgánicas de trabajadores, estudiantes, usuarios, enfermos crónicos, fundaciones y otras ligadas a actores de la salud.  Red Metropolitana Usuarios Salud  Articulación de los Consejos de Salud de las 6 zonas de la RM (división según Servicio de Salud) La Salud un bien social Red Metropolitana Usuarios Salud Articulación:

 Omisión de los medios tradicionales del quehacer de las organizaciones de usuarios de la salud.  Uso de las redes virtuales para socializar información, documentos, etc. Además, potenciar el movimiento generando cohesión y pertenencia (  Rol del reportero barrial, incluyendo crónica y creación audiovisual.  Masificar material impreso (volantes, afiches) para su multicopiado en diversas zonas. La Salud un bien social Red Metropolitana Usuarios Salud Visibilidad:

 Seminarios y charlas informativas en diversos espacios vinculando saberes de usuarios y los profesionales de la salud.  Escuelas de Salud dirigidas a los dirigentes territoriales de la salud realizadas en varias zonas. En preparación: Escuela de Varano RM 2014 “La Salud un Bien Social”  Documentos impresos con análisis coyunturales y estructurales sobre salud pública (todos publicados en nuestra web).  Presentaciones digitales difundidas vía internet y cds. La Salud un bien social Red Metropolitana Usuarios Salud Formación:

 Concesión hospitalaria del Hospital Salvador y Hospital Sotero del Río  Rechazo proyecto ley Hospitales Clínicos  Interpelación Ministro Mañalich  Listas de espera  Escases de medicamentos  Falta de horas médicas y profesionales en APS La Salud un bien social Red Metropolitana Usuarios Salud Movilización:

 Cambiar la Constitución Política del Estado, descartando el Rol Subsidiario del estado y reconociendo la Salud como un Derecho Humano Universal.  Defender y recuperar la salud como un derecho humano, integral y universal;  Que el consejo de desarrollo, tenga un rol resolutivo, movilizador, propositivo, educador y proactivo. Que sean plenamente autónomos y con financiamiento estatal, con una organizacional comunal, regional y nacional.  Que se generen mesas de trabajo tripartitas (trabajadores: Confusam, Fenats y Fenprus, usuarios y autoridades).  Exigir la participación de los Consejos de Desarrollo en la confección del presupuesto de promoción de la salud,  Formación de líderes juveniles en promoción de la salud.  Exigir un aumento significativo de, al menos, $4.500, como aporte per cápita para el año 2014 La Salud un bien social Red Metropolitana Usuarios Salud 5to Encuentro Nacional Salud – Pto. Montt 2013:

 Reconocer el aporte vinculante y resolutivo de los Consejos de Salud.  Fonación de la Asociación Nacional de consejos de Chile.  ANCOSADUD.  Establecer la salud como un derecho universal y un bien social  Articular a todos los actores de salud a lo largo del país  Sortear la dispersión de las organizaciones gremiales existentes en salud.  Masificar Resoluciones 5to Encuentro Nacional de Salud – Pto. Montt  Movilización usuarios, estudiantes y trabajadores de la salud para exigencia del Pliego de la Salud. La Salud un bien social Red. Nacional y Metropolitana Usuarios Salud Desafíos:

La Salud un bien social