LA EDUCACION MUSICAL EJE DEL DESARROLLO IINTEGRAL Y COMUNITARIO La música debe estar presente en la formación integral del individuo ya que al utilizar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
Advertisements

POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
Sexualidad responsable
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
La educación para la ciudadanía y la convivencia
Teoría y Tipos de Educación
Plan © Plan PARTICIPACION JUVENIL Y DESARROLLO LOCAL Dra. Carmen Heredia. Asesora Nacional de Salud.
Fortaleza emocional Miguel Cherro.
Objetivo La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral.
Derechos sexuales y reproductivos.
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN INTEGRAL Adopción de la FORMACIÓN INTEGRAL como principio orientador del proceso de formación y el de FLEXIBILIDAD CURRICULAR.
UNA ALIANZA POR EL RESPETO A LA DIVERSIDAD CANASTA DE APOYOS COMPLEMENTARIOS PARA LA AMPLIACION DE COBERTURA EDUCATIVA PARA LA POBLACION VULNERABLE: CON.
“las inteligencia emocional para motivar el aprendizaje”
Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría región Veracruz Universidad Veracruzana: Expectativas internacionales y estrategias gubernamentales Mtra.
Realizado: Claudia Aris Irene Carrasquilla Ricardo de Pro.
Competencia Laborales
Programa de Promoción de la Salud en Instituciones Educativas
1. Ubicación geográfica: Zona Rural al Nororiente del municipio de Piedecuesta Conformada por: nueve sedes que se encuentran a distancias considerables.
YY Los derechos de los niños YY
Prestar nuestros servicios como asociación en las áreas de la educación y la comunicación, buscando generar espacios educativos y promover prácticas comunicativas.
COMPETENCIA CUIDADANA
PROGRAMA ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN CÍVICA
INTELIGENCIA EMOCIONAL. Habilidades sociales Asertividad PRESENTA LIC. EN CIENCIAS NATURALES CARMEN BRENDA ANDRADE GALVÁN ASESORA Y TUTORA: MARTHELENA.
CONCLUSIONES CONCLUSIONES.
Principios de los PPP para ser implementados por los Docentes PPP ReconocimientoParticipaciónEquidadBuenas prácticasDerechosIgualdad.
Universidad Nacional de La Rioja Tecnología e Informática Educativa Dr.H Eduardo E. Escobar Lic. Blanca I. Medina Año 2012.
POLÍTICAS, PLANES Y PROGRAMAS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL Carácter Académico Institución Universitaria.
PLAN DE ESTUDIOS 2011 Educación Básica 1. 2 Es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares Curriculares.
Expresión musical Integrantes: Genaro Mancinas. Gabriela Ojeda.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS Plan de Desarrollo Distrital Consejo de Gobierno Distrital 19 de Febrero de 2016 BOGOTÁ MEJOR PARA TODOS: HACIA UNA CIUDAD.
CONSEJO LOCAL DE PLANEACION Localidad 15 Antonio Nariño APORTES FRENTE A LA PROPUESTA DE PLAN 1.PRIMER EJE IGUALDAD DE CALIDAD DE VIDA. GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS.
Un camino hacia la protección integral de la niñez y de la adolescencia TALLER INTERNACIONAL DE PRIMERA INFANCIA Y PROTECCIÓN SOCIAL Marzo, 2014.
Plan de Desarrollo Distrital Secretaría de la Mujer Bogotá, marzo 2016.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
BIENVENIDOS. ¿Qué aspectos deben abarcar la Calidad de Vida?.
Conjunto de acciones que potencian las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas y sociales que le permitirán al niño alcanzar mayor.
Secretaría de Educación de Bogotá Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Educación Pruebas SER Artes Capacidades Ciudadanas y Convivencia Bogotá,
“ La sociedad necesita personas que se hagan cargo de los ancianos y que sepan cómo ser compasivos y honestos. La sociedad necesita gente que trabaje en.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
SEL en inglés es Social and Emotional Learning o Aprendizaje Social y Emocional en español ¿QUE ES SEL? SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. CUMBRE DE CLIMA Y SALUD Lima, Perú - Diciembre de 2014.
Inteligencia Emocional Coach: Jacqueline Sandoval de Cerón 14 de Mayo, 2015.
La música en el concepto griego significa arte de la musas, de allí se define la palabra música. Siendo el arte de organizar lógicamente Combinaciones.
CONSULTORIA INMOBILIARIA. Primer Pilar: IGUALDAD DE CALIDAD DE VIDA CONSULTORIA INMOBILIARIA ACUERDOS 4) El turismo, fuente de productividad y desarrollo.
¡Muy BUENOS Días!.
Aportes al plan de desarrollo distrital EN EDUCACIÓN Mary Luz Romero B. Ms Educación Adriana Hernandez R. Ms en lingüística.
La Red de Escuelas de Música de Medellín, es un programa público creado mediante los Acuerdos Municipales 03 y 04 de 1996 y 072 de Hace parte de.
ÉTICA, ESTÉTICA Y CIUDADANÍA: Lenguaje, cultura identidad desde los programas de estudio.
Programa de Fortalecimiento Técnico a Instituciones Módulo Acompañamiento.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN “PEDAGOGÍA DEPORTIVA” Facultad de Ciencias del Deporte Departamento de Actividad Física y Deporte Dr. Alfonso Valero
“A estos chicos nos les interesa nada” “Alumnos eran los de antes” “No nos prepararon para esto” “No todos aprenden. No se puede aprobar a todos los alumnos”
Universidad Autónoma de Bucaramanga.
CINE Y EDUCACIÓN: INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS DOCENTES Y RELACIONES PEDAGÓGICAS Por: JORGE ALBERTO QUESADA.
En la ciudad de Bogotá D.C se encuentra ubicado en la localidad 19 de Ciudad Bolívar, barrio San Isidro el hogar comunitario de ICBF La Casita de Mickey.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Y BÁSICA ESTRATEGIA 2 - CICLOS 2016.
Sector Gestión Pública
Programa Productivo, Tecnológico y Social «construcción de ayudas técnicas para personas con discapacidad» TECNOLOGÍAS para la DISCAPACIDAD 2013 Encuentro.
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
Ley Nacional de Educación Sexual Integral N° /10/2006.
Seminario de Base 3 Cita con el Pastor Quiero Servir 1.
A V A S AMBIENTES VIRTUALES DE APENDIZAJE JHALENA GIRALDO PATIÑO INSTITUCION EDUCATIVA SUAREZ DE LA PRESENTACION 2014 BELLO.
 El uso habitual de la informática no genera un proceso de enseñanza- aprendizaje, si no existe un método didáctico y una estructura definida para que.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
Programas de aprendizaje emocional y social en el ámbito educativo Eva Mª Muñoz Campos.
PROGRAMA TRABAJO EN EQUIPO para profesores OBJETIVO GENERAL Conocer y utilizar habilidades socio emocionales para mejorar y fortalecer la convivencia.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Transcripción de la presentación:

LA EDUCACION MUSICAL EJE DEL DESARROLLO IINTEGRAL Y COMUNITARIO La música debe estar presente en la formación integral del individuo ya que al utilizar las dos manos y/o los dos pies está haciendo conexiones neuronales de los dos hemisferios del cerebro, permitiendo que se una la parte cognitiva con la emocional y sensitiva-creativa, formando así un ser mas inteligente, adaptable, mas apto para la resolución de problemas y la toma de decisiones.

ELEMENTOS DE LA MUSICA  RITMO Se consigue el manejo del cuerpo, el desarrollo espacial, la interacción y comunicación con el medio ambiente. Desarrolla un individuo mas adaptable, flexible e inteligente.  MELODIA Desarrolla la parte emocional a través del sonido genera tranquilidad, reposo, tolerancia.  ARMONIA Permite el desarrollo en la parte mas intima del individuo que es su espíritu, hace personas mas generosas, con empatía hacia los demás.

LA MUSICA EN EL PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL El diagnostico en Bogotá entre 2013 y 2014 presentó un incremento de violencia del 15,7% al 17,2% se nota la falta de oportunidades educativas y laborales junto con condiciones de exclusión y vulnerabilidad  La práctica musical dentro del pilar de igualdad de calidad de vida, va orientada prioritariamente a la población mas vulnerable y especialmente primera infancia.  Dentro del pilar de construcción de comunidad, busca reducir los índices de criminalidad acompañados de la ejecución de un programa de cultura ciudadana que prepare la ciudad para la paz e incremente el sentido de pertenencia por Bogotá.

La practica y el ejercicio de la formación musical debe estar presente en todos los individuos y de manera especial en aquellas poblaciones vulnerables que necesitan tener una verdadera formación integral. A través de ésta práctica se enseñan principios y valores; se descubren habilidades y talentos que incrementan el autoestima, la identidad y el reconocimiento.