Nuevas Bases Curriculares Textos 7°y 8°Básico
Bases Curriculares 7°y 8° Focos Desarrollo del pensamiento crítico y creativo Enseñanza de estrategias de aprendizaje Aprendizaje del idioma por medio de tareas comunicativas (task-based approach) Conexiones con otras asignaturas Cultura y competencia intercultural Proceso de escritura Uso de TICs y textos multimodales 3 ejes: Comunicación Oral Comprensión de lectura Expresión escrita
Orientaciones didácticas Desarrollo e integración de habilidades Comunicación Oral Comprensión oral: Uso de textos variados (modelos): narraciones, descripciones, canciones, poemas, conversaciones, entrevistas. Expresión oral: Retroalimentación positiva permanente, motivar a expresarse en forma oral, elegir que se corregirá Uso de estrategias: uso de conocimientos previos, resumir, confirmar predicciones, uso de gestos, rellenos temporales, uso de conectores, parafrasear, uso de chunks, registrar errores. Actividades: Completar tablas, organizar información en diagramas, seguir instrucciones, responder preguntas, expresar opinión, crear diálogos, realizar presentaciones, debates, reproducir canciones o textos grabados (pronunciación).
Orientaciones didácticas Desarrollo e integración de habilidades Comprensión de lectura Variados tipos de textos, auténticos simples y breves o adaptados, desafiantes, literarios y no literarios. Comprender mensaje, establecer conexiones, reflexionar sobre sí mismos y el mundo que los rodea, identificar funciones, estructuras gramaticales, vocabulario, expresiones. Uso de estrategias: usar conocimientos previos, establecer propósito, hacer inferencias (título, autor, etc.), releer, confirmar predicciones, inferir significado de palabras, reconocer tema, usar organizadores gráficos. Modelo para expresión escrita: organización de ideas, uso de estructuras, conectores, vocabulario en contexto y en forma creativa. Integración con habilidades: continuar historia, reescribir historia desde otro punto de vista, entrevistar a autor, expresar opiniones, sentimientos, reflexiones, reproducir.
Orientaciones didácticas Desarrollo e integración de habilidades Expresión escrita Expresar ideas, sentimientos, establecer conexiones, usar el lenguaje. Escritura controlada: completar oraciones, responder preguntas. Escritura guiada: seguir modelos, organizar información, proceso de escritura. Escritura libre: textos breves, proceso de escritura Tipos de textos: cuentos, emails, folletos, rimas, descripciones, expresar opiniones, narra experiencias, textos informativos. Ortografía y puntuación: diccionario, diferencias con lengua materna. Uso de conectores y vocabulario aprendido.
Orientaciones didácticas Vocabulario Variados encuentros con nuevas palabras, por medio de las 4 habilidades. Textos informativos y literarios (mayor número de palabras en contexto) y enseñanza explícita. Identificación de pistas contextuales y lingüísticas (partes de palabras). Actividades: identificación de elementos del lenguaje, asociaciones y clasificaciones de palabras (familias semánticas), identificación de sinónimos y antónimos, reemplazar palabras de canciones o poemas, organizar en mapas semánticos, diagramas, identificar ortografía.
Bases Curriculares 7° y 8° Desarrollo del pensamiento crítico Desarrollar habilidades del pensamiento como: sintetizar, analizar, interpretar información, resolver problemas, reflexionar sobre el propio proceso de aprendizaje, aplicar lo aprendido en nuevos contextos, generar ideas, justificar Características del ciudadano del siglo XXI. Implicancias en la enseñanza: Realizar actividades que fomente el desarrollo de habilidades de diferentes niveles del pensamiento (Anderson & Krathwohl, 2001): recordar, comprender, aplicar, analizar, evaluar, crear. Plantear preguntas que permitan pensar más profundamente y que mejoren la calidad de los productos o tareas realizadas.
Bases Curriculares 7° y 8° Desarrollo del pensamiento crítico Ejemplos de preguntas de diferentes niveles: Recordar: Where, Who, What is…? Comprender: How would you….?, What facts or ideas show…?, How would you summarize…? Aplicar: What examples can you find to..?, How would you solve…using what you have learnt?, What question would you ask…? Analizar: Why do you think…?, What conclusions can you draw?, How woud you classify…? Evaluar: What would you recommend…? How would you rate/evaluate…? Crear: How would you improve…?, How would you change the plot/plan…?, What would happen if….?
Bases Curriculares 7° y 8° Desarrollo del pensamiento crítico Actividades: establecer conexiones con otras asignaturas, textos leídos, temas. evaluar información y fuentes, justificar ideas o argumentos. desarrollar competencia intercultural. producir textos orales y escritos. reflexionar sobre información escuchada o leída. resolver problemas en situaciones o tareas comunicativas. comparar y contrastar tipos de textos, información, practicas culturales.
Bases Curriculares 7° y 8° Desarrollo de estrategias Ventajas Mejora su confianza, motivación y desempeño en el uso del idioma. Facilita la internalización, almacenamiento y recuperación de información y el uso de nuevos elementos del lenguaje. Permite reflexionar sobre sus propios procesos de aprendizaje, monitorear y evaluar lo que aprenden y la forma en que aprenden. Desarrollan aprendizaje autónomo e independiente. Consideran estilos de aprendizaje. Implicancias para la enseñanza Enseñanza explícita por medio del modelamiento.
Bases Curriculares 7° y 8° Aprendizaje por medio de tareas comunicativas Desarrollo de la lengua por medio de interacciones que tengan como objetivo comunicar información, realizar una tarea significativa, resolver un problema. Ventajas: Situaciones similares a la vida real. Enfocan su atención en el significado en lugar de las formas para alcanzar el objetivo de la tarea. Requieren el uso de una o varias habilidades del idioma. Estudiantes exploran relación entre forma y función del lenguaje.
Bases Curriculares 7° y 8° Aprendizaje por medio de tareas comunicativas Implicancias para la enseñanza Trabajo colaborativo Actividades: resolver problemas, seguir instrucciones, clasificar, ordenar, decidir entre varias alternativas para tomar decisiones de acuerdo a información dada, intercambiar opiniones en una conversación para llegar a un acuerdo.
Bases Curriculares 7° y 8° Conexiones con otras asignaturas Selección de contenidos o temas en los cuales sea factible usar el idioma, buscar relaciones entre funciones del nivel y contenidos del mismo nivel u otro nivel de otras asignaturas. Ventajas Aprendizaje ocurre con mayor facilidad y profundidad, enfocando la atención en significado. Destaca lazos entre asignaturas y permite integración de habilidades. Descubren y comunican información sobre el mundo que los rodea y sobre temas de su interés. Desarrolla la creatividad, expande la memoria, fomenta aprendizaje independiente. Promueve el trabajo colaborativo
Bases Curriculares 7° y 8° Conexiones con otras asignaturas Implicancias para la enseñanza: Uso de material auténtico. Trabajo en unidades temáticas. Identificar conocimientos previos, mostrar modelos de respuestas, repetición y producción oral y escrita, instrucciones claras y simples, presentar vocabulario específico antes de la actividad, reciclar vocabulario. Actividades: proyectos de investigación, presentación de información al curso, escritura y publicación de textos informativos, lectura de textos informativos, escuchar entrevistas, uso de fuentes confiables, organizar y evaluar información, comparar, resolver problemas, plantear soluciones, etc.
Bases Curriculares 7° y 8° Cultura y competencia intercultural Aprendizaje sobre países de habla inglesa y otros países. Desarrollo del pensamiento crítico sobre otras culturas y la propia. Desarrollo de respeto hacia prácticas y costumbres de otras culturas, expandir su conocimiento del mundo y comprender otros puntos de vista. Ventajas Fomenta la creatividad, flexibilidad cognitiva, empatía, sensibilidad hacia su propia riqueza cultural. Ayuda a descubrir conexiones entre idioma e identidad cultural (otras culturas y propia).
Bases Curriculares 7° y 8° Cultura y competencia intercultural Implicancias para la enseñanza Uso de tecnología permite la interacción con personas de otras culturas y brinda oportunidades para aprender unos de otros. Considerar estudiantes como informantes culturales. Preguntas abiertas que permitan elaborar respuestas: describir en detalle, explicar significado de conceptos, imágenes, objetos. Actividades: Clasificar información, hacer conexiones con conocimientos previos, comparar, investigar, entrevistar, guiar en la búsqueda de fuentes confiables, buscar similitudes, dar argumentos, evidencias, ejemplos.
Bases Curriculares 7° y 8° Proceso de escritura Escritura frecuente : reconocimiento, construcción y extensión de patrones recién adquiridos. Pasos definidos: generar ideas, organizarlas, revisar corregir y publicar texto. Descubren y desarrollan estrategias, aprenden de errores, se enfocan en proceso y producto. Escritura libre y creativa: cuentos, comics, poesía, diario personal. Escritura auténtica: cartas con fines laborales o especialización, comunicación con jóvenes de otras culturas vía email. Permite integrar la tecnología y realizar la escritura en forma colaborativa, motivadora, fluida e interesante (correo electrónico, blogs, paginas web).
Bases Curriculares 7° y 8° Uso de TICs y textos multimodales Comunicación multimodal: Uso de uno o mas sistemas semióticos (lingüístico, visual, auditivo, gestual y/o espacial). Alfabetización multimodal: Los niños se comunican de esta forma y usan estos mismos modelos para comunicar ideas o información. Ventajas: Gran apoyo para profesores y alumnos. Internet, procesador de textos, softwares, podcasts, etc. Apoyo para diferentes estilos de aprendizaje. Menos dependiente del docente, enriquece sus experiencias con el uso del idioma, uso eficiente del tiempo, y permite maximizar el uso de conocimientos previos.
Bases Curriculares 7° y 8° Uso de TICs y textos multimodales Desarrollan creatividad, publican sus trabajos en un público real y/o global, acceden a información actualizada, evaluación de información, desarrollan habilidades de resolución de problemas, priorizar tareas, y recursos para lograr objetivos. Permite crear contexto para el desarrollo de las habilidades, motiva a participar activamente en tareas de la clase, obtener información en forma rápida. Permiten el intercambio de información y la interacción. Hacer uso efectivo de la herramientas tecnológicas, por ejemplo identificación de fuentes confiables y ser responsables en el uso de la información o material obtenido de la web. Actividades: crear webquests, publicar en blogs de curso, escribir usando el procesador de textos, uso de podcasts, páginas web de calidad, videos, apoyo para presentaciones (imágenes, sonidos, animación, etc.).
Gracias.