ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS-CORUÑA 1 METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA INTEGRADA PARA EL DESARROLLO URBANO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Advertisements

COORDINACION Montserrat , junio de 2015.
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
Municipio de Ocampo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial “Napo 2020” Ulises Gutiérrez Heras, Asesor de Planificación GPN- GIZ Villavicencio – Departamento del Meta.
“URBAN Murcia. Barrio del Espíritu Santo” Iniciativa URBANA.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
Innovative Experiences on Urban Regeneration International Seminar Firenze, Los retos de la rehabilitación, Lecciones de la experiencia catalana.
1 INICIATIVA URBANA ESPIRITU SANTO - ESPINARDO. FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA. Francisco Manuel Reverte. Jefe de Participación Concejalía de Juventud.
Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
Orientaciones para la diversificación curricular
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
CRPD Desigualdad Territorial, movilidad espacial y vulnerabilidad ambiental.
1 Santiago, 7 de abril de 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO ]
Universidad Politécnica de Madrid MÁSTER EN AUDITORIA DE SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD Planes integrales Objetivos Objetivo básico: Dar respuesta a las necesidades.
Documento de Referencia Evaluación Ambiental Estratégica PASAIA BBNN Donostia, 14 de Enero de 2010.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía y Minas.
PLAN DE ACCIÓN LOCAL ESIMEC - LAP LAP - ESIMEC.  AGENDA 21 DE ALBACETE GRUPO DE ACCIÓN LOCAL/ULSG Employers, unions, administrations, universities, technology.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
ASISTENCIA TECNICA PARA MUNICIPIOS DESCENTRALIZADOS Proceso para la Elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico del Cantón Babahoyo.
AGENDA 21 DE ALBACETE PLAN ESTRATEGICO DE CIUDAD.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
CONFERENCIA SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO UN RETO PARA EL DESARROLLO DE HONDURAS Tegucigalpa, Honduras. 16 de Enero del Estrategia Nacional.
EAE SOBRE EL PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN - TRANSMISIÓN (PERGT) EAE DEL PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN TRANSMISIÓN Rodrigo Jiliberto.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Diálogos sobre el Programa Nacional de Banda Ancha 20 de junio de 2014.
HACIA UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE CRECIMIENTO VERDE: Roger Loyola Director General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural 11/12/14.
Ciudades Sostenibles y Competitivas Bucaramanga, 28 de mayo de
Seminario Regional Gestión Coordinadas de Fronteras Experiencias Regionales y Extra Regionales OPERATIVA EN FRONTERA Desarrollo Económico y Social en Frontera.
Programa Operativo FSE - Aragón Programa Operativo FSE - Aragón Zaragoza, 10 de marzo de 2016 Construyendo Europa desde Aragón UNIÓN.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
Psoe-Yecla candidatura municipal 2007 Ayúdanos a cambiar las cosas Rueda de Prensa 11 de abril 2007.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
Política Nacional de Gobierno Plan Nacional de Descentralización y Regionalización Reordenamiento Territorial Descentralización e Inclusión Social Uso.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Guía metodológica para la elaboración de Planes Locales de Proyección Internacional Noviembre 2013.
PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior Coordinación de Formación Técnico Profesional.
JORNADA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES URBANÍSTICOS Orden de 12 de noviembre de 2007 de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio.
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
PROYECTO APOYO A LA DOCENCIA Nª PRESENTACION NUEVO PLAN DE ESTUDIOS CARRERA DE ARQUITECTURA 2009.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Consejo Nacional de Sustentabilidad Ambiental y Vulnerabilidad C O N A S A V.
NIT – 1 ¿CÓMO VAMOS CON EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL? ALCALDÍA MUNICIPAL DE SANTA ISABEL.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
EuropeAid Madrid, 20/01/ INFORME ANUAL 2010 SOBRE LAS POLITICAS DE DESARROLLO Y AYUDA EXTERIOR DE LA UE Y SU APLICACION EN 2009 JOSE ZARZOSO FARINOS.
PLAN ESTRATÉGICO DE GIJÓN AYUNTAMIENTO DE GIJÓN GIJON, 27 DE ENERO DE 2004.
EUROPE DIRECT BIZKAIA  Red de más de 500 centros en Europa.  Primer Europe Direct en Bizkaia.  La ciudadanía europea dice no sentirse bien informada.
Amb el suport de:. ¿ QUÉ ES EL PLA DE CIUTAT? El Pla de Ciutat es un instrumento que pretende fomentar la participación de todos los ciutadanos y ciutadanas.
PSIS Garitón Un proceso de participación previo a la ordenación del territorio 1.
Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Cultura Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles  Áreas de trabajo Asistencia al estudiante Deportes Organización.
Julio Pereyra Co-presidente de Federación Latinoamericana de Asociaciones, Ciudades y Municipios (FLACMA) Presidente de la Federación Argentina de Municipios.
____________________________________________________________________________________________________________________________________ EVALUACIÓN DE CALIDAD.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA
Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS-CORUÑA 1 METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA INTEGRADA PARA EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE EN A CORUÑA PARA EL PERÍODO VERSIÓN

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA E STRATEGIA Marco de referencia territorial y sectorial Diseño/Modelo de ciudad I NTEGRADA Recursos concentrados de forma integrada para atender áreas con retos urbanos específicos Integración horizontal y vertical D ESARROLLO Área funcional urbana, áreas urbanas morfológicas o continuos urbanos, redes urbanas policéntricas, etc. U RBANO Estrategia de EBC: reducción emisión GEI Mejora del entorno urbano Fomento movilidad urbana sostenible Impulso de la inclusión social S OSTENIBLE Equilibrada; viable social, económica y ambientalmente 2

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA Antecedentes EIDUS Declaración de Aalborg y Aalborg+10 Programa 21 de Río de Janeiro Programa de Acción de Lille Carta de Leipzig sobre ciudades europeas sostenibles Declaración de Marsella y el Marco Europeo de Referencia para la ciudad sostenible Declaración de Toledo y el Impulso a la Regeneración Urbana Integrada Agenda Urbana de la U.E. 3

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA Contenidos Básicos EIDUS I.Análisis del conjunto del ámbito territorial desde una perspectiva integrada II.Diagnóstico de la situación del ámbito territorial. Definición de prioridades de actuación III.Participación /Información/Consulta Pública: ciudadanía y agentes sociales, económicos e institucionales IV.Delimitación del ámbito de actuación V.Planificación y programación de actuaciones VI.Seguimiento y evaluación en base a panel de indicadores 4

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA MARCOS ESTRATÉGICOS CIUDAD SOSTENIBLE (Mejorar la dimensión física y medioambiental) CIUDAD INTELIGENTE (Mejorar la dimensión económica y la competitividad) CIUDAD INTEGRADORA (Mejorar la dimensión social) 5

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA MARCOS ESTRATÉGICOS NO ESTAMOS ANTE UN PROCESO IDEADO ÚNICAMENTE PARA OBTENER FINANCIACIÓN…… Pero sí … ante un nuevo requisito para el acceso a fondos europeos: TENER UNA ESTRATEGIA INTEGRADA DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE. La estrategia debe amparar cualquier propuesta que se realice. 6

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA MARCOS ESTRATÉGICOS 7 REGLAMENTO (UE) Nº 1301/2013 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 17 de diciembre de 2013 sobre el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y sobre disposiciones específicas relativas al objetivo de inversión en crecimiento y empleo y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1080/2006 REGLAMENTO (UE) Nº 1304/2013 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 17 de diciembre de 2013 relativo al Fondo Social Europeo y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1081/2006 del Consejo

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA MARCOS ESTRATÉGICOS 8

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA MARCOS ESTRATÉGICOS 9

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA ORIENTACIONES METODOLÓGICAS El Ayuntamiento de A Coruña participa y asume las Orientaciones de la Red de Iniciativas Urbanas 10

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA APROBACIÓN DEL POCS Y DEL POCInt Tras 18 meses de negociación bilateral, en julio de 2015, la Comisión Europea da luz verde a los Programas Operativos de Crecimiento Sostenible y de Crecimiento Inteligente presentados por el Gobierno de España. NUEVAS ORIENTACIONES DE LA RED DE INICIATIVAS URBANAS El 3 de agosto la RIU publica en internet una nuevas “Orientaciones para la elaboración de Estrategias DUSI”. Lo hace en relación con el POCS y con los criterios de transversalidad de la Comisión Europea: igualdad y no discriminación, desarrollo sostenible, accesibilidad, mitigación y adaptación al cambio climático y cambio demográfico. NUEVO ENFOQUE DE VISIÓN COMPARTIDA 11

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA Nueva visión del proceso estratégico VISIÓN DE CIUDAD DIMENSIONES ESTRATEGICOS ESTRATEGIA INTEGRADA ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS Y PROYECTOS SECTORIALES EJECUCION ACTUACIONES DAFO DIAGNOSTICO SITUACIÓN ACTUAL MONITORIZAR (Indicadores) y EVALUAR 12 Conectar Validar con participación

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA 13 FASE 3- DIMENSIONES INCIALES ESTRATÉGICAS (Visión Ciudad) FASE 9- OBJETIVOS ESTRATEGICOS FASE 10 PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA FASE 7- ANÁLISIS DE SITUACIÓN (INDICADORES) FASE 11 SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA ESTRATEGIA FASE 8- ANÁLISIS DAFO ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS EUROPA 2020 FASE 1- Revisión e integración del pensamiento estratégico sectorial previo FASE 2- Revisión e integración del pensamiento teórico sobre desarrollo urbano sostenible y del pensamiento estratégico de otros organismos e instituciones que afectan a la ciudad. FASE 4- Proceso de PARTICIPACIÓN ciudadana sobre valoración y priorización de las DIMENSIONES INICIALES de ciudad FASE 12 DOCUMENTO EIDUS CORUÑA Versión Inicial FASE 13 Proceso de PARTICIPACIÓN ciudadana sobre EIDUS FASE 5- Visión Política de la ciudad VISION CIUDAD RELATO DE CIUDAD Dimensiones estratégicas y atributos FASE 14 DOCUMENTO EIDUS CORUÑA Versión FINAL

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA TRAMITACIÓN 1- Orientación metodológica 2- Documento Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible 3- Plan cuatrienal 4- Proyectos estratégicos estructurantes. 5- Indicadores y evaluación ENTREGABLES SOLICITADOS 14

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA PENSAMIENTO ESTRATÉGICO SECTORIAL EN A CORUÑA 15

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA PENSAMIENTO ESTRATÉGICO SECTORIAL EN A CORUÑA Agenda Digital Coruña SMART CORUÑA Coruña Ciudad de Ciencia e Innovación 2013 Plan General de Ordenación Municipal 2013 Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) de la Ciudad Vieja y Pescadería 2015 Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) Plan contra el cambio climático Plan de Acción del Pacto Local por el Empleo Estrategia Territorial de Coruña Futura 2012 Estrategia del Puerto Urbano Coruña Futura 2012 Estrategia de Cluster Económicos Emergentes Coruña Futura 2012 Estrategia Avenida de la Salud Coruña Futura 2012 Estrategia Energética Horizonte 2020 Estrategia Ciudad del Conocimiento Coruña Futura 2012 Estrategia Ciudad Tecnoindustrial Coruña Futura 2012 Estrategia Distrito de la Creatividad Coruña Futura 2012 Estrategia verde y azul Coruña Futura 2012

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA PENSAMIENTO ESTRATÉGICO QUE INFLUYE EN LA CIUDAD Plan Industrial Cámara de Comercio Coruña Plan Estratégico Universidad de A Coruña Plan Estratégico Puerto 17 Directrices de Ordenación Territorial Plan de Ordenación del Litoral Programas Operativos FEDER y FSE de Galicia Planes sectoriales XUNTA… Plan Avanza 2: estrategia Programa Nacional de Reformas Plan Estratégico de Internacionalización Plan estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas Planes sectoriales ESPAÑA… Plan Nacional de Ciudades Inteligentes

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA CIUDAD SOSTENIBLE (Mejorar la dimensión física y medioambiental) CIUDAD INTELIGENTE (Mejorar la dimensión económica y la competitividad) CIUDAD INTEGRADORA (Mejorar la dimensión social) DIMENSION ESTRATEGICA 1 DIMENSION ESTRATEGICA 3 DIMENSION ESTRATEGICA 2 DIMENSION ESTRATEGICA 4 DIMENSION ESTRATEGICA 6 DIMENSION ESTRATEGICA 7 DIMENSION ESTRATEGICA 5 DIMENSION ESTRATEGICA n.. DIMENSIONES ESTRATEGICAS DE EUROPA 2020 DIMENSIONES ESTRATEGICAS DE CORUÑA FUTURA ATRIBUTOS/ ASPECTOS/ TEMAS Atributo 4.1 Atributo 4.2 Atributo 4.3 Atributo 4.n.. Atributo 1.1 Atributo 1.2 Atributo 1.3 Atributo 1.n.. Atributo 2.1 Atributo 2.2 Atributo 2.3 Atributo 2.n.. Atributo 3.1 Atributo 3.2 Atributo 3.3 Atributo 3.n.. Indicador estratégico 1.1 Indicador estratégico Indicador estratégico 2.1 Indicador estratégico Indicador estratégico 3.1 Indicador estratégico Indicador estratégico 4.1 Indicador estratégico Atributo 5.1 Atributo 5.2 Atributo 5.3 Atributo 5.n.. Indicador estratégico 5.1 Indicador estratégico Atributo 6.1 Atributo 6.2 Atributo 6.3 Atributo 6.n.. Indicador estratégico 6.1 Indicador estratégico Atributo 7.1 Atributo 7.2 Atributo 7.3 Atributo 7.n.. Indicador estratégico 7.1 Indicador estratégico Atributo n.1 Atributo n.2 Atributo n.3 Atributo n.n.. Indicador estratégico n.1 Indicador estratégico n.2.. POSICIONAMIENTO/RESULTADOS MODELO ESTRATÉGICO INTEGRADO 18

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA VISIÓN DE CIUDAD DIMENSIONES ESTRATEGICAS DIMENSIÓN ESTRATEGICA 1 DIMENSIÓN ESTRATEGICA 2 DIMENSIÓN ESTRATEGICA 3 DIMENSIÓN ESTRATEGICA N Atributo 2.1 Atributo 2.2 Atributo 2… Atributo 1.1 Atributo 1.2 Atributo 1… Atributo 3.1 Atributo 3.2 Atributo 3… Obj. Estr. 1.1 Obj. Estr. 1.2… PROYECTOS ACTUACIONES/ ACCIONES Proyecto A-1 Proyecto A-2 Proyecto A-.. Proyecto B-1 Proyecto B-2 Proyecto B-.. INDICADORES EJECUCION Acción A.1.1 Acción A.1.1 Acción A.1.1 Indic. 1 Indic. 4 Indic. 2 Indic. 3 Proyecto D-1 Proyecto D-2 Proyecto D-.. Acción D.1.1 Acción D.1.1 Acción D OBJETIVO DE INTEGRACION Obj. Estr. 1.3… Obj. Estr. 2.1 Obj. Estr. 2.2… Obj. Estr. 2.3… Obj. Estr. 3.1 Obj. Estr. 3.2… Obj. Estr. 3.3…

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA MODELO DE PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 20

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA MODELO DE ENFOQUE DE LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN Participación de líderes sectoriales (entrevistas) Recogida, análisis y puesta en valor de toda la participación ciudadana realizada en la construcción de los planes estratégicos sectoriales. Nuevo proceso de participación en la definición de la visión de la ciudad y de sus dimensiones estratégicas Participación directa ciudadanos (web) Participación directa ciudadanos (encuesta telefónica poblacional) Participación infantil/familiar Validación y priorización de las dimensiones estratégicas (la visión) de la ciudad y sus atributos 21

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA 22

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA 23 NUEVA FASE DE PROCESOS PARTICIPATIVOS Gestión de adhesiones de organizaciones Foros de presentación y participación Participación directa ciudadanía Presentación a grupos políticos Validación del documento EIDUS-CORUÑA Solicitud de sugerencias y aportaciones

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA 24 VARIABLES INCLUIDAS EN EL DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA 25 Territorio y medio físico Ubicación – Características espaciales Extensión/ tamaño Vivienda/ edificios residenciales Demandantes de VPP. Rehabilitación de viviendas Espacios verdes/libres Distribución espacios. Ocupación suelo Costa Patrimonio cultural Naturaleza y biodiversidad Ciclo del agua Eficiencia energética Calidad Ambiental Atmosfera Ruido Olores Suelo Residuos Cambio climático Movilidad y transporte TICs Personas Demografía Educación Cultura y Deporte Sanidad, cohesión social y Seguridad Participación ciudadana y asociacionismo Economía- PIB y distribución/ Renta Familia Empresas y tipología Empleo Gobernanza municipal Estructura Organigrama Empresas municipales Diagnóstico económico-financiero Ejecución presupuestaria. Ingresos corrientes. Estructura de los Ingresos Corrientes. Presión fiscal. Gastos corrientes Información utilizadas para el diagnóstico de situación

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA Determinación de DIMENSIONES ESTRATÉGICAS Y ATRIBUTOS + Realización de un análisis DAFO 26 El análisis se ha realizado para cada una de las dimensiones estratégicas identificándose más 170 ítems en total: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE EIDUS CORUÑA 27

ESTRATEGIA INTEGRADA EIDUS - CORUÑA 28 Consulta sobre actuaciones estratégicas con vocación de continuidad Dimensiones, atributos y objetivos estratégicos Identificación de proyectos/actuaciones que impactan en la EIDUS Proyectos susceptibles de financiación europea Proyectos Tractores EIDUS Plan de Implementación Líneas de actuación, criterios y procedimientos de selección de operaciones Proyectos de alto impacto Plan Municipal Cuatrienal EIDUS Proyectos de impacto: AGE, Xunta de Galicia