La Comunicación. La comunicación se ha definido como el intercambio de sentimientos, opiniones, o cuarquier otro tipo de información mediante habla, escritura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
T. 1 Comunicación. Comunicación interpersonal..
Advertisements

UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ÍNDICE COMUNICACIÓN: Emisor, receptor, mensaje, canal, situación y código (con los signos). Lenguaje, Lengua y habla. Funciones comunicativas del lenguaje.
ÍNDICE COMUNICACIÓN: Elementos de la comunicación.
Expresión Oral y Escrita II
Tipos de comunicación.
La comunicación humana. Las funciones del lenguaje.
COMUNICACION EFECTIVA
Por qué nos comunicamos
El proceso de comunicación
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Alumna: Alma Melissa Sáenz M.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
Proceso de la comunicación
La Comunicación Dialogica
Medios masivos de comunicación
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN Juan Damián Moreno 2º Automoción.
EXPRESIÓN LORENA ARANEDA.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD I – TAREA 2
LA COMUNICACIÓN SUS ELEMENTOS COMUNICATIVOS
Elementos de la comunicacion
1.1 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA.
Comunicación formal Es la comunicación en donde el mensaje se origina en un integrante de un determinado nivel jerárquico y va dirigido a un integrante.
La comunicación y sus factores.
BLOQUE 1 BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ PROFESORA: ARACELI MARTINEZ PARADA.
Comunicación y lenguaje (I): Nos relacionamos como seres sociales
COMUNICACIÓN Te estoy hablando.. ¿Que paso?.
Unidad didáctica 9. El texto: lengua oral y lengua escrita
Es hacer saber a otro una idea, una inquietud, un sentimiento, un deseo, un temor o una advertencia. ♀ Conversar ♀ Escuchar música ♀ Ver una película.
La comunicación humana
H A R R Y 9-1 COMUNICACION.
Teoría de Comunicación
ÍNDICE COMUNICACIÓN: COMUNICACIÓN: Emisor, receptor, mensaje, canal, situación y código (con los signos). Emisor, receptor, mensaje, canal, situación y.
LA COMUNICACIÓN. LA ASERTIVIDAD. Tema INTRODUCCIÓN a) CONCEPTO DE COMUNICACIÓN: Acto por el cual un individuo establece con otro un contacto.
TALLER DE PSICOPEDAGOGÍA
PRESENTACION.  El hombre siempre ha sentido la necesidad de comunicarse con otros. Por eso, el lenguaje desempeña un papel esencial en nuestras vidas.
La Importancia de la Comunicación Escrita Christian Guerrero Rodriguez Clase: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
COMUNICACIÓN Proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.
Carlos González Acevedo
Tipos de Comunicación Por: Jeniffer Motta.
IMPORTANCIA Y EL CONCEPTO DE LA COMUNICACIÓN.
Unidad 4 Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación. Por: Alexis Obregón Cogle.
UNIDAD 2: La comunicación apoyada en tecnologías Actividad de aprendizaje 1 El fenómeno comunicativo ASESOR TITULAR: Jorge Rodríguez Gallegos ASESOR: Noé.
Estudiante:: Peggy L. Acevedo Figueroa Prof: Solangel Miranda Rosario University Environment Seminar.
Félix Rivera National University College Online SEMI 1001 Tarea 4.1.
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUE I. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
Redacción administrativa nivel I “Hice esta carta más larga que de costumbre sólo porque no tuve tiempo de hacerla más corta” Blas Pascal.
Comunicación Oral Milagros Laboy Martinez Semi 1001.
Amaryllis Rodríguez Castro Grado asociado en enfermería SEMI ONL Prof. Torres Rosario Prof. Torres Rosario.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Proceso de comunicación Proceso de.
Destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral Por: Nelkia M. Pérez González Profa. Raquel Ortiz Vazquez National University College SEMI.
DESTREZAS Y TÉCNICAS BÁSICAS DE LA REDACCIÓN COMUNICACIÓN ESCRITA Y ORAL RAMSES F. RODRÍGUEZ UNIDAD 4. SEMI 1001.
LA COMUNICACION ORAL POR MAURO SILVA.
Comunicación y lenguaje 1.La comunicación. Concepto y elementosLa comunicación. Concepto y elementos 2.Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento 3.Comunicación:
COMUNICACIÓN. 1. EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN La comunicación puede definirse como transmisión de información. Hay que tener en cuenta que informar supone.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
Destrezas Básicas comunicación oral y escrita.
Destrezas de la Redacción, Composición, Comunicación Oral y Escrita Por Shassydee Vidal SEMI 1001.
Factores de la comunicación LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CATALINA MALDONADO M.
Gabriela D. Salgado Román NCBTO C-SEMI ONL Profesora Raquel Ortiz Vázquez.
TECNICAS DE COMUNICACION KARLA FERNANDA BARRERA CORREA 5279 INGENIERIA AMBIENTAL.
Luis Calderón Unidad 4 Semi   La comunicación oral, es unos de los medios más importantes que posee la sociedad, para transmitir o intercambiar.
Semi1001 Profa. Raquel Ortiz Vázquez Nelson Sánchez.
Comunicación Oral Yaritza Torres Feliciano. Real Académica Española: La Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de señales mediante un.
LA COMUNICACIÓN ORAL MARILYN LEGER. INTRODUCCION En esta presentación, les presentare como la comunicación oral es importante para los seres humanos.
Por: Luis Gines Rivera SEMI 1001 Profesora: Barbara Martínez Cordero.
Te estoy hablando.. ¿Que paso? Descargado en man-photography-Favim.com jpg.
Stephanie Diaz Santana SEMI * La cominicacion escrita es una de las principales formas de cominicacion entre los seres humanos; a diferencia de.
Transcripción de la presentación:

La Comunicación

La comunicación se ha definido como el intercambio de sentimientos, opiniones, o cuarquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales. El funcionamiento de las sociedades humanas es possible gracias a la comunicación.

Caracteristicas que intervienen en la comunicación. Para que la comunicación pueda establecerse es necesario que se den los siguientes factores: Emisor: quien emite el mensaje. Receptor: el que recibe el mensaje. (puede ser un animal, una persona o un grupo de personas). Mensaje: información o el conjunto de informaciones que se trasmiten. Canal: vía por la cuál circulan los mensajes. Comunicación oral el canal es sonoro: lenguaje oral, música, sonidos, ruidos, ect. Código: conjuntos de los signos y sus reglas para combinarlos.

Caracteristicas que intervienen en la comunicación. Situación: contibuye esencialmente a comprender el mensaje.

Comunicación oral.

La comunicación oral, se necesita la intención de comunicar (mensaje) debe ser trasmitido por medio de un código. Un idioma compartido, atravez de un medio físico (canal) que sería la voz. Todo esto debe estar marcado en un contexto, es decir un lugar, situación o tiempo determinado. Para que haya comunicación debe de existir dos personas una que entregue la información (emisor) y la otra que la reciba (receptor).

Caracteristicas de la Comunicación Oral. El mensaje es recibido por medio del oído. (el mensaje se escucha) Existen dos personas o más que interactuan en un lugar y tiempo determinado, por lo tanto hay respuesta de los mensajes entregados hasta que uno de los dos decida terminar la conversación. Una de las grandes caracteristicas del lenguaje oral es su espontaneidad, que es imediato momentaneo, es decir, que dura sólo el instante que es emitido y los mensajes enviados nacen en el momento y no han sido programados con anterioridad. Los mensajes emitidos en una comunicación oral, se crean a partir del context y situación en que se dessarolla el acto comunicativo. En la comunicación oral se utiliza un lenguaje informal.

Caracterristicas del lenguaje informal. Utilización de la intensidad, del ritmo y tono de la voz. Es redundante, es decir el mensaje puede ser repetitivo y superfluo. Se repiten continuamente las palabras utilizadas, es decir hay poca utilización del vocabulario. La información no esta bien estructurada. Se emplean oraciones simples y cortas. Es común la pesencia de desorden de los elementos de la oración. Se omiten muchas palabras.

Caracteristicas del lenguaje informal. Es frecuente la presencia de frases inacabadas. Hay utilización de modismo, mulletillas, ect.

Caracteristicas del lenguaje formal. Presencia signo de puntuación, organización de párrafos. Utilización de vocabulario más específico. No es redundante, se entrega la información de una vez. No hay repetición de palabras muy evidentes. La información está bien estructurada y tiene un orden lógico. Existe un grupo de oraciones más complejas y largas. El orden de las oraciones es más rígido. No hay omisiones de palabras.

Caractristicas del lenguaje formal. Las frases estan completas. No se utilizan modismo, moletillas, ect.

Comunicación oral.

Conclusión. La comunicación es sumamente importante, ya que sin ella no seria possible el relacionarnos con otras personas. La comunicación nos permite socializar, llevar acabo negocios, relaciones personales y relaciones internacionales. La comunicación no es solo oral tambien existe la comunicación escrita, la tecnología es otro medio de comunicación ya sea el internet, correo y telefonos. La comunicación nos ayuda a intercambiar ideas o productos internacionales. Sin comunicación no podriamos intercambiar comida, vestimenta y recursos naturales lo que hace que el mundo continue con el proceso de vida.

Referencias. z=1C2TGIA_enUS550US550&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=mFJJUo KJD66z4APF0YDIBg&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1034&bih=600& dpr=1#imgdii=_ basico/lenguaje-y-comunicacion/comunicacion-oral/2010/03/ comunicacion-oral.shtml