REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS DIPLOMADO A DISTANCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Gestión de la Educación Básica
Advertisements

Clima del salón de clase Clima del salón de clase
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Programa Escuelas de Calidad
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
JEFATURA DEL SECTOR XVII
Tema: “El liderazgo Educativo” “Desarrollo Profesional”
PROGRAMA DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO AL NODO MUNICIPAL DE LENGUAJE
Dimensiones de la gestión escolar:
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Visión y objetivos compartidos. Las escuelas son más efectivas cuando el personal construye un consenso sobre los objetos y valores de las escuela y los.
Tema 6: ¿Cómo liderar el cambio educativo?
Marco para la buena dirección.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
ESCUELA NORMAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CANATLÁN, DURANGO “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TUTORÍA”
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Estado actual del debate en torno a la calidad de la educación
Mtra. Marisela alonso sánchez
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
Estándares de Gestión para la Educación Básica
En el contexto de la Reforma. 1. Compartir y reflexionar acerca de las implicaciones de la Reforma Educativa a nivel curricular y de gestión. 2. Identificar.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Marco de Buen Desempeño Docente
Marco para la Buena Dirección
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
1 Modelos de Gestión y Politica Educativa: Enfrentando las Tensiones David T. Conley, Ph.D. Profesór, directór Centro para Investigaciónes de Políticas.
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LAS II. EE
Liderazgo y política educativa.
Instituto Politécnico Nacional Dirección de Educación Superior Marzo de 2006 PITPIT.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Mao Tse Tung ( ) Simón Bolívar El Libertador ( )
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
CARACTERISTICAS CLAVE DE LAS ESCUELAS EFECTIVAS
Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo1. Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo2 AGENTES 10%
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
Liderazgo.
INSTITUCION EDUCATIVA SOL DE ORIENTE
EL CAMBIO EN LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS «ASEGURA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES» ABRIL 2013.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
Secretaría de Educación y Cultura
Estándares de gestión escolar
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
Universidad Nacional Autónoma de Honduras - VS
¿Qué es un orientador? ¿ Qué función cumplen? ¿ Qué requisitos deben cumplir? Él que nos entrega información sobre nuestro futuro profesional Persona.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
¿Evolución del liderazgo?
Cuarta clase de emprendimiento
 Chile se cuenta entre los países del mundo que ostentan un alto Índice de Desarrollo Educacional. Esta posición se debe, ante todo, a la fuerte ampliación.
SNTE Generar una cultura sindical que trascienda los espacios gremialistas, logrando una nueva cultura de trabajo que revalore y dignifique el trabajo.
ESTUDIANTIL Portafolio. ESTUDIANTIL Portafolio.
Compromiso de la Gente Rev A Enero 31, 2015.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO.
Plan de estudios Educación Básica
Y su relación con ....
LÍNEAS PARA SITUAR EL LIDERAZGO EL LIDERAZGO ES: Una forma esencial de influencia relativa. GESTOR EFICIENTE ES: Un rol de liderazgo profesional. LIDERAZGO.
Prof. Hortensia Morales C.- Gestión de la Organización Escolar.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación universitaria Universidad Fermín toro Decanato de Investigación y Postgrado.
Junio, 2015 Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Eción Centro Corporativo Universitario Diplomado en Componente.
El liderazgo consiste en reconocerse como ser autónomo con capacidad para crear, innovar, transformar y permitir a otros ser actores de su propio proceso.
Liderazgo en la Gerencia Educativa UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO CENTRAL DE EXTENSIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO.
Lic. Gina Caraballo Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Extensión Centro Corporativo Universitario 12 de Junio.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS DIPLOMADO A DISTANCIA.
Transcripción de la presentación:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION DIVISION DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS DIPLOMADO A DISTANCIA EN COMPONENTE DOCENTE GERENCIA EDUCATIVA - UNIDAD III Elaborado por: Lcda. Elimer Cova Maracaibo, Junio 2015 PROCESOS DINÁMICOS EN LA GERENCIA

Es el arte o proceso de influenciar a las personas para que se esfuercen conscientemente, con entusiasmo en el cumplimiento de las metas de todo grupo humano. Liderazgo

Creatividad colectiva Visión de futuro Innovación para la transformación Fortalecimiento de la gestión Promoción del trabajo colaborativo Asesoría y orientación Características del Liderazgo Liderazgo Creatividad Motivación Habilidades de Investigación y Capacidad de autoaprendizaje Sensibilidad medio ambiente y aspectos sociales Misión Pasión Vocación Profesión

a)Liderazgo Laissez-faire Evita expresar puntos de vista o tomar acciones No emite retroalimentación Ausencia de liderazgo b)Liderazgo Transaccional Hace desarrollar el esfuerzo que conduce al desempeño esperado. Tipos de Liderazgo

c)Liderazgo Transformador Su concepto de líder no se basa en la persona que toma las decisiones en si, sino en la medida de que el grupo lo reconozca como líder, por su forma de ser, por su filosofía frente a la vida, frente al mundo, frente a las personas donde interactúa. Logra que las personas trasciendan sus intereses personales por el bienestar de la comunidad. Genera emoción y revitaliza las organizaciones Tipos de Liderazgo

Componentes del Liderazgo Transformador Consideración Individualizada Estimulación Intelectual Inspiración Tolerancia Psicológica Carisma Liderazgo

Liderazgo Educativo Motivación y Compromiso Cambio de Prácticas Capacidad Condiciones de Trabajo Aprendizajes y Resultados de los Alumnos

Concientiza acerca de propósitos que son justos Busca involucrar a padres y tutores en la educación de sus hijos Aprueba las innovaciones en el sistema educativo Enfatiza los valores Enseña la importancia del trabajo en equipo Ayuda a afrontar mejor los cambios Beneficios del Liderazgo Educativo

Construir capacidades para compartir metas y visiones Construir relaciones fuertes, trabajo colaborativo y alianzas Enfocarse en la auténtica educación democrática Comprender y liderar el proceso de cambio Encontrar nuevos enfoques de hacer y ser Rasgos de Lider Educacional

El liderazgo es el segundo factor intra-escuela, después del trabajo docente en sala de clases, que más contribuye al logro de aprendizajes de los alumnos. El liderazgo involucra a la comunidad escolar que por voluntad propia busque conseguir las metas, cambiar la cultura, el clima de la organización y mejorar la calidad educativa. El liderazgo es determinante para el aseguramiento de propósitos que resultan fundamentales para la calidad educativa, la transformación de la organización y el funcionamiento interno de las escuelas, el desarrollo de una gestión institucional y el aseguramiento de los aprendizajes y, en general, el alineamiento de toda la estructura educativa hacia el logro educativo Conclusiones

Bibliografías ew/127/ aprendizaje-basado-en-competencias-sistemicas-a-b-c-s-en-la- formacion-del-profesorado-universitario-liderazgo-educativo-para-la- empleabilidad-del-alumnado-en-el-siglo-xxi/