Empleo de Calidad: Definición y Retos Definición y Retos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Formación Profesional como estrategia
Advertisements

Gender Mainstreaming. Por qué la integración de la perspectiva de género en el proyecto H2-training ? Según pronósticos,
Ruth Vallejo Da Costa Universidad de Zaragoza
[ FONDO SOCIAL EUROPEO ] 02 de DICIEMBRE de 2014.
El largo camino para la conciliación Campaña Año Europeo 2014 Teresa Blat, Presidenta de UNAF Asociación miembra de COFACE.
PROVISIÓN DE RRHH.
Jornada Parlamentaria “Igual Trabajo, Igual Salario” Carmen Bravo Sueskun Secretaria Confederal de la Mujer de CCOO Sala Internacional Congreso de los.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
El Sistema Turístico I Territorio Opción de Desarrollo Económico
Free Market Road Show 2013 Estado de bienestar vs. Oportunidades Antonio Oporto del Olmo 17 de junio de 2013.
Políticas de empleo.
TEMA: ÁMBITOS, OBJETO, FINES Y PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD CATÒLICA DE CUENCA UNIDAD ACADEMICA DE PEDAGOGÌA PSÌCOLOGIA Y EDUCACIÒN.
Valencia, 14 / 10 / 2015 ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE ECONOMIA SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN LOCAL. LAS CLAUSULAS SOCIALES. “La desmercantilización del Estado.
2004 Organización Panamericana De la Salud ANTECEDENTES La Semana del Bienestar surgió en el 2011 como una iniciativa para ejemplificar el poder de la.
Sistema Normativo de la OIT sobre Formación Profesional 1. Negociación colectiva y formación profesional 2 Sistema Normativo de la OIT 3. Convenio OIT.
Se establece que la discapacidad es un término genérico que incluye: deficiencia o alteración en las funciones o estructuras corporales, limitación.
Innovative Experiences on Urban Regeneration International Seminar Firenze, Los retos de la rehabilitación, Lecciones de la experiencia catalana.
Mucho más que un trabajo. Desde el año 2001 Cruz Roja desarrolla su Plan de Empleo. Esta frase engloba todas nuestras actuaciones y nuestro posicionamiento.
Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia Sensibilización para el desarrollo del Sistema de Vigilancia en Salud Laboral, con el fin.
Acuerdos de Prevención de Riesgos Laborales en Castilla y León: historia de un compromiso común. José Miguel Muñoz Bellido Centro de Seguridad y Salud.
Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Alicia Baldeón y Alonso Mata Blanco Subsanar las desigualdades en.
¡BUEN DIA ! ¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL KATY GIL RED SINDICAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE HONDURAS.
COMO AFRONTAR UNA INSPECCION DE TRABAJO. ACTITUD EMPRESARIAL: A)COLABORACION B)NO COLABORACION.
Los Sindicatos y el Teletrabajo Una mirada desde Colombia.
Programa Operativo Plurirregional Lucha contra la Discriminación EL PLAN DE EMPLEO DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA NUEVA ESTRUCTURA PRESENTACION DE LA CONVOCATORIA.
1 Santiago, 7 de abril de 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO ]
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
XVII CURSO UNIVERSIDAD Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO Universidad de Murcia Experiencias de codesarrollo en la Región de Murcia 17 de abril de 2013 Antonio.
Noviembre, 2006 “LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ICE: RETO DEL NUEVO MILENIO” Dirección Administrativa Recursos Humanos Programa Institucional de Igualdad.
GLOSARIO Conceptos Básicos. ACCIÓN POSITIVA  Medida temporal.  Dirigida a un grupo determinado.  Su intención es la de compensar la situación de desventaja.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
ESTRATEGIA SERVEF 2020 Proyectos europeos en materia de políticas activas de empleo.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Protección Legal frente a la Violencia Familiar Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Convención Interamericana.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Unidad de Empleo Juvenil Agosto Desde la óptica del MTSS el empleo juvenil es relevante porque: El trabajo es un derecho humano Tiene implicancias.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. CUMBRE DE CLIMA Y SALUD Lima, Perú - Diciembre de 2014.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
Sello Empresa Segura Libre de violencia y discriminación contra las mujeres 21 de enero, 2016 Asunción, Paraguay Programa Regional ComVoMujer – Combatir.
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
1 Cámara de Comercio e Industria de Madrid El autónomo: situación actual y perspectivas en el ámbito empresarial.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
PROGRAMAS DE FOMENTO DE EMPLEO 2011 FOMENTO DEL EMPLEO 2011.
Financiamiento de Salud para Ecuador Marzo – 2014.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Programa Operativo FSE - Aragón Programa Operativo FSE - Aragón Zaragoza, 10 de marzo de 2016 Construyendo Europa desde Aragón UNIÓN.
Diagnosticar la condición y posición de mujeres trabajadoras de empresas del sector industrial. OBJETIVO GENERAL.
HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
EL PLAN EXTRAORDINARIO POR EL EMPLEO Garantía +55 Abril 2016.
Dossier de prensa. Objetivos Incentivar la actividad económica en la ciudad Favorecer la creación de nuevos puestos de trabajo Facilitar la incorporación.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE Colombia RIESGOS LABORALES
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
Sistema Integral de Gestión. Sistema Integrado de Gestión  Compuesto por un grupo de consultores dedicados al asesoramiento y soporte a Cooperativas.
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Trabajo Decente y Trabajo Infantil Cali, Nov 26 de 2013.
El entorno de la empresa
19 CONFERENCIA ANUAL ASOCIACION INTERNACIONAL DE ECONOMIA FEMINISTA La crisis global, las políticas públicas y el trabajo de las mujeres: el caso de Argentina.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
Reforma laboral 2012 “Todo el poder para el patrón” ¿En qué consiste la actual reforma? Manu Robles-Arangiz Institutua.
Modelo sustentado en el “jefe de familia” y basado en el mercado de trabajo División sexual del trabajo – modelo de familia Hombre proveedor de ingresos.
Salud y seguridad ocupacional de las personas trabajadoras migrantes
Transcripción de la presentación:

Empleo de Calidad: Definición y Retos Definición y Retos

Difusión y Sensibilización sobre el empleo de calidad OBJETIVOS DEL PROYECTO:OBJETIVOS DEL PROYECTO: ORDEN QUE LO REGULAORDEN QUE LO REGULA Programa de Estudios y Difusión del Mercado de trabajo. Orden de 30 de enero de dificultades de los oferentes Hacer visibles las dificultades de los oferentes de empleo de la zona para ofrecer empleo de calidad. las ventajas Sensibilizar sobre las ventajas que reporta el empleo de calidad. inconvenientes Dar difusión a los inconvenientes de ofrecer empleos de mala calidad. los factores que Establecer espacio de diálogo y reflexión sobre los factores que intervienen intervienen en los problemas de empleo en la comarca. recursos para Informar a los oferentes de empleo sobre los diferentes recursos para fomentar fomentar la calidad en el empleo.

Difusión y Sensibilización sobre el empleo de calidad TEMPORALIZACIÓN Y DESTINATARIOSTEMPORALIZACIÓN Y DESTINATARIOS PERIODO DE EJECUCIÓN PERIODO DE EJECUCIÓN : 12 MESES DESTINATARIOS: DESTINATARIOS: Empresas. Trabajadores. Desempleados. Organismos públicos. Colectivos. PRESUPUESTOPRESUPUESTO ,27€ ,27€ (Subvencionado por el Servicio Andaluz de Empleo y Cofinanciado por el Fondo Social Europeo)

Difusión y Sensibilización sobre el empleo de calidad ACCIONESACCIONES Campaña de difusión: Prensa y Radio.Campaña de difusión: Prensa y Radio. Entrevistas con agentes Clave de la comarca.Entrevistas con agentes Clave de la comarca. Revista sobre el empleo de calidadRevista sobre el empleo de calidad Seminarios monográficos con agentes económicos y socialesSeminarios monográficos con agentes económicos y sociales Foro de aprendizaje comparativo: zonas ATIPEForo de aprendizaje comparativo: zonas ATIPE

Empleo de Calidad: Definición y Retos Definición y Retos

Definición de Empleo de Calidad ¿QUÉ ES EL EMPLEO DE CALIDAD?.  EMPLEO:  EMPLEO: factor determinante de integración social.  CALIDAD EN EL EMPLEO  CALIDAD EN EL EMPLEO: factor determinante de bienestar social.   Múltiples dimensiones   Referido al puesto de trabajo y al mercado laboral. 10 factores 1. Calidad intrínseca. 2. Promoción laboral. 3. Conciliación vida FyL 4. Salud y seguridad 5. Flexibilidad y Seguridad 6. Acceso e integración ML 7. Participación y Diálogo social 8. Diversidad y no discriminación 9. Igualdad entre hombres y mujeres 10. Rendimiento general 7. Participación y Diálogo social 8. Diversidad y no discriminación 9. Igualdad entre hombres y mujeres 10. Rendimiento general

Definición de Empleo de Calidad   Es el factor más fácil de reconocer.   Determinada por la remuneración y los beneficios sociales.   Es el objetivo esencial de cualquier empleo.   El estatus sociolaboral del puesto de trabajo.   El tipo de contrato y el tiempo de trabajo 1.- CALIDAD INTRÍNSECA   Relacionado con las oportunidades de reciclaje y el ascenso profesional.   Promoción profesional y económica.   Posibilidad efectiva de desarrollar una carrera profesional. 2.- PROMOCIÓN LABORAL

Definición de Empleo de Calidad   La incorporación de la mujer al trabajo se traduce en una nueva configuración de los tiempos en el hogar y el trabajo.   Los horarios, funciones y responsabilidades habrán de ser respetuosos con la vida privada de cada empleado. 3.- CONCILIACIÓN DE VIDA FAMILIAR Y LABORAL   Una condición indispensable para ser considerado de calidad.   Unas condiciones laborales suficientemente seguras.   Eliminación / reducción de la posibilidad: accidentes, enfermedades físico- infecciosas o mentales (estrés o acoso sexual) 4.- SALUD Y SEGURIDAD

Definición de Empleo de Calidad  FLEXIGURIDAD: dos formas de ver  FLEXIGURIDAD: concepto relacionado con el mercado laboral y las políticas sociales. Engloba dos formas de ver el mercado laboral.  FLEXIBILIDAD MOVILIDAD  FLEXIBILIDAD: En las relaciones laborales basada en movilidad profesional que garantiza el crecimiento económico. MOVILIDAD  SEGURIDAD PROTECCIÓN  SEGURIDAD: Marco de políticas social que protege a los colectivos más débiles de los problemas de la excesiva flexibilidad. PROTECCIÓN 5.- FLEXIBILIDAD Y SEGURIDAD en el trabajo   También se refiere al mercado laboral.   Posibilidades de acceder, moverse e integrarse en un mercado laboral.   ¿Hay recursos que favorezcan esta movilidad? 6.- ACCESO E INTEGRACIÓN en el mercado laboral

Definición de Empleo de Calidad   En qué medidas los trabajadores están integrados en los objetivos de la empresa.   ¿Participan en las decisiones que afectan sus puestos de trabajo? 7.- PARTICIPACIÓN Y DIÁLOGO SOCIAL   Mercado laboral: facilita el acceso a grupos con dificultades.   Trabajadores de edad avanzada, Inmigrantes o personas con discapacidad. 8.- DIVERSIDAD Y NO DISCRIMINACIÓN

Definición de Empleo de Calidad   Referido tanto al puesto como al mercado laboral del territorio.   Mecanismos concretos que asegura las mismas oportunidades de acceso y promoción para hombres y mujeres.   Procesos de selección, remuneración, conciliación, proyección profesional… 9.- IGUALDAD entre hombres y mujeres   Diferentes estudios confirman que la calidad del trabajo tiene una gran influencia en la productividad y la rentabilidad.   Las condiciones laborales influyen en: motivación y ambiente de trabajo. Se traduce en una optimización de la productividad.   Si no es productivo, no es empleo de calidad RENDIMIENTO general

Definición de Empleo de Calidad CONSECUNCIAS DEL EMPLEO DE CALIDAD COMPROMISO DEL TRABAJADOR COMPROMISO DEL TRABAJADOR MAYOR PRODUCTIVIDAD MAYOR PRODUCTIVIDAD MEJOR PRESTACIÓN DE SERVICIOS MEJOR PRESTACIÓN DE SERVICIOS FIJACIÓN DE POBLACIÓN en el territorio. FIJACIÓN DE POBLACIÓN en el territorio. CRECIMIENTOS EMPRESARIAL. CRECIMIENTOS EMPRESARIAL. DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DESARROLLO SOCIOECONÓMICO MEJOR IMAGEN DE LA EMPRESA MEJOR IMAGEN DE LA EMPRESA MODERNIACIÓN, ADAPTACIÓN Y COMPETITIVIDAD MODERNIACIÓN, ADAPTACIÓN Y COMPETITIVIDAD

FACTORES OBSTACULIZADORES 1.- DIMENSIÓN DE LAS EMPRESAS Principalmente AutónomosPrincipalmente Autónomos Menos de 5 trabajadores.Menos de 5 trabajadores. Ámbito localÁmbito local 2.- SECTORES ECONÓMICOS predominantes. Empleos: temporales y jornada parcial.Empleos: temporales y jornada parcial. Comercio, construcción, hostelería, agricultura y ganaderíaComercio, construcción, hostelería, agricultura y ganadería 3.- Puestos de trabajo poco cualificados Nivel educativo bajo.Nivel educativo bajo. Exigencia de poca experiencia en el puesto.Exigencia de poca experiencia en el puesto. Para crecimiento y asentamiento empresarial.Para crecimiento y asentamiento empresarial. Telecomunicaciones.Telecomunicaciones. 4.- Déficit de infraestructuras

FACTORES OBSTACULIZADORES 5.- La dispersión geográfica y la baja densidad poblacional. 6.- Los problemas de la economía irregular. 7.- Falta de cultura emprendedora. 8.- Bajo nivel de competitividad y tecnología en la empresas 9.- Una débil cooperación empresarial.

CONSECUENCIAS DE FALTA DE CALIDAD EN EL EMPLEO PARA LAS EMPRESAS DE LA COMARCA. Insatisfacción /desmotivaciónInsatisfacción /desmotivación de trabajadores. productividad / competitividadDisminución de productividad / competitividad de la empresa. AccidentesAccidentes y siniestralidad laboral AbsentismoAbsentismo laboral. Renovación frecuenteRenovación frecuente de la plantilla. modernización y crecimientoDificultades de modernización y crecimiento de las empresas. SancionesSanciones y elevación de costes laborales.

CONSECUENCIAS DE FALTA DE CALIDAD EN EL EMPLEO PARA EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO DE NUESTROS PUEBLOS. Despoblamiento Declive de la natalidad, emigración población joven y de los rrhh cualificados.Despoblamiento : Declive de la natalidad, emigración población joven y de los rrhh cualificados. Declive de la economía : las bajas rentas familiares reducen la demanda de servicios y productos.Declive de la economía : las bajas rentas familiares reducen la demanda de servicios y productos. Mayor dependencia de las inversiones públicas.Mayor dependencia de las inversiones públicas. Ausencia de RRHH cualificados en la comarca.Ausencia de RRHH cualificados en la comarca. Incremento de la economía sumergida.Incremento de la economía sumergida. Mayor paro femenino.Mayor paro femenino.

RECURSOS PLAN ATIPE FOMENTAR EMPLEO DE CALIDAD contrataciones indefinidas –Ayudas a las nuevas contrataciones indefinidas o fijas-discontinuas: entre 6.000€ y 9.000€ transformaciones de contratos temporales –Ayudas a las transformaciones de contratos temporales en indefinidos: hasta 6.000€ primeras contrataciones de autónomos –Ayudas a las primeras contrataciones de autónomos : hasta 5.000€ maternidad de autónomas –Ayudas a la contratación de personas para sustitución en casos de maternidad de autónomas : hasta 3.000€ técnicos en Prevención de Riesgos laborales –Contratación de técnicos en Prevención de Riesgos laborales: hasta 2,5 el SMI en 12 meses. implantar una cultura preventiva –Proyectos destinados a implantar una cultura preventiva : hasta 6.000€ medidas específicas en Prevención –Proyectos destinados a la incorporación de medidas específicas en Prevención : hasta €

Empleo de Calidad: Definición y Retos Definición y Retos