A DMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Lic. Carmen Diaz Salas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Recursos Humanos
Advertisements

SELECCIÓN DE PERSONAL.
Reclutamiento y Selección de Personal.
PLANEACION, RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN E INDUCCIÓN DE RR HH
RECLUTAMIENTO Y SUS FASES.
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Selección de personal.
UNA VISION GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS
HERRAMIENTAS DE GESTION DEL TALENTO HUMANO
SELECCIÓN DE PERSONAS El talón de aquiles de una organización, es la calidad de las personas que trabajan en ella.
SELECCIÓN.
RECLUTAMIENTO RECURSOS HUMANOS.
RECURSOS HUMANOS UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE LA
Dirección de Recursos Humanos
ENTREVISTA Y EVALUACION PSICOLÓGICAS
ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO
PROVISIÓN DE RRHH.
Gestión del Talento Humano – GTH
PRUEBAS PSICOLÓGICAS Mg. Mirtha Montoya.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
IMPORTANCIA DE L A SELECCION DEL PERSONAL
4/14/2017 7:49 AM PLAN DE ACCIÓN EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, PARA CARGOS OPERATIVOS EN LA COMPAÑÍA WINNER GROUP S.A. CLAUDIA.
Sesión 4 Etapas del Reclutamiento
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
TEMA V Admisión de Personal * Reclutamiento
Guías Modulares de Estudio Administración de Recursos Humanos
Ms Hénder E. Labrador S. Proceso de Reclutamiento y Selección de Vendedores Material para 4to Año Licenciatura Administración.
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
RECLUTAMIENTO DEL PERSONAL
SEGURIDAD LABORAL.
Reclutamiento.
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
SELECCIÓN DE PERSONAL Integrantes: Cristian Barrera. Dennise Cortés.
SELECCIÓN DE PERSONAL UNIVERSIDAD DE MANAGUA
PLANEACION Y RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Administración de Recursos Humanos
Reclutamiento.
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
Seminario de Administración
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
RECLUTAMIENTO.
SELECCIÓN DE PERSONAL JALIXTO MARCA LIZETH HILLARY.
SELECCION Y RECLUTAMIENTO
Introducción Cuando hablamos de Inducción Organizacional entendemos que se trata principalmente de exponer, insertar y adaptar las políticas, procesos.
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
JENNIFFER PERALTA MONTECINOS Dra. en Psicología Social y Organizacional Proceso de Gestión NIVEL CORPORATIVO NIVEL UNIDAD NEGOCIOS NIVEL.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
CAPACITACIÓN Es el proceso de desarrollar cualidades en los recursos humanos, preparándolas para que sean más productivos y contribuyan mejor al logro.
FUENTES Y MEDIOS DE RECLUTAMIENTO Entre más aplicaciones; más posibilidades de encontrar a la persona que más se adapte a los requisitos del puesto solicitado.
Alicante, 10 y 11 de mayo de Diseño y puesta en marcha de un sistema online de evaluación, asesoramiento y formación para favorecer la adquisición.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
17 La carrera profesional 1.La carrera profesional 2.El conocimiento personal 3.Opciones profesionales y el mercado laboral 4.Análisis del objetivo profesional.
SELECCIÓN DE PERSONAL Lic. Carolina M. Ferreyra.
GESTION DEL TALENTO HUMANO ARH. MODELO DIAGNOSTICO RH INFLUENCIAS EXTERNAS Leyes Reglamentos Competitividad Condiciones Económica Condiciones Sociales.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
PROCESOS BÁSICOS EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN ESTUDIO DEL TRABAJO
Recursos Humanos. En muchas pymes el rol de recursos humanos queda limitado a la contratación de personal y la liquidación de sueldos. Otras funciones.
M ERLE Y AMILE M ARCIAL T ORRES SON EL CONJUNTO DE POLÍTICAS, PRÁCTICAS, PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS UTILIZADOS EN LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS,
EL PAPEL DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA GENERACIÓN DE CAPITAL HUMANO PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO
Lic. Rosa L. Furman. Hoy las exigencias del trabajo son mayores que nunca; se reclama continuamente a los empleados que hagan más, a menudo con menos.
CAPÍTULO 1: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Nombre: Víctor Rivero conjunto de procedimientos utilizados con el fin de atraer a un número suficiente de candidatos idóneos para un puesto.
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Modelo de Administración de RH de.
PASOS EN EL PROCESO DE SELECCION
Transcripción de la presentación:

A DMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Lic. Carmen Diaz Salas

A DMINISTRACIÓN DE R ECURSOS H UMANOS La administración de RRHH es el conjunto de políticas y practicas necesarias para dirigir los aspectos administrativos en cuanto a las “personas” o los recursos humanos. Lic. Carmen Diaz Salas

A DMINISTRACIÓN DE R ECURSOS H UMANOS Lic. Carmen Diaz Salas Funciones RRHH Reclutamiento y selección Contratación Capacitación Inducción

Lic. Carmen Diaz Salas Objetivos RRHH Organización alcanza obj. Proporciona competitividad Personas bien entrenadas Aumenta la Satisfacción Calidad de vida En el trabajo Impulsa el cambio Mejor empresa Mejor equipo Comportamiento responsable

L A ARH SE BASA EN : Lic. Carmen Diaz Salas Seres humanos Activadores de RRHH Asociados a la Organización Talentos Capital humano

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL El reclutamiento de personal es un conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la empresa. Lic. Carmen Diaz Salas

Escasa oportunidad De empleo Abundante Oportunidad de empleo Mercado de trabajo DemandaOferta

R ECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL Para realizar el reclutamiento se debe tener en cuenta los siguientes factores: Políticas de la compañía. Planes de recursos humanos. Prácticas de reclutamiento. Requerimientos del puesto. Lic. Carmen Diaz Salas

Reclutamiento interno Reclutamiento externo Reclutamiento Mixto Ventajas - Mas económico - Mas rápido - Mas confiable - Fuente de motivación - Disminuye costos - Desarrolla espíritu de Competencias - Trae “sangre nueva” - Renueva el RRHH - Promueve el desarrollo del personal. Las empresas nunca realizan solo reclutamiento externo ni interno. Desventajas - Exige mayor capacidad - Genera conflicto de in- tereses. - Puede limitar las políticas de la empresa - Toma más tiempo - Mas costoso - Menos seguro - Puede afectar las politi- cas de la empresa.

L IMITES Y DESAFÍOS DE ARH Lic. Carmen Diaz Salas Condiciones externas oferta Demanda Condiciones empresa Condiciones Laborales Demanda Tasa desempleo Normas

Lic. Carmen Diaz Salas Gastos directos de Reclutamiento - Anuncios en diarios y revistas - Pagos a agencias de Reclutamiento - Gastos en otras técnicas de reclutamiento. Gastos totales de Reclutamiento - Total de gastos del - Reclutamiento en el periodo. - Costos de reclutamiento Por candidato Gastos de personal Dedicado al reclutamiento - Salario y encargados del personal del staff de RH - Gastos administrativos - Viajes, alojamiento y gastos personales de reclutamiento de staff.Gastos del personal de línea dedicada al reclutamiento - Remuneración del personal de línea. - Otros gastos ( transcrip- ción y copia de curriculum) - Viajes, alojamiento Costos de Reclutamiento

Lic. Carmen Diaz Salas Basado en puestos RECLUTAMIENTO Basado en competencias Objetivo primario Objetivo final Eficiencia Indicador Rendimiento sobre La inversión Atraer a candidatos para los Puestos vacantes Abastecer el proceso de selección con candidatos que cuentes con competencias Rapidez para atraer a los candidatos Con las competencias necesarias Grado atractivo a las competencias Banco de competencias internas Y externas Atraer a candidatos que Tengan competencias Abastecer el proceso de selección Con candidatos Rapidez para atraer candidatos Grado de atractivo de los candidatos Banco de candidatos internos y externos

E L PROCESO DE SELECCIÓN ES UNA COMPARACIÓN ENTRE DOS VARIABLES Lic. Carmen Diaz Salas Requisitos Exigidos Para el cargo Análisis, Descripción Del cargo Características Del cargo Técnicas De selección

L A SELECCIÓN COMO PROCESO DE DECISIÓN a) Modelo de colocación b) Modelo de selección Lic. Carmen Diaz Salas cv c c c c

L A SELECCIÓN COMO PROCESO DE DECISIÓN c) Modelo de clasificación Lic. Carmen Diaz Salas c c c v v v

d) Modelo del valor agregado Varios candidatos ofrecen diversas competencias que pueden interesar a la organización. Lic. Carmen Diaz Salas C C C Competencias que le interesa A la organización

Lic. Carmen Diaz Salas IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERISTICAS PERSONALES DEL CANDIDATO Ejecución de La tarea misma Interdependencia Con otras tareas Interdependencia Con otras areas Interdependencia Con la unidad organización -Inteligencia general -Aptitud numérica -Aptitud verbal -Aptitud espacial - Atención dispersa y amplia - Visión en conjunto - Facilidad para coordinar - Espíritu de integración -Relaciones humanas -Habilidades personales -Liderazgo de personas -Facilidad para la comunicación -Conocimiento -Habilidad -Juicio -Actitud -Competencias individuales

Técnicas de selecciónPruebas 1. Entrevistas de selección - dirigidas - no dirigidas 2. Pruebas de conocimiento - Generales - Especificas 3. Pruebas psicométricas- De actividades 4. Pruebas de personalidad - Proyectivas - Expresivas - Inventarios 5. Técnicas de simulación - Psicodrama - Dramatización Lic. Carmen Diaz Salas

E NTREVISTA DE SELECCIÓN Etapas de la entrevista: Preparación del entrevistador Ambiente Desarrollo de la entrevista Terminación de la entrevista Evaluación del candidato Lic. Carmen Diaz Salas

Ambiente Físico Psicológico Desarrollo de la entrevista Etapa fundamental Confort. candidato Fin entrevista Evaluación candidato Preparación entrevista Determinar objetivos Información adicional Registrar resultados

E NTREVISTA DE TRABAJO Lic. Carmen Diaz Salas VENTAJAS Permite el contacto frente a frente con el candidato.  Permite la interacción directa con el candidato.  Se enfoca en el candidato como persona.  Permite evaluar al candidato en su comportamiento y reacciones. DESVENTAJAS Técnica subjetiva y con gran margen de error y variación  El candidato no siempre sale bien en la entrevista.  Dificulta compara a varios candidatos.  Exige entrenamiento del entrevistador.  Demanda conocimiento del puesto y sus características básicas.

E NTREVISTA DE TRABAJO Lic. Carmen Diaz Salas Entrevistador Candidato

P RUEBAS DE CONOCIMIENTO : Tienen por objeto evaluar el grado de nociones, conocimientos y habilidades adquiridos mediante el estudio, la practica o el ejercicio. Pueden ser: Lic. Carmen Diaz Salas

Según su aplicación Según su aplicación Orales Escritas De realización Generales Área de Conocimiento Área de Conocimiento Especificas

Lic. Carmen Diaz Salas Elaboración Tradicionales Objetivas Mixtas

P RUEBAS DE SELECCIÓN Para construir una prueba se debe tener en cuenta: Alternativas sencillas Para completar Evocación Ordenación Elección múltiple Lic. Carmen Diaz Salas

P RUEBAS PSICOMÉTRICAS Se basan en el análisis de muestras del comportamiento humano, sosteniéndose a examen bajo condiciones normativas, verificando la aptitud, para intentar generalizar y prever como se manifestará ese comportamiento en determinada forma de trabajo. La prueba psicométrica es una medida objetiva y estandarizada de una muestra de comportamiento. Lic. Carmen Diaz Salas

Capacidad=+ Entrenamiento Practica estudio Aptitud

P RUEBAS DE PERSONALIDAD Las pruebas de personalidad pretenden analizar los diversos rasgos determinados por el carácter (rasgos adquiridos) y por el temperamento (rasgos innatos), se denominan genéricas o psicodiagnosticas cuando revelan rasgos generales de la personalidad y especificas cuando investigan determinados rasgos o aspectos de la personalidad. Lic. Carmen Diaz Salas

T ÉCNICAS DE SIMULACIÓN Es una técnica que utiliza la psicodrama para la selección de recursos humanos, algunas empresas han utilizado dramatización como complemento del diagnostico realizado por la dependencia de selección. Lic. Carmen Diaz Salas

E L PROCESO DE SELECCIÓN Selección a una sola etapa: Este enfoque hace que las decisiones se basen en los resultados de una sola prueba. Selección secuencial en dos etapas: Su objetivo es mejorar la eficiencia del programa de selección, mediante un plan secuencial, que permita al responsable de la decisión seguir probando siempre q1ue tenga duda acerca de aceptar o rechazar al candidato. Lic. Carmen Diaz Salas

E L PROCESO DE SELECCIÓN Lic. Carmen Diaz Salas Solicitud de empleo Entrevista inicial Pruebas y exámenes De selección Pruebas y exámenes De selección Entrevistas Examen medico Análisis y decisión final Análisis y decisión final Calificaciones insuficientes Calificaciones insuficientes Habilidades o conocimientos Habilidades o conocimientos Malos resultados Malos resultados Comportamiento Poco aconsejable Comportamiento Poco aconsejable Incapacidad física En el trabajo Incapacidad física En el trabajo Bajo potencial general Bajo potencial general Proceso de selección Razones para El rechazo

C ONTRATACIÓN Y FILIACIÓN Una vez que se ha decidido la aceptación de un candidato, existe la necesidad de complementar sus datos, para integrar su expediente de trabajo. Por ello que muchas empresas consideran en el periodo de prueba: Lic. Carmen Diaz Salas

Inducción en el Departamento de RRHH Inducción en el Departamento de RRHH Inducción en el puesto Inducción en el puesto Ayudas técnicas Periodo de prueba Entrevista de ajuste