JENNIFFER PERALTA MONTECINOS Dra. en Psicología Social y Organizacional Proceso de Gestión NIVEL CORPORATIVO NIVEL UNIDAD NEGOCIOS NIVEL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos del comportamiento de los grupos
Advertisements

DOS CONSULTORES, S.A. DE C.V. Desarrollo Empresarial
COMO INFLUYE EN LOS RESULTADOS 1 La Función de RRHH 2 El Sistema de RRHH 3 El Comportamiento resultante de la Gente
DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES
Desarrollo de una Estructura de Remuneraciones
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
Lic. Marco González Hernández
INTER PARTNER ASSISTANCE
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Valuación de Puestos Evaluación del Desempeño
TEMA II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
Administración de Recursos Humanos
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
Profesor Rodrigo Ahumada
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
SINONIMO DE ORGANIZACIÓN
MBA. Daniel Peñaherrera Patiño
Recursos Humanos Gestión Estratégica. Organizaciones Instituciones Personas.
SEGURIDAD LABORAL.
¿Qué son las competencias?
ATRAER, MOTIVAR Y RETENER Claves para una gestión eficaz de los RRHH
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
Innovando el proceso de la estrategia operacional
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MORALETICA MORAL MORAL VIVIDA ETICA MORAL PENSADA.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
Perfil del extensionista realizado por el INDAP Servicio Asesoría Técnica SAT.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
Se establece que la discapacidad es un término genérico que incluye: deficiencia o alteración en las funciones o estructuras corporales, limitación.
CAMIMEX Comisión de Recursos Humanos y Productividad Cámara Minera de México.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Préstamos a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
CAPACITACIÓN Es el proceso de desarrollar cualidades en los recursos humanos, preparándolas para que sean más productivos y contribuyan mejor al logro.
BARINAS, 2014 FACILITADOR: Dr. ÁNGEL UZCÁTEGUI UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES FACES, C.A FORMACIÓN, ASESORÍA Y CONSULTORÍA.
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
Alicante, 10 y 11 de mayo de Diseño y puesta en marcha de un sistema online de evaluación, asesoramiento y formación para favorecer la adquisición.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Autor: Lcda.
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS (2° parte) Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina.
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
MARKETING FUNDAMENTOS DE Carlos Arango Ucros
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
GESTION DEL TALENTO HUMANO ARH. MODELO DIAGNOSTICO RH INFLUENCIAS EXTERNAS Leyes Reglamentos Competitividad Condiciones Económica Condiciones Sociales.
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
TEMA VIII. LIDERAZGO Introducción La naturaleza del liderazgo
Modelo de Gestión por Competencias. Es la capacidad de un individuo para aplicar el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes en el desempeño.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Recursos Humanos. En muchas pymes el rol de recursos humanos queda limitado a la contratación de personal y la liquidación de sueldos. Otras funciones.
EL PAPEL DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA GENERACIÓN DE CAPITAL HUMANO PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Lic. Rosa L. Furman. Hoy las exigencias del trabajo son mayores que nunca; se reclama continuamente a los empleados que hagan más, a menudo con menos.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Catálogo de Servicios México 2016
“ROL DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO EN LOS NEGOCIOS”
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
COMUNICACIONES RELACIONES PÚBLICAS. OBJETIVOS POLITICAS ESTRATEGIAS PÚBLICOS INDICADORESCONTENIDO.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
Este documento pertenece a ENERGING Gas y Electricidad, C.A. y es estrictamente confidencial. Se prohíbe la divulgación, utilización y reproducción total.
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN MODERNA Y ESTRATÉGICA I.
Transcripción de la presentación:

JENNIFFER PERALTA MONTECINOS Dra. en Psicología Social y Organizacional Proceso de Gestión NIVEL CORPORATIVO NIVEL UNIDAD NEGOCIOS NIVEL FUNCIONAL

GESTIÓN ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS: LA GESTIÓN DE PERSONAS EN LA ORGANIZACIÓN

GESTIÓN DE PERSONAS Los recursos humanos son “un factor estratégico”. Tanto por el papel que juegan en la puesta en práctica de la estrategia, como también por su potencial para convertirse en fuente de ventaja competitiva sostenible. La gestión de personas puede influir significativamente en el éxito organizacional y su posicionamiento competitivo en el mercado” (Barney 1992, Red y DeFillipi 1990, Wright y McMahan1994 en Rodriguez; 2003).

1- como seres humanos profundamente diferentes entre sí. 2- no como meros recursos organizacionales, sino como elementos impulsores de la organización. 3- como socios de la organización, capaces de llevarla a la excelencia y al éxito, en una interacción caracterizada por la reciprocidad. Al gestionar los recursos humanos es importante considerar a las personas:

¿QUE EXPECTATIVAS TIENEN LAS PERSONAS ACERCA DE SU TRABAJO? El trabajo constituye un componente de la individualidad, identidad y satisfacción de las personas. Las personas esperan:  Hacer un trabajo digno.  Sensación de contribución a la empresa.  Condiciones de trabajo seguras e higiénicas.  Pagos y prestaciones adecuadas (equidad).  Seguridad en el puesto.  Supervisión competente.  Oportunidades de aprender y crecer en el trabajo.  Clima social positivo.

QUIEREN JEFE MAS ESTRICTO NORMAS MAS CLARAS MAS JUSTO, SIN PREFERENCIAS MAS INTEGRACION, MAS COMPAÑERISMO MAS REUNIONS DE RETROALIMENTACION MAS CERCANIA MAS RETROALIMENTACION ES GENTE CON BAJA AUTONOMIA, MUCHAS DUDAS, MAS ESTANDARIZACION DEL TRABAJO Y DE LAS COMPETENCIAS, NO SABEN QUE ESTA BN Y QUE ESTA MAL, CUADO BAJAR LA PLANTA, QUE ES MAS EFECTIVO, COMO ES MEJOR, QUE COMPARTAN SUS EXPERIENCIAS, QUE LES HA DADO MEJOR RESULTADO, QUE LES CUESTA MAS, QUE LES HA RESULTADO BIEN METAS POR SECTOR

 Una nueva preocupación : la salida de las personas.  Las mejores prácticas : el valor de la medición  Calidad de Vida en el trabajo. Mobbing y Burnout.

CULTURA ESTRATEGIA ESTRUCTURA (Sistemas y Procesos) RESULTADOS CADENA ESTRATEGICA PERSONAS

MODELO GESTIÓN DE PERSONAS (Peralta, 2003; 2009) MISIÓN PLAN DESARROLLO ESTRATÉGICO GESTIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS GESTION DE PERSONAS FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DESARROLLO Y CLIMA ORGANIZACIONAL ADMINISTRACIÓN COMPENSACIONES SATISFACCIÓN Y DESEMPEÑO DE ROLES ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EFECTIVIDAD - CALIDAD - DISPONIBILIDAD - ACEPTACIÓN SELECCIÓN Y ASIGNACIÓN SERVICIO INTERNO (PIRÁMIDE INVERTIDA)

NIVEL INDIVIDUAL PRODUCTIVIDAD AUSENTISMO ROTACIÓN SATISFACCIÓN RESULTADOS ECONÓMICOS RESULTADOS HUMANOS NIVEL GRUPAL NIVEL ORGANIZACIONAL RESULTADOS AMBIENTALES ENTRADAS DESEMPEÑO SATISFACCIÓN CONSUMIDORES Jenniffer Peralta Montecinos Consultoría en Desarrollo Organizacional y Servicios

Expectativas Motivación Laboral Conocimientos y Habilidades Afectos y Conducta Características Psicolaborales Actitudes y Satisfacción Laboral NIVEL INDIVIDUAL NIVEL GRUPAL NIVEL ORGANIZACIONAL  Cultura y Clima Organizacional  Misión y Estrategia organizacional  Estructura y diseño organizacional ◦ Efectos del Liderazgo ◦ Equipos de trabajo Jenniffer Peralta Montecinos Consultoría en Desarrollo Organizacional y Servicios

DESEMPEÑO Capacidades Motivación Oportunidades Principales variables individuales que afectan el desempeño CONOCIMIENTO MOTIVACIÓN ACTITUDES HABILIDADES Jenniffer Peralta Montecinos Consultoría en Desarrollo Organizacional y Servicios

JENNIFFER PERALTA MONTECINOS Dra. en Psicología Social y Organizacional Se gestiona para... Diseñar condiciones y un ambiente interno que permita bienestar y desarrollo Alcanzar un alto desempeño. Emprender acciones que permitan a los individuos realizar sus mejores contribuciones. Crear, mantener y desarrollar un conjunto de personas motivadas y con habilidades para conseguir los objetivos de la organización. Crear, mantener y desarrollar un clima organizacional óptimo que permita satisfacción en las personas. Coordinarse como organización con el ambiente externo. Alcanzar eficiencia y eficacia organizacional Favorecer el bienestar social y la calidad de vida de los miembros de la organización.

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS La ARH nace como una actividad mediadora entre las personas y la organización, para modelar o disminuir el conflicto empresarial entre los objetivos organizacionales y los objetivos individuales de los individuos.

Estrategia de Recursos Humanos El cumplimento de la Misión y éxito de la estrategia organizacional requiere la identificación, el desarrollo, la promoción y recompensas adecuadas a las personas clave. Implica gestionar para permitir el establecimiento y sostenimiento de una ventaja a largo plazo.

La innegable importancia de los recursos humanos para las empresas hace que la tarea de identificar, incorporar, retener y desarrollar al personal clave sea central para obtener excelentes resultados. La gestión de personas debe considerar la cultura y estilos gerenciales de la empresa, al mismo tiempo que las características de sectoriales.

ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA EN LA GESTIÓN DE PERSONAS Carácter técnico y profesional. Énfasis en las competencias y el mérito Gestión descentralizada de personas Nuevos roles para la unidad de RRHH Socio Estratégico en la Gestión Agente de Cambios

Categorías de decisión Selección, promoción y asignación. Evaluación y gestión del desempeño. Recompensas y compensaciones. Desarrollo directivo y personas clave. Formación y capacitación. Relaciones y comunicación interna. Clima de cooperación.

Opciones estratégicas 1. Fabricar versus comprar Fabricar: - implica orientarse hacia la formación interna de competencias laborales - se contrata exclusivamente al nivel de ingreso (competencias básicas) - se aplica procesos de distinción, desarrollo y promoción para fomentar las habilidades necesarias para que las personas cumplan eficazmente con su trabajo. Comprar: - implica orientarse hacia la contratación externa (compra de competencias laborales ya desarrolladas) - permite conseguir Recursos Humanos según se necesiten en cualquier nivel en la jerarquía organizacional.

2. Contratación escasa por encima del nivel de entrada versus contratación sofisticada a todo nivel Contratación de nivel de entrada - implica reclutar y contratar casi exclusivamente en cargos de base y sólo en las circunstancias más excepcionales es que contratan en los niveles más elevados de la organización (ligada a promoción y formación) Contratación externa - implica reclutar y contratar para todos los niveles de la organización

3. Selección basada en la eliminación de personas indeseables versus cuidadosa selección inicial Selección no regulada - la organización adhiere a postulantes que son elegidos y contratados sin que exista procedimentos de evaluación estandarizados que permitan aumentar la probabilidad de exito en la selección Cuidadosa selección inicial - implica contratar personal clave

Evaluación Sistema orientado al proceso vs sistema orientado al resultado. Identificación de necesidades de capacitación vs necesidades de nuevas contrataciones Evaluación del desempeño del individuo/equipo vs unidad/organización. Serie cronológica vs transversal.

Compensaciones Orientada a la posición jerárquica vs orientada al desempeño. Equidad interna vs externa. Monetaria vs no monetaria

Desarrollo personas clave Programas formales vs informales