Sesión 4 3. ¿Cuál es la estructura básica de cadena de valor cadena La cadena de valor nos ofrece una visión gráfica de la empresa alrededor de los procesos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
Advertisements

PROCESO CONJUNTO ACTIVIDADES MUTUAMENTE RELACIONADAS O QUE INTERACTUAN PARA TRANSFORMAR ENTRADAS EN SALIDAS PROCESO SALIDA ENTRADA.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD “SGC” ISO 9001: 2000
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
! …Cadena de valor de Porter
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
Bienvenido a Constructora Colpatria, en ésta presentación
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
REALIZACIÓN DEL PRODUCTO SOPORTE INSTITUCIONAL
MAPA DE PROCESOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE MECI Y CALIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO MAYO DE 2013 “La Excelencia es Nuestro Compromiso”
Sistemas de Calidad y normas ISO 9000
Presentado por ANGELICA MARIA HURTADO YEIMI ALEJANDRA MARLES
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
Implementación del Sistema de Gestión Expositor: Maria Dolores Berra
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
COMUNICACIÓN Y CALIDAD Asunto de Cultura Organizacional
Planeación y organización
GENERALIDADES DE NTC ISO 9001_2008
FUSIONADA GERENCIA GENERAL ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE METROTEL 1
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
COMITÉ DE CONTROL INTERNO INFORME EJECUTIVO RESULTADOS TERCERA AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD Bogotá D.C., 21 de octubre de 2011.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Armonización MECI – Sistema Integrado de Gestión
La empresa como sistema organizado
Licda. Johanna Acuña Loría.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
ESTABLECIMIENTO PÚBLICO PATRIMONIO PROPIO PERSONERIA JURÍDICA NATURALEZA Decreto 2361 de 1954.
PRINCIPIOS DE LA NORMAS ISO 9001:2008
TALLER NO. 1   Identificar los diferentes procesos de la institución donde trabaja: identifique el objetivo , las diferentes actividades de los procesos.
GERENCIA POR PROCESOS Carmen Alicia Díaz Grajales Economista
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
TALLER NO. 1   Identificar los diferentes procesos de la institución donde trabaja: identifique el objetivo , las diferentes actividades de los procesos.
AREA DE GESTION DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA AREA DE GESTION CLINICA ASISTENCIAL AREA DE GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PLANEACION CONTROL INTEGRAL.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
Administración de las Relaciones con el Cliente CRM
LA LOGÍSTICA COMERCIAL
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
PRESENTACIÓN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ACIEM
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Diseño de Procesos Lima, Perú.
Mapa de Procesos Yeisson Andrés Galindo Villagrán Leyla Damaris López Díaz Christian Camilo Hernandez Carolina Martínez Zambrano Ingeniería de Software.
 
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria.
Sindy Escobar Lopera SENA Se divide en 6 redes que son:  Red de Investigación, Planeación y desarrollo de mercados y de medios.  Tecnología en.
SOLUCIONES RESPONSABLES PARA QUE NUESTROS CLIENTES GENEREN VALOR
ESTRUCTURA DE ISO 9000.
Gestión logística y comercial, GS
DOCUMENTOS Y PROCESOS DE UNA EMPRESA
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
2. Evolución de la Calidad
HIANNY LESLE SANTIAGO CASTILLO WILSON SANTAMARIA MEDINA
Modelo Empresarial de Procesos ETB
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
SENSIBILIZACIÓN “Sistema Gestión de Calidad” Dirigido al Personal de Implementación SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES Agosto 2007.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Planeación estratégica Dirección Sistema integrado de Gestión Control Interno y Auditoria Calidad Control disciplinario Interno Inspección Educativa Acceso.
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Y cadena de valor…. Definiciones Insumo es un concepto económico que permite nombrar a un bien que se emplea en la producción de otros bienes. De acuerdo.
Transcripción de la presentación:

Sesión 4

3. ¿Cuál es la estructura básica de cadena de valor cadena La cadena de valor nos ofrece una visión gráfica de la empresa alrededor de los procesos, cada uno de ellos con orientación hacia la generación de valor. Si un proceso no agrega valor este debe ser desechado.

CLIENTE REQUISITOS Realización del Producto o Prestación del Servicio) Mejora Continua del Sistema de Gestión de la Calidad CLIENTE SATISFACCIÓN Entrada Responsabilidades de la Dirección Medición, Análisis, Mejora Gestión de los Recursos Salida Producto Servicio NORMA ISO 9001:2000

Tipos de procesos (Productos) Los procesos pueden ser clasificados en función de varios criterios. Pero quizá la clasificación de los procesos más habitual en la práctica es distinguir entre: estratégicos, claves (misionales) y de apoyo. 1. Los procesos clave (misionales) son también denominados operativos y son propios de la actividad de la empresa, están principalmente orientados hacia la satisfacción del cliente y en ellos se emplean una gran cantidad de los recursos disponibles por la empresa, por ejemplo, el proceso de aprovisionamiento, el proceso de producción, el proceso de prestación del servicio, el proceso de comercialización, etc.

Tipos de procesos (Productos) 2. Los procesos estratégicos son aquellos procesos mediante los cuales la empresa desarrolla sus estrategias y define los objetivos. Por ejemplo, el proceso de planificación presupuestaria, proceso de diseño de producto y/o servicio, etc. 3. Los procesos de apoyo, o de soporte son los que proporcionan los medios (recursos) y el apoyo necesario para que los procesos clave se puedan llevar a cabo, tales como proceso de formación, proceso informático, proceso de logística, etc.

Estructura básica (productos) ESTRATEGICOS Dirección, planeación y control Estratégico MISIONALES Logística de entrada Procesos Logística de salida Marketing y ventas Posventa APOYO Infraestructura de la empresa. Admon del talento humano. Dsllo tecnología. Compras y abastecimiento.

Tipos de procesos (Servicios) Para los servicios surgen cambios, sobre todo en los procesos claves, se da una reformulación, estos ahora de dividen en dos en primarios controlables y primarios no controlables

Estructura básica (servicios) Misionales (Controlables) Marketing y ventas. Psnal de contacto. Soporte físico y habilidades. Prestación Misionales (no controlables) Clientes Otros clientes. Apoyo Dirección Gral y Talento Humano. Organización interna y tecnología. Infraestructura y ambiente. Abastecimiento.

ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS INFORMATICOS SOPORTE A PRODUCTOS INFORMATICOS ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA SOPORTE Y APROVISIONAMIENTO CONTINUIDAD EMPRESARIAL CONTROL DE INVENTARIOS MANTENIMIENTO TECNOLÓGICO CALIDAD Y SEGURIDAD DEFINICIÓN Y APOYO TECNOLÓGICO RECURSOS HUMANOS JURÍDICOFINANCIERO RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL GESTIÓN DE RECURSOS CONTROL DE GESTIÓN CLIENTES REQUERIMIENTOS CLIENTES SATISFECHOS

MAPA DE PROCESOS INDUPALMA Aceite de Palma Aceite de Palmiste Torta de Palmiste Semilla Hibrida Desarrollosagronomicos Preparación Plantulas Preparación Terrenos Salida CLIENTECLIENTECLIENTECLIENTE RequisiRequisitostosRequisiRequisitostos S at is fa c ci ó n Siembra Produccion Fruto Extracción Aceite de Palma Recepción Fruto Recuperacion de Palmiste Almacenamiento de Productos Facturación Esterilización Producción de Semilla Entrada Planeacion Estrategica Planeacion de la Calidad Direccion de la Empresa Revision Gerencial Presupuesto Auditorias Internas S.G.C Control de Gestion A.B.C de Costos Compras Sistemas de Informacion Gestion de la CalidadMejoramiento de Procesos Control de Documentos Control de Registros Acciones Correctivas y Preventivas Servicios y Contratos Mantenimiento de Cultivos Jovenes Mantenimiento de Cultivos en Produccion Control de Plagas Y Enfermedades Mantenimiento Planta de Beneficio Control Equipos Medicion Meteorologia Inspecccion y Ensayo Lab Planta Ensayos e Investigacion Analisis Satisfaccion del Cliente Centro Informacion Estadistica Bascula y Despachos OM-MAP-01 27/08/01 Rev 1 Clarificacion Aceite de Palma Extraccion de aceite y torta de Palmiste Desarrollos Agronomicos Inventarios Mantenimiento Instalaciones y Oficinas Transportes Soporte de Hardware y Sofware Selección, Contratacion e Induccion Entrenamiento y Capacitacion Nomina y pensiones Salud Ocupacional Gestion Social Gestion Financiera Gestion Contable Seguridad industrial Contratacion Cooperativas Asistencia Tec Cooperativas Vigilancia instalaciones Seguridad Integral Procesos juridicos Procesos Disciplinarios Comercializacion Estudios de Mercados Comercializacion CLIENTECLIENTECLIENTECLIENTE Archivo y Correspondencia

DIRECCION DE LA EMPRESA MERCADEO Y COMERCIALIZACION NECESIDADES DE LOS CLIENTES SATISFACCION DE NECESIDADES Y RETROALIMENTACION NECESIDADES DE LOS CLIENTES SATISFACCION DE NECESIDADES Y RETROALIMENTACION SISTEMAS DE INFORMACION Y CONTROL DE GESTION PROCESO DE EXTRACCION ACEITE DE PALMA PROCESO DE EXTRACCION ACEITE Y TORTA DE PALMISTE PROCESO DE REALIZACION DE DESARROLLO DE NUEVOS MATERIALES PROCESO DE ADMINISTRACION DE CULTIVOS PROCESO DE PRODUCCION DE FRUTO DE PALMA PROCESO DE PRODUCCION DE PLANTULAS PROCESO DE PRODUCCION SEMILLA HIBRIDA INTERESPECIFICA GESTION HUMANA GESTION COOPERATIV A GESTIO N SOCIAL MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS SISTEMAS Y COMUNICACIONES GESTION FINANCIERA Y CONTABLE GESTION COMPRAS Y SERVICIOS GESTION DE CALIDAD GESTION JURIDICA EMPRESAS REFINADORAS DE ACEITES COMERCIALIZADORA DE ACEITES EMPRESAS PRODUCTORAS DE JABONES Y DETERGENTES EMPRESAS PRODUCTORAS DE ALIMENTOS CONCENTRADO S EMPRESAS PALMICULTORAS CULTIVADORES DE PALMA COOPERATIVAS DE TRABAJO ASOCIADO CENTROS DE INVESTIGACIO N DE PALMA DE ACEITE FEDERACION DE PALMICULTORES ACCIONISTAS PROVEEDORES ENTIDADES FINANCIERAS COMUNIDAD EN EL AREA DE INFLUENCIA ENTIDADES GUBERNAMENTALES TRABAJADORES

GESTION DE CALIDAD RECURSOS HUMANOS GESTION DE SISTEMAS GESTION FINANCIERA

COMERCIAL PCO PRE-PRENSA PPP PRENSA PPR ACABADOS PAC ENTREGA Y FACTURACION PEF ADMINISTRATIVO PAD SISTEMA DE CALIDAD SISTEMA DE CALIDAD PSC CONTABILIDAD CONTABILIDAD PFC ESTRATEGICO PES PLANEACIÓN Y PROGRAMACION PYP MEJORAMIENTO CONTINUO DEL SISTEMA ACCIONES DE MEJORA P A H V IA-PES-PR-21-R01 VERSIÓN 1.0 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CONTROL GESTIÓN CONTROL GESTIÓN

MAPA DE PROCESOS ALMAGRICOLA LOGISTICA GESTIÓN VENTAS Necesidad del Cliente COMPRAS OPERACIONES GESTIÓN ENTREGA SERVICIO AL CLIENTE CLIENTE SATISFECHO GESTIÓN CALIDAD GESTIÓN ADMINISTRATIVA GERENCIA

Taller Dibuje sus procesos: (Productos) Estratégicos Misionales Apoyo Servicios Primarios controlables y no controlables. Apoyo