E N T R A D A S Fuentes o Insumos que Se deben tener En cuenta para El desarrollo de los procesos S A L I D A S Productos Finales que se generan de nuestra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
Advertisements

Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
MAPA DE PROCESOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE MECI Y CALIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO MAYO DE 2013 “La Excelencia es Nuestro Compromiso”
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Macro procesos - MISIONALES
FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
Modelo de Operación por Procesos
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SAN CRISTÓBAL
Tarea 2 Tema: Contexto del Sistema Integrado de Gestión. Grupo: OC 42 Modelo de Operación por Procesos Planeación Institucional Formulación de proyectos.
CADENA DE VALOR.
4.  A través del Modelo de Operación por procesos de la Secretaría de Educación se puede evidenciar la interacción de los procesos con la identificación.
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DIFUSIÓN, CIRCULACIÓN, FORMACIÓN Y APROPIACIÓN DE.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Actual cadena de valor IDU
Y ADULTOS; PARTES INTERESADAS NIÑOS, NIÑAS, JOVENES
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
TAREA No 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CLARA SONIA RODRIGUEZ SAAVEDRA SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO C.C
DIPLOMADO VIRTUAL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION –SIG MODULO 1 UNIDAD 2 –Contexto del Sistema integrado de Gestión GRUPO F34 No.EntidadNombres y apellidos.
Secretaría Distrital de Salud
Mapa de Procesos Ideal Procesos Estratégicos Direccionamiento Análisis y Formulación Procesos Misionales Procesos de Apoyo Proceso de Evaluación Gestión.
PROCESOS ESTRATÉGICOS
Instituto de Desarrollo Urbano (Cadena de valor).
Tarea 2 Modelo de operación por procesos Orquesta Filarmónica de Bogotá.
HIANNY LESLE SANTIAGO CASTILLO WILSON SANTAMARIA MEDINA
Modelo Empresarial de Procesos ETB
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Diego Felipe Otálora Barón
JORGE ENRIQUE PINEDA PATIÑO
NoEntidadNombres y apellidos del alumno/a 1 Hospital Tunjuelito II Nivel ESEFanny Lucia Rugeles de Hernández 2 Secretaría Distrital del HábitatOrlando.
MAPA DE PROCESOS IDEAL NECESIDADES DE LA COMUNIDAD NORMAS Y POLITICAS RECURSOS GESTON ESTRATEGICA (PROCESOS MISIONALES) NECESIDADES DE LA COMUNIDAD SATISFACCION.
DIPLOMADO VIRTUAL S.I.G. Grupo ER-40 Tarea No.2 No.Nombre Entidad 1GLORIA HELIDE CUELLAR CUELLAR Secretaria Distrital de Movilidad 2ALVARO CUELLAR CORTES.
ENTIDAD NOMBRES Y APELLIDOS VALORES AGREGADOS O BENEFICIOS LIMITANTES O BARRERAS SECRETARIA DE INTEGRACION SOCIAL ANA DOLORES AMAYA CAMPOS 1.Los procesos.
Modelo de Operación por Procesos Entidad escogida: Grupo Sp 27 idu.
Tarea 2 Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
TAREA 2 Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
1.Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
DIANA ALEJANDRA SÁNCHEZ FRANCO ETB
MAPA DE PROCESOS DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD DE BOGOTA Nuestra entidad cuenta con un mapa de procesos estructurado de la siguiente forma: TRANSFORMACI.
MAPA DE PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DEL HABITAT La Secretaría Distrital de Hábitat adoptó el Mapa de Procesos como esquema que integra los catorce (14)
Direccionamiento Estratégico y Planeación
MAPA PROCESOS GRUPO AM_14 Con base en los aportes de los compa;eros y los modelos de sus entidades proponemos un modelo ideal, en el que se presentan las.
Planeación estratégica Dirección Sistema integrado de Gestión Control Interno y Auditoria Calidad Control disciplinario Interno Inspección Educativa Acceso.
PROCESOS DE EVALUACIÓN  Control y Mejora.  Control Disciplinario. PROCESOS DE APOYO Gestión del Talento Humano. Gestión de Recursos Financieros. Gestión.
Secretaria Distrital de Integración Social
1 CLIENTES REQUISITOS CLIENTES PROCESOS ESTRATEGICOS GESTION COMUNICADORES DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PRESTACION DE SERVICIO DE SALUD ORIENTACION, INSPECCION.
TAREA Nº 2.
MAPA DE PROCESO CONSOLIDADO ER_32
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
ENTIDADALUMNOVALORES AGREGADOS Y BENEFICIOS.LIMITACIONES O BARRERAS Secretaría Distrital Ambiente. Leidy Viviana Merchán Cuellar. Un valor agregado es.
Modelo de Operación por Procesos ESM Asesorías Tributarias Gestión Estratégica Gestión del Talento Humano Gestión Jurídica Gestión Corporativa Gestión.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
INTEGRANTES NoEntidadNombres y apellidos del alumno/a 1 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE CATASTRO DISTRITAL DIANA YAMILE SALAZAR RIOS 2 SECRETARÍA DISTRITAL.
REQUERIMEITNOS DEL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO SATISFACCION DEL CLIENTE MisionalesMisionales ApoyoApoyo ApoyoApoyo EvaluaciónEvaluación EstratégicosEstratégicos.
Explicacion del mapa de Procesos Institucional
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
TAREA No. 2 Revisando los aportes de los compañeros al describir las ventajas del Mapa de Procesos que tiene la entidad donde laboran, se encuentra que.
1 Formato: 3MC Mapa de Macroprocesos Acueducto NECESIDADES GRUPO DE INTERES Evaluación Independiente MACROPROCESO DE EVALUACIÓN SATISFACIÓN DE.
WILLIAM CASTAÑEDA CETINA, HOSPITAL ENGATIVA ESE SEGUNDO NIVEL Tarea No 2 El Hospital de Engativa Ese de segundo nivel en su mapa de procesos operativos.
MAPA PROCESOS SECRETARIA GENERAL PROCESOS ESTRATEGICOS PROCESOS MISIONALES PROCESOS OPERATIVOS PROCESOS DE CONTROL.
1. Mapa de Operación por Procesos UAECOB Mapa de Macroprocesos
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS- MOP VALORES AGREGADOS 1- Procesos de apoyo transversales 2- Se ve claramente el ciclo PHVA 3- Las caracterizaciones de.
Rodrigo Andrés Luna Morera Secretaría Distrital del Hábitat.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Transcripción de la presentación:

E N T R A D A S Fuentes o Insumos que Se deben tener En cuenta para El desarrollo de los procesos S A L I D A S Productos Finales que se generan de nuestra gestión, generan Valor y deben Ser medibles MAPA DE PROCESO DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD Macroproceso misional Gestión en Salud Macroproceso estratégico Análisis y Formulación Macroproceso de apoyo Gestión de Recursos

Macroproceso Misional Gestión en Salud Incluye aquellos Procesos que proporcionan el resultado previsto por la Entidad en el cumplimiento de su objeto social o razón de ser: Asegurar Salud Regulación de la Oferta Vigilancia y Control Afectar Determinantes en Salud

Macroproceso Estratégico Análisis y Formulación Incluye aquellos procesos relativos al establecimiento de políticas, estrategias y fijación de objetivos: Políticas en Salud Planificación Institucional Administración de la Gestión Social

Macroproceso de Apoyo Gestión de Recursos Incluye aquellos procesos necesarios para la provisión de los recursos requeridos para ejecutar los demás procesos: Gestión Jurídica Gestión de Comunicaciones Gestión Financiera Gestión del Talento Humano Gestión de Bienes y Servicios Gestión de la Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC´S) Finalmente se cuenta con un macroproceso denominado EVALUACIÓN Y MEJORAMIENTO, transversal a todos los procesos necesarios para medir y recopilar datos, realizar análisis del desempeño y mejorar la gestión institucional

LA CADENA DE VALOR QUE SE IDENTIFICA EN EL MAPA SON ENTRADAS: (fuentes o insumos que se deben tener en cuenta para el desarrollo de los procesos) SALIDAS: (Productos finales que se generan de nuestra gestión, generan valor y deben ser medibles),

VALORES AGREGADOS O BENEFICIOS Coherencia Facilidad de manejo y reducción de la documentación Incremento del rendimiento laboral Desarrollo de Competencias Fortalecimiento del entrenamiento de los funcionarios

LIMITANTES O BARRERAS Falta de empoderamiento por parte de la alta gerencia Dentro los procesos de inducción y reinducción no se contempla la apropiación del Sistema de Gestión de Calidad, por lo tanto los funcionarios y contratistas desconocen el SIG La alta rotación del talento humano