PROCESOS DEL HOSPITAL Entidad Nombres y apellidos del alumno Valores agregados o beneficios Limitantes o barrera Hospital Meissen Guillermo Enrique.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mejora y Calidad de los Servicios Universitarios Córdoba, 18 de febrero de 2008.
Advertisements

“EVALUACION DEL SISMED 2007”
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN NURIA GARCÍA MOLINA
EVALUACION DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CALIDAD EN SALUD.
ENLACE CON LA ASAMBLEA LEGISLATIVA (DIF-AL) 3322: nivel 2 EPI Estrategia y Planificación Institucional DIF-AL-1 Diagnostico de las necesidades de enlace.
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Las Mejores Prácticas de Auditaría Interna Lic. César Enrique Quirós Mora M.B.A.,C.P.A.,A.I.
Presentacion de la compañia Función básica de la empresa: G4S Setecsa es el líder en el mercado de soluciones integrales en el manejo de la información,
CONTROL INTERNO 1.- DEFINICION: Contiene tres elementos: PROCESO:Dinámico PARTICIPANTES: C.A, DIRECCION, PERSONAL OBJETIVO:Entregar grado de seguridad.
PRESENTACIÓN SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ACIEM
FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Sistema de Gestión de Calidad - Principios -
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
Secretaría de la Función Pública
Aseguramiento de la Calidad de Software MOPROSOFT Grupo nº 1 Integrantes: Gómez Diego Pereyra Fabricio.
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
Tarea No. 2 MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Modelo de Operación por Procesos
DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION MOP SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL.
Tarea 2 Tema: Contexto del Sistema Integrado de Gestión. Grupo: OC 42 Modelo de Operación por Procesos Planeación Institucional Formulación de proyectos.
TAREA No. 2 GRUPO 32 MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS IDEAL IDU.
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
VALORES AGREGADOS O BENEFICIOS LIMITACIONES Y BARRERAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN CON SOLUCIÓN 1.Continuar con la estrategia de comunicación integral motivando.
PROCESOS ESTRATÉGICOS PLANEACIÓN ESTRATEGICA GESTIÓN DE COMUNICACIONES
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
TAREA No 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CLARA SONIA RODRIGUEZ SAAVEDRA SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO C.C
BENEFICIOS-VALORES AGREGADOS, LIMITANTES DE LOS MAPAS DE PROCESOS A continuación de describen los beneficios y limitantes de los mapas de procesos del.
El Hospital Centro oriente II Nivel presenta servicios de salud de 1 y 2 nivel de atención con calidad, bajo un enfoque familiar y comunitario: contribuyendo.
El hospital Centro oriente II Nivel presenta servicios de salud de 1 y 2 nivel de atención con calidad, bajo un enfoque familiar y comunitario: contribuyendo.
Mapa de Procesos Ideal Procesos Estratégicos Direccionamiento Análisis y Formulación Procesos Misionales Procesos de Apoyo Proceso de Evaluación Gestión.
MAPA DE PROCESOS HOSPITAL PABLO VI BOSA E. S
HIANNY LESLE SANTIAGO CASTILLO WILSON SANTAMARIA MEDINA
Modelo Empresarial de Procesos ETB
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
ENTIDAD Nombres y apellidos del alumno Valores Agregados o beneficios Limitantes o barrera HOSPITAL CLARA ESEJORGE LUIS TINOCO MUÑOZ ASIGNACION DE LIDER.
MAPA DE PROCESOS IDEAL NECESIDADES DE LA COMUNIDAD NORMAS Y POLITICAS RECURSOS GESTON ESTRATEGICA (PROCESOS MISIONALES) NECESIDADES DE LA COMUNIDAD SATISFACCION.
Tarea No. 2 Unidad 2 Contexto del Sistema Integrado de Gestión.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO FORTAL ECER EFECTIVI DAD APOYO ADMINISTRATIVO EVALUACION ESTRATEGICA NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE GRUPOS DE INTERES ATENCION.
NORMATIVIDAD DIRECTRICES POLITICAS NORMATIVIDAD DIRECTRICES POLITICAS NECESIDADES EN SALUD NECESIDADES EN SALUD Usuario y su familia Comunidad, distrito,
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD MODELO DE PROCESOS INSTITUCIONAL.
ENTIDAD NOMBRES Y APELLIDOS VALORES AGREGADOS O BENEFICIOS LIMITANTES O BARRERAS SECRETARIA DE INTEGRACION SOCIAL ANA DOLORES AMAYA CAMPOS 1.Los procesos.
Tarea 2 Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
DIANA ALEJANDRA SÁNCHEZ FRANCO ETB
PROCESO ACTUAL. VALORES AGREGADOS O BENEFICIOS 1.El Modelo de Operación por Procesos, permite a la entidad identificar las actividades que contribuyen.
TAREA 2 Grupo MB_15 EntidadNombre y apellido del alumno 1Secretaría Distrital de HaciendaSilvia Fernanda Alzate Pérez
Modelo Empresarial de Procesos ETB. 1. Modelo Empresarial de Procesos ETB El marco de acción de la gestión por procesos en ETB está dado por el Modelo.
Principios NTCGP 1000:2009 ORGANIZACIÓN ENFOCADA AL CLIENTE LIDERAZGO
Direccionamiento Estratégico y Planeación
Planeación estratégica Dirección Sistema integrado de Gestión Control Interno y Auditoria Calidad Control disciplinario Interno Inspección Educativa Acceso.
PROCESOS DE EVALUACIÓN  Control y Mejora.  Control Disciplinario. PROCESOS DE APOYO Gestión del Talento Humano. Gestión de Recursos Financieros. Gestión.
DE A CONTRATACION PERSONAL PLANEACION ESTRATEGIA CALIDAD EN LA ATENCION JURIDICOJURIDICO ATENCION AL CIUDADANO PROCESOS CLAROS Y EFECTIVOS RETROALIMENTACION.
MAPA DE PROCESO CONSOLIDADO ER_32
TAREA N. 2 EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTA ANGEL ORLANDO BENITEZ VEGA.
TAREA No. 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DORA GLADYS RODRIGUEZ RUBIO.
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
ENTIDADALUMNOVALORES AGREGADOS Y BENEFICIOS.LIMITACIONES O BARRERAS Secretaría Distrital Ambiente. Leidy Viviana Merchán Cuellar. Un valor agregado es.
TAREA 2 Grupo MB_15 EntidadNombre y apellido del alumno 1Secretaría Distrital de HaciendaSilvia Fernanda Alzate Pérez 2Secretaría Distrital de Salud Alvaro.
Sistema de Gestión de Calidad - SGC
GRUPO DE TRABAJO QUE PARTICIP Ó EN LA ELABORACI Ó N DEL TALLER TAREA 2 No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO 1 INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE.
Explicacion del mapa de Procesos Institucional
WILLIAM CASTAÑEDA CETINA, HOSPITAL ENGATIVA ESE SEGUNDO NIVEL Tarea No 2 El Hospital de Engativa Ese de segundo nivel en su mapa de procesos operativos.
Tarea 2 Modelo de operación por procesos HOSPITAL CENTRO ORIENTE E.S.E.
1. Mapa de Operación por Procesos UAECOB Mapa de Macroprocesos
TAREA 2 Grupo MB_15 EntidadNombre y apellido del alumno 1Secretaría Distrital de HaciendaSilvia Fernanda Alzate Pérez 2Secretaría Distrital de SaludÁlvaro.
Rodrigo Andrés Luna Morera Secretaría Distrital del Hábitat.
E N T R A D A S Fuentes o Insumos que Se deben tener En cuenta para El desarrollo de los procesos S A L I D A S Productos Finales que se generan de nuestra.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
Apoyo en la implementación de la estrategia de TI del Estado colombiano.
Transcripción de la presentación:

PROCESOS DEL HOSPITAL

Entidad Nombres y apellidos del alumno Valores agregados o beneficios Limitantes o barrera Hospital Meissen Guillermo Enrique Quirós Almonacid Compromiso de la alta gerencia Falta de comunicación entre las areas de la entidad Estructura y definicion de los procesos de la entidad No se dispone del tiempo necesario para el cumplimiento de los objetivos propuestos por parte del recurso humano de la entidad Evaluacion interna al interior del hospital Seguimiento del cumplimiento de las tareas propuestas por cada una de las áreas de la entidad Estrategias desarrolladas para la implementacion, socializacion a todos los niveles de la organización Demora en la implementación e integración de los procesos para logar la acreditación de la entidad Enfoque por procesos de laa tencion en salud, mediante trabajo interdisciplinario se integro como un proceso transversal de la entidad contar con procesos estandarizados como un conjunto de actividades comunes que se desarrollan en los diferentes servicios. Realizar un seguimiento y medición de los procesos para establecer planes de mejoramiento en aras de prestar servicios de calidad, teniendo como base un mejor aprovechamiento de la información generada en la entidad